Buenas, la que te has liado!! por aquí ha sonado el nombre de tornero y muchos creo no saben que es en realidad un tornero... pero esto seria un hilo a parte y ahora no es el caso... Como te han comentado la forma de sacar esto es con un punzón o cincel pequeño y un martillo, con el cuadro muy bien sujeto y con mucho tacto a la hora de dar el golpe en el sentido correcto!!! y mucha paciencia.... Pero viendo la foto, que no entiendo como has podido llegar a esta situación extrema, yo intentaría soldar un hierro plano un poco grueso 10 o 12 mm (pasamano) a la cazoleta y una vez enfriado probar de desenroscar con una llave inglesa a poder ser grande y si no la tienes búscate un tubo para hacer palanca, con la llave que tengas, sujeta muy bien el cuadro porque si se te mueve no harás nada, y con un poco de suerte igual lo consigues. Si no, como ultimo recurso te queda lo de intentar cortar las cazoletas pero presiento que estropearas las roscas del cuadro... Te deseo mucha suerte.
He optado por cortar las cazoletas y me está yendo bien, por ahora he logrado sacar el guía cadenas sin dañarlo... A ver que tal me va
Pufff!, el miedo tenía que haber llegado antes:-D. Suerte; igual es que da mala impresión y no está realmente tan mal, pero el estropicio ese... La rosca se puede volver a hacer con una terraja, pero lo difícil es encontrar luego un pedalier que ajuste.
Continuamos: La cosa se pone chunga porque, aunque he ido muy poco a poco, esto sigue muy atascado y no hace amago de salir, así que es muy probable que me compre un cuadro nuevo (brand x) y deje esto aparcado por un tiempo (o lo venda MUY barato, es un Conor Enemy) así que ya sabéis.. aprended de mis errores
A mi me paso algo parecido, no tan grave pero algo parecido. Mi caso fue que tambien se quedo soldado al cuadro y por mucho que intentaba desenroscarlo no podia, cuando te dicen lo de las herramientas apropiadas tienen mucha razón, yo por más que le daba con las mias del decarton lo unico que hice fue ir comiendome la rosca (no tanto como tu), la solución vino cuando le pedí a mi vecino herrero que me echara una mano y puso la bici en el banco de trabajo bien sujeta, la llave de las cazoletas del decarton lleva una muesca para las llaves de carraca, pues él tenia una llave de carraca con un metro y medio de mango, con lo que sin hacer casi fuerza pero con la palanca adecuada en un abrir y cerrar de ojos me desaflojó las cazoletas. Te aconsejaria que si aún te entra la llave de las cazoletas y puedes hacer algo de fuerza que intentes lo que hice yo, o bien llevarla a un taller especializado porque seguro que tienen la solucion. Mucha suerte y un saludo.
No se te ocurra soldar en la zona sobre todo si el cuadro es de aluminio que te lo cargas, respecto al tornero en mi zona (Illescas) hay uno que yo le encargo trabajos, supongo que no debería tener problemas en apañarte la avería, lo que no se seguro es el precio me parece que cobran 60 euros la hora pero no estoy seguro.Suerte con la bici y si necesitas el telefono del tornero me mandas un mp y el lunes te lo consigo.
****, esto es como una novela de supense. No acabara aquí, verdad? Yo seguiria con la dremel e iria enfriando con agua.
Aquí me tenéis. Mañana le meto más caña y subo unas fotillos. El caso es que el cuadro es de una Conor Enemy. Es un buen cuadro, robusto fiable y reforzado... Y estaba prácticamente nuevo, la bicicleta me la compré en enero por mi cumpleaños, así que os imaginaréis... Pero al margen de los sentimentalismos, es un cuadro económico, así que 60 euros la hora me parece una sobrada por ese cuadro pudiendo conseguir uno en chain por 80 (un MKIII que ha dado muy buenos resultados, y que es precioso) así que voy a seguir con la dremel, a intentar salvarlo, y si muere en el intento, ya habré aprendido algo nuevo por las malas...
No entiendo como un cuadro con menos de un año se le queda soldado un pedalier... ¿Has avanzado algo con el tema?
Si, es algo que me ha dejado con un mal sabor de boca que no os imagináis La cosa ha vuelto a avanzar, he sacado un pedacito y ya veo la rosca por un punto, está intacta en ese punto, pero no puedo cantar victoria ya que falta muchísimo pedalier... Ya os iré contando
me pasó algo parecido con un cuadro de acero tange ultimate superlight (con mas valor sentimental que otra cosa) y sacar las cazoletas en un taller de bicis me costo 180 euros (todo mano de obra porque la operacion consistio en meter, con un taladro, brocas muy pequeñas 1-2 mm de diametro) en el pequeño espacio entre la rosca de la cazoleta y la rosca del cuadro. años mas tarde, se me atasco la tija dentro del cuadro y al intentar sacarla (con aflojatodo) se partio y quedo dentro parte de la tija; otros tantos euros para sacar el resto de la tija. conclusion: vale que tengamos mucho cariño a ciertas cosas, pero siempre dentro de una logica. antes de pagar por arreglar semejante averia, te sale mas barato el comprarte otro nuevo.
Joo, la verdad que estoy enganchado a este "post del suspense" Animo Frozen, no lo dejes y nos sigues contando. saludos y suerte
Eso suena a que has trasrroscado las cazoletas del eje de un golpe muy fuerte, se han quedado clavadas la rosca macho y la hembra y ya no hay manera. Que te cargues la cazoleta no es problema. Pero si te cargas el cuadro... También puede ser que la caja de pedalier se haya ovalizado. A ver en qué queda eso.
El asunto queda así: Avancé bastante en la extracción, y logré llegar a la rosca en muchos puntos sin dañarla, y si sigo rascando, pues sacaré el pedalier, pero he averiguado en varios sitios cuánto me costaría redibujar la rosca y, dado lo que cuesta, paso. Me voy a hacer con este cuadro: Brand-X Dirt Jump Frame MK III | Buy Online | ChainReactionCycles.com Y el otro cuadro (el del pedalier pegadizo) se queda en el trastero hasta que tenga tiempo para dedicarle...
En principio no es más que pasar un macho por la rosca. En un tallercillo apañadete de barrio te cobran muy poco. A mí me lo hizo muchas veces mi mecánico "de toda la vida". Vamos, era obligatorio al comprar un cuadro nuevo. La operación dura un par de minutos, así que no dejes que te cuenten milongas.
Hola a todos, Aprovecho el hilo porque estoy intentando desmontar mis bielas (unas shimano sin nombre) y sustituirlas por unas slx hollowtech II que he comprado en cnc. Pero, cuál es mi sorpresa que no me vienen las tapas de las bielas, quiero decir, en las bielas viejas había unos tornillos allen del 8 pero en las slx, ¿queda hueco el eje y no se pone nada, aparte del cierre de la biela izquierda? ¿Alguien sabe algo? Gracias.