/SS/restauracion made in spain... pintada y montando pag 27, finish version pag 36

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por ironman13, 11 Dic 2008.

  1. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    No, Caingoe, nos referimos al moderno sistema de cazoletas de alumino con cojinetes exteriores. Magaexo, Hollowtech II o como le llame según la marca que lo haga. Son "soprotes" y en su interior puedes montar cojinetes sellados de bolas.La bielas llevan un eje integrado en la araña, normalmente de 24 mm de diámentro y la biela izquierda es desmontable con extriado.... vamos, todo lo que se monta ahora, es así.Por desgracia ya queda poca cosa en cudradillo, Octalink o ISIS.Lo que complica esto, es que este cuadro usa rosca Francesa, que se parece (salvo el paso que es métrico 1 mm) a la habitual rosca inglesa, pero el lado derecho gira al revés.Por esta razon montamos tambien la cazoleta izquierda en el lado derecho: por el sentido de giro.

    Si optas por un cuadradillo, casi no hay nada en cartuchos.Hya que buscar mucho y encima que te coincida la longuitud del eje.También se contempló el mantener el eje original como haces Tú y problma solucionado, pero en mi caso era lo único que estaba en mal estado de la bici.

    Las bielas que uso ahora me dan una linea de cadena de 43,5 mm, muy próximo a los 42,5 del Alfine.Creo que lo tengo a 42 mm al usar el plato interno, así el error es de solo 0,5 mm.También esto solo con el plato de 39.Con el de 52 seguramente me tocaría a la vaina trasera.Así que juego con el piñon de atrás: el más pequeño para alfine: 16 dientes

    Bueno todo es ir peleandote paar que el asunto quede bien y donde debe estar.

    Repito, es rosca francesa (se empelaba mucho en España en esa época) y eso lo lia un poco.Pero todo ya está solucionado.

    Saludos.

    NB-Me voy a probarla y a desayunar.
     
  2. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    yo no lo hubiera explicado mejor , amen

    va por ti hegoland :cerveza
     
  3. CAINGOE

    CAINGOE Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok ok! recibido! Se notan los amplios conocimientos de la sistemica bicicletistica que tengo no? jejeje

    Bueno, buscare otra solucion...
     
  4. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Nada Caingoe, en le fondo todos vamos igual de despistados hasta encontrarnos con los problema.Entonces nos superamos... peor eso Tú ya lo sabes......

    He probado "el bicho" unos 40 kms y.... va de coña!!!. Me parece que solo he de cambiar el manillar "Alsasua" por ser de solo 420 mm, a uno de 460 mm (estoy mal hecho).También se pueden cambiar las manetas de frenos (poco efectivas).... pero no sé....rompería la linea "clasica" de la bici y si empiezo a cambiar cosas, terminaré comprando "el cuadro del chino" en carbono y habremos roto la política de restauración.Ha de existir un limite para estas cosas.

    Como nota de mención, recordar que el cambio Alfine es una caña (pediré comisión por hacerle tanta publicidad) que no tiene nada que envidiar a un verdadero "compact" 52-39 / 26-12... pues se mueve en los mismos términos.Me atrevería (atrevete, atrevete!!!!) a decir que va incluso más suave que muchos de los que andan por ahí...que cosas!!!

    Estoy más que satisfecho con mi "mercancias de 10.5 kgs".. Me lleva a todas partes y además, lo hace bien.

    Me voy a comer

    Saludos
     
  5. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hola, buenas tardes,
    ante todo, enhorabuena a todos por vuestras restauraciones que os permiten disfrutar de bicis "viejunas" hoy en día y además nos ayudan a todos a aprender para hacer nosotros mismos otras restauraciones. Si salen problemas, se solucionan entre todos y seguimos aprendiendo.
    Bueno, no me lío más.
    Tengo ya en marcha el proceso de urbanizar una BH de montaña de 1994 o por ahí (BH Supra). Es de acero Reynolds 500, ninguna maravilla; los componentes son Suntour de gama media, creo; y tiene algunos defectillos por el paso de tiempo.
    El caso es que no quiero hacer una restauración al uso, si no intentando aprovechar lo máximo posible y gastando lo mínimo, conseguir una bicicleta para andar por ciudad, hacer recados, ir a tomar una cerveza, etc...
    Ayer la he vuelto a montar, después de cambiarle las cazoletas y el eje antiguo, ya que tenía la cazoleta derecha muy dañada y le faltaba uno de los rodamientos. Ahora va perfecta, en ese sentido, y después de tres horas peleando con los tornillo de los platos y con la cadena, conseguí darme una vuelta por el garaje, pero despacio porque aún no había montado los frenos.

    Bueno, pues he pensado prescindir del desviador delantero y dejarle sólo el plato mediano o el grande, aún no sé cual. Para esto, me imagino que además de sacar los dos platos que no quiero, tendré que ponerle unas arandelas que "sustituyan" el plato que falta para que los tornillos hagan su función, a no ser que deje el mediano y ponga un guardaplatos en el sitio del grande.

    Atrás, dejaría los 7 piñones con su desviador si es que funciona bien, porque aún no lo he probado.

    El manillar, venía montado al revés, es una especie de lowriser con un poco de curvatura, pues bien, si lo pones hacia arriba, la curvatura queda hacia adelante, jeje, no sé si me explico. Mi idea es cambiarlo por uno de esos que son como una "C" abierta, tipo el Cinelli Valencia o el que venden en el decartón.

    Lo siguiente será ponerle unos guardabarros que queden bien, es decir, rodeando la rueda. Y la cubierta delantera lisa, porque ahora mismo tiene una de tacos bastante gastada.

    Y el principal problema es la tija del sillín que no soy capaz de sacarla; bueno, ni yo, ni un amigo que tiene un taller de motos. No sé que hacer con ella, ya he probado varias cosas, pero no quiere salir.

    El tema es que quiero pintar el cuadro y ponerle unas pegatinas personalizadas, y prefería pintarlo sin la tija, que aunque está más o menos a mi altura, me gustaría tener la opción de moverla.

    Bueno, un saludo a todos y ya os contaré cómo va el proceso; lento, porque sólo puedo trabajar en ella los sábados por la tarde, pero ya está en marcha.
     
  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Pues claro Chalichin... esperemos que este hilo se convierta poco a poco, en un quasi-referente de "aves fenix" de la antigua industria española de la bicicleta.Eso de: la calidad excelsa versus la mediocridad de la clase media y demás afirmaciones similares, pienso que sobran.Habría que hablar más de la honestidad de estos productos en el contexto de la época, que generaron toda una vorágine de aficionados y raza de campenones que el mundo ha aprendido, no sin razón, a respetar.Es nuestra herencia.

    Hoy por zoquete que seas, parece que si no llevas un cuadro+horquiilla de Carbono (preferentemente del "chino", claro) con menos de 1kgs en total y unido a componentes pijos afines, no se puede salir a la carretera... bueno, pues la generaciónes anteriores salian (y no siempre a la carretera) y se metian unos panzones de quilómetros con esos "hierracos", que hoy muchos quiesieran acercarse aunque fuese poco.

    Reynolds ( o Columbus, Dedacciai, True temper, Tange,...) no firma una tubería porque sí.Que sea un 500 solo indica un nivel diferente entre tubos, pero con calidad más que suficiente.Las Torrots que andan por aquí, aún están más atrás: Usan un Reynolds SMS... en base un sencillo Hi-Tensile de lo más básico. ¿Crees que por eso hemos dejado de montarlas?.Van fenomenales y resumiendo mucho, su limitacion afecta principalmente solo al peso final.(2.230 grs)

    Mira yo tengo cuadros desde este sencillo SMS sin conificar a los 853 y Tange's desde Prestige a Ultrastrong.. y que quieres que te diga, si hay diferencia, pero en base solo a lo dicho: el peso.Todo es bastante bueno.

    Ahora me encuentro en el dilema de mejorar cosas con el uso de componentes modernos (¿Neo-clasico?), pero también pesa las sensaciones de la historia...todo es una decisión personal y lo que hagas estará bien.


    Yo te animo a que sigas tus "instintos" dejando atrás: los dogmas, las modas, niveles de eficacia, críticas baratas y demás chorradas de dudosa utilidad.Si hay que buscar esa autenticidad, caracter o alma de la bici, sigue tu própio criterio.Está ahí.Lo demás, lo puedes dejar.

    Suerte con esa BH que ya tenemos ganas de ver.

    Saludos
     
    Última edición: 22 Nov 2009
  7. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Muchas gracias por el comentario y por los ánimos. Estoy de acuerdo en que el espíritu no consiste en componentes dogmáticos ni en el respeto cuasi religioso a que todo sea del mismo período histórico, creo que el espíritu de estas bicis que tenemos entre manos consiste en lo que se ha hecho con ellas y lo que queda por hacer, caminos recorridos, alegrías, tristezas, chapuzas, arreglos, remiendos, horas intentando desmontar algo para montar otro algo, etc...al fin y al cabo, que no queremos lo último de lo último, no que la bici pese menos que nuestros zapatos, que queremos aprovechar lo que ya hay para alargarle la vida y que podamos seguir disfrutando de estos hierros, que para eso se han construído...

    Bufff, no me pongo más filosófico.

    Por cierto, me gusta mucho tu bici, tanto el concepto de unir un cuadro clásico con un BMI como el trabajo de pintura y montaje, enhorabuena.
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Gracias... esperamos con ansiedad ver lo que salga de tus "mazmorras".
    Ánimo.

    Saludos
     
  9. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    pro partes y que ocnste que es mi humilde opinion,

    1º si ves que con unas manetas vas a ir mas seguro y vas a ganar en frenada , a por ellas , no te lo pieneses todos sea por que nos de mas placer montar estos cuadros que forman parte de nuestra historia ,

    2. chrlichinm , muchos animos para la restauracion de tu maquina y aunque sea para andar solo pro ciudad estas viejas amigas se merecen una restauracion pro las de horas que han estado haciendonos felices a nosotros u otros usuarios de las que los hayamos herededos , como es mi caso

    3. hegoland no te se olvide que cualquier cuadro del chino de carretera por mucho que sea , vale menos que un buen cuadro reinolds aumque sean ahora de otro tipo de los nuestro, mi vision de esta restauracion ha ido cambiando durante el largo proceso de lijado , pintado , busqueda de materiales, de fixie , ha single-fixie, ha restaurar lo que tenia , ha buscar piezas de epocas y como ultima version mantener l oque pueda y trasmision de 10v moderna , ha mi pensar y mi forma de ave-fenix como bien nombra mas arriba el compy hegoland, es montar un cuadro de acero de carretera con componetes de ahora , pero claro un cuadro de acero reinolds de flaca me costaba un huevo, y teniendo el que tenia pro que no olvidarme de las fixies y montar un flaca mas o menos actual con trasmision de ahora y salior ha ha cer miles de km con ella , n ose si me explico.......

    4,. ya esta pintado y perfilado, pegatas puestas y falta lacer y enviar a casa, me ha dicho angel de blanco desing que para finalesde la semana que entra la tendre en casita , eso espero , para monstrarla a todos los seguidores de este post que me ha sorporendido y mucho , gracias a todos por vuestro apoyo y ideas


    5. perdon por el toston ejejejejjejee
     
  10. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Ese cuadro ... que no aparece por ninguna parte!!!
     
  11. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    compy hoy ha salido desde a coruña para casitaaaaaaaaa, lo bueno se hace esperar
     
  12. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola eso es incorrecto, las pinturas acrilicas, al menos las dupli, y creo que todas las de automoción, aguantan perfectamente a las pinturas sintéticas, no siendo asi al contrario, de hecho las lacas de automoción que se usan sobre las pinturas acrilicas, son sinteticas y no pasa nada.

    Un spray sintético no ataca a uno acrílico pero el acrílico si ataca al sintético aunque en principio todos pudiéramos pensar que lo lógico seria al revés, te lo digo por experiencia.
     
  13. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    compy no estoy muy puesto en esto , o a lo mejor lo he entendido mal, pero el que me lo esta haceindo algo me comento de esto y es un profecional de serigrafiar asi que , confio en el
     
  14. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    bueno seguramente cambie el tema de unas marcas a otras no se, despues de perfilar los racores va a lacar la bici ?,
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Kotrapedal..¿como llevas tu proyecto? Nos tienes en ascuas!!!
     
  16. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    si compy ya esta lacada , y el martes se envio , espero que me llegue mañana y ya os pondre las fotos por fin y empezamos con el montage
     
  17. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Me acaba de lelgar un aviso de correos , me ha dicho el de correos que no me lo trae a casa pro que es muy muy grande ,. Osea mi cuadro jajaajajja, es lo unico tan grande que estoy esperando, lastima que correos en mi pueblo solo sea horario de oficina de 9 a 11 , asi que mañana me paso a recogerlo ejejejeje, mañana fotosssssssssssssssssssssss , por fin
     
  18. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Todos ya tenemos ganas de ver esa maravilla...
     
  19. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Acabo de lelgar de currar , ya he puesto el despertador a las 9 para ir a recogerlo jejeeje, hasta mañanaaaaaaaaaaaaa
     
  20. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Habemus torrot
     

Compartir esta página