Elevated Chainstays Corner

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por tubeglower, 25 Ago 2008.

  1. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Madrid
    Yo estoy repintando una Proflex mas antigua que esa, algun dia subire fotos, pero no se cuando, va para largo....
     
  2. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Te lo confirmo: la mía tiene vainas de 405 mm y es un misil cuesta arriba (lástima de piernas del ciclista)
     
  3. evasee

    evasee Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** que arbol más afortunado!!! :meparto
     
  4. tiquismiquis

    tiquismiquis Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    46980
    Como molan las vainas elevadas!!! Y entre ellas, las Alpinestars Al-Mega y las Nishiki como la que un forero subió ayer aquí me atraen especialmente. ¿Alguien sabe de estas dos cuál era la talla más grande existente?
    Yo me siento afortunado de tener una Haro con esa filosofía. Os dejo algunas fotos, aunque creo que ha mejorado en estética ahora que lleva montada una rock shox Mag21 y algunos detalles en lila. A ver si renuevo las fotos y presumo de exclusiva.
    Fijaros especialmente en las punteras: ¡¡¡ESTÁN ATORNILLADAS!!!
    Y los frenos U-Control traseros del XT.
    Bueno, ahora que no salgo mucho, se me cae la baba admirando esos detalles, hundiendo la horquilla, acariciando las soldaduras.... ¡¡como cuando era un chaval de 19 y veía -de lejos- alguna Al-Mega pasar junto a mi K2 77Comp.
    Saludos.
     

    Adjuntos:

  5. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Me gusta
     
  6. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Muy bonita, mucho. Podias poner una foto de como la tienes ahora.
    Saludos!
     
  7. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta recibidos:
    2.305
    Otra p´al bote; y van 73 ....


    P.D. Yo aún diría más, Me gusta.
     
  8. tiquismiquis

    tiquismiquis Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    46980
    ¡¡¡¡hay que ver como sóis!!!!
    Uno dice que ha hecho unos cambios y tardáis 5 segundos en pedirle las a-fotos. JAJAJA

    Bueno, como dijo aquel: 'puedo prometer y prometo', que colgaré las fotos la próxima semana, cuando la saque al campo y la asee un poco para que salga más guapa. Porque fotos de interior, en casa, no molan. Parecen fieras enjauladas. Se ven tristes...

    [¡diós mío qué estoy diciendo! ¡las bicis no muestran sentimientos!]
    pero me gustan tanto...
     
  9. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.905
    Me Gusta recibidos:
    2.305
    Ahem ... ¿ Ta Ustez seguro ? :meparto

    [​IMG]
     
    Última edición: 3 Dic 2009
  10. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.780
    Me Gusta recibidos:
    7.784
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Por cierto Haro, ¿sigue fabricando bicis?
     
  11. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Uno como ese a veces pulula por la bahía...pero en color gris puro.....no se si me explico....por cierto, por aquí de momento exclusiva (que no xclusive) y bonita además de clásica y original...
     
  12. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Desde mi punto de vista fué Shimano quien acabó con la vainas elevadas. La idea básica era acortar la cola. Y la idea era buena, si además se hubiese alargado el tubo horizontal y acortado la potencia se hubiera hecho la geometría ideal desde mi punto de vista.

    Pero Shimano exigía 425mm de eje de pedalier a eje de buje para sus grupos y en 1993 amenazó a todo el que no cumpliese la "norma".

    En la gama 1993 desaparecieron las Alpinestars XX-Mega, la Nishiki Alien y todas las demás.
     
  13. tiquismiquis

    tiquismiquis Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    46980
    Parece interesante lo que comentas, XCProMD, pero no logro ver la relación entre la geometría de las bicis y shimano. Imagino que si presionó fue porque tendría algo que perder ¿no? Pero no lo veo...
     
  14. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Se supone que esos 425 mm de vainas que dice XCProMD son los que Shimano exigía como condición para que la transmisión de sus grupos funcionase correctamente en una bici...el gigante japonés presionó para que las marcas fabricasen cuadros con esos 425 de vainas y esto acababa con la ventaja de las vainas elevadas que eran más cortas (por ejemplo, la mía tiene sólo 405 de vainas)
     
  15. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso es. Es que con 425mm no tenía sentido tener el handicap de la falta de rigidez en el pedalier (lo de la Ti-Mega era espectacular) y el exceso de peso. Las vainas elevadas tiene varias ventajas pero casi todas son marginales. La principal era la geométrica. Sin esa, la gente pasaba de vainas elevadas.

    Si recordáis, la gama 1993 de Shimano se presentó bajo el slogan "Ride Light". Se le metió a la gama media y baja un fregado de *******, hasta el punto de que un Exage ES servía para competir mejor que un Deore XT del año anterior, ya que era más ligero y cambiaba mejor, y tampoco pecaba de falta de fiabilidad, sólo de acabados acordes a lo que costaba.

    La cuestión es que Shimano había acabado ya con SunTour (que ya estaba en manos de Sakae, quenes no sabían que hacer con ella), pero SunTour había muerto matando con el MicroDrive, y toooodo el mundo se preguntaba cánto iba a tardar Shimano en sacar su MD.

    Shimano presentó en 1993 el 700CX para bicis de ciudad... con platos 42-32-20, o sea, como el MD y de hecho nunca más Shimano montó un plato de 20. Pero no se atrevía a meterlo en la gama principal MTB por miedo a las patentes (el 700CX se podía retirar sin problema ya que era un producto que se iba a vender muy poco y era fácil de sustituir "al vuelo" en mitad de una temporada). Por eso y por orgullo, probablemente. Y mira tú por donde que engranajes más pequeños posibilitaban vanas más cortas, Shimano podía haber bajado su exigencia a 420mm como poco.

    Ese era uno de los problemas de Shimano, el otro era la guerra con Sram. Se veía venir que iban a perder el juicio en el que Sram pretendía que se declarase ilegal la obligación a que se veían sometidos los ensambladores por parte de Shimano de montar mandos Shimano si querían montar cambios Shimano.

    Así que los japoneses querían dar un golpe de efecto y demostrar que sus gupos eran perfectos desde la gama baja. Y querían todo bajo control, así que hicieron una bajada efectiva de precios en forma de rappels, especialmente en elementos como cadenas, bielas y coronas, cruciales para tener un funcionamiento predecible de la transmisión, y convencieron a todo jesucristo de que las vainas tenían que ser de 425mm.

    Y todo el mundo se bajó los pantalones, se agachó y cerró los ojos. A la industria le iban a poner el culo como la bandera de Japón, nunca mejor dicho.
     
  16. dperez

    dperez Refurbished Member!

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Bueno, cambiando de tema.

    No he posteado en público prácticamente nada, pero creo que este es un buen momento para cambiar la costumbre del modo “solo lectura”.

    Con paciencia, pasta y ayuda voy a intentar (y digo intentar por que esta aquejada de graves problemas) poner a mi Alpinestars AL - Mega DX en condiciones de volver a rodar, aunque solo sea por que lo merece, por todas las alegrías que me dio en su día.

    La cuestión mas importante, y que no mencioné en el otro post en el que hablé de ella, es la que os cuento bajo estas líneas: necesito vuestra opinión.

    El cuadro esta reparado (soldado) en el tubo de dirección, pero lo peor, es que después del trote que le di en su día, la he examinado minuciosamente y tiene 5 (si si, 5) fisuras:

    Una bajo la pipa de dirección, en la soldadura que la une al tubo que baja hasta el pedalier. Otra en el mismo tubo de dirección que ya esta reparado, otra en una vaina, en la soldadura que la une a la puntera, otra en un tirante, justo a la altura del refuerzo de frenado, y otra, la mas grave, en mitad del tubo horizontal...

    Creéis que merece la pena arreglarla?

    Por favor, pido la máxima sinceridad.

    Gracias a todos y saludos,
    David Pérez.
     
  17. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    jodel, pues si tiene fisuras...

    :sinfotos
     
  18. MRIO

    MRIO Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2004
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Viladecans
    ¿Nadie se ha dado cuenta de lo que se aprecia en estas dos fotos?
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    ¿Esas FUNK equipan una horquilla boxed como la de las Klein Attitude de 1990, o es que estoy viendo visiones? :comor2

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]


    ¿Fabricaba Klein esas horquillas para las FUNK? :eh?

    Que alguien me lo explique. Mi no entender... :scratch
     
    Última edición: 7 Dic 2009
  19. tiquismiquis

    tiquismiquis Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    46980
    Hola dperez. Aunque solo sea por cortesía te doy yo la bienvenida a este post.

    Respecto a lo de las fisuras yo no me lo pensaría más. Si tiene tantas imagino que tendrá su explicación mecánica, en un cuadro de tantos años al que tal vez la vida (y tus piernas) no lo han tratado con dulzura para tener un agradable vejez.
    Yo de ti, muy a tu pesar (y el mío, que acabaré por no ver la fotos, jejeje) no la repararía.
    Hazle el cromado, si lo deseas, pero solo para colgarla en la pared de tu santuario biker en casa (o en el garaje, que es su hábitat). Pero yo no invertiría en un cuadro tan maltrecho.

    Saludos.
     
  20. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257

    Entono el mea culpa porque se me ha pasado totalmente...estoy con el compañero, NO la arregles, tantas fisuras en cuadro que ya de por si era delicado, no creo que lleguen a buen puerto. Si lo quieres guardar y cambiarle la cara, podias pulirlo a espejo tú mismo y quedaria muy bonito. El unico problemas son las pegatinas, pero es un cuadro tan caracteristico que sin pegatinas esta bonito igual.

    Saludos y bienvenido!!
     

Compartir esta página