Impresiones sigma Rox 9.0

Tema en 'Material' iniciado por yomis, 10 Oct 2008.

  1. ferkiki

    ferkiki Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Buenas, estoy interesado en comprar un rx 9.0, y dspues de leer vuestro post tengo la duda de esos fallos que comentais, (tampoco lo he leido entero), los fallos del reloj y borrado de datos al parar. Se ha solucionado esto? Es recomedable?
     
  2. opal97

    opal97 Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si lo enivaste por correo certificado o paqueteria, tendras un resguardo y en este viene el número de envio, si te entras en la página "web" de correos o de la empresa de paquetería, con el número de envio se puede hacer seguimiento del mismo y comprobar si ha llegado a destino y el día que ha llegado, incluso en algunas empresas de paquetría puedes ver el nombre y firma de quien lo recoge
     
  3. eduardinior

    eduardinior Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    13
    en la pagina de correos me pone entregado con fecha 10 de noviembre.sin embargo ellos me dicen que no les ha llegado .y los email cuando quieren los contestan.
     
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    La comunicación con SIGMA Alemania la podeis hacer perfectamente en español.

    Es muy importante que antes de enviarles el material defectuoso, que contacteis antes con ellos para contar el problema; Esto hace que abran una incidencia con tus datos y te dan las instrucciones para el envío, es laforma correcta de hacerlo.
     
  5. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Una pregunta a lo mejor un poco ilusa, los porcentajes de inclinacion solamente los da en numero completo, es decir, solo usa un 7% o un 7,5% o 7,2%?
    Yo lo tengo y solo enseña eso, tanto por ciento completo.
     
  6. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, estoy pensando en comprarme el sigma Rox, pero dudo entre el 8 y el 9, hay mucha diferencia entre uno y otro? saludos.
     
  7. El_Jose

    El_Jose Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    Los da enteros, sin decimales. Pero, en mi opinión, marca bastante bien; me sorprendió gratamente la primera vez que lo probé puesto que me esperaba burradas, tal y como hablaban de algunos polar.
     
  8. El_Jose

    El_Jose Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    La diferencia entre el 8.0 y el 9.0 está en lo que puedes hacer después en el ordenador:
    - Con el 8.0 puedes extraer todos los datos sueltos de cada una de las 7 últimas salidas que has hecho (VMed, VMax, Altitud, etc...) y también puedes configurar el ciclocomputador desde el ordenador (tamaño de rueda, edad, peso, etc...).
    - Con el 9.0, además de lo anterior, puedes obtener gráficas de perfil, temperatura, velocidad, pulso, etc.., ya que tiene una memoria importante y te va grabando los datos cada x segundos (5, 10, 15, ... segundos).
     
  9. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por responder El_Jose, entonces me pillare el 9.0 ya que me gusta ver las graficas despues de la ruta, otra duda que tengo es si son compatibles con este cuentakilometros los sensores del Sigma BC2006 MHR, sobre todo el de la segunda bici, saludos.
     
  10. El_Jose

    El_Jose Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lleva otro sistema de codificación, por tanto no son compatibles.
     
  11. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Pues es una lastima que lo marque sin decimas, porque ya seria la *****, pero si que es verdad, marca bastante bien la pendiente.
     
  12. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Por cierto, es necesario ajustar cada salida la altura. Supongo que sera en altitud actual no?
     
  13. opal97

    opal97 Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Antes del ROX 9, usaba un VDO MC 1.0+ y tampoco marcaba decimales, comparando las mediciones de los dos, tengo que decir que apenas hay diferencia. Las he comparado en los mismos sitios.
     
  14. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Toledo
    Creeis que con lo que nos ofrece el rox 8.0 es más que suficiente o merece la pena el sobreprecio del 9.0 ????

    La verdad es que estoy dudando entre estos modelos o los CS 200 o 400 de Polar ya que veo que los ROX estan fallando a muchisima gente y no me apetece nada quedarme sin el durante unas semanas despues de gastarme el dinero....
     
  15. charles15

    charles15 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.467
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    Yo me compre el sigma rox 9, lo instale y me di cuenta que fallaba lo de la hora. Me dieron otro enla tienda y tb fallaba. Estuve yendo a la tienda, pues los importaba Masferre, el de bicicletas massi, en un mes fui 4-5 veces pues no enviaban los rox. Me valió 160 euros, bastante barato para lo que valia, pero al final me canse y me compre el polar cs 200 cad, cuando valia 119 euros(ahora me parece que esta en 99 €). Estoy encantado con el, trae sensor de cadencia, pulsómetro, las funciones de la bicicleta. Lo unico que echo en falta es la temperatura. Incluso puedes transferir los datos al pc, yo no lo habia hecho nunca, pero lo hice el otro dia y fenomenal. Yo llevo el polar y tb tengo un garmin foreruner 305 que es un gps. Un saludo
     
  16. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Hombre, yo creo que despues de todo lo que hemos protestado, yo creo que ahora los nuevos deberian de funcionar bien. Ademas, con la acualizacion 2.0 que nos haran, tiene que ser la leche. Yo estoy encantado con el, solo se me va un poco la hora, pero bueno al transferir los datos, la pongo todas veces bien y ya esta. Por cierto, tenia un cs 400 y tengo un garmin 705 completo. Y aun asi, sigo llevando el rox. Estoy muy acostumbrado a la informazion que da en pantalla. !!!Es que da todo lo que necesitamos!!!
     
  17. El_Jose

    El_Jose Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pues creo que sí es necesario, por lo menos yo lo hago. Si tienes la altitud de casa en una de las tres "presintonías", no cuesta más de 5 segundos. A veces no haría falta tocarlo, porque la diferencia es escasa.

    Por ejemplo: vivo a 250m. de altura y ese valor es una de las tres altitudes que tengo establecidas por defecto. La última salida que hice, nada más ponerlo, me marcaba 254m.; está claro que 4m. de diferencia es muy poco, pero como no me cuesta casi nada, la ajusté a 250m.

    El problema lo veo cuando partes de un lugar del cual no conoces la altitud. Y es que, yo creo que este aparato se mueve por variaciones, y sólo cuando está en el zócalo y -de lo siguiente no estoy seguro- cuando vas en marcha. Entonces, si tú vives a 200m., te vas en coche al Pirineo, a 950m., cuando lo activas allí te marca 200m.

    En la cicloturista de la Bonaigua de este año, no me informé de la altura y la introduje mal; en lugar de 517m. le puse 580m. (63m. más). Pues bien, es lógico pensar que el aparato poco a poco fuese midiendo la altura y corrigiéndola.
    No lo hizo así; fue acarreando ese error y llevé unos 40 ó 60m. más toda la salida (en la cima de La Bonaigua marcó 2111m. en lugar de 2072m., no fueron 63m. exactos más toda la salida ya que la climatología fue adversa y ya sabemos que eso supone variaciones de presión que no tienen que ver con la altitud), y llegué a meta con 585m., es decir, que no la corrigió. Pero en cambio las variaciones sí que fueron bastante correctas, así como la pendiente en los puertos.
    En resumen: si has introducido mal la altitud inicial, el aparato sigue notando que subes, que bajas o que llaneas y lo hace bien; si el repecho tiene 100m. de desnivel, te los suma a la altitud que lleves, etc..., pero no te corrige la altitud para que sea la real.

    Pero bueno, sabiendo de qué pie cojea, trato de informarme de la altura de la que voy a partir (p.ej. con Google Earth) y la introduzco.

    Está muy bien que puedas poner manualmente la altitud inicial, pero debería haber una opción que fuese "Automedición", y así que la mida él.
     
    Última edición: 24 Nov 2009
  18. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Toledo
    Termino de ver el rox 9.0 a 145 euros en bike discount y por muy poco mas en bike components. Eran precios con iva incluido y sin gastos de envio.



    ¿Son fiables estas tiendas?

    el precio es muy bueno ¿no?
     
  19. Fresneda

    Fresneda Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Sierra de la Demanda
    Strava:
    el precio es bueno ,pero no tengo ni idia si las tiendas son fiables. mira tambien cuanto tienes de gastos de envio, igual te lo tienen que traer de muy lejos y te cobran muchos gastos de envio.
     
    Última edición: 25 Nov 2009
  20. Fresneda

    Fresneda Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Sierra de la Demanda
    Strava:
    Lo que te a dicho El _Jose es correcto pero voy a matizar alguna cuestión:

    Los altimetros barometricos (todos) se basan en el cambio de presión. si tu lo ajustas mal en un principio, no te va corrigiendo la altura ,y tendras ese error durante toda la ruta, ya que el altimetro solo "sabe" que por cada 1 mb de variaciónen la presión se sube o baja 8 metros de desnivel, lo que comenta el Jose de que se vaya corrigiendo pasa en los altimetros por gps.

    respecto a saber la altura en un lugar que no conoces: solo tienes que calibrarlo en tu casa y llevarlo sin colocar en la bicicleta hasta donde vayas a comenzar la ruta, automaticamente se actualizara con la altitud correspondiente al lugar donde estes.
    pero en cambio si lo tienes colocado en el soporte del manillar, cuando se queda en el modo de espera,el sigma guarda la ultima altura registrada.Esto es lo que sigma llama calibración inteligente IAC (Intelligent altitude calibratión)
    como sabeis la presión cambia constantemente , en otros altimetros sin esta cualidad se daban casos como el que os pongo de ejemplo:
    salias por la mañana un dia con sol y buen tiempo ,hay una presión x ,paras a comer y cuando terminas esta lloviendo ,la presión por consiguiente a bajado con lo que tu altimetro delata un cambio de altura de 100 m de desnivel y estando parado .
    con este sistema de sigma si tu dejas la bicicleta con el sigma colocado,por mucho que cambie la presión cuando vuelvas a la bici te seguira marcando la misma altura que cuando paraste , que es lo logico ya que tu no te has movido.

    para mi opinion el altimetro es correcto y sigma da la opción de que guarde la ultima altura cuando esta colocado en el manillar (util para cuando haces una parada), y que se actualice cuando esta quitado del soporte (util para llevarlo a un lugar que no sabes la altitud)

    Espero que os sirva mi explicación y si he sido pesado ,lo siento
     

Compartir esta página