Hola, me gustaria que la gente que usa tubeless me comente que lleva en sus salidas para solucionar un pinchazo inesperado.
yo le pongo latex dentro del neumatico,no me a dejado tirado nunca,pero por si acaso,llevo un par de camaras
Yo llevo una cámara por si acaso, pero de momento los casi 2 años que llevo con tubeless con antipinchazos slime nunca he pinchado.
perdon no ne explicado bien, doy por hecho que llevamos liquido antipinchazos y no acaba de taponar el agujero ¿solo nos quedaria la camara?
pinchar habrás pinchado,lo que pasa es que el slime habrá hecho su función jeje depues de las salidas tenia dias que había 25 o30 puntitos verdes en el neumatico las mechas que dice edgar son una solucion rapida y efectiva. De todas formas, de vez en cuando desmontaba el neumatico y despues de limpiar bien el slime los parchaba por dentro reutilizando el mismo liquido,si aun no estaba muy cuajado.Asi hice durante dos años que use tubeless y nunca tuve fallo
Si las mechas las llevo y te sacan de mucho apuros y ademas tb llevo una camara. Ya me revento una cubierta tubeless y si no llego a llevar la camera me ca......... en to. con lo lejos que estaba.
Suelo levar una cámara de repuesto, aunque con el líquido de 1hpr, solo me preocupo cada 2 o 3 meses de mirar que tenga líquido y llevo cambiadas 2 o 3 cubiertas por desgaste y ningún pinchazo, un saludo. Javi.
Un par de preguntas, en caso de pinchazo en una salida: ¿alguno le ha tenido que meter una cámara a un kit tubeless? Si reparáis con el kit tubeless ¿como hincháis y selláis la cubierta?
¿Qué problema hay con ponerle cámara? Si llevas tubeless auténtico quitas la válvula y pones la cámara, si llevas un KIT tipo notubes quitas el fondo de llanta con válvula (o la cámara cortada si lo haces casero) y pones la cámara. Para lo de reparar, si la cubierta no desllanta con una bomba de mano la puedes hinchar, si desllanta lo llevas difícil, diría que la opción más lógica sería usar bombonas de CO2. Para sellar, pues si no pierdes todo el líquido lo aprovechas y si lo pierdes pues tendrías que llevar un bote de líquido (Notubes vende botes de 60ml, cojonudos para llevar en el camel). Yo creo que lo de ponerse a reparar puede ser más lío que poner la cámara así que llevo cámara. Luego en casa reparas con un parche por dentro y listo.
Yo llevo mechas y camara. Hasta hace poco siempre slime, pero con unos ignitor de maxis me han salido bultos en la cubierta. Resulta que el amoniaco de los liquidos puede generar que se estropeen los neumaticos. Asi que me recomendaron el liquido de msc y todavia no lo he probado en tubeless, pero si en una rueda con valvula gorda que estaba pinchada y se ha solucionado sin desmontar nada !! En fin probare en el proximo cambio de cubiertas con ese liquido.
LLevo una cámara, hinchar una tubeless con el fuellito puede ser un drama:badair por cierto, ¿que son mechas?
Con UST el problema es la dificultad de montar la cubierta con la cámara. Las cubiertas UST en llantas UST se montan más o menos bien a mano, pero con una cámara puede que se resistan más. ¿Alguna experiencia? Con un kit el problema es desmontar y guardar el kit pringoso y dejar el fondo de llanta. El montaje en sí no tiene problema. Eso me parece a mí. La reparación de la cubierta sobre la marcha me parece complicada. Y no creo que compense tener que llevar sellante, CO2 y kit de reparación tubeless además de una cámara y parches normales.
Para lo primero no te preocupes, no hay problema. Yo usé un tiempo una cubierta tubeless con cámara y no hay problema. Para lo segundo, usa un líquido no pringoso, los de base Latex no pringan apenas. Dejas escurrir el líquido y con un par de cleenex lo limpias.