Combinar 2 muelles en un solo amortiguador. (Ver pag.7)

Tema en 'DownHill' iniciado por porrerenco, 9 Nov 2009.

  1. porrerenco

    porrerenco Novato

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    Pues veréis... como soy un chapuzas nato, siempre ando dándole al coco formas de mejorar mis motos y bicis.

    Lo último que se me ha pasado por la cabeza es combinar dos muelles en el mismo amortiguador.

    Yo voy mucho por terrenos pedregosos, con algun que otro salto pero no me dedico a tirarme por cortados ni parecidos.

    Mi bici es una Mondraker Level, por lo que no trae bieletas, y necesito algo más de suavidad en el recorrido inicial. Llevo un Fox DHX 4.0 con muelle de 400 x 2,80. Como me sobran unos.. nose, a ojo, 4 cm de rosca en el amortiguador, habia pensado en combinar el muelle que tengo, con uno mas corto y mas blando, que mejorase la sensibilidad a los pequeños baches y que a la vez no perdiese el toque final de dureza del muelle que tengo ahora.

    El sistema seria tal que asín:

    [​IMG]

    ¿Es eso posible? Venden muelles tan cortos como para meter 2 en el mismo amortiguador?

    ¿Alguna solucion alternativa?
     
    Última edición: 12 Nov 2009
  2. kaetiko

    kaetiko Mr. Plunder

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    684
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en un pais multicolor
    nose , pero si te sale, se te queda pepina pepina la bike, mola mucho la idea para gente con este problema.....
     
  3. xuxi_free

    xuxi_free Novato

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    najera
    tu azlo x probar..... ya nos contaras aver el invento jaja
     
  4. trigun

    trigun Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2006
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, dejate pasta en un buen amortiguador i no agas nada de lo que piensas acer mas que nada porque no vas a ganar nada de mejoras. Un saludo
     
  5. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Primer problema : peso.

    Segundo problema : eleccion del tarado de los dos muelles.

    El tarado de la suma de los dos muelles es algo no trivial (Ktotal = K1*K2 / [K1+K2] )

    El problema es: Si quieres muy poco muelle en el primer tramo, uno de los dos muelles tendra que tener una K muy pequeña, lo que te llevara a que se comprimira mucho y se tocaran los aros de los muelles, haciendo que todo se vaya al traste.

    Si no llegas a ese punto en que se toquen los aros de uno de los dos muelles, resultara que has conseguido un muelle de un tarado menor que los originales, pero que igualmente podrias haber conseguido solo con un muelle.

    Resultado: Esta parrafada de fisica no sirve absolutamente para nada. Una bici trabaja en un punto de trabajo donde el muelle ya esta comprimido. Ponte el muelle que necesitas para conseguir el SAG adecuado. La sensibilidad al principio es un problema del amortiguador y del sistema de suspension que utilices, no del muelle!

    A ver si empezamos a aprender algo de suspensiones ya...
     
    Última edición: 9 Nov 2009

  6. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola buenas,
    Antes de embarcarme en "experimentos" yo valoraría que porcentaje del recorrido utilizas en tus salidas habituales (dices que no haces saltos muy bestias). Si ves que con todo bien reglado (el sag que recomienda el fabricante) no utilizas todo el recorrido yo probaría un muelle más blando y aumentar un poco el sag. Si te parece que aumentando el sag vas a hacer topes constantemente te puedes buscar un amortiguador con más reglajes de compresión (alta y baja o bottom out). Si todo esto no te vale o no te gusta y quieres probar lo del muelle, con el tamaño del amortiguador de una bici no se si es buena idea combinar 2 muelles, yo buscaría un fabricante industrial de muelles y le encargaría un muelle con diseño progresivo, es decir la primera parte con el hilo más plano y el resto más vertical, con esto conseguirías el mismo efecto que la foto que has puesto pero con las ventajas de tenerlo todo en un solo muelle. Y no te asustes por el precio que seguro que te cuesta menos de lo que te imaginas. Los muelles progresivos se utilizan mucho en las motos y los coches para conseguir el efecto que tu buscas, una parte inicial más suave para absorber mejor las pequeñas irregularidades y el resto más duro para soportar apoyos fuertes. Pero se suele utilizar para asfalto o superficies más regulares, en una bici de montaña con mucho recorrido no se si es buena idea.
     
  7. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    +10.000
     
  8. dhraul

    dhraul dh globeitor

    Registrado:
    25 Feb 2006
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    1
    David vazquez hace unos años con msc le vi llevar 2 muelles en una carrera.. ahi queda eso...

    De todas formas... con las regulaciones actuales, se puede conseguir mas menos la sensibilidad-progresividad-linealidad, que se desea...
     
  9. felipe freerider

    felipe freerider Biker 4 Ever!!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puçol, Valencia
    *****... cuanto ingeniero por aqui. Yo creo q esa idea hay q investigarla un poco ... algun entendido de por aqui seguro q te ayuda a conseguir lo que qieres
     
  10. porrerenco

    porrerenco Novato

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta última frase sobra, pues no encaja conmigo, he trasteado muchos años con motos de enduro y motocross, asi que se de que va el tema. De todas formas gracias por la aportación.

    A la formulita de las K yo tambien la he utilizado en las prácticas en clase de fisica en 2º de bachillerato. Sé como funcionan los muelles, aunque ni mucho menos soy fisico o ingeniero.

    Lo que no entiendo es porque me dices que si el muelle blando llega al tope, se va todo al garete. Explicate... Si fuese un muelle de mala calidad, entiendo que pueda romperse, pero estos muelles son lo suficientemente buenos como para no desfigurarse por comprimirse hasta cierto punto, y si consigo un muelle que no sea completamente redondo, sino que tenga las caras planas, pues asi seguro que no se rompe. Solo seria un desastre si se tratase de combinar dos muelles de dureza muy distinta, uno extremadamente blando y el otro duro como una roca, pero no es el caso.

    El SAG esta correcto, y la presion del aire la llevo al mínimo especificado por el fabricante. Lo que me sobra es dureza en la primera mitad del recorrido, es decir, me falta el efecto que te dan las bieletas: variabilidad en la relacion de transmision de movimiento lineal entre el eje de la rueda y el amortiguador.

    En definitiva, que mi amortiguador esta bien regulado y sensibilizado al máximo dentro de lo él puede ofrecerme, el problema, es que necesito un amortiguador aún mas progresivo y paso de comprar uno nuevo si con un burdo muelle puede mejorar aunque solo sea un 10%. Sino pues nada, me quedo felizmente con lo puesto, que no es poco.

    Quizás debería de haberme explicado mejor en cuanto a lo que busco.. que es progresividad principalmente, pero he escrito el mensaje con prisas, lo siento.

    Si, he visto muelles de esos, pero el problema es que soy de mallorca y aqui no se fabrica ni calcetines, tenemos cero industria, por lo que no creo que encuentre nadie que fabrique muelles... En cuanto a precio.. todo lo que pidas al fabricante sale 3 veces mas barato que pedirlo en tienda, jejeje. Es como en rodamientos... me paso siempre por el herrero de mi zona, que me los saca casi regalados y de un dia para otro, no como en los talleres, que tardan mucho y te la meten doblada.

    En cuanto a recorrido, pues creo que mas o menos lo utilizo al 90%, topes he tenido muy pocos. De todas formas no me interesa una suspension mas blanda, sino mas progresiva. Es decir, si tuviese 2000 euros me compraba una bici con bieletas, y solucionado estaba, jejeje.


    No es ninguna animalada poner dos muelles.. eso seguro ;)

    Lo de "regulaciones actuales"... jeje, en un DHX 4.0 puedo regular precarga en muelle, hidraulico en compresion y extension, presion del aire (esto es lo mas parecido a regular la sensibilidad), y densidad del aceite. No tengo regulacion de compresion en alta velocidad y en baja por separado... eso es lo que mas sensibilidad le quita, porque para ganarla solo tengo una solucion: muelle mas blando, aceite menos denso, pero eso conlleva topes... por eso busco algo intermedio, que simule la actuacion de unas bieletas.

    En fin.. parece que soy el primero en intentar esta chapuza.. ya os contare que tal si al final hago algo.

    Saludos :rocker
     
  11. Andriwww

    Andriwww The Gold Member

    Registrado:
    14 Jul 2004
    Mensajes:
    2.223
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En los Karabancheles
    No consigo encontrar nunguna foto k se aprecie bien pero foes es sus modelos de dh llevan doble muelle de titanio como opcion a si que la idea de doble muelle es una idea probada y con mucho sentido.
    Un saludo
     
  12. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    yo creo que si uno de los muelles es mas blando se comprimira este mucho antes de que haga algo el otro asi que tendras como un recorrido muerto.. ademas que tendrias que soldar los muelles puesto que si ya da problemas de ruidos y demas los muelles en los sportes del amortiguador no me los imagino por ahi sueltos.
    Por otro lado, otro gran incombeniente es el tema de muelles que dudo que hagan de tan cortos, y cortar un muelle no da buenos resultados...
     
  13. tizza

    tizza Politicamente incorrecto

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    el caso es que en quads por ejemplo se utilizan hasta 3 muelles.
     
  14. ivanfiestas

    ivanfiestas Invitado

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Francisco, CA
    +1.
     
  15. "YO"

    "YO" Invitado

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    902
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo optaria por cojer 2 muelles de diferentes durezas, uno de 300 y otro de 350 pr ejemplo, cortarlos por la mitad y soldar-los, la operacion no es difil, ni cara, y creo que conseguirias mejor resultado que haciendolo como en la foto que has puesto.
    pd:siempre que sea una prueba, no se si podria funcionar para dejarlo fijo en la bike, igual me animo y pruebo
     
  16. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    ¿Por que se va a ir al traste? El problema seria que los dos muelles hagan tope tocandose todas sus espiras, pero porque uno se comprima del todo no tiene porque pasar nada si no se sobrepasa su limite elastico.

    Lo de los dos muelles (incluso tres) es una cosa que se lleva utilizando mucho tiempo en coches, quads y otros medios donde montar un sistema de bieletas es complicado, y se hace precisamente para eso, para variar la progresividad.
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    A ver si pones un muelle de 100lb y otro de 600 pues si, es una cagada que se quedara con un recorrido inicial inutil.

    Pero si se busca un buen equilibrio por ejemplo un muelle de 350 y otro de 450 el resultado puede ser muy bueno.

    Hay que tener en cuenta que en este ejemplo, no es que el muelle de 350 haga tope y entonces empiece a comprimirse el otro, no funciona asi. Ambos muelles empiezan a comprimirse a la vez pero segun se aplica fuerza el de 350 se va comprimiendo mas que le de 450 (que tambien se comprime), el resultado seria algo asi como una sensibilidad inicial de un 350, un tramo medio de un 400 y un final de un 450, vamos me parece una idea cojonuda.


    Lo de cortar los muelles y soldarlos yo tampoco lo veo claro, lo suyo es buscar unos que por medidas le sirvan o pedirlos a medida, pero habria que hacer un buen estudio para pedirlos a medida con cierta seguridad de no equivocarse. Tirando de google hay bastantes sitios que hacen muelles a medida.
     
  18. Turbo2007

    Turbo2007 Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Estoy con los comentarios de Ender. No es ninguna tontería poner 2 muelles. De echo hay muchas motos que llevan 1 solo muelle pero con un espirado variable precisamente para marcar la diferencia de progresividad del conjunto. Otra cosa son algunos coches del Dakar que llevan doble amortiguador y muelle pero eso es para las vibraciones y evitar la resonancia del sistema.

    Mejor no soldes los muelles, pues entonces si que cambiaras las propiedades del acero y igual podria partirte con el uso. Creo que es mejor la propuesta inicial y, quizás, meter una camisa para que los muelles trabajen centrados. De todos modos, lo ideal seria un solo muelle de estos de espirado variable para conseguir el efecto deseado... pero eso habrá que encargarlo y costará su pasta.

    En fin, no es mala idea, no.
     
  19. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Aun digo mas, ahora que caigo.

    Las marzocchi ETA llevan dos muelles, uno mas pequeño y blando y luego el principal, de manera que con el ETA desactivado funcionan los dos y con el eta activado funciona solo el pequeño.
     
  20. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    yo eso si lo he visto, de hecho casi todas las scooters 49 llevan muelles donde las espirales al final se juntan mas, lo podeis ver en cualquier moto por la calle, y tengo un compi que hace como 5 o 6 años llevaba un muelle de estos cone espirales variables, esto ya me cuadra mas, lo que creo que con este tipo de muelle solo se consigue progresividad al final.
     

Compartir esta página