Averia en mi Smram X0 - movida con la tienda

Tema en 'General' iniciado por Gelote85, 28 Nov 2009.

  1. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas a todos.

    Me gustaria hacer de abogado del diablo un poquito, y hacer unas reflexiones:

    - La cadena se ha roto porque es corta. Lo decimos porque Gelote lo dice, ¿ Pero es corta?. Se ha medido, ¿ Que mide?

    - Hacemos un cruce de cadena. Que todo el mundo que usa una bici de esta categoria, no es la primera que utiliza y sabe que no debe de hacerse, dejemoslo en " no es bueno para el conjunto - cadena - plato - cassete - desviadores". El propio Gelote reconoce que .... fue un error. ¿ Porque asumir un error si se esta convencido de que se puede hacer?, Ahí se delata reconociendo que sabe que no se debe de hacer, pero... si cuela....

    - Con respecto a lo de 27 velocidades efectivas, o no, ni contestar. (Ver parrafo anterior)

    - ¿ El conjunto viene de fabrica asi?. Si es si, dudo que una marca asi como la que nos ocupa corte las cadenas para montarlas. Seran kits listos para poner. Seria absurdo pensar que los que estan hasta las narices de montar estas bicis, " no saben". Un voto de confianza.

    - ¿ El mecanico "tendero" , monta o ajusta? Si solo ajusta, dudo que no vea que el corta, y por 12 euros que vale una cadena, dudo que la deje puesta. Al igual que en parrafo anterior, ¿ Un mecanico de bicis no sabe la medida de la cadena?... UN.. un voto de confianza, que es su trabajo. Cierto que algun inutil habrá pero no es normal.

    - ¿ Es cierto todo lo que afirmamos rotundamente en el foro?. Alguno habreis leido el hilo de uno que partio un tirante de una de carbono, sin saber como.... y enganchado en el manillar habia un casco integral y pedales de descenso..... y pretendia reclamar a la garantia del cuadro.... en fin.... a cada cual....

    - ¿ Que ocurrio despues de la enganchada ? ¿ Hubo leche o no?. A cuanquiera que se le bloque la cadena y lleve automaticos (desconozco si es el caso), sabe que aterrizas malamente.

    No se, pero escampar la responsabilidad en los demas sin contar con todos los argumentos y escuchar a la otra parte, no sirve de nada.

    Por otra parte como bien dicen otros compañeros las garantias son por el material en si, por su fabricacion, pero por su uso no se hacen cargo nunca.

    Saludos.

    Buzz.

    PD: La respuesta esta ahí afuera. !!
     
  2. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    despues de 11 paginas y de leer multitud de opiniones a favor y en contra, sigue habiendo cosas que por muchas vueltas que le deis son asi

    - una cadena no se debe cruzar porque se desgasta mas rapidamente, el que la quiera cruzar que lo haga bajo su responsabilidad pero una cadena NUNCA debe romperse porque se cruce

    - un cambio de alta gama NUNCA debe romperse porque la cadena se cruce, es mas precisamente un cambio de alta gama esta sometido a un trato mucho mas duro que uno de gama media.

    Vosotros pensais que cuando se esta compitiendo piensan en cambiar suave, no cruzar la cadena y tratar bien la bici? es todo lo contrario si tienen que cambiar a toda leche se hace, si tienen que cruzar la cadena sin compasion y si los componentes sufren para eso estan diseñados (otra cosa es que con ese trato dure menos) pero romperse?????

    ahora podeis seguir elucubrando pero un cambio no tiene que romperse nunca por cruzar la cadena, si no tendria algún mecanismo que impidiera hacerlo
     
  3. cuasibaiquer

    cuasibaiquer Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche (Alicante)
    Al final, creo que todo se reduce a algo muy sencillo.

    Dejando a parte si es culpa del fabricante o no lo es, si una cadena se puede o no cruzar asi, si el material de gama alta es mas o menos delicado que el de gama media/baja, o si el forero al que le ha pasado esto es o no un experto en el uso de su BTT, lo cierto es que desde mi punto de vista, el que no se ha portado como debiera es el tendero.

    Si a mi me pasa eso en mi tienda habitual y mi tendero no se hace cargo del problema, lo que tengo claro es que "una y no mas" con el (al final sale muy barato conocer a alguien por lo que vale una pata del cambio, pensadlo bien). Yo estoy seguro que el de mi tienda de bicis pelearia con la fabrica el caso, intentando que la garantia lo cubriese, y si al final de todo no se pudiera conseguir, me haria un precio especial en el recambio (un "ni pati ni pa mi", vamos) y chimpun.

    Reza si tienes un problema en el cuadro de tu bici con un elemento de estos enfrente, porque entonces si la has jod... bien, compañero.

    Es mi opinion, claro. Un saludo.
     
  4. Roberms10

    Roberms10 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Alcobendas
    Y dale pedales con el mal uso...

    A todos los que decis que hizo un mal uso, demostrarlo, colgar una foto de algun manual o algun enlace de sram donde diga que no se puede meter ese cambio.

    Como veo que gustan los ejemplos continuaré y pongo unos nuevos

    Si pellizcas unas Racin Ralph por llevarlas a 1´5, te jodes, por llevar menos presion de la que indica el fabricante.
    Schwalbe - Professional Bike Tires

    Si pesas mas de 77 kg y te cargas una xtr podium, te jodes por no cumplir las indicaciones del fabricante en cuanto a limites de peso.
    NoTubes.com - ZTR Podium MMX AC Wheelset

    Si jodes un cuadro de XC haciendo el bruto como si una de Free o DH se tratase, te jodes por no hacer caso al fabricante respecto al tipo de uso que le puede dar.
    Decathlon - bicicletas - bicis BTT - bicicleta de montaa B'TWIN - Rockrider 8 XC B'TWIN - BIKERSAVANZADOS queentrenan regularmente y para la iniciacin a las pruebas de cross-country y de larga distancia.

    Si jodes la trasmision por poner la cadena corta, te jodes por no poner la longitud que dice el fabricante
    http://www.sram.com/_media/techdocs/Chain_all_MTB_08_02.pdf

    La diferencia esta en que en los 3 primeros ejemplos la culpa es del comprador y en el último del tendero/distribuidor/fabricante. Y los meto en el mismo grupo porque para mi, son la misma persona, que yo le pago al tendero y no a los otros, y lo minimo que deberia hacer es tramitar la garantia y reclamar a quien sea necesario. Que tener un negocio de venta de biciletas no es comprar cosas a unos para venderselas mas caras a otros.
    Luego se quejan de que si compramos en internet o en decathlon, donde por cierto, el cambio te lo hubiesen cambiado al momento si demuestras que la cadena venia corta.

    PD: si aun seguis con lo del mal uso, buscar si en alguno de los manuales pone algo de que se puede romper algo por cruzar la cadena
    http://www.sram.com/_media/techdocs/X0-X9 Trigger 2-06.pdf
    http://www.sram.com/_media/techdocs/FD_XGen_3_Ins_07_04.pdf
    http://www.sram.com/_media/techdocs/rd_X0_X9_X7_5_4_3__7_04.PDF
     
    Última edición: 2 Dic 2009
  5. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    +1 completamente deacuerdo.

    Es más, seguramente el fabricante (de la bici o del cambio) ni se ha enterado del problema porque la tienda ni se lo ha comunicado, lo único que ha hecho es lavarse las manos diciendo "eso es un mal uso, es culpa del cliente y yo ahí no me mojo" y listos.

    A mi me parece que lo que tendría que haber hecho el tendero es ponerse en contacto con el fabricante, exponer el caso y obtener una respuesta, y a partir de ahí se habla y se buscan soluciones, está claro que la solución no es escaquearse. Como dice el compañero, imagina si se te rompe el cuadro...

    Después se quejan de que compramos por internet...

    Saludos
     
  6. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Ya... pero volvemos lo de antes.... no es dejando al margen si la culpa es de uno otro. Eso es lo primero que hay que ver es de quien es la culpa. Si no es escampar la culpa a ver si a alguien le salpica. Esto no es justo.

    ¿ Porque tiene que pagarlo el tendero? ¿ En base a que?, ha haber vendido una bici ?? y si con ella atropellamos a un peaton ?, que lo pague el tendero?

    Buzz
     
  7. Roberms10

    Roberms10 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Alcobendas
    Algunos tenderos lo que hacen es cambiar la pieza rota por una que tengan ellossobretodo si la bici es relativamente nueva), tramitan la garantia y cuando reciben la nueva se la quedan, asi el cliente espera menos, queda mas satisfecho y seguramente vuelva. Y en caso de que luego el fabricante de largas al tendero y no cumpla, este ya sabe que marca de bici no tiene que recomendar a sus clientes.
     
  8. Gelote85

    Gelote85 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno a ver si aclaro alguna de tus dudas.

    No hubo leche, iba despacio y desenganché los pedales sin problema. Yo asuo que no es bueno meter ese desarrollo, pero el debería de asumir que por meterlo no se rompe el cambio, y sus palabras justas fueron que no se puede.... que el fisicamente imposible por que si se mete se rompe el cambio...

    Creo que en muchas de tus afirmaciones tienes razón, y el tendero podría usar esos argumentos para rebatirme. El problema viene, cuando en tono prepotente me dice que la cadena no tiene que entrar en ese desarrollo. No está diciendo que no este mal puesta la cadena. Está justificando que la longitud adecuada es una que no de para usar las 27 velocidades.

    En cuanto al voto de confianza al mecánico, lo siento pero no puedo dar tal voto a un tío que me dice que cuando monta un cambio o una cadena no necesita probar las 27 velocidades para nada.... por que no se usan todas
     
  9. Gelote85

    Gelote85 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estoy de acuerdo contigo..... Si el tendero me ofrece una solución, aun que al final lleguemos al mismo punto, pero una solución con respeto y poniendo intención por su parte, no tendríamos este problema...

    La prepotencia con la que se ha lavado las manos no me parece de buen comercial
     
  10. Roberms10

    Roberms10 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Alcobendas
    En base a que la cadena estaba mal montada, sé que esto no es culpa directa del tendero pues venia asi de farbica, pero tepito que tener un negocio no solo comprar a X y vender a X+1, si vendes un producto este tiene que estar en perfectas condiciones.
    En mi opinion el tendero tendria que ponerle una patilla nueva al cliente, pero tambien el fabricante tendria que darle esa patilla nueva al tendero a cambio de la rota. Si el fabrcante no cumple con el tendero me pareceria igual de mal que me esta pareciendo que el el tendero no cumpla con el cliente, y ojo, que el fabricante no cumpla con el tendero no deberia significar que el tendero no cumpla con el cliente.
     
  11. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    El cambio se ha roto porque la cadena era corta:

    Como ya se ha comentado aquí, por meter plato grande y piñón grande no se rompe el cambio (ni la cadena) aunque la combinación no se deba usar.
    Ni el cambio ni la cadena se rompen si se lleva suficiente cadena.
    Como también se ha comentado, se pasa la cadena directamente por plato grande y piñón grande y se dejan dos eslabones más (en caso de dobles, en la posición más desfavorable de la suspensión trasera)



    Es responsabilidad del tendero porque ha entregado una bici con una longitud de cadena equivocada.
     
  12. Sergio_Gonzalez

    Sergio_Gonzalez Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me cuesta mucho creer que un fabricante monte mal una bici. Supongo que el montaje se hará casi en serie y con componentes concretos para cada modelo de bicicleta. Es muy raro que ahí pueda haber una fallo.

    Como te ha dicho alguien antes, yo comprobaría si la cadena es la original de ese modelo de Mondraker concreto. Un amigo y yo compramos el mismo modelo de bicicleta en la misma tienda y al tiempo nos dimos cuenta de que la potencia era distinta. A veces echan mano a los modelos de exposición si les falta algún componente y luego lo sustituyen por otro, y podría venir por ahi el problema de la cadena corta.

    Y otra cosa. Si por poner una combianción no recomendable rompiesen siempre los cambio (cosa que no es cierta, pero se pueden agarrar a eso) los tenderos siempre podrían poner la excusa de mal uso para no hacer frente a la garantía y los usuarios quedaríamos a merced de su buena o mala fe en caso de rotura de la patilla o de la propia cadena. ¿Y si el chaval que abre este hilo no le dice al tendero que la patilla se ha roto al poner el plato grande? Si simplemente se presenta en la tienda y dice que se ha roto.

    Como dice el forero Roberms10, si las tendas sólo están para vender a X+1 la Mondraker que ha comprado a X para eso se la compramos directamente a Mondraker.
     
  13. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    ¿ Solo se rompe el cambio por una cadena corta?.

    A mi se me ocurren otras causas que propician tambien la rotura.

    Creo que sin escuchar tambien a las otras partes, es hablar por no callar.

    No es correcto prejuzgar a un fabricante de bicis de calidad, puesto que ellos montan la bici, cadena incluida. Y al tendero, pues este tipo de bicis llegan a la tienda practicamente montada y con poco o casi nada que ajustar. manillar, presion de amortiguarores y poco mas.



    Buzzy
     
  14. Wicentito

    Wicentito Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Yo he visto a todo un campeón de España de mtb subir un repechon de narices con ese desarrollo de plato grande y piñón grande y no se le rompió nada de nada., y fuerza hacia el tio que en ese mismo sitio algunos subían con el molinillo puesto. :badair
     
  15. mordillo88

    mordillo88 Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    114
    :comor2:comor2Pues a ese campeón de España habria que quitarle el titulo por cruzar la cadena:D:D:D

    Segun voy leyendo el post, y contando con que lo que dice Gelote es cierto, cada vez estoy mas convencido que el tendero/mondraker tendrian que apechugar con la reparación. Y mas el tendero, por mal vendedor y por defenderse con argumentos que son inciertos ¿como que no se puede poner Plato y piñon grande a la vez?

    Un saludo
     
  16. peruxi

    peruxi Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    Y porque no esperamos a ver las fotos del cambio roto? Porque la gente juzga solo con el testimonio de una persona que no aporta ninguna prueba? Solamente una foto con la rotura dibujada y que cuando le dices que por ahi nunca romperia el cambio porque no esta sometido a tensiones dice que la rotura no esta situada exactamente donde la dibujo. Me parece que el forero esta usando el foro para presionar al tendero mintiendo deliberadamente. Que aporte fotos como prueba y deje claro por donde rompio el cambio, entonces se podra decir porque rompio el cambio, todo lo demas es perder el tiempo y difamar.
     
  17. dimmytry

    dimmytry Entresemanero

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Seguramente tendría doble plato, en ese caso todos los piñones pueden utilizarse con ambos platos sin problemas..
     
  18. cuasibaiquer

    cuasibaiquer Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche (Alicante)
    Y de donde sacas en mi post que yo haya dicho que tiene que pagarlo el tendero???.

    Yo no he dicho eso, compañero. Lo unico que he dicho es que el tendero NO ha cumplido con su cliente, nada mas.

    Un saludo.
     
    Última edición: 2 Dic 2009
  19. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Compañero, entendia que dabas a entender que el que debe de pagar el pato es unicamente el "tendero".

    Saludos.

    Buzz.
     
  20. cuasibaiquer

    cuasibaiquer Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche (Alicante)
    No, precisamente por eso explico justo a continuación lo que deberia haber hecho por su cliente, citando lo que creo que haría (lo ha demostrado ya conmigo) el mio en su caso (en su momento, consiguio que los de Mondraker, casualmente, me cambiasen un cuadro fisurado cuando hacia ya mas de dos años que se había cumplido la garantía, sin coste alguno).

    Mas saludos, Buzzy.
     
    Última edición: 2 Dic 2009

Compartir esta página