periostitis

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por alexleoia, 12 Nov 2009.

  1. alexleoia

    alexleoia Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Necesito solución para periostitis. Pero algo q me la quite, a parte de cremas, reposo, ultra, ....alguien q haya stado bastante ****** y se la haya quitado con algo específico. Estoy desesperado!
     
  2. wallace3

    wallace3 Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De todas partes
    Mi consejo personal es que la desesperacion no te llevara a buen puerto.Asume o asimilia que estas lesionado de algo delicado y trata de compensarlo con actividad alternativa, ya sea correr en el agua con ayuda de una tabla o elemento que flote. Yo personalmente despues de pasar periostitis en las dos piernas he aprendido a ser paciente y entrenar de forma alternativa. Ademas no conozco mejor remedio que el reposo+hielo y una vez recuperado fortalecimiento del soleo en el gym.

    Salu2.-
     
  3. Que pongo?

    Que pongo? <<<<*>>>>

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    2.118
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Aaaaamén +1
     
  4. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.717
    Me Gusta recibidos:
    1.310
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Supongo que cuando hablas de periostitis hablas de dolor e inflamación de las tibias con bastante dolor y que se produce al correr.

    Yo me he tirado muchos años con esta dolencia, y bueno, el invierno pasado para preparar un poco la pretemporada pues me puse a leer sobre este problema y posible corrección, además de diferentes técnicas para correr y esas cosas, y bueno, empecé por cambiar la forma de correr. Antes entraba con el talón al correr eso producía que se cargara mucho la tibia debido al golpeteo, y bueno, tras leer varias cosas, comencé a meter antes desde la media suela en adelante.

    Que problema tiene correr así? pues que se cargan bastante los gemelos, por lo que no recomiendo que se corra media hora del tirón, empiezas con 10 minutos, aunque suene ridículo, pero en todo, los periodos de adaptación deben ser poco a poco. Pues un día 10 minutos, otro 15 minutos, y así sucesivamente.

    He estado corriendo los dos ultimos meses en días alternos con la bici, y bueno, parece que no me molesta, ni se me ha reproducido. Otra cosa muy importante son las zapatillas, recomiendo MIZUNO, y gama media alta.

    Nos vemos.
     
  5. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...

    Bueno, Mizuno, Brooks, Adidas, Asics..... hay unas cuantas marcas bastante buenas para correr, Mizuno en particular es justo la primera que yo no recomiendo porque són muy buenas si, pero muy malas para el bolsillo, ya que unas zapatillas de gama alta duran unos 800 km, las mizuno se suelen fundir sobre los 500 km, por otra parte, yo tuve un principio de periostitis corriendo y me lo corto el usar las medias de compresión medilast (Medilast Sport) , no digo que a ti te la vayan a curar si ya la tienes, pero seguramente te ayudarán a acelerar la recuperación.

    Suerte y paciencia
     


  6. wallace3

    wallace3 Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De todas partes
    A ver os comento brevemente que es la periostitis segun mi fisio (ojo que yo no lo soy);la periostitis es una inflamacion del soleo y este a su vez esta recubierto por una membrana denominada "periostio". Una vez que el soleo sufre una inflamacion llega a tocar al referido periostio y este tambien se inflama produciendo lo que conocemos como periostitis (inflamacion del periostio).Como ya dije en mi anterior mensaje mi recuperacion fue lenta de 3 semanas con sesiones de 3 dias por semana de descarga con el fisio. En esas 3 semanas mucho trabajo de agua llegando a nadar 20.000m a la semana y de bici muy poco porque las bibraciones de la bici con el asfalto me molestaba asi que rodillo a saco. Despues de la recuperacion como explique fortalecimiento del soleo en el gym con ejercicios sencillos de gemelos pero con barra en la espalda y subido en un pequeño step o cajon flexionando las rodillas unos 45º (ejercicio recomendado por el fisio).

    Así que te animo a que sigas adelante y aprendas de las lesiones, a no forzar y a escuchar mas tu cuerpo. Porque las lesiones no dejan de ser un mensaje de tu propio cuerpo de que algo va mal.

    Saludos
     
  7. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    +1, ademas con las medias de compresión lo que haces (a parte de su función de mejorar el retorno sanguineo) es reducir las vibraciones en el periostio debido al movimiento de los gemelos.
     
  8. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Lo ideal seria saber que musculo de los que estan en contacto con el periostio tibial, es el que mas esta afectando a la inflamacion de este. Tratarlo, recuperar su funcion normal y desinflamar el periostio.

    El kinesio-tape va muy bien en esta afeccion, por cierto.
    Puedes hacer un emplasto, con algun antiinflamatorio tópico+Thiomucase, y envuelves la pierna con film transparente de cocina. Es un remedio que entre los atletas funciona bastante bien.

    Ve a tu fisio deportivo de confianza y comentaselo.

    Saludos
     
  9. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santander
    Puede ser que sea falta de tono muscular,Lo mejor,ponte hielo,ve al fisio y que te descargue sobre todo las fascias( planta de los pies) ya que puede venir de alli.Si no es muy insoportable corre,despacio y por terreno blando,ya que a veces es una molestia debida a la falta de tono muscular.Si es muy fuerte,a esperar.Yo estuve 3 meses
     
  10. lon lon

    lon lon Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Plantillas correctoras de la pisada, unas buenas zapas y olvidarte de correr hasta que te cures del todo. Y cuando digo no correr es no correr, por lo menos en mi caso asi fué.
    Monta en bici y no tendrás periostitis tio. jajajaja.
    Saludos.
     
  11. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    Yo me tire medio año muy ****** con la periostitis, radiografias, antinflamatorios, hielo....
    deje de correr un tiempo, y comenzo la temporada... al finalizar esta cambie de zapatillas y la tecnica de correr para evitar tanto impacto.
    NO te voi a negar que no me duela...(solo cuando me toco a proposito) pero por lo menos no me da pereza para correr.
    Suerte compañero
     
  12. sapi95

    sapi95 Algo menos que novato

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    744
    Me Gusta recibidos:
    209
    Ubicación:
    En el norte de África
    Strava:
    Pero quien nos mandará correr!!!!

    En mi caso, me olvidé de correr y de saltar, me apunté a spinning y 0 problemas!
     
  13. el_chaba

    el_chaba viva el tio del mazooo!!!

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    paterna (valencia)
    wenas compañero de dolencias!!!! jajaja
    yo estoy pasando justamente por ese calvario. estoy preparando el maraton del año que viene y en la pierna izquierda la tengo un poco mas acentuada que en la derecha. creo que entre todo lo que te dice el forero wallace y artruno esta todo bastante bien explicado. yo ahora estoy haciendo lo del hielo, intentar corregir la pronacion corriendo, estirar en varias posturas el soleo, y llevo los calcetines largos de compresion. pero claro, no se me va el dolor del todo. con todo, sigo entrenando aun con molestias es lo que tiene esta locura........
     
  14. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    ¿Estas preparando alguna prueba especifica? oposicion etc..Lo digo por si preparas una prueba corta podrias tener un pequeño remedio temporal para poder realizar las pruebas.Si es para una prueba larga lo veo bastante complicado.
     

Compartir esta página