el porcentaje actual es el que quiero, en mi garmin no aparece la opción FC-%RFC, tendrá otro nombre, lo más parecido es FC-FCR y en la apantalla aparece FCR %, pero quizás no lo calcule bien, y el máximo está bien registrado en fin gracias
Pues es ese, ¿estás seguro que te lo calcula mal? Por si acaso, comprueba que no se te haya desconfigurado el pulso máximo.
Creo que estoy perdiendo definitivamente las ganas de tener uno de estos.....cada vez que entro es alguien que tiene un problemas de lecturas, de ajustes, de configuracion........**** que solo quiero q me de tiempo y pulso...joeeeeeeeeeeee
Hola a todos, estuve intentado leer algo referente a mi pregunta, pero no localizo nada en ningún foro, paso a exponer es asunto: Este verano me hice con un 310xt y una rueda power tap elite+. Estoy encantado con la combinación, la compre por que me cargue el anterior polar que tenia, el s625x, por tocarle los botones en la piscina haciendo series, pero ese es otro asunto. El caso es que en carretera te dice al cabo de unos 10’ rodando que ha tomado la medida de la rueda, o algo así. Cuando ruedo en rodillo de tres rulos, desactivo el GPS y me sale una velocidad de 70-80 km/h. Vamos que ni de coña que tamos en pretemporada todavía, pero si que oscila la velocidad en función de la cadencia y los vatios, así que supongo que habrá alguna manera de meterle la medida de la rueda para que en función de las vueltas que da la rueda, calcule la velocidad sobre rodillo. Sabe alguien como puedo hacer? Por cierto con un reloj y una rueda lo tienes todo, ni imanes en la biela, ni sensores por todos los sitios….
Hola grandoon, me temo que no puedo ayudarte en este aspecto, pero debo decir que me has dejado algo asustado.... "me sale una velocidad de 70-80 km/h. Vamos que ni de coña que tamos en pretemporada todavía" Me das mucho miedoooooo jajaja, es broma Salu2 Edito: Sólo por eliminar, no será que llevas plato metido con el 11 de piñón y vas a 100de cadencia?
que va, con el 39/15 aprox. a 98 rpm, calculo que serán unos 26-28 km/h. Yo no doy mucho miedo!!! Lo que no se, es porque me marca esa velocidad y no otra?, y de donde saca la información el aparato? supongo que con el sensor de velocidad se resolveria el problema?
en las instrucciones de power tap (descargables)(pag 26) te viene un cuadro resumen, en la cual dependiendo el tamaño de tu rueda, etc te aconsejan introducir un dato en el garmin o tamagochi. Yo también en un principio me fie de la lectura automática pero me salen valores muy altos, mandé un email a los de tamalpais y me vererificaron todo.......mi duda principal era si los watios introduciendo una u otro valor de la rueda variarian y me dijeron que no.......asi que como imaginaba solo es la velocidad. Saludos.
Hola a todos , queria que me aconsejarais sobre el garmin 310 xt , los que lo teneis , supongo que alguno habreis provado tambien el polar 800cx , estas navidades voy a renovar el pulsometro y no me decido , he leido que el garmin esta dando algun problemilla , es eso cierto ?
Niño, antes de preguntar, por favor, léete el hilo!!! Sé que son 29 páginas, pero es una lectura entretenida.
Yo sólo tengo 3 páginas... pero intensas!! jaja Willi, seguro que ahí encuentras las respuestas a la mayoría de las dudas que tengas, y si hay alguna cosa que no te queda claro, pregúntanos, que para eso estamos P.D: Lo tengo configurado para que quepa el máximo número de posts en cada pagina.
Vale...ya lo he leido...uff no veas...conclusión aunque ya se pregunta en otra pagina...¿volveriais a comprar el 310 los que lo teneis? Graciasss!!
Así lo llevo yo el 305 cuando entreno en aguas abiertas. Y hasta el momento ningún problema. Con el 310 en la muñeca pierdas la señal GPS constantemente. Eso sí, la recomendación del fabricante para el 305 es NO meterlo en agua ni debajo del gorro unky Saludos,
Hoy por hoy, tras usarlo durante bastante tiempo y bajo mi punto de vista, sé las cosas que le falta por mejorar, y lo peor de todo, es que no es culpa del aparato, sino del equipo que hay detrás en Garmin. El hardware del aparato funciona muy bien, mucho mejor incluso (GPS) que cualquier otro aparato GPS de mis colegas, incluidos los modelos de coche, etc. El problema es el software (firmware)! Y por ello, de la gente de Garmin que escribe el programa que corre en el 310XT. En mi caso, yo no he tenido ningún problema con mi aparato, quizá porque desde el primer día me actualicé al firmware a la última versión 2.60, no lo sé. Ojalá hicieran público el soft y el SDK (la plataforma de desarrollo de software), se podrían hacer auténticas virguerías con el aparato, cumplir con todas nuestras espectativas y mejorar las cosas que yo considero "mejorables". Les evitaría trabajo a ellos (Garmin), y haría de este aparato una herramienta inmejorable hoy por hoy. En mi caso (repito), no he tenido problemas, y por ello sí que volvería a comprarlo, aunque tb tengo claro qué cosas mejoraría. Y por supuesto, y es lo que más me cabrea, qué cosas arreglaría (errores conocidos hace muuuucho tiempo del soft). Eso sí, una vez que Polar con su estética consiga llegar tan lejos como Garmin en el terreno GPS, Garmin se va a quedar a 2 velas, y la gente de Garmin no lo ve. En fins... Salu2
Subjetivamente, por lo que he leído, el GPS es peor, pierde señal, tarda mucho y es coñazo llevarlo aparte. Por línea y diseño... POLAR con mayúsculas Pero casi mejor que conteste objetivamente alguien que haya tenido el rs800 pack-TRI (yo tengo el rs800sd, pero sin GPS).
Yo sólo por no llevar el armatoste GPS de Polar me quedo con el 310XT. Algo que no me gusta de Polar es la retrocompatibilidad de sus productos. Sacan algo nuevo y solo funciona con el último pulsómetro. En cambio todo lo que saca Garmin funciona con pulsómetros anteriores; por ejemplo la nueva banda de pecho que trae el 310XT funciona perfectamente con el 305 y 405, o el nuevo footpod también (por cierto, es increiblemente minúsculo).
Ok, de momento me convence más el 310xt...pronto venderé mi rs400sd el cual solo me sirve para correr( ritmo,tiempo,laps,etc) y nadar ( tan solo crono y pulsometro ) y estoy mirando algo más completo en las tres modalidades del tri... ¿ algun modelo de suunto con estas caracteristicas...? Graciassss!!
Creo que lo unico que le falta al 310 xt es que te lo puedas poner como reloj de muñeca de uso diario, yo tengo tambien el polar s625x y ni punto de comparación el no tener que llevar ni el podometro ni el sensor de velocidad en la bici no tiene precio. A mi de momento no me ha fallado.