Hola "biciosos" Estoy planteándome cambiar unos pedales shimano de mi epic por unos eggbeater sl o unos candy sl, para reducir dolores en las rodillas, ya que últimamente me están fastidiando los dichosos pedales. Como veis estos pedales? Escogeríais otro modelo? De momento los he escogido por precio y el material en que esta fabricado. Podéis dar vuestra opinión, pros y contras, los que tengáis estos pedales??? Vale la pena con plataforma??? He usado muchos años los shimano con plataforma de plástico y estoy acostumbrado a ellos (los usaba en una cannondale superv700). Saludos y pedales!
Por cierto, lo olvidaba. Alguien conoce alguna oferta de crankbrothers eggbeater sl o candy sl en tiendas de material de bicis por internet??? Saludos
Yo fijo que seré el único que opina mal de ellos, pero ahí va. Un compañero se hizo con los candy SL azules, y los tuvo que quitar al mes y medio, debido a que como no tienen regulación, se le hacía muy difícil des-calar, le pasaba que iba girando la bota hasta tal punto que tenía el tobillo descolocado y aún no había desenganchado, y eso le llevó a darse varias leches importantes. Los pedales son la leche, preciosos y de gran calidad, pero la falta de regulación para mí es crucial para que ni me plantee comprarlos. Saludos!
Gràcies, J_Tecnic Yo me gustaría probarlos para mejorar sobretodo el tema de las rodillas. El descalado de momento no le veo problema últimamente hago mucha pista y también carretera con la misma bici... Por cierto, aún tiene los candy sl tu amigo??? Salut
Si pones la cala con los dos círculos en la zapa derecha tienes un ángulo de 15º para desengancharte, y no de 20º; por lo que el pie sale antes. Yo soy usuario de los candy y vengo de unos SPD 424. Con los candy da la sensación de ir enganchado, pero con cierta flotabilidad y salen rápido. Lo lástima es no poder regularlos, porque con los SPD vas mucho más enganchado. De los egg no te puedo decir.
Yo personalmente llevaba toda la vida con SPD, hace poco compré unos eggbeater por la tontería, y tengo que deciros que no los cambio por nada, sencillamente es como si no llevaras pedal pero llevandolo, tienen algo que no tiene shimano, liberan siempre, en cualquier condición, no es que liberen al 99%, liberan al 100%, y para mi eso es lo más importante de un automático despues de las bondades que ofrecen para la pedalada, evitar lesiones, etc, Shimano asegura un desenganche en el 99%, pero no me vale si te das la ****** en el 1% restante, es muy muy muy dificil que un eggbeater no desenganche, esta es la diferencia principal con shimano, y por otro lado quiza tienen un tacto menos "apretado", el pie hace un poco más de juego lateral, pero este es despreciable y no afecta en nada al pedaleo. Sencillamente para mis son los pedales perfectos para rally, marathon o incluso enduro ligero Saludos!!
Si buscas algo de plataforma coge los Candy, yo llevo los Candy 4ti y la plataforma va muy bien, para en sitios complicados apoyar el pie pero descalado. Sobre las rodillas, yo los compre por eso y si que se nota, y a la hora de descalar no tengo problema con ellos. Un saludo. PD: Para probar el sistema pille los eggbeater mas baratos, y no tiene nada que ver a la hora de calar y descalar con los tope de gama, a favor de los tope de gama, claro.
Gracias por vuestros comentarios. cheytac y Isurus: por lo que habeis explicado, quizás me decante por unos eggbeater sl o si encontrase unos eggbeater TI a buen precio. Homersin: los dos otros tope de gama 2TI y 4TI tienen precios intocables para un par de pedales. Encontraste alguna oferta del 4TI??? Sino,yo no me gasto semejante pasta en eso...!!! Los candy de plataforma servirían para mi otra bici para hacer el loco... (Te he he pasado un mp J_Tecnic). He mirado en chain y tienen alguna ofertilla que no està nada mal de los modelos del 2009. En bike-components y bike-diskount, precios similares un poco por arriba. Alguna recomendación para una tienda de internet???? Saludos
Yo cambié hace poco los Shimano520 por unos Egb.Sl , de momento sólo llevo 2 salidas y muy bien, desenganchan con mucha facilidad y dan mucho juego libre al pie.Esto al principio me descolocó un poco, parece que el pie va suelto.De precio 69€ creo recordar en Kompressor.bike.Pero comprar sólo los pedales no te renta por los gastos de envio. Un saludo
Los Ti son para rebajar el peso de la bici y tienen una mayor resistencia a golpes, pero sino, yo creo que no merece la pena, aunque si tienes el dinero, pues adelante... Por otro lado, la plataforma de los candy C es bastante pequeña, vienen a ser en tamaño total, como unos SPD; yo los veo bastante compactos y con un peso cojonudo (302 grs en báscula). Yo los cambié por poder usar la bici con calzado normal, porque adjuntan unas plataformas de plástico de quita y pon; pero si sólo vas a andar con ella por el monte, píllate los egg. Webs: alltricks.fr o fizzbikes
Como bien dices Isurus los eggbeater funcionan exactamente igual independientemente del modelo, la diferencia de precio va en relación al peso casi exclusivamente, además los de titanio tienen una pega, a partir de 85 kilos de peso del biker no se recomiendan. Sencillamente no le veo sentido gastarse 300 euros en unos pedales por bajar 100 gramos de peso a la bici salvo que te hayas metido en un proyecto personal que busque eso o que te sobren las pelas claro, en ese caso yo también pondría los tope de gama :razz: Por otra parte he de deciros que esta semana voy a probar los Acid, he comprado este modelo para una Spicy 316, ya os contare que tal van. Saludos!!!!
Esta claro que los tope de gama no se los pueden permitir todos, pero eso de que funcionan igual sea el modelo que sea, pues va a ser que no.
Al 95% te aseguro que es igual, es como la diferencia entre unos M520 de shimano y unos XT, funcionan exactamente igual, las calas son exactamente las mismas y la forma es la misma, pagas que pesan 150 gramos menos, aquí no hay prestaciones adicionales como entre una horquilla de 300 euros con rebote y pregarga y una de 500 en la que además puedes ajustar el rebote a baja y alta velocidad, etc, etc,´aqui lo que pagas es el peso y el menor mantenimiento que le haces a los pedales y que duran más. Yo he probado unos eggbeater de titanio y unos normales y el enganche y desenganche es sencillamente idéntico, los 200 euros de diferencia se van a euro el gramo, el titanio es muy caro y dificil de trabajar querido amigo, pero poco más, y rebajar 200 gramos a unos pedales de esas caracteristicas es un logro de *******, y eso es lo que estas pagando, es como una potencia normal y una de titanio, no creo que estes pagando otra cosa que no sea el peso.
Gracias mtb_addict, con un amigo tenemos que hacer pedido en Alemania de algunas cubiertas schwable y añadiríamos los pedales, así saldría mejor el tema de portes... Cheytak y homersin: yo no los he probado nunca, pero por experiencia diseñado maquinaria industrial, estoy bastante de acuerdo con cheytak. Quizás lo que comentas homersin, del más básico al tope de gama si que se tendría de notar un poco la diferencia del calado por la diferencia de rozadura entre materiales, y sobretodo tema duración y peso si que debe ser muy notable la diferencia (sino recuerdo mal, hay una diferencia aprox del 30% de peso entre acero y titanio). Estoy dudando entre los eggb sl (inox) o los ti. Sobretodo escogería estos dos por el tema resistencia al desgaste. Saludos y gracias!
Dile a tu compañero que se lea las instrucciones, porque yo los puse hace menos de un mes y te explica que segun pongas las calas (tienen como un pequeño punto) si lo pones hacia arriba o hacia abajo hace que las calas salgan antes o despues. Las mias salen con apenas girar supongo que si pongo las calas de la otra forma habrá que girarlos mas. Lo unico que veo malo de esros pedelas es que se te duermen los pies, al principio no sabia por que era si la bota o que pero me digeron que eran lo pedales a un colega mio le pasaba los cambio y ya no se le duermen
Te refieres a los Candy o a los Egg? Una duda que tengo, los Candy o los Acid cuando sueltas calas, pues estás en un sitio complicado, te permiten seguir pedaleando cómodamente? Es decir no te molesta el muelle de enganche, para poder pisar cómodamente la plataforma? Es que probé los 545 de Shimano, pero como el mecanismo de enganche de la cala está mas alto que la plataforma no ayuda mucho a ir sin enganchar cala.
Todos los automáticos "pequeños" y mixtos que no llegan a ser de plataforma no sirven para apoyar fuera de la cala, el pie se resbala, se mueve, solo te servirán para un instante de emergencia, poco más, prueba a pedalear con unos simples shimano 100 metros con zapatillas de deporte normales, es un infierno, están concebidos para enganchar en la cala. Por ejemplo, los Acid están pensados para que cuando bajas y desenganchas el pedal un poco sigas teniendo algo de apoyo, pero poco más, deberás enganchar en la cala en cuanto puedas otra vez, el enganche central simplemente acaba molestando al cabo de un rato. Otro tema como te decia serian pedalles tipo mallet o de plataforma de verdad que aportan mas superficie de apoyo, y aun así, no estan pensados para ser usados un 100% del tiempo con zapatillas normales, todavia no se ha inventado el sistema hibrido completo. Tendrás que valorar el tipo de uso que haces de la bici, si vas a dar pedales solamente en llano o salidas tipo marathon o rally, a por los Eggbeater de cabeza. Si vas a hacer un uso mixto un poco endurero pero ligero y con alguna bajadilla podrias valorar los Acid, pero yo aquí sigo pensando en que los Eggbeater te valen perfectamente. Si el uso es claramente enduro del de verdad tienes que valorar los Acid o los Mallet, siendo estos últimos muy capaces de dar apoyo aunque no enganches la cala, pero ojo, no confundamos apoyo con pedalear, que es el error que cometemos con los hibridos Para descenso puro es una locura pensar en automáticos, plataforma bien grandota de toda la vida y ¡¡¡a bajar!!! Saludos
Ufff, eterno tema el de que se te duerman los pies, pero eso puede tener mil motivos, la posición donde está la cala, el esfuerzo que haces al pedalear, etc, etc, En mi caso cuando empecé a usar automáticos se me dormia el pie izquierdo, pero esto no era por el automático, si no por tipo de pedalada que daba, me concentré en ello un tiempo intentado repartir el esfuerzo de manera equilibrada entre la pierna izquierda y la derecha y el efecto dormido desapareció, se trataba de que no habia desarrollado igual los musculos de la pierna izquierda que la derecha durante los años que usé pedal normal, y por ello se me dormia al forzar el pie a hacer el mismo esfuerzo al poner automáticos, aquí no hay opción ya que vas enganchado. Conclusión, los automáticos son un gran invento, pues tambien ayudan a educar al ciclista para mejorar físicamente, dado que cuando el pie está "enganchado" tienes que equilibrar las fuerzas