Hola a todos, me permito poneros una carta que leí en un nº de ciclismo a fondo, de los 90 y pico, no me acuerdo, el cual guardé con cariño por lo bien relatado que está, me imagino que los fieles seguidores de esa revista se acordarán, pero creo que los que no lo han leído nunca, les hará gracia, espero.
Estás totalmente equivocado. A mi no me suena a QH. Ya que no hay un puerto, ni un avituallamiento en los últimos kms. Leyéndolo, me recordaba, más bien, a la Marmotte pero dice, en los Pirineos.
El autor es forero también, se prodiga poco por aquí, pero le puedes madar un privado, este es su nick: javisanchezb. Alguna vez hemos pedaleado juntos y es un tipo muy auténtico y con mil historias de estas. Ahora anda metido en la organización Giant Tours. Hasta luego.
Gracias por compartirlo y felicidades a Javier! Ya le he avisado a través del Facebook para hacerle conocedor del agrado de su relato! :bye
Efectivamente, el artículo lo escribí yo para Ciclismo a fondo en 1997. Fue mi primer artículo que publiqué allí, luego vinieron muchos más, después en Ciclismo en ruta y actualmente en Pedalier, bajo el título genérico de "Desde el Col del Agonistic" La marcha en la que se inspira era la "L'Isard - Bahamontes", que ya no se organiza, que eran 207 km con Tourmalet, Aubisque y Hautacam, que era mi favorita entonces. El texto lo tenéis en mi blog: El Col del Agonistic: NOS VAMOS A PIRINEOS. MON DIEU! PON UN 28 Y también la explicación de lo del Col del Agonistic. El Col del Agonistic: El porqué de "El Col del Agonistic" Saludos y cuidaros en la carretera, Javier Sánchez-Beaskoetxea
¡Eh, Javi! Atento a "Rutas y Marchas", se preparan salidas desde Amorebieta como el año pasado. Pásate por alguna y nos cuentas. Hasta luego.
Empecé leyendo la carta y en cuanto apareció tu nombre supe quien eras, pues te he ido leyendo en las diferentes publicaciones en las que has colaborado y colaboras. Solo que me has chafado la primicia, "Javier ahora escribe en Pedalier", pero como ya lo has puesto tú, dicho queda. Además de que tengo el gusto de conocerte, porque pedaleamos juntos a más de 50, o era a 60...ja ja ja!, en la grupeta que formamos después de la Hoz de Jaca camino de Sabiñanigo en una QH de hace unos años. Y que tú reflejaste en una de tus crónicas. Un saludo campeón y que la pluma no se canse.c3
Hola a todos, me alegro de saber que lo que he guardado con cariño desde el año 97, ahora ya lo sé, lo hayan podido disfrutar todos los que estais por aquí, ya le he puesto un mp al autor de ese escrito, cuando lo puse, pocos lo habían mirado, pero esto va en aumento, la verdad es que merece mucho la pena, y me he alegrado de saber que este señor está por aquí dando guerra, saludos.
Muy buena la narración y me ha hecho recordar las penurias que pasé subiendo ese puerto, "HAUTACAM". Antes de ir a la marcha, le vi subir a Induráin en el tour, la etapa que ganó Leblán. Subían tan rápido que pensé antes de la salida de la marcha. Conozco el Tourmalet, conozco el Aubiske, no conozco el Hautacam, pero no creo que sea muy duro, por la forma que subían. Madre mía valla puertazo.