waoooo! esas son las ruedas que me montaría yo para tubular sin duda. peso excelente y exactamnete lo que querría. jurjur que envidia...
Pues aquí están las fotos, ahora mismo sólo tengo montado el tubular de la trasera, todo sin problemas y exactamente igual a como se ve en el video del montaje.
muy guapas y con un peso estpendo!! despues pon alguna foto de perfil para poder ver el balon del tubular
esta bien, a mi personalmente me gustan con algo mas de balon pero claro siendo tubulares tienen que ser otras sensaciones completamente diferentes ya contaras cuando las estrenes
a mi me parece orrenda la union de llanta, a parte de eso, pon todos los tornillos del disco no sea que un dia tus dientes se quejen.... en cuanto al peso i estetica,sin contar union, perfecto!
pues me complace ver que mis ambrosio son igual de anchas, porque queda el mismo "hilo blanco" alrededor de la unión tubular-llanta... Han quedado "finísimas", además creo que los Tufo son un acierto, ponles latex!!
Tube, que latex es mejor meterle a los tufos, el propio de Tufo, el notubes o valdría con el sincamaras? Tengo claro que para reparar algo serio el Tufo extreme, pero para "por si acaso" cual metemos para prevenir pinchazos por los típicos abrojos, cardos y demas????
yo le he puesto Notubes, por dos razones básicas: 1. Eficiencia contrastada ante abrojos, etc. (vamos, el típico pinchazo que quieres evitar) 2. Es de los que deja menos "residuo" dentro, cosa de cierto interes en unos tubulares, como es obvio. No he pinchado todavía, pero si he estado pensando en la estrategia a seguir en caso de un pequeño corte o pinchazo donde el latex le cueste sellar. Seguramente, la mejor manera de llegar de vuelta pedaleando en esta situación, es poner un parche por fuera, además, dejar que el latex derrame por el agujero y esperar a que seque. Como el tubular no destalona, podemos remontarlo desde presion cero sin problemas. Tambien llevo un trozo de cinta americana, que puede salvarme colaborando en el sellado... No se, son elucubraciones, pero espero no tener que llevarlas a la práctica.
Supongo que al seguir el mismo principio de un tubeless (no llevar una camara o similar dentro) será igual que un tubleless en cuanto a pinchazos, lo bueno (para mí) que por mi zona no hay mucho riesgo de hacerle cortes a una cubierta. Es más, con el tubeless casero, en mas de tres años no he pinchado... De todas formas, el apaño del parche/cinta americana puede ser una solución en un momento dado...
El parche y la cinta americana es lo que yo uso en las cubiertas superligeras, y funciona perfectamente, salvo cuando tienes latex dentro, este tiende a salir y despega el parche, ayudado con la cinta americana va mejor pero dura poco el aire. Recuerdo que una vez pinche con la maxxis de 300 gramos y el latex estaba seco le puse el parche y perfecto.
Estan muy bien esas ruedas, solo faltaria alguna foto para ver como quedan montadas en la bici. Aunque bueno, seguro que quedan brutales.;-)
Hablando de los pinchazos.... Claro ! Esa es la ventaja del Tufo al Dugast, que es como una cubierta UST pero " cerrada ". El dugast, dentro lleva una " cámara " que en el momento que pinches... aunque bueno, yo con notubes he conseguido arreglar uno ! Yo creo que en caso de pincho, se puede hacer como las UST. Sacar el pincho y con un kit de reparacion de ust arreglarlo. Si, aquel kit que venía como un pedazo de goma para introducirlo en el agujero del corte con un punzon o similar, dándole pegamento y cortar el sobrante por fuera. Eso, con latex por dentro... creo que los Tufo pueden tirar muuuuuuuuuchos Kms...