Pues para mi que va a ser eso. Lo cual es una putada. Si te fijas en el post anterior verás que le digo al amgio que también me respondió que ese es un fallo gordo que hubiese motivado el no comprarlo. Habría que ir creando waypoints manualmente con el keymaze lo cual es un coñazo y muy lioso porque tardas mucho y te vuelves loco apretando botones. Si encontrais otra solucion por favor colgadla. Un saludo.
aupa!! tengo una preguntilla y a ver si me podeis kontestar los ke teneis el keymaze 500 si yo por ejemplo, voy por un camino (el cual es el que tengo marcado) y al lado de ese, me aprece otro, puedo saber hasta donde me lleva o solo se fija en el ke yo tengo marcado?? nose si me he explokado bien, muchas gracias!
Como dices que haces trecking te pergunto se usas más la pantala de brújula o el mapa? La brújula solo te indica la dirección en linea recta, pero en él mapa puedes comparar tu posición con él curso que has hecho y seguir ese curso hasta el princípio. No es perfecto, pero es suficiente para que no te pierdas.
sobre el GO BACK y alguna cosita mas.. yo nunca he usado el GO BACK, tan solo la he probado un par de veces para ver como funciona, pero como veo que tenemos dudas sobre su funcionamiento, yo incluido, he decidido probarlo a fondo. también he repasado la instrucciones del keymaze y veo que no esta bien explicado... seria mas fácil explicarlo con fotos pero no tengo... intentare explicarlo lo mejor posible. empecemos por el principio. cuando usamos el keymaze y en según que modo de funcionamiento podemos ver en la pantalla varios tipos de líneas de puntitos. también depende del nivel de zoom que podamos distinguir las diferencias entre las líneas. si estamos grabando un recorrido (imprescindible si luego queremos usar el GO BACK) veremos que aparece una línea de puntos que corresponde con el recorrido que estamos haciendo/grabando. como en esta función el keymaze permite almacenar muchos puntos esta línea tiene bien definidas las curvas del recorrido. también podemos ver el triangulo que indica nuestra posición. ahora viene el GO BACK! hay tres formas de hacerlo: 1.- sin dejar de grabar el recorrido vamos al menú NAVIGATION y después GO BACK, entones veremos como además de la línea del recorrido aparece una segunda línea mucho mas gruesa (en realidad es una doble línea con puntos gruesos) que nos une en línea recta con el punto de inicio. la flecha de dirección indica siempre directamente a ese punto de inicio. mientras regresamos veremos la línea del recorrido de ida y la línea que se sigue grabando del recorrido de vuelta, si estamos regresando bien la línea del recorrido de vuelta debería ir mas o menos superponiéndose con la línea de la ida. además veremos la línea del GO BACK siempre recta uniendo nuestra posición actual con el punto de inicio. 2.- dejamos de grabar el recorrido pero SIN guardarlo, activamos el GO BACK y nos aparece la línea del recorrido de ida y la línea del GO BACK. flecha de dirección siempre apuntando al inicio. como hemos parado la grabación del recorrido, durante la vuelta no se graba ninguna línea. solo veremos la línea que indica el recorrido de ida hasta el punto donde hemos dejado de grabar. tendremos que intentar regresar sobre la línea de ida grabada ayudándonos con la línea del GO BACK 3.- dejamos de grabar y GUARDAMOS el recorrido. si activamos el GO BACK solo veremos en pantalla una única línea del GO BACK que nos une en línea recta con el punto de inicio del ultimo recorrido grabado. no hay mas líneas. flecha de dirección siempre apuntando al inicio del recorrido. en mi opinión la opción 1 es la que mejor nos puede indicar como regresar al inicio aunque dependiendo del nivel de zoom y con tres líneas a la vez en pantalla (línea del recorrido de ida, línea del recorrido de vuelta que se sigue grabando y línea recta gruesa del GO BACK activad) la lectura puede ser confusa. en ninguna de las tres opciones tenemos la ayuda de la flecha de dirección para indicarnos ningún punto de paso, siempre indicara en línea recta desde nuestra posición actual hasta el punto de inicio. si lo que estamos haciendo es seguir una ruta que ya tenemos grabada en el keymaze veremos una línea finita de puntos que nos indica el recorrido que hay que seguir. esta línea finita de puntos es la ruta que tenemos grabada y como solo pude tener un máximo de 100 puntos no veremos curvas solo ángulos. en esta línea es donde se encuentran los puntos de paso que va buscando la flecha de dirección. como también estamos grabando el recorrido (imprescindible para poder usar el GO BACK)mientras hacemos la ruta, veremos una segunda línea un poquito mas gruesa con el triangulo de posición. esta segunda línea es el recorrido que estamos haciendo/grabando, como graba muchos puntos si veremos curvas bien definidas. si estamos recorriendo bien la ruta esta segunda línea, la del triangulo. ira mas o menos próxima y en paralelo a la línea mas fina que indica la ruta a seguir. ahora viene el GO BACK! si por el motivo que sea, perdida durante mucho tiempo de la cobertura o no haber estado pendiente de si íbamos por la ruta grabada o lo que sea, nos hemos salido totalmente de la ruta y estamos jodidamente perdidos, nos vamos a NAVIGATION y veremos que no tenemos disponible la opción GO BACK, en su lugar esta la opción STOP ROUTE. bien, pulsamos STOP ROUTE y el keymaze deja de seguir la ruta (en la pantalla desaparece la línea que nos indicaba la ruta a seguir. como se supone que estamos lejos de esa línea de ruta, por eso estamos perdidos, no veremos que ya no esta en pantalla pero... el caso es que deja de estar en pantalla) y ahora si aparece la opción GO BACK y podemos optar por unas de las tres opciones explicadas anteriormente. recordar que podemos seguir grabando o parar la grabación pero NO parar y guardar o solo veremos la línea recta del GO BACK. pues eso! espero que os sirva de algo...ufff
Llevo varios días leyendo este post y estoy casi decidido a comprarme uno, actualmente tengo una pda a la que le he instalado el compegps pero es un coñazo ya que la pda no tiene receptor gps y tengo que usar uno por bluetooth y además la batería solo le dura un par de horas y lo de los mapas también es un trasiego. Visto lo visto me decanto por este gps sencillo pero mi duda es qué modelo comprar el 500 o 700. Ahora llevo en la bici un pulsometro geonaute y un cuentakilometros sigma. ¿Qué me aconsejais? Con el 700 podré quitar el cuenta y el pulsometro?
yO ME HE COMPRADO EL 70O Y LO HE PROBADO ESTE FINDE POR UNA RUTA QUE NUNCA HABIA HECHO Y LA VERDAD ES QUE RELATIVAMENTE FACIL DE SEGUIR NO ME PERDI Y SOY BASTANTE NOVATO YA QUE NUNC AHABIA IDO CON gps ME PILLE EL 700 PARA QUITARME EL PULSOMETRO EL CUENTA LO HE DEJADO PORQUE ASI MIENTRAS SIGO LA RUTA PUEDO VER LA DISTANCIA O LA HORA, Y NO ME MOLESTA PORQUE ESTA EN LA POTENCIA. ME HA GUSTADO Y POR EL PRECIO QUE TIENE ESTA BIEN SEGURO QUE UN GPS CON MAPA ES MEJOR PERO CLARO TAMPOCO PODEMOS PEDIR MUCHO MAS. A MI ME HA SOLUCIONADO LAS SALIDAS POR ZONAS QUE NO CONOZCO
Bueno!!!...Lo primero gracias por las molestias de ponerte al tajo con la función GO BACK y el compartirlo con todos. Creo que ha sido la prueba mas a fondo que se ha explicado...Ha quedado bastante claro. Resumiendo...No te trae de regreso punto por punto pero si hay varias opciones para guiarte de forma no muy precisa por el camino de vuelta. Recordad que siempre está también la opcion de ir creando waypoints y luego decirle al keymaze que te lleve a cualquiera de ellos. Esta opción es bastante engorrosa, pero también puede servir de ayuda. Yo doy por zanjadas mis dudas. Un saludo y gracias...
Exacto, con el 700 ya no te hará falta ni cuenta ni pulsómetro. El gps te dará los datos de distancia y velocidad con mucha exactitud (además de darte otros como la altitud y los derivados de estas: ritmo,velocidad de ascenso, velocidad de descenso, desnivel acumulado,etc) y el pulsómetro igual. Además la ventaja de tenerlo integrado es que vas a poder ver los datos relacionados, es decir, vás a poder saber qué velocidad o qué frecuencia cardiaca llevabas en un determinado punto geográfico, o en qué tramos llevabas una cierta velocidad, o una determinada f.c., no sé si me explico, pero las posibilidades son infinitas.
Otra cosa del Go back esto no lo he probado pero si estas siguiendo una ruta ya garabada y quieres volver a mitad no puedes parar la ruta y decir que vas a seguir la ruta al reves y cuando detecte el punto en el que estas te guiara hacia el inicio, que conste que esto no lo he probado y no se como ira pero no creo que tenga que ir mal
Buenas a todos!!Ayer después de estar varios dias leyendo el post me decidí a comprarme un keymaze 700 todavía ni lo he probado pero me surge una duda, mi duda es si yo cargo al keymaze una ruta, que por ejemplo, el comienzo está a 10km de mi casa, entonces en cuanto salgo de mi casa le doy a grabar ruta y cuando llegue al punto de inicio de la ruta cargo dicha ruta y empiezo hacerla pero lo que no se si debo parar el grabado que ha hecho desde mi casa y empezar de cero o es independiente el grabado a la navegación de la ruta que he cargado o por el contrario cuando salgo de mi casa le puedo decir que cargue dicha ruta y me guiará hasta el punto de comienzo de la misma?, no se si me explicado del todo bien cómo os he comentado todavía no lo he probado así que el sábado lo haré. Gracias a todos y entre todos me habéis liado para comprarmelo jejejeje!!!saludos
Depende de si quieres tener el tramo de tu casa a la ruta en un fichero de entrenamiento (training file) separado o no. Yo lo que suelo hacer en esos casos es cargar la ruta ya desde el inicio de la salida (desde casa), si quieres tener separados los datos de ambos tramos, con el 700 puedes grabar varias laps y luego analizar los datos por separado. Evidentemente, si no te interesa el tramo de tu casa al inicio de la ruta no enciendes el gps ;-)
Muchas gracias xabaril, supongo que si cargas la ruta desde casa te irá guiando por coordenadas hasta el comienzo de la misma no? y una vez en el punto de inicio ya te indicará la trazada y te guiará supongo? perdonad mi ignorancia pero nunca he tenido un gps de este estilo y estoy algo perdidillo...... lo dicho muchas gracias.
Bueno, gracias a Phil creo que se ha solucionado el tema de cargar las rutas desde Wikiloc al Keymaze, a traves de su programa, el keymaze++. Ahora las carga, siempre mejor en formato GPX, y despues la puedes enviar directamente al GPS. Lo que aun no he probado es que tal funciona al seguir la ruta, pues no he podido salir de casa aun para hacerlo. Sólo darle las gracias publicamente por su trabajo
Enhorabuena Hans Bike al mundo del Keymaze, ya que puedes ya cargar rutas al keymaze, el complemento perfecto al añadir la ruta es añadirle Waypoints a esa ruta. Estos waypoints se utilizan para señalizar puntos especificos, y te pueden sacar de mas de un compromiso. Yo los utilizo sobre todo cuando en un cruce hay mas de 2 direcciones, o para aclararme en lugares concretos, tales como IZQ1,DER2,CASA,...en fin cosas que te puedan ayudar a guiarte o a solucionar un conflicto en un punto concreto que tu hayas metido previamente. Para ello lo mejor es ver el track en el google earth y ver que puntos te pueden llevar a confusión una vez que pases con ellos con la bici. Para la creación de Waypoints lo que tienes que hacer es crearte una carpeta en google earth y en ella insertar todos los waypoints que tu quieras, luego esa carpeta la guardas en tu ordenador con el nombre que quieras y la extensión KML. Luego para meterlo en el keymaze con el KEYMAZE ++ , en la pestaña Waypoints le das a OPEN FILE, seleccionas la carpeta de los puntos con la extensión KML, y se te abren todos los puntos (waypoints) que tiene la carpeta, luego los seleccionas todos y le das a SEND WAYPOINTS, y ya has metido de una tacada todos los waypoints. Ahora cuando vayas siguiendo el recorrido cuando te acerques a uno de ellos te aparecerá en la pantalla, sobre el track, el nombre que le hayas puesto al waypoint: IZQ3,DER1,CASA,....etc. Pruebalo y ya cuentas
Por cierto, alguien sabe si puedo modificar una ruta kml, para aprovechar parte de ella o recortarla (no quitarle puntos, sinó hacerla mas pequeña). No sé si Google Earth lo puede hacer o si hay algun programa especifico. Gracias.
Puedes hacerlo con google earth, la abres y ves que te muestra los puntos. Puedes mover los puntos, quitarlos, añadir otros,... luego guardas la ruta (con el mismo nombre o con otro para no sobreescribir la ruta original) y listo.
Hola al final me he decidido y he comprado el keymaze 700. Sólo lo he probado esta mañana para ir al curro (en bici como siempre) y va divino. Pronto empezaré a dar el follón en el foro.
Pues uno más que se agenciado el relojito y es que leyendo este post es irresistible. Aún no lo he probado, sólo lo he toqueteado en casa y por encima y tiene una pinta estupenda. Creo que he hecho una buena compra. De momento sólo una pega: el sistema de conexión usb; tengo la sensación que el tornillito que lleva se perderá en cualquier momento. Saludos
Xabaril, me parece que algo hago mal pero tu metodo no me funciona. Si abro una ruta que tenga guardada en formato kml en el google earth, sale la linea con toda la ruta pero no visualizo por mucho que me acerque, los puntos que la componen. Tampoco he encontrado ningun icono o similar que me permita editar dichas lineas. Estoy haciendo algo mal? Gracias.