La Supertija!! -en ruta, pg 13-

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por krystian xtc, 12 Nov 2009.

  1. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.382
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    Si le montas el despiece de KCNC, perno pasante, tornillos de Ti M5 y las crucetas M5 se te quedara por debajo de los 170g.
     
  2. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.609
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    Deivix, tb. opino lo mismo que tú: esos rebajes son escasos para el apoyo de los railes en la cuna. Justamente fue por eso mismo por lo que se me chafó a mi la tija ligerita del alemán.

    Como dije en mi post para rebajar 41grs. ahora estoy en proceso de aligerar mi antigua tija para dejarla en unos 140grs. Ya le he puesto el casquillo y le he hecho los rebajes al tubo para que la cuna de la Cycle King quede perfectamente acoplada. No os imagináis el trabajazo de Dremel que lleva... Uff. :comor2

    Ya tengo los agujeros para el pasador marcados y sólo me queda ampliarlos para que quepa el pasador de la Cycle King. Ayer la pesé y ahora mismo está en 148grs. (350x34.9mm, lo que suponen 42grs. menos que mi Cycle King (190grs.).

    Esta tarde si termino cuelgo fotos.
     
  3. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Si me he leido todo el post y lo sigo con expectación. Se lo de los grosores pero mi duda es si todos los carbonos tienen las mismas propiedades digo yo que quizas un tubo de carbono más delgado sea más resistente (que no rigido) que otro más gordo, por eso lo digo. Ten cuidado.
     
  4. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    ME SUSCRIBO....tengo un trozo de horquilla que lo mismo puedo tunear para hacer algún soporte de la tija....ya veremos (dijo el ciego)

    ciao!!!
     
  5. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    Lo malo de las crucetas de M5 es que kcnc las cambió por M6 por que partían, y eso es lo que me hace dudar. veremos que hacemos, estoy barajeando posibilidades.

    estaré atento a tu tuning... :wink:x

    En realidad hay dos tipos de módulo. modulo alto y modulo estandar;
    -El módulo alto es más rígido, pero no soporta tantas tensiones debido a esa extrema rigidez. pares altos de apriete o palancas de excesiva fuerza ejercidas en este caso sobre el tubo, sería principio de rotura. muchos cuadros lo utilizan.
    -Módulo estandar; el que todos conocemos en potencias, manillares, tijas, sillines, etc. Es más flexible (o menos rígido), soporta bien las cargas y las flexiones.

    El carbono es el mismo para todos, otra cosa es su aplicación. Si este tubo lo hubiese tratado yo, temblad, por que no tengo ni idea de aplicación de capas ni fibras. pero al haberlo tratado una empresa profesional, no creo que haya ningún problema. Al fin y al cabo es un tubo simple, no está tan estudiado como pueden hacer ax lightness, o schmolke variando los grosores según que zonas de carga. Así que el límite lo marco con la elección del grosor.

    si, yo he visto hacer un soporte. sólo te valdría para tijas de 27.2 (por eso del grosor del tubo)
    lamentablemente el que yo vi, cascó.
     
  6. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Animo, acabalo ya y pon fotos. Quien sabe quizas aqui empieza tu nueva empresa de tijas...
     
  7. rosi46

    rosi46 CANNONDALE RUSH

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALICANTE
    Animo amigo me parece super bien que personas como tu intenten hacer hacer algo distinto ,currandoselo a tope , un saludo espero ver el final del proyecto.-
     
  8. gringo

    gringo Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    En realidad hay dos tipos de módulo. modulo alto y modulo estandar;
    -El módulo alto es más rígido, pero no soporta tantas tensiones debido a esa extrema rigidez. pares altos de apriete o palancas de excesiva fuerza ejercidas en este caso sobre el tubo, sería principio de rotura. muchos cuadros lo utilizan.
    -Módulo estandar; el que todos conocemos en potencias, manillares, tijas, sillines, etc. Es más flexible (o menos rígido), soporta bien las cargas y las flexiones.

    El carbono es el mismo para todos, otra cosa es su aplicación. Si este tubo lo hubiese tratado yo, temblad, por que no tengo ni idea de aplicación de capas ni fibras. pero al haberlo tratado una empresa profesional, no creo que haya ningún problema. Al fin y al cabo es un tubo simple, no está tan estudiado como pueden hacer ax lightness, o schmolke variando los grosores según que zonas de carga. Así que el límite lo marco con la elección del grosor.[/QUOTE]

    No son del todo ciertas tus afirmaciones.

    Hay 4 tipos de fibras, modulo normal, modulo medio, alto modulo y ultra alto modulo. Dentro de estos grupos hay varios subgrupos con distintas caracteristicas. Es decir tenemos aproximadamente unos 45 tipos de fibra de carbono para elegir.

    Ademas de esto tambien tenemos 5 tipos de trenzado de dichas fibras, con lo que hacen un total de unas 250 combinaciones distintas a nuestra disposicion.

    A esto hay que sumar los tipos de resinas y sobre todo la forma de trabajar el carbono, no es lo mismo laminado que trabajado con rowing, cada una tiene sus pros y sus contras.

    Como veras Krystian esto del carbono es algo mas complicado de lo que parece.

    Un saludo y espero haberme explicado minimamente.
     
  9. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Despues de esto a ver quien es el chulo que dice que los cuadros de carbono del chino son iguales a los de Orbea :saltador
     
  10. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    bueno, no iba muy desparejado. me he dejado sólo 248grupos de carbono. :lol:
    gracias por la info detallada, poco me voy poniendo al día. lo que si es verdad es lo de la dureza, rigidez, y flexibilidad del carbono. gracisa otra vez.
     
  11. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ya está lo más complicado:
    Después de tomar las medidas pertinentes...
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ...hice el apoyo de la cuna. Ha quedado muy bien, y la cuna apoya perfectamente. Detalles en las fotos:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por cierto, tengo hecha otra cuna 2 gramos más pesada: 10gr. foto:

    [​IMG]

    [​IMG]

    lo siguiente el agujero del pasador y el corte diagonal de abajo, ya sabeis poco a poco :wink:
     
  12. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.273
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Móstoles
    q bueno!!!

    con q herramienta lo has hecho, dremel??? como lo has hecho, cortando o rebajando???

    por cierto, muxo arte en el tema fotográfico :)
     
  13. MTBpower

    MTBpower BjörkPower

    Registrado:
    4 May 2005
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    no tienes tu vicio!! por cierto, lo que me pediste no tengo en casa, me paso por la tienda la semana que viene, ok?
     
  14. BiciTerapeuta

    BiciTerapeuta Club MTB Fuengirola-Mijas

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mijas Costa
    Gran trabajo¡¡¡¡....recuerda...mascarilla y gafas que el polvo de carbono es venenoso..
     
  15. Littledaft

    Littledaft Invitado

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena, currada,,,estaré atento a ver como te queda.
    Animo y buen trabajo!!!:comor2
     
  16. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Seguimos atentos,buenas fotos y explicaciones
     
  17. trantran

    trantran Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2005
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte palentino
    Si señor, vaya precision que nos gastamos con la dremel, ahora lo demas es pan comido como quien dice!!!
     
  18. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    Krystian como cortaste el tubo ¿con la dremell o con sierra? le voy a meter un corte a mi ec90, otra duda que me surge es si el tipo de fibras de easton es del mismo tipo que tu tubo y no se deshilachara.
     
  19. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    rebajando muy poco a poco. El problema del tubo es que es carbono al aire, y hay que tener muchísimo cuidado para que no se me abran las fibras. por suerte esto me salió perfecto... con la dremel claro :wink:

    ok, ya me dirás lo que sea :wink:

    todos los tubos que he cortado ya sean de manillares o tijas han sido directamente con sierra (ritchey wcs, mortop...). el corte es más limpio y recto. por lo del desilachado no te preocupes, ya que todo carbono que esté lacado profesionalemente no se desilacha, la laca "sostiene" las fibras.
     
  20. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    todos los tubos que he cortado ya sean de manillares o tijas han sido directamente con sierra (ritchey wcs, mortop...). el corte es más limpio y recto. por lo del desilachado no te preocupes, ya que todo carbono que esté lacado profesionalemente no se desilacha, la laca "sostiene" las fibras.[/QUOTE]


    ¿sierra de metal?
     

Compartir esta página