mejorar falsos llanos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Agustin_Argentina, 24 Nov 2009.

  1. Agustin_Argentina

    Agustin_Argentina Novato

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos, les cuento que donde entreno, es un circuito llano de 5km, casi llano realmente, porque tiene 3 subidas. 1 de ellas es de 500 metros y luego se hace una meseta. Otra es de 200 metros y seguidos a esos 200 metros baja en el mismo momento y vuelve a subir unos 200m metros.

    La cuestion es que en esas pequenias inclinaciones mi ritmo cardiaco cuando vengo rodando suave a una velocidad media se me dispara bastante capaz que unas 10 pulsasiones para mantener el ritmo y lo mismo me pasa cuando vengo haciendo un sprint.

    La cuestion es que me gustaria saber como puedo hacer para mejorar esa parte, porque no es una montana, que hago series de subidas. Sino que esta en el medio del llano.

    Como podria hacer para mejorarlo?
     
  2. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Vamos a ver es normal que te suba el pulso..lo que no entiendo es que si vas por ejemplo a 130 de pulso, si lo que quieres decir es que se te va a 140ppm en esas subiditas o es que vas a 150 y se te escapa mucho el pulso y te ahogas te calientas mucho...porque si es lo primro es normal que el pulso suba, lo anormal sería que no...
     
  3. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Si lo que tu haces es procurar llevar la misma velocidad en la "pequeña inclinación", es normal que se te altere el pulso; para llevar un pulso similar lo que deberías hacer es no conservar la misma velocidad sino la misma potencia trasmitida a tus pedaladas y a ser posible con una cadencia de pedaleo parecida.
    Un saludo
     
  4. jmrj4

    jmrj4 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Beasain
    Normal que se te dispare el pulso, si quieres mantener la misma velocidad la potencia aplicada sera muy superior en esos pequeños repechos, por lo que la frecuencia cardiaca va para arriba.
     
  5. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Hola.

    Como ya te han comentado los compañeros, eso que te ocurre es lo normal y sobre todo si estás en los inicios del entrenamiento. Yo te recomendaría que te empieces tomando las subidas con calma, con un desarrollo corto y sin levantarte del sillín.

    Saludos.
     


  6. Dieguitooo

    Dieguitooo Novato

    Registrado:
    11 Mar 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Es lo que tiene el parque Sarmiento. Terreno superpestoso que cuando no sube baja donde para hacer fondo tienes que tener muuuucha paciencia. Por lo que leo tu objetivo es mantener pulsaciones constantes, así que no queda otra que bajar la velocidad en los repechos, lo necesario aunque en las subidas veas que te pasa todo el mundo tienes que mantenerte en tu objetivo. A mi me pasaba que al comienzo no quería torcer, una vez traté de aguantar a un pelotón que venía a 42 por hora más o menos y que cuando vino el repecho siguió como si nada al final casi me tienen que dar oxígeno jaja!. A partir de eso decidí entrenar más seriamente empezando por un buen fondo y ya no me importó que me pasara un pelotón, un tipo en bicicleta playera o un pibe en patineta comiendo un helado. Cuando esté entrenado la venganza será terrible.
     
    Última edición: 24 Nov 2009
  7. Papeu

    Papeu Novato

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya somos varios los que andamos por el Sarmiento. Haber si un día nos encontramos para pedalear un rato!
     
  8. Agustin_Argentina

    Agustin_Argentina Novato

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por las respuestas. Dieguitooo vos que conoces el lugar seguro sabes de que hablo, yo el problema es que vengo de un deporte explosivo, como patin de velocidad y encima corria velocidad (la carrera mas larga era de 45 segundos) entocnes durante 10 anios mi cuerpo estuvo acostumbrado a entrenarme para 45 segundos al maximo de partida detenida,al ser muy explosivo eso me juega en contra para las subidas. Igualmente, en los pelotones y eso cuando vengo me lo aguanto lo mas bien, la cuestion es cuando quiero hacer fondo a 150 pulsos constante, me cuesta porque esas subidas me cagan el ritmo. Y salen unas medias de ******, entonces queria sacarme la duda.
     
  9. Karina rodriguez gonzalez

    Karina rodriguez gonzalez JESSIPOWER

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    jajaja, +1... Me uno a la mocion vengativa, ya verán esas monjas y los niños en triciclo que me pasan todos los dias en los repechos, jajaja..

    Al tema, ¿es posible que intentes entrenar los dias de fondo en un sitio mas llano?, o en su caso ir en las inclinaciones con piños mas grandes y siempre intentando mantener mas las pulsaciones que la cadencia; casi le pregunte lo mismo a chema arguedas porque estoy haciendo el plan de entrenamientos de su libro y me contesto que eso... mantener pulsaciones y olvidarse de medias, cadencia, etc... subir piñon (como si es a molinillo) e intentar no sobrepasar el limite de pulsaciones de la zona de trabajo que quieres hacer.
    Ya somos varios en la lucha por bajar las pulsaciones, no?
     
  10. Dieguitooo

    Dieguitooo Novato

    Registrado:
    11 Mar 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Yo por eso ando poco por el parque, solo al final de la salida. La mayor cantidad de km. las realizo por un terreno mucho mas llano (que me permite mantener las pulsaciones y la velocidad constantes) y en el Parque lo dicho, jugar con los desarrollos para no subir pulsaciones aunque si pierda mucho en velocidad.
    Agustín, por lo poco que entiendo ser explosivo es una ventaja en los repechos, el tema como bien dices es que te falta fondo. Si quieres puedes probar un circuito por Libertador hasta acasusso, allí sales a la Panamericana y vuelves por el costado de la misma (no sobre la Panamericana) hasta colectora de General Paz. El tema es que vas a tener que parar en los semáforos y cuidarte más del tráfico pero el terreno es más llano. Si no te animas a ir solo por esos lares y quieres conocer el recorrido quedamos un día y vamos juntos (invitación a Papeu también), el problema es que por mi trabajo yo puedo salir después de las 20 hs. los días de semana (la ventaja de esto es que hay menos tráfico y algúnos semáforos libres) y si no el sábado por la tarde. Lo que sí soy un poco lento, mis medias son de 23 km/h (lo justifico conque voy en bici de montaña:neutral:)
     

Compartir esta página