El Mas Grande : Eddy Mercx

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por GloberoEliteUCI, 20 Nov 2009.

  1. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Me parece mentira que se pueda compara a uno y otro, por muchos problemas que haya superado Armstrong. Uno dedicaba todo el año para correr una carrera, y el otro se dedicaba a ganar todo lo que corria.

    5 Tour de Francia
    5 Giro de Italia
    1 Vuelta a España
    3 Mundiales
    7 Milan-San Remo
    5 Lieja-Bastogne-Lieja
    3 Paris-Roubaix
    3 Flecha-Valona
    2 Flandes
    2 Amstel

    Asi hasta mas de 500 victorias :loco
     
  2. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    madre de dios lo que hay que leer un sabado por la mañana...

    por esa regla de tres, el mejor de la historia es Javi Otxoa, por ganar lo que ha ganado después de pasarle lo que le pasó...

    en fin...
     
  3. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    El tema no da para muchas discusiones: Eddy Merckx el más grande sin discusión.

    Otra foto curiosa.

    Copia de Merckx alucina.jpg

    Hasta luego.
     
  4. davitet

    davitet El Animalet & La Kuka

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre los pedales,el sillin,el manillar,el ratón y
    Esta foto me suena?? :eek:la2:eek:la2
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El mejor ha sido sin duda alguna Eddie Merckx, Armstrong ganó 7 tours dedicandose exclusivamente al Tour, este hombre lo ha ganado todo y con una superioridad que ya quisiera el americano.

    Hay que decir que ambos tienen encima la sospecha del dopaje, y yo no acuso a ninguno de los dos de nada porque no tienen positivos en firme, pero eran los mejores en dos épocas en las que el dopaje era muy comun, en la época de Mercks estaba más extendido aún, pero ni la lista de sustancias dopantes era tan grande, ni los controles eran tan sofisticados, ni el dopaje tan profesional.

    Además a todos los grandes campeones se les pilla cierta inquina por ganarlo todo, a nuestro Indurain no lo podían ver en Francia, y a Rafa Nadal ni os cuento, así que el hecho de que Merckx y Armstrong tengan detractores es natural.

    Para mi el más grande en Activo es Lance sin duda alguna, pero el mejor de la historia era Belga.
     
  6. ribe1948

    ribe1948 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    588
    Ubicación:
    Durango/ Bizkaia
    Uff!!! Que foto más preciosa. El del Kas es San Miguel?. También se parece a Pérez Francés.

    Por historial y por dominio en sus tiempos, Armstrong no le llega ni a la altura del zapato a Eddy Merck y no solo eso, en la historia del ciclismo hay muchos mejores que Armstrong. En el tour el mejor.
     
  7. llindecubel

    llindecubel Novato

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    como dije mas arriba comparar el palmares de mercks con amstrong es un pecado ,eso lo sabemos todos,lo que yo quiero decir es que lo que el americano hizo, es de alabar ,precisamente por lo que vivio, la tranformacion que tubo fisica y sobre todo mentalmente,muchos diran que si hiba dopao,que a el le dejaban tomar y a los demas no,ect..pero yo parto de la base de que van todos igual,ademas comparar epocas es odioso porque hoy en dia lo que hacian mercks,hinault y compañia es imposible,ganar e marzo milan san remo,luego flandes,lieja,giro,tour,mundial y luego lombardia,osea estar de febrero a octubre disputando a tope,hoy seria imposible.que conste que el estilo de amstrong en la bici y su manera de correr nunca me gustaron,yo admiraba la clase de vanderbroucke y sobre todo marco pantani,o el mismisimo jan ulrich,para mi mucho mejores y con mas clase que el americano,pero no todo es dar pedal y sicologicamente no le llegaban a la suela de los zapatos
     
  8. cluny23

    cluny23 Novato

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mí me han contado que en una prueba en España, no sé si la Vuelta, de pronto una pancarta en la carretera no sé si de la CNT o de CCOO, y el tío que la ve y allá va a pasar el primero, seguramente pensaría que de eso todavía no estaba en su palmarés.
     
  9. llindecubel

    llindecubel Novato

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo de la pancarta de mercks es verdad y fue en la vuelta,siguiendo con las anecdotas ,un tal tarangu ,se fumaba todos los dias un pito despues de cenar,eso si no lo fumaba entero,hasta la mitad mas o menos,y en ese giro que estuvo a punto de ganar cuentan que tenia la costumbre de cambiarse de ropa a mitad de la etapa para llegar limpio a meta,pero un dia mercks le dijo que si lo volvia a hacer pondria a todo el equipo a tirar a bloque,no le hizo caso y se paso mas de 100 kilometros para enganchar,dicen que perdio ese giro por esas manias y por sus famosas pajaras ,eso si el dia que le daban las pajaras el peloton lo maldecia porque al dia siguiente atacaba de salida y reventaba a todo el peloton,asi son los genios,esto no me lo invento me lo conto una persona que lo vivio en sus propias carnes,pesarrodona ganador de una vuelta a españa y compañero de equipo en el kas
     
  10. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    El Tarangu fue un auténtico figura.

    Un gan tipo, al igual que Ocaña.
     
  11. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    Para mí el Number 1, Merckx, los demás a su rueda.

    Tuve la suerte de verlo en el Campeonato del Mundo de 1973 en Montjuic, gano Gimondi por delante de Maertens, Ocaña y Merckx, llegaron en este orden, casi nada y llegaron los 4 escapados. Allí hubo sus más y sus menos con Maertens al ser los 2 belgas y de eso se aprovechó Gimondi que creo era el menos favorito de los 4.
     
  12. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    En su recuerdo y en su honor.

    Ocaña y Fuente.jpg

    Hasta luego.
     
  13. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
  14. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Simplemente una bestia parda!!! Un tio que ganaba Tour, Giro, Paris-Roubaix, Flandes y lo que se le pusiera a tiro de calendario jejeje sencillamente inigualable!!!
     
  15. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.206
    Me Gusta recibidos:
    12.792
    ! Que envidia me dás !, yo nunca pude ver al "monstruo" en directo (también Ocaña, Gimondi y Maertens eran unos fenómenos). El único mundial de ruta que ví en directo fué el de Lisboa 2001, qué ganó Freire.
    Tengo una deuda pendiente con asistir a mí carrera favorita, el Tour de Flandes, a ver si cae el próximo año
     
  16. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    De Ronde, ¡que carrerón!

    Copia de Kapelmuur (2006).jpg

    Hasta luego.
     
  17. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Yo tambien tuve la suerte de verlo correr en el Tour del 74 y en la Vuelta del 73, y es que el tio no sólo ganaba la general, es que ganaba incluso hasta la general de las metas volantes, la montaña, la combinada y se hinchaba a etapas. En el 74 gano nada menos que 8, en fin que no resiste comparación. Sólamente Coppi si no hubiera mediado la 2ª guerra mundial, podría hacerle sombra. Y ojo a los rivales del Canibal, le toco la época dorada de los grandes clasicomanos como De Vlaemink, Godefroot, Verbeerck, Raas, Moser, Maerstens, Van Springel, Plankaert, Lemand y el ocaso del gran Van Looy y en cuanto a grandes vueltas tuvo rivales durisimos que de no haber topado con el Canibal habrian sido grandes, como Gimondi, Ocaña, Poulidor, Thevenet, Fuente, Zoetemelk, Pingeón, Adorni, Janssen, Van Impe, Agostinho, etc... y aun asi su palmares apabulla al de los más grandes.
    En ciclismo Merckx es Dios
    A ver cuando hemos visto a los grandes de las últimas decadas en estos lodos...

    [​IMG]
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    magistral
     
  19. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Recordar que sigue aumentando su palmeres desde su retirada y lo que le queda... pero ahora como fabricante de bicis. Que por cierto son magistrales, a la altura del maestro!!

    - EDDY MERCKX -

    Ganará en 2010 la Paris-Roubaix? y la Ronde? Con el Quick-Step tiene posibilidades de vover a llevarse el adoquín...:saltador
     
  20. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Que si fumaba? Solo un paquete al dia, de echo lo primero que pedia nada mas llegar era un cigarro y se lo fumaba montado aun en la bici,tambien dicen que se colocaba en los puestos traseros del pelotón para fumar, luego al dejarlo fumó algo mas es cierto, yo le conocí personalmente siendo un niño el monto una escuela E.C JOSE MANUEL FUENTE ahora llamada CIUDAD DE OVIEDO.

    Murió de Cancer una complicacio en el pancreas un problema en el rión...muy bien no se sabe pero el CANCER es lo que mas se a comentado siempre...a saber..
     

Compartir esta página