Hola a todos, no se si este tema estará bien aquí o debería ir en medicina deportiva. Si algun Moderador lo cree oportuno, que lo mueva. El caso es que he empezado a salir a correr hace poco. Corro entre 20 y 30 min por caminos y asfalto. La cosa es que nada más empezar empiezo a notar como que se me cargan los músculos de alrededor de la tibia (vamos las espinillas), después se me empieza a cargar ademas los laterales de las piernas (del gemelo para abajo) y luego se me empieza a cargar toda la parte baja de la pierna, sin llegar al tobillo. ¿Esto es normal por estar empezando? ¿pueden ser las zapatillas (unas nike normaluchas)? Me resulta bastante molesto, la verdad y que me desanima un poco... Gracias de antemano. Salu2
Si sigues tiene toda la pinta de periostitis. Yo iría a un podólogo a que teviera si no quieres acabar peor... Te diría que igual con unas zapas mejores se soluciona, pero si te hacen un estudio de la pisada vas a tiro hecho. Siento ser un poco seco, pero con las cosas de la salud mejor no jugar...
Acabo de estar hablando con un amigo fisio y me ha dicho que me compre unas zapatillas de correr, que las que tengo son normales y puede ser por eso. A gastar más pasta! *****... jejeje.
Si has empezado a correr hace poco, es normal que se te carguen la zona de las espinillas, gemelos y demás. Yo cuando empecé a correr después de años de no hacerlo, a los 400m tenía las piernas, de rodilla para abajo, que parecían hechas de hormigón, con unos dolores (agujetas) que parecía que hubiese estado practicando Thai Boxing con las espinillas. Así que lo veo completamente normal, es algo que debería remitir con el paso del tiempo. Pero sí, deberías usar unas zapatillas de correr, no unas casual de vestir. Para recomendarte, deberíamos saber: tu tipo de pisada, peso e intenciones al correr. Con lo último me refiero a que si simplemente vas a salir a correr ocasionalmente o piensas incrementar el tiempo de entreno y tomártelo más en serio.
Pues tipo de pisada ni idea, peso unos 67kg, y en principio salgo de vez en cuando pero si que está enganchando cada vez más.
Con ese peso tienes mucho donde elegir, pero sin saber el tipo de pisada no podemos recomendarte nada. Existen 3 tipos de pisada: pronadora, neutra y supinadora. La pisada es la manera en la que el pie toma contacto con el suelo, pisa e impulsa con los dedos. Dependiendo de cómo lo haga el pie, será un tipo de pisada u otra. Las zapatillas se dividen en esos 3 tipos, y es vital saber cual es la indicada ya que si usas unas para una pisada que no es la tuya podrías padecer muchos problemas (desde dolores articulares o musculares, sobrecargas, tendinitis, periostitis...). Un podólogo es el indicado para decirte el tipo de pisada que tienes.
Lo mejor que puedes hacer es ir a una tienda con la típica máquina que te analiza la pisada en el momento y que el tendero después de ver el dato te saque los 3 / 4 modelos que mejor te van a ir y luego tu eliges el mas cómodo o el que mas te guste. Eso si, advierte de tus molestias para darle alguna pista, a mi me pasaba lo mismo, en el momento que corria mas rápido ya estaba con la periostitis y me aconsejaran unas zapas con bastante amortiguación. Problema resuelto. No se si por tu zona hay alguna tienda especializada de running, supongo que si. y si no......cuando bajeis cerca de Madrid a alguna ruta como soleis hacer de vez en cuando con Entreveredas ........nos acercamos en un plis a una tienda y te las llevas puestas.:-D Saludos.
El viernes me pasaré por el decathlon de Salamanca que tienen el cacharrito ese de analizar la pisada y le comentaré al tío lo que me pasa, a ver que me recomienda. Yo de momento a las rutas de Entreveredas no voy que estoy aun muy verde .
Hola, resubo el tema... llevo corriendo uno o dos días a la semana desde hace unos 3 meses. El caso es que a partir de los 20min corriendo comienzan a darme los malditos pinchazos en la zona baja de los gemelos y hay veces que también me duelen un poco los meniscos. Las zapatillas me las pillé en decathlon después de hacerme la prueba del tipo de pisada y suelo correr por pinares (desde que corro por caminos me duelen mucho menos los meniscos, pero el otro tema sigue igualito). Alguna recomendacion? Gracias.
A mi siempre se me cargaban los tibiales (el músculo que recubre la espinilla) aunque no era excesivo dolor, pero sí molesto. El dolor desapareció al comprarme las zapatillas nuevas (adidas supernova) porque corrigen levemente la pronación, que es justo lo que me pasa a mi. De modo que te recomiendo que vayas a una tienda especializada y te asesoren bien. Si ves que la cosa no mejora pues al traumatólogo/podólogo y que te miré los pies. Seguramente con unas pequeñas plantillas puedas solucionar el problema
acabo de pedir cita al podologo. Me temo que va a ser por la pronacion. En el decathlon me salio que tenia la pisada neutra con un poco de tendencia pronadora y me pille unas zapatillas para pisada normal porque el tio de la tienda me dijo que me irian bien. Esta tarde a ver que me cuenta el podologo. A ver si con unas plantillas se soluciona porque si tengo que andarme pillando otras alpargatas...
Ayer estuve eun podologo y te lo recominedo al 100 %100 te digan lo que te digan este te estudiava la pisada corriendo en una cinta,grabandote con varias camaras a la vez,despues te revisaba la pisada,y por ultimo te lo enseñaba todo en la pantalla,parecia un profesional de la ***** luego ya veremos los resultados,yo e empezado a correr hace 3 meses tmb y me recomendaros esto ya que me pasaba lo mismo que a ti,PERIOSTITIS de momento si te sigue doliendo para unos dias de correr y date crema antiinflamatoria y hielo un saludo
ya tambien peco de periostitis.ahora mismo tengo que llevar para correr esas cintas de colores que tanto se ven en las carreras.te recomiendo que de vez en cuando te eches traumel que puedes comprar en farmacias 3 veces al dia y por lanoche cuando te vayas a la cama encintatelas con papel de celofa transparente paraque te absorva mejor.
Bueno, acabo de llegar del podólogo y tengo buenas y malas noticias. Las buenas, que ni periostitis ni nada. Que lo que tengo son las piernas amariconadas y que hasta que no fortalezca bien esa zona me seguira doliendo. Que vaya entrenando 2 o 3 veces por semana poco a poco estirando bien y calentando. Las malas que la zapatillas kalenyi que pillé en el decathlon las puedo ir tirando a la basura o comiéndomelas con papas porque según me ha dicho son una ******. Me tengo que mirar unas con buena amortiguación, con la puntera más curvada y que me sujeten mejor el pie. Muchas gracias a todos por contarme vuestras experiencias.
Hmmm... si hubieses preguntado antes de comprar las zapas, nosotros hace tiempo que te hubiéramos dicho lo mismo que el podólogo (que las kalenji son un p... ******). Cómprate algo de calidad (Asics, Saucony...) y obviamente de tu tipo de pisada, si es que el podólogo no te ha mandado plantillas. EDITO: Ah, y no hagas ni caso de lo que te recomienden en el Decathlon. La mayoría de los que allí trabajan no distinguen un huevo de una castaña. Si quieres asesoramiento, siempre en tiendas especializadas que tengan gente con conocimientos sobre el tema.
Ya lo se. Fue fallo mío por precipitarme... De momento me compraré algo no muy caro pero con buena amortiguación y pronadoras. Alguna sugerencia? Me ha dicho que pille zapas nuevas y que siga corriendo y vuelva en un mes para ver si he ido progresando o sigo ******. Si sigo mal plantillas al canto.
El problema está en que si te compras ahora unas zapas pronadoras y dentro de un mes te manda plantillas, pues has hecho la gracia. Otras zapas para pasear, ya que no te valdrían, puesto que con plantillas tendrías que usar zapas neutras. Me hace gracia que el podólogo te haya dicho eso, parece como si te sobrara el dinero para ir comprando y desechando zapas alegremente. Dile que se aclare, que no está la cosa como para ir tirando el dinero. Te podemos recomendar zapas neutras y pronadoras, pero la decisión de comprar unas u otras ya dependería de ti.