Desgraciadamente Push no tunea el DHX de aire... Lo único que puedes hacer es enviarlo a Fox españa y que te lo tuneen a ojo!!! (espero que a ojo de buen cubero) También pienso que por mucho tuneo que le hagas a un amortiguador de aire, a día de hoy, no va a comportarse como un muelle. Otra cosa es que se pueda justificar el peso que le metes a la bici con el muelle para lo que uno hace con ella... Ahí es cuestión de preferencias y del uso que le des, pero sobre todo de preferencias. Al contrario de lo que se piensa la gente un muelle no siempre va tarado para tener super-sensibilidad... quiero decir que uno puede llevar un tarado para que trague mucho para que sea cómodo en zonas rotas y otro puede llevar un tarado duro para que la bici trague menos pero cuando le des pedales corra más. Si lo miramos desde un punto de vista de uno que corre una carrera de DH pues habría que conseguir la configuración óptima para tal circuito... Pero si lo miramos desde el punto de vista de unos colegas que van a disfrutar de la naturaleza el fin de semana y darse unos meneos adrenalínicos sin que la integridad de uno peligre demasiado, entonces si que es cuestión de preferencias más que de segundos... jejeje Bueno, quiero decir que lo del RP23 BV son unas primeras impresiones... habría que ver como se comporta en una bajada larga y rota. Si se hace duro el amortiguador, si deja de trabajar suave, si tal y cual... y si saltas muchos cortados o cortadillas que tal es la fiabilidad del sistema boost valve metido ahí dentro... son cosas que con el tiempo irán saliendo... como lo de las Marzocchi 55... *****, aun recuerdo como flipábamos el primer día de estrenarla!!! Deciamos: Mantequilla tío!!! Mil regulaciones y va que te cagas!!! Luego el calvario de los meses venideros... bueno, mejor ponemos un punto.
Tocará esperar entonces a tus sensaciones... me gustaría probar un rp23 para ver si noto algo :meparto
Guau! un poco de luz sobre el asunto nomad y dhx!! O sea que con el Rp23 boost valve la nomad deja de ser una truño bici... y realmenteva mejor... interesante! Gracias por contar tus impresiones, fidibiz. Por cierto, venden en LTM el cuadro nomad con rp23BV o es DHX o monarch por *******?
bueno en el caso de fidibiz creo que la diferencia no esta en el amortiguador si no en la configuracion de este, en el caso del rp23bv menor compresion que el dhx que trae la nomad, el ajuste hace que sea mas suave pero tambien un pelin menos eficiente con el propedal puesto. En realidad los dos amortiguadores son muy parecidos en funcionamiento teniendo la ventaja el dhx de poder cambiar el tamaño y volumen de la camara sin tenerlo que enviar a fox. Aun asi sigue lejos del rendimiento del muelle en la n1
Ok, entendido entonces, lo que hay que buscar, y hacer laprueba, es una DHX con un tarado de compresión de fábrica a nivel bajo ¿hay tres niveles de compresión, no? Bueno, siendo esto así, reformulo la pregunta: ¿venden en LTM la nomad con un amortiguador DHX con tarado de compresión a elegir? (en este caso el bajo...) Gracias por toda la ayuda ;-)
me temo que no, te las venden con lo que tienen, tendras que enviarlo a almar y decirles el nivel de compresion que quieres, esa es la putada que vas a ciegas y tienes que ir probando hasta que das con el ajuste que te guste.
Ladriiilooooooooooooooooooooooooooooooooo... Sobre el terreno de prueba Bueno, este puente he podido probar un poco más a fondo el RP23 Boost Valve High Volume en la Nomad2. Justamente ha coincidido que también he podido probar la Uzzi que tb tiene el VPP2 con el DHX de aire 2010. En varios días había varias bajas largas de unos 20 minutos sin parar. A trozos, senderos con tierra dura, otros trozos piedras sueltas, otros con rocas y piedras y socabones que eran los más jodidos porqué ahí se frena más la bici. Había algunos toboganes y una zona de escaleras de piedra, además, me he pegado unos 15 km por carretera para llegar a la base de montaña y tb una subido de 200mm a 700m tb por carretera y unas cuestas de vértigo. Comportamiento dependiendo del trozo La conclusión que puedo sacar es que en los trozos muy pedregosos de pedaleo en llano o ligera subida aun le falta un punto para que sea más sensible y se pueda pedalear con más soltura. Cosa que con la Nomad1 y el muelle si que era más suave (en ese mismo terrero). En los trozos feos de rocas y soca-bones de bajada pues si parece que se frena algo más que la Nomad1 y que si la Nomad1 te deba la sensación de tener más de 165mm de recorrido la Nomad2 te da la sensación de tener menos de los 160 en ese tipo de tramos. En recepciones de toboganes si que he utilizado todo todo el recorrido y me ha dado la sensación que si que había más de los 160mm, sin tener un tope molesto. Llevaba 185 psi en al boost valve. Si tuviera que saltar cortados de 2 metros seguro que hay que meter más psi en la boost valve, cosa que solo te lo puede hacer el servicio técnico. En los tramos de pedaleo de asfalto el RP23 en la posición 3 no es un bloqueo completo y si quieres que no se vaya moviendo un poco las suspensión trasera puedes cerrar un par de clicks el rebote o pensar simplemente que llevas una bici de enduro. Ventajas e inconvenientes Las ventajas que le veo al RP23 BV en la Nomad 2: - El peso - Simplicidad de ajuste si ya lo tienes con un tarado adecuado para ti. - Buen comportamiento en caminos sin firme muy pedregoso. - Buena recepción en saltitos si está bien tarado para el rider, y buen comportamiento en obstáculos medios aislados. Pegas que le veo en la Nomad 2: - Para ajustarlo aun mejor a tus preferencias tienes que enviarlo a Fox - En zonas muy pedregosas, para el tarado que yo llevaba, le falta algo de sensibilidad, limitando a la Nomad2. - Esto no se si ponerlo pero... bueno, lo digo, en bajadas largas con impactos no demasiado grandes al final parece que se hace algo más tosco... pero vaya, esto es muy subjetivo porque despues de 20 mintuos de piedras y regatas y tal lo que más te duele son los dedos de frenar o los antebrazas o las piernas de ir fuera del sillín flexionando... - No te da un bloqueo completo si vas a rutear por pista o alto de asfalto. El VPP2 Después de probar la Uzzi que tb tiene el VPP2 aunque implementado a su manera, me di cuenta que la idea del VPP2 es la mima. Han posicionado las bieletas del pivote virtual de tal manea que hace que en un punto del tramo intermedio de la carrera del amortiguador se desmultiplique la fuerza que ejerce ante un impacto la bieleta en el amortiguador haciendo que no se hunda en exceso. Supongo que hay muchas consecuencias de eso, uno de ellas es que se pedalea mejor tanto en la Uzzi como en la Nomad2 en plato pequeño!!! Otra consecuencia es que ahora los amortiguador de aire no se comen todo el recorrido tan fácilmente pero como contrapartida si tienen un tarado excesivo se frenan demasiado en el tramo intermedio llegando a notar que es hasta tosco!!! Por cierto, según el dueño de la Uzzi le cuesta llegar al final del recorrido, más que en la Nomad2 así que algo más han mofificado o el tarado de su amortiguador le hace ese efecto... Estoy hablando de enduro sin saltos (bueno, saltos de conejo si...) y quizás esa Uzzy le va más pegar botarros de 2 metros!!! Otra cosa que me queda clara es que el VPP2 es de los sistemas que he probado el que más le afecta el tarado hidráulico al comportamiento de la bici. RP23BV o sigo buscando? Ahora mismo con el RP23 BV ya me podría dar por satisfecho y dejar de probar más amortiguadores con la Nomad2 pero como soy un culo inquieto y me gustaría que fuera un poco más sensible en los pedregales pues próximamente voy adquirir algún amortiguador de esos que uno regula 5 o 6 parámetros, sobretodo eso de poder regular las compresiones en alta y baja independientemente. Saludos amigos foreros!!! Os dejo un vídeo que gravé este puente: [ame=http://www.vimeo.com/8014527]MTB Planici Mallorca on Vimeo[/ame]
Pues yo no me cansare de decirlo (incluso cuando cambie de cuadro... q lo hare), me parece mejor bici de ENDURO la nomad2 que la nomad1, aunque baje peor o sea menos tragona, que ultimamente no paramos de definir el enduro alrededor de las bajadas, y parece que olvidamos que en enduro se pedalea mas de lo que se baja... y prefiero que la bici me ayude subiendo que bajando. ....ale ya lo he dicho.... otra vez :mrgreen: Gracias por la aportacion fidibiz
osea que ese es uno de lo pilares de enduro...pedalear más que bajar...recorcholis! ...osea tú si que sabes lo que es el enduro...que caaaaaaafrón ...que calladito lo tienes...:mrgreen:
¿tu no lo crees así? al menos a mi en cada salida me salen muuuuuuchos mas km de pedalear que de bajar, si a ti no dime por donde sales :llora otra cosa es lo que compensa más, que indudablemente son las bajadas unky
jeje, si la verdad estoy con Alex, hay que pedalear y disfrutar del monte tanto parriba como pabajo, aunque he de reconocer que ultimamente lo que yo considero enduro lo practico bien poco por falta de tiempo y forma... ...lo decía por ir achicando espacios y cercando el concepto que a mucho no nos deja dormir, el "enduro"...;-)
Hombre, claro que hay que pedalear más (tiempo) que bajar, porque bajar bajas más rápido, nos ha ******.
A ver que ya se q es una redundancia de esas, pero es que parece q hemos llegado a un punto en el que solo valoramos las bicis de enduro por como bajan, olvidando el resto. Siento el spam fidibiz :?
No, eso no. Que yo con un trasto de 18 kilos no-pedaleable (véase una Sx Trail montada en plan 'generoso') no voy a ningun lao. Para llegar arriba rebentao prefiero quedarme en casa, porque sufrir subiendo para luego estar desganao y no disfrutar bajando, como que no.
Una cosa fidibiz ¿no crees que esa sensación de falta de sensibilidad mejoraría si el velocity tune del rp23 fuera L? es lo mismo que hablabamos con el dhx2009 que llevaba la nomad que al estar tarada la compresión a nivel 3 frena mucho. Quizás en la nomad2 le fuera mejor un velocity menor y más presión en el boostvalve... na por seguir liandola, lo digo porque precisamente en las tracer VP llevan el rp23 con velocity L y 200PSI Por cierto ¿El DHX 2010 de la uzzi también lleva marcado el nivel de velocity? ¿cual llevaba? ya que la compresión tampoco es ajustable en el dhx supongo que indicaran el tarado que usa. A parte del tema del sistema ¿vista alguna ventaja en el dhx 2010 respecto al rp23BV y respecto al dhx2009?