tala de arboles en la Casa de Campo de Madrid

Discussion in 'IMBA España y asociaciones' started by kikecbr, Nov 11, 2009.

  1. kikecbr

    kikecbr Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2005
    Messages:
    585
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    alguien sabe a que se debe la tala de arboles en la zona del camino de la tuberia de la casa de campo?????
     
  2. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    17
    Location:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    Pues la verdad es que no, pero esperemos que no afecte mucho a nuestra CDC...
     
  3. JAParis

    JAParis Novato

    Joined:
    Apr 24, 2009
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    pues yo salgo desde hace muy poquito por la casa de campo pero hay zonas que las han dejado como un solar
     
  4. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Joined:
    Mar 3, 2005
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    14
    Location:
    Al Luche
    A trabajos de poda y clareo, y no es solo esa zona, es en toda la casa de campo, esta tarde he visto un cartel dnd lo indican
     
  5. topolino

    topolino Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    895
    Likes Received:
    57
    Si solo es poda me parecen que se han pasado un pelin , menudas calvas han dejado por toda la zona desde garabitas y muriel hasta la via y siguen cortando , nunca habia visto esto en los mas de 20 años que llevo rulando por la CdC,no sera que hay algun parasito en los arboles y corten todo lo que les venga en gana?
     

  6. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Cortar un árbol es tan fácil...
     
  7. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    En concreto por la zona del sendero de la tuberia, han cortado preferentemente Arizónicas. Y estoy de acuerdo, NUNCA debió repoblarse la Casa de Campo con esta clases de arbol, que es una especie exótica y alóctona a cualquier ecosistema madrileño(evidentemente la Arizona es oriunda de un estado de los USA que estará a muchos miles de km. de distancia de la península ibérica, y en otro continente). Estas especies se utilizan porque son muy resistentes a la sequia, pero acidifican el suelo e impiden que ese terreno pueda ser colonizado por otras especies autóctonas.
    Claro que, la 2ª parte es esa que dice 'a rey muerto, rey puesto': deberian de repoblar todas estas zonas taladas con especies autóctonas como la encina, o al menos propias y habituales de la península, como serian Pinos Carrascos, Pinos Piñoneros o Pino Resinero o Negral.

    Saludos.
     
  8. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal

    Muy buena tu aportación.

    Un saludo!
     
  9. kikecbr

    kikecbr Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2005
    Messages:
    585
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    como dice fantich, una muy buena aportacion.
    no estoy muy puesto en estos temas pero es que me parecia excesivo el corte indiscriminado de arboles.
    aunque me costa que se cuida la casa de campo y que hay zonas en reforestacion de arboles autoctonos
    bueno pues me quedo mas tranquilo, solo hace falta que haya un plan de reforestacion de las zonas
     
  10. Manolito1970

    Manolito1970 Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    77
    Likes Received:
    0
    En España todo se debería repoblar con especies autóctonas de cada zona. En Andalucía occidental es una verguenza la cantidad de eucaliptos que hay.

    P.D. Cuando uno va al monte lo importante es que no se note que has estado allí.
     
  11. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    17
    Location:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    Hay que ver lo informados que estáis!
    Estoy de acuerdo en eso de repoblar con especies autóctonas de cada zona, eso daría menos problemas.
     
  12. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    17
    Location:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    Hay que ver lo informados que estáis!
    Estoy de acuerdo en eso de repoblar con especies autóctonas de cada zona, eso daría menos problemas.
     
  13. franpirata

    franpirata Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    230
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Lo de las podas se debe a que todos los bosques y montes, todos los años hay que sanearlos y para ello se hacen las podas y talas de árboles viejos o muertos. Lo cual lo veo bien.

    Lo bueno que plantaran especies de la zona, lo malo, que cierren la zona años para que los árboles se agarren sin q nadie los toque....., lo que puede suponer perder otra zona de tantas en la CDC
     
  14. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2005
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    47
    estoy de acuerdo contigo

    pero hasta ahora convivíen esas especies con encines y pinos. y no había problemas.
    teniendo en cuenta lo que tarda en desarrollarse una encina o un pino en el centro de españa..... y la escasa supervivencia de los ejemplares jóvenes.... de verdad crees que están haciendo bien en cortar árboles adultos y sanos?

    sin meterme en que probablemente vallen esas zonas cuando repoblen con el consiguiente perjuicio para miles de ciclistas que entrenamos allí...

    por cierto que llevo ya dos consultas al ayuntamiento sobre esto y 0 respuestas

    saludos
     
  15. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Eso me indigna. Todas estas actuaciones deberian ser públicas y transparentes. Estar a disposición de toda la ciudadanía y ser justificadas conforme a criterios medioambientales.

    Respecto lo del vallar supongo que incluso para la administración deben de haber una norma y no vallar x vallar, aunque si a la especie humana nos dejarán libre el paso, ni me imagino lo que quedaria de aqui a unos años. Nada de nada. Aunque esto último que he dicho también tiene mucho que ver con la educación y cultura que recibimos en nuestra educación. Personas más civicas y educadas quizás evitarian la vallas y las prohibiciones. Ahora que como aqui lo que vale es el yo paso por y dónde me apetece pues...

    un saludo!
     
  16. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2005
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    47
    lo normal sería vallar la zona en repoblación no?

    eso afectaría al paso por esa zona, verdad?

    si no hay valla, te aseguro que yo si pasaría y me considero civilizado. no voy a molestar a las encinas de repoblación que pongan.
    si me quitan el poco espacio que tengo para entrenar porque les apetece ver sólo especies autóctonas y quitar las alóctonas (que en este caso no eran agresivas), entonces prefiero que dejen las segundas.

    saludos
     
  17. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Por partes.

    No seré yo el que aplauda la gestión de la Casa deCampo que realiza el excelentísimo ayuntamiento de Madrid, en absoluto. Como en tantas otras cosas, se estan realizando desatinos tales como gastar cientos de miles de € en quitar el asfalto a las antiguas carreteras cerradas al tráfico para convertirlas en pistas de gravilla apisonada: en conjunto, terminaran por gastarse millones de € en tan magna obra :(

    Si se gastaran ese dinero en conservar, mejorar y restaurar la cubierta vegetal de la Casa de Campo, seria la ost*a. Pero bueno, ya sabemos cómo funcionan estas cosas.

    Respecto a las Arizónicas, a mi me han comentado ambientalistas, conservacionistas, personas con formación tal como licenciados en Biologia o Ciencias Medioambientales, o incluso ingenieros de montes o forestales, que repoblar con arizónicas es un error no sólo porque sean especies alóctonas o exóticas en la península ibérica, sino porque acidifican el suelo y dificultan la colonización por parte de otras especies de las zonas ocupadas por ellas; concretamente me comentaron que no aparecen los hongos habituales en los suelos ocupados por estas arizónicas (los ricos níscalos de los pinares, o las setas de cardo de las dehesas con encinas ;-) ).
    Desde luego las Arizónicas resultan árboles muy robustos y resistentes a la sequia, no vamos a negarlo, pero esas arizónicas de la CdC (o de la Pedriza, donde tb hay muchos km2 de repoblación con esta especie exótica!!) se plantaron en los años 70: en 35 años, yo te digo que tanto en el caso de los pinos como de las encinas, da tiempo a tener unos respetables arbolitos. Está claro que estos arbolitos de repoblación no van a medir varios metros de altura en 3 décadas, pero que estas especies autóctonas resultan más adecuadas al medio madrileño me parece algo evidente.
    Dicho esto, reconozco que yo no dispongo de información suficiente o de una imagen global del proyecto del Ayuntamiento como para poder evaluar la idoneidad o no de estas podas y aclareos, lo admito. Yo solo digo que, si la idea es quitar las Arizónicas para repoblar estas zonas con encinas y Pinos (resineros y/o piñoneros), en principio estoy de acuerdo, lo veria positivo.

    Aunque por otro lado, tb hay que considerar que es posible que terminen por vallar estas zonas de repoblación, impidiendo el paso de ciclistas o paseantes. Hasta ahora, los vallados en zonas de repoblación o de reserva que han realizado en la Casa de Campo entiendo que no han resultado especialmente perjudiciales para los deportistas o visitantes de la Casa de Campo, vamos, que no se han cortado ninguna de las pistas, sendas o caminos que habitualmente se transitan o que yo utilizo con la MTB.
    Si cortan el sendero de la tuberia por una hipotética repoblación, este seria el 1er caso de senda digamos 'histórica' (con 20 años de uso mountainbikero) a la que se impide el paso en la CdC, y obviamente yo no estaria de acuerdo: se puede repoblar la zona sin cortar el paso por el camino, poniendo barreras de madera o vallas de ramaje a los lados de la senda para impedir o dificultar el paso a las zonas repobladas, por ejemplo.

    Este es el enlace de la web del Ayuntamiento de Madrid donde podeis descargaros distinta documentación sobre la gestión de la Casa de Campo:
    www.munimadrid.es - Plan Director de la Casa de Campo

    Enlace al archivo PDF con el Plan de Gestión y Conservación de la Casa de Campo :
    http://www.munimadrid.es/UnidadWeb/...aCampo/PlanDirectorCasaCampoNoviembre2007.pdf

    Saludos.
     
    Last edited: Nov 19, 2009
  18. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    La Casa de Campo de Madrid está catalogada como parque urbano, o más bien como Parque Histórico protegido. Obviamente, aprobada todas esta normativa segun marca la ley estos planes de gestión, impedir el paso a las zonas de la Casa de Campo que se considere conveniente entra dentro de las competencias atribuidas a los actuales gestores.
    Con toda esta parrafada, que nadie entienda que yo estoy de acuerdo con todo este galimatias, sólo quiero decir que es completamente legal!!.

    Dejo algun enlace más(o panfleto, como querais llamarlo ;-) ):
    es por madrid: Obras del Plan Director de la Casa de Campo en 2009
    es por madrid: La Casa de Campo, Plan Director de Gestión y Conservación

    Saludos.
     
  19. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Bueno..no sé..depende..yo he salido por zonas de montaña que han sufrido incendios en el pasado y que posteriormente se han repoblado y no he visto nunca ninguna valla ni nada, ahora obviamente yo circulo por el camino/pista forestal, otra cosa es que me vallaran el camino. Ya digo, yo desconozco la zona que estais comentando pero supongo que tu irás por los caminos y pistas forestales..repito, o es que vallan tambien los caminos? ó es que tus entrenamientos son campo-a-través?

    Yo lo que digo, y por supuesto que te considero persona concienciada y educada ( ya sólo por el hecho de estar posteando en un hilo de estos demuestra una sensibilidad especial hacia el medio natural) es que..por ejemplo, tu enfrentas..." a los que les apetece ver..." y a los que tienen poco espacio para entrenar" no sé..yo me pregunto: ¿ Quien será ese a quien le apetece ver? Yo no creo, ojo, puedo estar equivocado eh! de que haya alguien, algún ser superior que le apetezca ver y lo haga por "gusto y capricho personal".
     
  20. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal

    Un placer leerte!
     

Share This Page