AMORTIGUADOR RC4 o BOS ?

Tema en 'DownHill' iniciado por kujilovemountain, 25 Nov 2009.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. langui

    langui Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2004
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    1
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    De nada, ;)

    De todos modos, creo que tienen dos tamaños de depósito, la cita que te he puesto arriba en inglés viene directamente de ELKA (quizá te suene o conozcas a un tal Sebastien Levesque). En cuanto le dije que tenía una Giant ReignX me contestó eso, que tenian un depósito más pequeño para que no tuviera problemas de espacio con mi cuadro (que tiene menos hueco que el Glory).

    La verdad es que ya tengo ganas de que me llegue y espero que me vaya bien el ELKA, la verdad es que han hecho bastantes pruebas con Giant y eso me tranquiliza. En navidades le daré algo de caña y ya pondré mis impresiones...
     
    Última edición: 28 Nov 2009
  3. tizza

    tizza Politicamente incorrecto

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid

    Creo que te contradices en lo que he puesto en negrita.
     
  4. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Muy bien explicado, a eso me referia.

    Tizza, berto no se contadice, el se refiere a que el muelle hace mas fuerza por estar mas comprimido con un bache de alta velocidad, aunque es cierto que da igual como sea el bache lo unico que importa es hasta donde haya llegado de recorrido.

    Equivocado en que? En ese link habla de que el 5th tiene compresion en alta y baja, si alguien esta equivocado son ellos o los que escribieron lo de "final de recorrido" e "inicio de recorrido" en el amortiguador.
    La verdad yo no he desmontado un 5th para saber si las compresiones dependen de la velocidad del impacto o si dependen del recorrido, pero me da que es mas bien compresion en alta y baja y no a inicio o final de recorrido.
     
  5. Doctor

    Doctor Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    Langui: te cuento..corri 5 años con Santa Cruz y con el 5th...creme los reguladore de compresion no modificavan nada...puro marketing. Eso si el amortiguapor en general funcionava muy bien (es esa bici. claro)
     
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    *****, ahora sí flipo.

    Esto... para no liarla, ¿dejamos el topic en lo que era? ¿RC4 o BOS?.

    Saludos.
     
  7. Doctor

    Doctor Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    Berto...te equivocas de todas todas...en la boxxer 2010 tienes dos reguladores en el revote....alta y baja. Que realmente actuan.
    -De la manera que tu lo explicas todas las horquillas tenen alta y baja....
    -El muelle es una cosa y el hidraulico otra.
    Que se consigue con un hidraulico de revote con alta y baja???
    Haver si me explico bien..jejeje
    Puedes hacer que con el revote en baja "muy abierto" la bici sea muy rapida de reacciones y que la rueda valla muy pegada al suelo...pero con el hidraulico tan abierto, despues de una compresion muy fuerte, cuando la horquilla se estira, nos "escupiria". Con el regulador de ALta podemos ajustar ese retorno y evitar el descontrol.
    Eso no quiere decir que las horquillas que no tiene el regulador en alta nos "escupan" simplemente que cuando regulas el revote lo haces en general, tanto el alta como baja..
     
  8. langui

    langui Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2004
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    1
    Perdona por si te has sentido aludido,pero or ti no iba,creo que anteriormente ya habías comentando lo de la alta y baja pero con poco tiempo por irte en bici.

    Doctor muchas gracias por tu respuesta,hay tantas cosas que se venden por marketing......................
     
  9. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid


    Creo que lo que Berto dice y con lo que yo estoy de acuerdo, (dejando de lado como afecta a la conduccion) es que hablando de rebote en alta y baja la alta siempre afecta al final de recorrido y la baja al inicio de recorrido, da igual como sean los baches, lo unico que importa es hasta donde hayas comprimido porque la fuerza de extension la hace el muelle no el bache.

    Si te comes un 75% de recorrido da igual que sea al comprimir antes de una rampa o al comerte una piedra que la horquilla desde ese 75% en los dos casos se va a extender con la misma fuerza y la misma velocidad.

    Esa fuerza y velocidad de extension es mayor cuanto mas comprimida esta por lo tanto cuanto mas comprimida esta mas le afecta el rebote en alta y cuando esta poco comprimida hace poca fuerza de extension y tiende a extenderse mas lentamente asi que a inicio de recorrido le afecta el rebote en baja.

    Si te comes una piedra a toda ****** con un golpe muy seco y rapido que comprime un 50%(25% de SAG+25% del bache) de recorrido el rebote que afecta es el de baja, igual que si hubieras hundido ese 50% mas lentamente en otra situacion.


    Lo que comentas Pedro de como afecta a la conduccion cuadra con lo que comento y con lo que creo que intenta explicar Berto.
     
  10. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    EH?? No entiendo, quieres decir que las regulaciones de compresion del 5th no se notan na de na??
     
  11. Doctor

    Doctor Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    los reguladores de compresion..muy poca cosa..tienes que solar a tope o roscar a tope para notar algo..
    El de progresibidad y la presion de la valvula si que se nota...el revote tienes que llevarlo avierto atope...es muy lento (de serie)
     
  12. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Bueno, pues las impresiones de un globero de 65 kgs con una giant reing X, tras probar el rc4, no son especialmente positivas. Vamos, que entre éste y el dhx3, no he notado grandes cambios.

    Claro está que lo he llevado con todas las regulaciones al mínimo, y seguro que eso es lo que ha pasado, porque aunque sí que he notado la bici con más aplomo en los pequeños saltos, la he notad también poco viva.

    Creo que al tener regulación de compresión en alta igual tengo que llevar el rebote abierto al máximo, ya que teóricamente no hay tanto riesgo de que la bici me escupa.

    No sé, iré probando
     
  13. Doctor

    Doctor Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    si..pero lo que explica berto no aclara lo que es una regulacion de rebote en alta y baja...
    En su explicacion solo se centra en explicar de donde sale la fuerza de extension..esta claro que la hace el muelle..per el hidraulico es el encargado de controlar esa fuerza....
    Y como he dicho cuando tienes reguladores independientes puede ajustar ese comportamiento...
     
  14. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    ok, entendido por mi parte, gracias por la info.

    Estaba yo mirando los 5th (5way de muelle)que estan baratos para ponerle uno a la patriot de enduro pero me temo que por lo que dices igual hay que abrirlo para dejarlo fino, pero es que la otra opcion es un DHX5 de muelle que igual tiene aun menos hidraulico
     
  15. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    El 5Th tiene bastante más hidráulico que el FOX, con el DHX4 y 500 libras daba bastantes topes, con el 5Th y 350 libras no daba ni uno. El tema de que se noten más o menos los reguladores pues dependerá con qué lo compares (quizá en un BOS o un CCDB se noten mucho más) pero en el mío sí se notaban, no sé si mucho o poco, pero se notaban.
     
  16. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    pos supuesto que lo puedes regular en alta y baja en las boxxer nuevas, solo estaba explcando que alta y baja es lo mismo que final y principio de recorrido en cuanto al rebote se refiere.
    esta entendido, jeje
     
  17. joanvl

    joanvl Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    palma de mallorca
    hola, permitidme lanzar una pregunta: tengo un marzocchi roco r, el q viene de serie en la kaiser del 09, es un amortiguador q no le he notado casi nunca hacer tope aunque a veces noto q se me hunde demasiado y al remar pego mucho con los pedales por el suelo.
    no tengo mucha experiencia con otros amortiguadores y queria saber si el q pegue con los pedales por el suelo es debido al roco, con un vivid cambiaria el comportamiento?
    esque he buscado info sobre este amortiguador y no encuentro opiniones, solo hay de fox,vivid, 5 elment etz...

    gracias.
     
  18. O Shandro

    O Shandro Baneado

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    metido no laño
    a mi lo que mas gracia me hace es que alguno basa su opinion de que el rc4 va de lujo porque tiene regulacion alta y baja.....jajajaj......
    a mi como si lleva acoplado un ordenador al amortiguador.........por mucha alta y baja que tenga.....si esto no funciona o no se nota.....no se puede decir que este amortiguador funcione bien .......
    parece que fox ha descubierto la polvora poniendole alta y baja a un amortiguador.....cuando era la unica marca del mercado que no tenia uno de estas caracteristicas.....o sea una verguenza para una marca que se supone la mas puntera del mercado.........

    y por cierto......la mayoria e los pros no corren con este amortiguador....sino con el rc4wc.......que supuestamente tiene un hidraulico mas potente que el rc4 normal
    ahhhh creo recordar que manitou tiene amortiguadores de gama media con alta y baja.....ademas de los altos de gama......no como fox que solo tiene esta regulacion en su buque insignia
     
  19. fidibiz

    fidibiz Jumping Rabbit

    Registrado:
    8 Jun 2006
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En busca del Aleph
    Eso de que la fuerza que hace el muelle en cada punto del recorrido es la misma na nai de la china!!!

    Un muelle tiene una constante de linealidad fija pero la fuerza que te devuelve después de una compresión depende de la distancia que se ha comprimido.

    F = -k x

    Siendo F la fuerza de retorno, k una constante asociada a la construcción del muelle y x la distancia.


    Y como dice Doctor, es el hidráulico el que controla y regula cómo hace ese retorno.

    Hablar de alta velocidad y baja velocidad sin explicar a qué nos referimos son términos que llevan a confusión.

    Desde mi punto de vista, alta o baja velocidad, hablando de suspensiones, no se refiera a si vas rápido o lento con la bici. Podemos hacer cábalas en que caso coinciden o no pero no se refiere a eso.

    Alta o baja velocidad se refiera a la velocidad a que se comprime la suspensión, las botellas en las horquillas, o el vástago en el amortiguador. Tanto si estamos parados como si vamos a toda leche.

    Hablar de rebote en baja o alta velocidad no tiene sentido... Cuando se comprime la suspensión ante un impacto bruscamente y se llega por ejemplo al 80% del recorrido, el muelle devuelve una fuerza el doble de grande que si se hubiera comprimido un 40%, depende del recorrido.


    Por lo tanto, solo tiene sentido hablar de rebote al final del recorrido o al principio del recorrido como explícita-mente hablan los de Rock Shox.

    ¿Qué opináis?
     
  20. espidifriend

    espidifriend Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    3.208
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    En el chiringuito
    Por lo que se le , alguno habla de amortiguadores de oidas, sin probarlos ni nada.

    Buen post, se estan descubriendo cosas muy interesantes.
     
    Última edición: 29 Nov 2009
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página