¿cambiariais un cuadro mondraker factor por un epic m5 antiguo?

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Marin Bikes, Nov 25, 2009.

  1. Marin Bikes

    Marin Bikes Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    350
    Likes Received:
    42
    Location:
    Granada
    Hola, tengo una Mondraker factor R y me han ofrecido un cuadro Specialiced epic M5 2005 de los que tienen el amortiguador en la vaina por 500€, ¿os parece buen cambio? , cuadro tiene poco uso y el vendedor es de confianza.
     
  2. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    217
    Entiendo que el cuadro M5 de la epic es el de la S-Works tal que esta: Specialized Bicycle Components : 05 S-Works Epic Frameset ya que los demás modelos del año 2005 de epic se fabricaban en aluminio M4.

    Si piensas aprovechar los componentes de tu bici actual piensa que la Epic 205 venía con horquilla de 100mm y, creo, 90mm de recorrido trasero, si tu horquilla es de 120mm de recorrido miratelo bien no sea que el recorrido máximo aceptado por Specialized sean esos 100mm y en caso de montar horquillas de más recorrido pierdas la garantía de por vida del cuadro.

    En cuanto al cambio, seguro que el Specialized es un buen cuadro pero seguro también que del 2005 a ahora han evolucionado muchas cosas. Además, si han cambiado la ubicación del amortiguador será por algo (mejorar el centro de gravedad y el reparto de pesos de la bici entre otras cosas).

    Personalmente si la idea fuese comprar ese cuadro para montarle los componentes de mi bici quizás no lo haría. Otra cosa sería comprar ese cuadro para, tranquilamente, ir montandome una bici 100% rally, eso me parecería mejor idea.

    Saludos.
     
  3. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    178
    Location:
    Algeciras
    Estoy con Salvis
     
  4. Marin Bikes

    Marin Bikes Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    350
    Likes Received:
    42
    Location:
    Granada
    Salvis gracias por tu útil explicación, también he pensado esa posibilidad de hacerle un montaje para rally, montar la Mondraker con cubiertas más radicales 2.3 por ejemplo y usarla para excursiones por caminos más abruptos. Así tendría una bici más enduro y otra de rally para excursiones con mejor firme.

    ¿que tal te parece el amortiguador que trae? Lo ves fiable, o es bastante más complejo que el RP2 que trae la mía.

    Saludos
     
  5. taran

    taran Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2007
    Messages:
    3,341
    Likes Received:
    1,149
    Location:
    Soria
    Pues por ese precio me parece una buena opcion, ademas monta el amortiguador FOX que no ha dado problemas como los Specialized.
    Me parece un buen cuadro para montarte una bici de rally, la suspension delantera no se que llevaras pero siempre puedes modificar el recorrido(en algunas se puede con casquillos), Specialized siempre aconseja llevar horquillas de 90mm en sus bicis de rally.
    Yo no me lo pensaba.(busca ese cuadro y mira sus precios, son bastante superiores, si estan bien claro).
     


  6. Marin Bikes

    Marin Bikes Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    350
    Likes Received:
    42
    Location:
    Granada
    Si la montara para rally le pondría seguramente una manitou R7 del 2010 o una sid de segunda mano.
     
  7. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    217
    Hola.

    El amortiguador que monta esa epic es un fox como el tuyo y, sin conocerlos por dentro, me atrevería a decir que es más sencillo que el tuyo por una cosa, el de la epic no lleva propedal mientras que tu rp2 si lo lleva, por lo tanto es una complejidad menos del amortiguador.

    Lo que si lleva el de la epic es una válvula de inercia (el brain) conectada al amortiguador. Una válvula de inercia lo que hace básicamente es detectar cuando se produce un impacto en la rueda trasera y, en ese momento, abrir el paso de aceite hacia el sistema hiráulico del amortiguador para que este actue y amortigüe. Mientras la válvula no detecta impactos, el sistema hiráulico está cerrado (no al 100% pero en el caso de las epic es bastante cerrado) con lo que la trasera se comporta como si fuese una rígida, es decir, prácticamente no hay interferencia con el pedaleo ni con los movimientos del ciclista ya que la suspensión solo trabaja cuando tiene que hacerlo que es al detectar impactos.

    El brain se puede ajustar a más abierto o más cerrado, dependiendo de como lo ajustes, el impacto para activar la suspensión tendrá que ser mayor o menor.

    Personalmente probé una epic con esa configuración de amortiguador (aunque era del 2008 y por tanto el amortiguador era Specialized) y me encantó, de hecho en parte por culpa de haber probado el sistema de suspensión de Specialized con el brain tengo ahora una Specialized Stumpjumper 2010 también con Brain.

    Además, en este 2010 los amortiguadores de las Specialized vuelven a ser Fox como lo es en ese cuadro que te estás mirando.

    En resumen, si tienes la idea de montarte una bici xc con horquilla de 100mm y ligerita creo que ese cuadro es una muy buena base para ello.

    Saludos.
     

Share This Page