Se lo tienes que agradecer a Fernandoj que fue el que escribió la parrafada...Yo me limité a copiarla para que todos la leyésemos...
Para eso no hacía falta vendernos el XX como la revolución...se hace un casete 12-36 de 9v, se usa con bielas de dos platos (yo ya llevaba unas Kooka 42-30 en la Merlin hace 12 años) y fiesta...
Item más...lo que decía ahí atrás sobre un grupo electrónico en montaña...la verdad no lo veo ni en carretera..."electrificar" una bici es despojarla en parte de su condición de "bicicleta"...andar a vueltas con un enchufe, una batería, etc...no me parece ciclista... No estoy en contra de la evolución...pero hay cosas que están fuera del concepto bici (al menos del mío)
Este es el susodicho cassette No parece que la corona grande sea de 36 dientes,parece de 34 como mucho,pero viendo que la penúltima es de 32... Al parecer,Shimano sacó un buje trasero específico para ese cassette,para poder resistir el par que se puede aplicar con esa corona tan grande.
yo solo hablaba del precio de la evolución, pero güeno, veo que da para mucho el debate. Desde luego, el otro día al ver las bielas que le cascó Arturo a su nuevo limon de aluminio, vi de nuevo esas bielas de 3 tornillos que ahora nos venden como ¨novedad¨....los de FSA, por no hablar de los pedalieres con los rodamientos externos que según Solo Bici, han puesto de moda (que no lo discuto) los de Shimano, cuando mi Almeja (y la de SunTzu & la Timega de Josele) ya lo traían en el 92....si a esto le sumas, la idea de las Tioga Revolver que llevaba Tomac (basadas a su vez en las de las bicis de BMX) pues tienes de resultado las Hollowtech.... En fín que parece que está todo inventado, que lo único que hacen últimamente las marcas es ponerlo bonito aligerarlo 30 grs y subirlo un 400% de precio, y hala....peazzo novedad que tenemos para el año que viene....
+1 Continuamente, año tras año, nos intentan vender la moto. A mi, lo que personalmente me "ofende" es que se llame EVOLUCIÓN al simple hecho de añadir una corona más. Me da igual que ahora pongan diez coronas o que en el 2011 sean los cambios electricos; llevar un cambio colgado de una patilla, que implique desplazamiento, con cadenas cada vez mas finas siempre tendrá los mismos problemas. Yo llamaría evolución a un I-motion de 10v unido a un Hammerschmidt; Una sola cadena y 20 velocidades. Eso si sería algo diferente y que podria aportar nuevas sensaciones. O quizás algún día, Shimano sea capaz de adaptar un Cardan a cualquier cuadro; Si a esto le añadiera un Alfine... Uf!!!
si, ese cassete, junto con el buje correspondiente, se sacaron para el mercado 29er, ya que algunos y en ciertas ocasiones echaban de menos esos dos piñones extra que pierdes con las ruedas grandes. Mira, esto si que es una buena idea, que resuelve un problema real y a un precio asequible. Simplemente shimano vio que la gente lo demandaba y lo sacaron. Aparte actiontec también vendía antes unos piñones de Parece que en efecto no es tan dificil montarse un poor man´s XX. la diferencia entre un 2x9 y un 2x10 se me antoja mínima, aparte de la ganancia en peso que puedas tener en componentes. Pero repito, que está bien que esté ahí y que haya opciones para todos los gustos, beneficio del consumidor. El unico pero que les pondria es no usar platos con un BCD más común Kabra, hombre, comparar el avance técnico del XX con las 29er no me parece del todo exacto... hay un mundo entre la diferencia de un 2x9 y un 2x10 si lo comparas con todo lo que conlleva una 26er frente a una 29er. No digo que una sea mejor que otra, pero son dos mundos aparte.
Soy un cruzacadenas reincidente y ya en carretera las cadenas de 10 me parecen conflictivas, por no decir que son una ******. No quiero pensar lo que sería yo capaz de hacer con una cadena de 10 en montaña. Y no menos importante es carísimo. Voy a seguir con el 2x9 para gays que llevo hace ya más de un año 26-38/11-34 que de momento me permite subir las mismas rampas que subia co un desarrollo convencional.
Jajajaja !! Me hace gracia lo de tacaño .... creo que todo lo contratrio, pero bueno. La estoy estirando por que ya tengo en casa la transmisión o gran parte de mi nuvo cacharro de carretera.... y me faltan piezas y claro, no le voy a montar a mi pobre Tarmac, las delicatessen que tengo por aquí .... :wink: Pero vamos, que aguantar, aguanta. Besos.
Yo a veces echo de menos una dínamo...estaría bien aprovechar toda esa energía que generamos para cargar baterías. Un Rolhoff eléctrico que prescindiera de enchufes, eso sí sería una evolución positiva. Ayer, buscando información sobre fixed gear en la página del pobre Sheldon Brown, releí su argumentación de ¿por qué elegir single speed? y me acordé de este post...es lógico que los que buscan rendimiento deportivo, como Kabra, busquen arañar segundos al crono con cada nueva evolución; y también es lógico que esos caminos "evolutivos" nos traigan al pairo a los que buscamos el sencillo placer de montar en bici por el campo.
es que tiene el turno de cerebro...! :mrgreen: Pero es verdad, todo el post se podria resumir en esto...
Ejjj que en todos los posts del día de la Marmota, siempre pasa lo mismo, la gente se obceca en defender una postura como si no hubiera posibilidades abiertas. Por eso casi siempre intervengo para decir paridas, para quitar hierro primero, y porque ya se ha dicho todo lo que se podía decir en los temas de estos posts. Bueno, en este post, el video del hombre obsoleto, tenía moraleja...pero quizá su sitio era el post de chorradas, más que esta MCCXXX edición del :bye
XX, ¿que es? :comor3 ¿Es una evolucion del XT? :crybaby ¿U es una porno doble dura? Madre que lio de siglas. :risa
Pues yo creo que no :mrgreen: Por más que se sea un pro no se va a andar más por llevar un XX, porque lo único que te puede hacer andar más a igualdad de estado de forma es el peso, y hay combinaciones igual de ligeras que esa. De todas formas, yo no lo critico por el precio, porque esos son precios de tarifazo hispanistaní. Lo mismo que aquí también costaban más de 500 euros el cambio y pulsadores X0.
Los árboles no te permiten ver el bosque :mrgreen:. La discusión ha desbarrado en lo de siempre: evolución, involución...bla, bla. Y ¿cómo que solo el peso? ¿y el funcionamiento, rapidez de cambio, efectividad, mejora en línea de cadena de 2x frente a 3x? Amosnomejodas Me rindo.
c2 El futuro ya está aquí, lo acabo de toquetear. La bici evidentemente no es mia (¿yo con flacas? no, eso no ) MAD BIKER Como bien apuntabais es posible que dentro de poco salga para BTT, la verdad es que el aspecto no va a diferir demasiado y el peso tampoco va a acambiar mucho. Yo dudo porque el tacto de estos y unos mecanicos es similar, la ventaja es que no se desajustan nunca y eso si que es un importante avance ...
A mi amigo caveman, que busca desesperadamente pillarme en un renuncio para buscarme las vueltas le diré que lo que quise decir era que pasé de 9 coronas a 8 y que encontré donde comprar componentes Shimano del importador portugues y, de ésta forma, cambio una transmisión (cadena más casete) por 12 euros. Y que no me importa que pese 100 gramos más... que una equivalente de 9 "buena" (dado que por 12 euros no compras la máxima calidad), no que le misma comprada al distribuidor español (Macario) o a otro. Que también hay que explicarlo todo, leches. Aya, yo ya no le puedo quitar más coronas a la mía o me iré empujando con los pies (alterno la 1x8 con SS. Ahora está en SS). Fernandoj, el buje de tres velocidades internas espaciadas existe. El SRAM Dual-drive. Lo único que trae núcleo para, además, 8 coronas. Pero bueno, eso se arregla con un kit de conversión a SS ¿no? Ahora, eso sí, pesa un kilo el invento. El Dura-Ace electrónico ¿Pues qué queréis que os diga? El año que viene lo sacan sin cables, por Bluetooth y podrás cambiar desde el móvil. Los coches eléctricos tienen más pegas aparte de las prestaciones, la autonomía y el precio. Y es que contaminan una burrada. ¿o de dónde sale la electricidad para recargar las baterías? Y cuando se agota la vida útil de los 200 kilos de baterías que lleva un utilitario y los casi 400 de un vehículo más grande ¿Qué hacemos con ellas? Ah, las reciclamos. Pues no es tan sencillo eso ¿eh? Pues yo, desde que voy en SS (29er con 32x18 ), subo por los mismos sitios que cuando tenía la 3x9 (22-32-42 y 11-32) y por supuesto bajo por los mismos también. Cuando las cosas se ponen realmente feas echo pié a tierra y adelanto a los del 22-32 con menos esfuerzo y un aire más atlético, más ciclocrossero... Ni cruces de cadena, ni cambios a medias, ni saltos entre marchas, ni ruidos raros, ni chupadas de cadena, ni desajustes, ni cables... yo a la evolución que me apuntaré será cuando saquen cambios y frenos (y suspensiones ¿Por qué no?) controlados a distancia mediante bioimplantes en la corteza cerebral. Piensas en subir dos marchas y la bici lo hace todo. Ves la curva y solo con pensar dónde y cuanto quieres frenar se cumple tu deseo. Bloqueas las suspensiones o aumentas la compresión o varías el umbral de bloqueo según subas, haya piedras... Porque para llevar la bicicleta llena de botoncitos y cablecitos que hay que regular, ajustar, pulsar, liberar... me hago astronauta o piloto de F1. Porque al final todos usamos la bici para lo mismo, que es para disfrutar, como hobby. "No, es que yo compito". Ya. ¿Pero te ganas la vida con ello? No ¿verdad? Pues aficionado, como los demás.