Hola, Soy nuevo por estos lares, aunque llevo cierto tiempo leyendo vuestros mensajes. Tambien soy novatillo en este mundo del MTB. Me he decidido a registrarme para haceros una pregunta. Resulta que estoy mirando bicis de segunda mano para empezar y de momento tengo tres candidatas. Me gustaría saber cual escogeríais de las tres. Por otro lado, tambien me gustaría saber si os fiaríais de una bici de segunda mano de orígen y trato desconocido. En principio la tienda me asegura que funcionan correctamente. Las candidatas son: - AlpineStars CSR-940 de color negro (suspension RST Aerosa, frenos disco Shimano Deore LX, cambio Shimano Deore XT) - BH Sierra Nevada (creo que la Team) de color rojo, azul y blanco (suspension SR Suntour, frenos Intox, cambio Shimano Deore MegaTrain, bielas Tuvativ Five, llantas Protech FreeWay, neumaticos Michelin). Los mangos son como de esponja y tiene cuernos. - Merida Matts Sub 40 de color negro/dorado (suspension RST Merida, frenos Shimano normales, cambio Shimano Alivio, sillin specialized) No se de qué año son. El precio es 200 euros cada una. ¿Con cual os quedaríais? ¿Alguna cosa que comprobar antes de comprarla? PD: espero no haberme equivocado en ningún nombre, aunque lo veo poco probable Saludos
Siendo de segunda mano me iria a por la que mas garantia tenga en cuadro, creo que sera la merida que la tendra de por vida, consultalo. Además pregunta si el vendedor te ofrece alguna garantia.
La tienda no me da garantía porque vende las bicicletas que les han vendido particulares; es una tienda Cash Converters, que venden todo tipo de cosas de segunda mano. Preguntaré si pueden informarse del tema de la garantía con los antiguos dueños. Pero más que por la garantía, que ya se que me arriesgo al comprar una bicicleta de segunda mano, me gustaría saber cual cogeríais por el mismo precio si fuesen nuevas. Una anotación que me gustaría hacer es que la voy a utilizar de forma suave y un par de veces a la semana, por lo que no requiero nada especializado. Lo comento porque me parece que hay algunos modelos que sólo sirven para ciertos tipos de ciclismo y tal vez sean incómodos para utilizarlos suavemente. Por ejemplo, no es lo mismo llevar por carretera una BMX que una bici de carretera de esas estilo cabra jejeje. ES por esto quesi alguno de estos tres modelos es espcial, por ejemplo, para descensos, y para utilizarla normalmente, por su forma, es incómoda, me gustaría saberlo.
Yo tengo exactamente esa Sierra Nevada, con los mismos componentes y todo (excepto las cubiertas, claro). La tendré ya unos 5 o seis años y sin pegas. Eso sí, antes la utilizaba muy esporádicamente, y ahora le meto mucha más caña. Este año llevo casi 4.000 km, y excepto las revisiones de rigor por desbarajustes de cambios, frenos, etc, sin problema. La Sierra Nevada es bastante multi-uso, te vale para casi todo, yo he hecho rutas de 5 o 6 horas, y también rápidas. Eso sí, los descensos demasiado pedregosos o las rutas muy muy largas se notan en los riñones, ya que no es una doble. Pero para lo que tú la quieres, vas más que sobrado. Las otras no las conozco bien así que no sabría qué decirte. Un saludo Fernando
Agradezco tu aportación. Si no te importa ¿podrías despejarme un par de dudas acerca de este modelo? Allá van :razz: - He leido que los frenos Intox no son muy buenos. ¿Qué tal te han ido? - De la horquilla tampoco he leido cosas buenas, aunque en verdad se monta bastante....¿cómo la ves? ¿es verdad que no es totalmente bloqueable? - ¿Podrías aclararme si es el modelo Team o Replica? es que no se si son lo mismo, si son dos diferentes o qué jejeje - ¿Cuánto te costó? (nueva, supongo) Y eso que iban a ser un par sólo jajajaja En verdad es como dices, ni descensos exahustivos (alguno que encarte por necesidad y para de contar) ni rutas largas. Pero claro, a precios similares intentaré llevarme la que mejores componentes tenga y acepte mis necesidades sin rechistar. Un saludo
Mira, hace 5 o 6 años me costó 500€, los frenos van bien, son de zapatas, lo único es que la maneta no la engancho con el índice (pero bueno, se podrían desplazar) sino con éste y el corazón, pero ya te digo que la podría correr, por pereza nunca lo he hecho. Estos frenos hay que ajustarlos de vez en cuando, aún me acuerdo una subida de 15km, durilla, que cuando llegué arriba rendido se me ocurrió comprobar el freno de atrás e iba eso, frenado. Hay que ajustarlos de vez en cuando. En cuanto a la horquilla, la mía tiene una rula para hacerla más blanda o más dura. Si te soy sincero, yo nunca he notado la diferencia, pero en aquél entonces no había mucha tecnología en esto, sobre todo a estos precios. La horquilla va bien, es decir, sube y baja y hace su función, pero ni se bloquea ni podrás (seguramente) cambiar la presión al menos no soy tan bueno como para notar diferencia. Un amigo que se compró la misma bici al mismo tiempo que yo, pero en otra tienda, en la suya sí que llevaba un chisme para bloquearla, pero te juro que jamás le he visto hacerlo, y mira que hemos hecho km juntos. Esto de las horquillas es un mundo y te puedo asegurar que en aquél entonces ninguna hacía al 100% todo lo que decían que hacía. En definitiva, que la bici va muy bien y ya te digo que este año y el pasado "la he castigado" bastante, se está portando. Ahora, las pijerías que tienen hoy en día las bicis, no las tiene ésta, es una bici funcional. A mi me vale y ya te digo que este año llevo sobre los 4.000 km, sí que te digo que ya voy pensando en cambiarla, pero de momento la bicha se porta. En cuanto al modelo, nunca había oído eso de réplica. En la mía pone Tem Sierra Nevada, imagino que es el team ese que dices.
Sobre lo de los frenos, con razón el freno derecho de la bici que ví en la tienda estaba un poco más levantado que el izquierdo; seguramente se graduó para poder llegar mejor. Bien, entonces seguramente es la Team como comentas. ¿Tu sillín tiene bordados en colores y pone algo de Bassano? (esto me sorprendió jajaja)
Sí, ése es el sillín original que llevaba. Ya lo gasté y ahora llevo otro mejor, uno italiano que le compré a un amigo, (selle italia, creo) y que es prostático (con un agujero en medio, jeje). Saludos y suerte con la elección.