Pues yo trabajo de 8'30 a 15h. Pero de 15:45 hasta 22h tengo 4 niños a los que cuidar, de 3 meses a 10 años. Así que entreno de 6:45 a 8:15 (tengo el lugar de entreno al lado del curro) y para de contar. Lo sábados la tirada larga y el domingo descanso. Lo que da, da. Ya llegaran tiempos mejores Saludos
bueno, pues ahi va un dia tipo mio de lunes a viernes diana a las 6.20, y a correr, gimnasio, piscina o bici hasta las 8.15, luego levanto a la familia, arreglos, y a las 9 al curro, hasta las 13.30 luego de 16 a 18.30 de vuelta al curro, y se acabo, pues a las 18.30 recojo a los dos enanos de la guarderia, y ahi ya empieza el verdadero entreno jejejej los sabados, igual, salvo que tengo bono hasta las 9 o 9.30 asi que a las 6.45 estamos con la bici camino del monte pues de noche es lo mas seguro. el domingo intento escabullir un par de horitas para correr a pie, o si hay bono bici, pero esto este año esta dificil de negociar. con este horario el año pasado en el ironcat fui finisher de nuevo, con un tiempo de 11.15.00, asi que ya me doy con un canto en los dientes.
Yo compro el tiempo a granel.:rasta:rasta así me sale más barato y tengo todo el que quiero :burladia::burladia: Bueno, en serio, trabajo de lunes a viernes de 14.30 a 21.30, así que tengo las mañanas libres para ir en bici, gim, natación, correr, y recaditos varios. No me puedo quejar del horario que tengo, ya que me permite disfrutar de las mejores horas (para mí) del día para hacer deporte, sobretodo en invierno, que oscurece muy temprano. Ahora aprovecho para entrenar bastante, sobretodo bici, que es mi pasión, y que es en la que se deben dedicar más horas para que cunda. Saludos!
Pues casi como el resto de los foreros el horario de entreno comienza a las 6,30 cuando apenas hay luz hasta las 8 h (normalmente correr). Despues ducha desayuno y a trabajar. Si el día se da bien, a las 13 otro pelin para entrenar hasta las 14,30 h (normalmente natacion o gym o minisalida en bici), comer y a las 15 h a trabajar hasta las ............, buff¡¡¡¡ El finde pues normalmente el sabado salida temprano en bici (como casi todos) ya que antes de las 10 h hay que estar en casa porque el finde hay que compartilo con la family. El domingo como dijo el señor, pues a descansar que nos lo hemos merecido¡¡ (horas de entreno sobre 9-12)
Mi jornada empieza sobre las 7 am. Unos 45 min o 1 hora, bien de running o bien rodillo. Entro a trabajar a las 8:30 has ta la 13:30 aproximandamente. Vuelvo a las 15:30 y dos días a la semana curro hasta las 22:00 + o -. El viernes tarde no trabajo. Sábado salida con la bici y domingo tirada larga de running. De momento la jefa y la peque me aguantan, ya veremos cuando llegue la fase de entrenar a tope. Actualmente de 9 - 11 horas, pero con bastante margen para meter horas a medio día y por las tardes cuando tenga que entrenar a tope (o al menos eso espero).
Sinceramente conozco profesionales que entrenan menos que algunos de aqui,la verdad es que leyendoos me e llegado a agobiar un poco,no se yo si vuestra vida es tan agobiante como da la sensacion,si es asi ya se porque tengo varios amigos que dejaron el triatlon de competicion y ahora tan felices se van con sus mujeres los finde de semana a comar pollo frito con papas
Creo que lo importante es nunca perder la escala de valores que tengamos establecida Yo por lo menos lo tengo muy claro, quiero disfrutar de este maravilloso deporte sin que afecte a mi vida familiar ni profesional. Yo tengo tres enanos de 7 a 2 años y son junto a su madre y con mucha ventaja lo más importante en mí vida. Luego las obligaciones laborales, que de algo hay que comer, y por último las aficiones en la que el triatlon ocupa actualmente el 99% Si para hacer deporte tengo que buscar horas raras pues lo hago, aunque sinceramente no me considero ningún heroe ni que haga cosas especiales. Hay gente que se queda hasta muy tarde viendo la TV, hay gente que se pasas dos horas viendo un partido de futbol, ... Saludos
Creo que lo importante es nunca perder la escala de valores que tengamos establecida Yo por lo menos lo tengo muy claro, quiero disfrutar de este maravilloso deporte sin que afecte a mi vida familiar ni profesional. Yo tengo tres enanos de 7 a 2 años y son junto a su madre y con mucha ventaja lo más importante en mí vida. Luego las obligaciones laborales, que de algo hay que comer, y por último las aficiones en la que el triatlon ocupa actualmente el 99% Si para hacer deporte tengo que buscar horas raras pues lo hago, aunque sinceramente no me considero ningún heroe ni que haga cosas especiales. Hay gente que se queda hasta muy tarde viendo la TV, hay gente que se pasas dos horas viendo un partido de futbol, ... Saludos
Me suelo levantar a la 5AM. Trabajo como un enano hasta las 7h30' Hasta las 8h45' hago trabajos familiares: desayuno con mi chica + desayuno familiar + lavado de dientes-culos-caras, vestimenta enanos, preparación avituallamientos, etc, etc Hasta las 11-12 suelo trabajar de nuevo a destajo, lo que me hace 5-6 horas de las de verdad, que valen por 10 de muchos otros, momento en el que empieza el declive laboral. En esos momentos viene la primera gran encrucijada del día: ¿entrenar o almorzar? Si hago lo primero el resto del día va sobre ruedas, ya que me da tiempo de comer bien, volver a trabajar un poquillo e incluso doblar por la noche si a los niños les toca piscina. Si puede más mi lado gomia y me voy a almorzar, la cosa se complica: carrito de la compra en ristre, por aquello de aprovechar la salida del trullo, tanto los obreros del bareto de turno como los "ejecutivos/as" de la cafetería correspondiente me miran raro. A veces me da la sensación de que tienen rayos X en los ojos cual superhéroe y se están dando cuenta de que no llevo calzones debajo del pantalón sino mallas marcapaquetes para autoimponerme la carrera correspondiente nada más llegar a casa. Estos días suelo correr tarde, lo que significa comer tarde, sobre las 16h, hacer minisiesta, levantarme cagándome en todo por haberlo hecho todo tan tarde y bajar a toda castaña al autobús pertrechado de bocadillos varios. Casi nunca trabajo pasada esa hora, si acaso algún flirtéo con el mail/internet, las tardes soy padre a tiempo completo, excepto los martes que les pego palizas natatorias a los etecianos de 19h30' a 21h30' y aprovecho para nadar y/o levantar hierros previamente. Los lunes y miércoles, gracias al cursillo de los nenes, consigo meter 40' de natación muy buenos, ya que le doy caña a la calidad que este año, para los masters me viene de cine. Solemos cenar a las 9 toda la familia y muchos días me acuesto antes de las 10. Leo hasta que se me cae el libro en toda la frente con el pico si es de tapa dura o hasta que mi mujer me quita las gafas, la revista, el libro de la cara y los otros 2 que tenía por ahí tirados por si acaso. ¿******?¿Alguien ha dicho ******? Defínemelo por favor, tengo algunas dudas.
Recuerdame que se vive genial soltero cuando a la novia le de por querer casarse ( que ya me ha dejado caer la idea unas cuantas veces )
Vamoraver... Yo me levanto a las 6 de la mañana y dependiendo del día de la semana en que estemos o bien me pego un tute de muy señor mio de electroestimulación en piernas (muslos y gemelos... así se me están poniendo) para ir luego en bici dando un paseito de 15 minutos hasta el curro o bien, cuando no toca calambrazos mientras leo el periodico en el interné , hago una buena sesión de estiramientos (sobre todo de gemelos y cuadriceps) para luego ir corriendo hasta el trabajo a trote cochinero de buena mañanita... A medida que va entrando el invierno voy alargando los rodajes llegando hasta a hacer tiradas de más de una hora antes de trabajar bien pertrechado de farito en el caborrín (por aquello de que es de noche) y abrigado hasta las trancas (el invierno pasado llegué a hacer rodajes a casi -10grados)... vivo en Suiza. Al mediodía tengo más o menos una hora de almuerzo que suelo emplear en sudar en el gimnasio que tenemos en el trabajo: pesas o rodillo según sensaciones. Si hace buen día (basicamente si no llueve, nieva y sé a ciencia cierta que no hay hielo) saco la flaca y aunque sea por 45 minutos salgo a dar una vuelta, por aquello de buscar sensaciones. Por las tardes cuando acabo de currar los días que he ido hasta la oficina corriendo, pues vuelvo corriendo a casa y dependiendo de lo que haya hecho por la mañana pues compenso: que me he metido trala por la mañana pues por la tarde me arrastro y viceversa. La idea de todos modos es no llegar mucho más tarde de las 7 a casa cuando vuelvo corriendo... la mujer es lo primero (a ver si ella lees estoooooo...) Un par de tardes a la semana voy a nadar. Una por lo menos intento ir pronto, nada más salir del trabajo para no llegar a las mil a casa: ese día toca tirada larga, mucho volumen. La otra sesión es de calidad, con el club, y sinceramente me mata, por aquello de que empezamos a las 8 de la tarde y yo ya no estoy para muchas jotas, pero es lo que toca (acabo con calambres hasta en el pelo). Y luego los fines de semana dependiendo del frio y de la lluvia pues voy haciendo tiradas largas a pie o a pedales... con el tiempo que hay aquí hay que aprender a ser flexible cual junco en la campiña albaceteña... Moraleja: se puede sacar tiempo para entrenar si se quiere y además sin perjudicar la vida familliar.
*****.... Yo no os lo cuento porque me pegais... Tengo un turno de 24x72 curro todo un dia entero -descanso deportivo- y descanso 3 días en los que: entreno si tengo ganas y segun el clima entreno a alguna gente porque me gusta y disfruto me dedico a mis hobies, ultimamente tengo algo dejada la lectura... ahora voy a clase de fotografia dos dias a la semana discuto con mis hijos que para eso son mayores si no con mi mujer porque he realizado el punto anterior me tumbo en el sofa a "vaguear" Forear salgo de paseo ******??? cuando cae a pelo... ME JUSTIFICO CON LOS COLEGAS QUE NO COMPRENDEN QUE NO ENTRENE MÁS...
Trabajo de 7 a 13 de lunes a sábado en unos grandes almacenes. Los lunes y miércoles sobre las 11:30 hago un desayuno "fuerte" para que cuando llegue a casa sobre las 14:00 pueda entrenar con la flaca hasta que el sol lo permita. Los martes y viernes aprovecho que mi enano entrena a futbol para correr en la pista de atletismo del polideportivo. Los jueves y sabados son integros para mi enano. Suerte que le encanta el campo y solemos irnos a caminar. Los domingos salgo con los amigotes. Como muchos de vosotros esto no sería posible sin la familia. En mi caso mis padres y mis suegros que me echan una "pedazo" de mano con mi enano desde que perdí a mi mujer no hace mucho. Un saludo desde tierras cordobesas.
Pues un abrazo fuerte, izdin. Y lo que está claro es que los 3 pilares para poder entrenar son: 1- Tener apoyo familiar y corresponder en la medida necesaria, sin racanear 2- Estar lo suficientemente motivado, 3- Organizarse y ser eficaz Otra estrategia buena es partir el año. Por ejemplo, yo empiezo a entrenar en Octubre hasta Lanzarote normalmente, son 8 meses pero en progresión, de tal forma que las cosas se complican sobretodo de marzo a mayo. Luego, de junio a septiembre vivo la dolce vita triatlética, sin parar de entrenar por prescripción médica, pero con salidas cortas e intensas. Y priorizando vacaciones y demás. Así que vienen a ser unos 10-15 fines de semana complicados anuales, asumibles por mi familia. PD: Peraltitos, eso de los calambrazos matutinos tiene un mérito de la ***** pero ¿no será rollo secta o cofradia del santo pecado o similar, no?
ximo eres un crack, jejeje, y luego yo me quejo del encaje de bolillos que es mi vida, lo tuyo ya es rizar el rizo. un abrazo desde ontinyent.