Saltos de 2 a 3 metros?...mejor otra bici. La blur no es una bici apta para bikepark. Que la puedes meter? por supuesto, pero basicamente es una bici cojonuda de enduro que pedalea bien y baja bien, nada mas.
Si la recepcion es buena y sabes saltar... he visto hacer saltos de 2-2,5m (creo q andaban por ahi) con una yeti 575 (140mm) y una LV 301 (130mm), pero como dice ernest, no es lo suyo.... Tu no saltas 2-3 m? y te llamas endurero? ...................:ups
no esque como vi en el nwd10 que uno hacia un descenso con una blur ...por eso lo dije y despues de ver los saltos que a puesto el señorito ,me dio que pensar,ademas tenemos un par de descensos por alava y otro mas que esta en camino saludos!!
ya me gustaria, pero de momento voy poco a poco respecto a lo de saltar 2 o 3 metros con la blur, pues poderse se puede, siempre dependiendo mucho de la técnica del que la lleva y de la recepción, pero si que se podria. La pasarela mediana de la fenasosa (¿cuantos metros tiene? creo que 2,5 o 3 por lo menos) la he visto saltar con una yeti 575 de 140mm sin problemas aparentes. Con la blur se podria saltar también. Ahora, saltos de 3 metros con recepciones a lo bruto o planos, pues no. en un bike park depende de lo que le quieras exigir a la bici la blur puede ser apta o no apta. Para mi nivel es perfectamente apta, pero igual para saltar los caminos, bajar a toda ***** por rocas y escalones, pues no.
hola a todos. os queria hacer una consulta sobre las blur. el caso es que mirando en varios foros extranjeros he visto que tienen un problema, no se en que situacion pero resulta que la cadena golpea por la zona de la bieleta de abajo. tienen que recurrir a metodos caseros como camaras, plasticos con bridas e incluso he llegado a ver cubiertas cortadas colocadas para proteger esa zona. en un cuadro de aluminio aguanta mas, pero en el de carbono(que es el que me gusta) estar recibiendo impactos en esa zona no creo que sea demasiado bueno. esto tambien os ocurre a vosotros, sabeis si se ha solucionado o lo van a hacer? os pongo una foto donde se ve como la cadena pasa muy cerca, y asi veis tambien la zona que se daña. un saludo
Es lo que tiene este foro... unos quieren hacer enduro con una de free y otros quieren hacer free con una de enduro...
yo también estuve matandome la cabeza en tiempo para proteger esa zona, al final lo he protegido con cinta americana y lo voy revisando de vez en cuando, PERO si tienes acceso a fibra de carbono o aluminio y eres manitas, échale un vistazo a esto..... si hay alguien que los haga y los venda a un módico precio..jeje, (yo es que soy muy vago para estas cosas...)aquí está todo el proceso,está en francés pero con las fotos ya vale.... SlickRock - Back to the roots of mountain biking
pues parece buen invento ese protector. ya podrian los de santacruz currarse algo parecido para solucionar ese problema
Lo que tendrían que haber hecho es diseñar la bici de tal forma que no existiera ese problema. Saludos cordiales...
Yo según las medidas que pone en la web ya estoy haciendo uno en fibra Bueno mejor dicho, me compre un cuadro cuando llege fotos de el y de las cosas que le compre Bueno cuando llege seguire haciendo pruebas y tal, pero en principio voy a cambiar donde anclarlo y hacerlo menos grande, porque el tio se paso tres pueblos xD se puede ajustar un poco y vamos no tan recto, bueno cuando tenga el tema avanzado os lo enseñare y ya vemos si alguno lo quiere se hace otro o otros, pero poco a poco Que me muero de ganas de tener el cuadro ya xD ***** un año pensando cual y por fin xD hope m4 tech 180 y 180, kcnc scandium, hope, sram x0, tornilleria de titanio ... ainssssssssssss P.D- Como veis lo de poner el dhx air 5, se que el rp va de **** madre, pero pregunto, que más aporta o que gana, mirando tambien delante la fox talas 32 de 150-130-110 Cuando me llege post de presentación de ella y de los componentes y a ver si llega pronto para poder seguir con el invento ese *** Lo hice en fibra de vidrio para darle dureza y forma, ya que un trozo de carbono así no me gustaba mucho y bueno creo que se puede ajustar más y mejor, eso sí partiendo de la gran idea del tio
No pongas el DHX el rp23 funciona de maravilla. Ayer, trialeras duras con zona muy bacheada a alta velocidad...increíble. Creo que es la enduro perfecta. Subes muy cómodo, se puede pedalear de pie,acelera como un tiro y es muy agil y divertida bajando. Para mí, imprescindible horquilla tocha, tipo lyrik, fox 36 o similar. Esta bici ha sido la culpable de que me haya cambiado mi Nomad.
Respecto a la horquillas, como dije le puse la Revelation de 150 mm y encantado de la vida, claro que si le metes una Liryk de las nuevas la de 170 mm ya no lo quiero ni imaginar, aunque para mi me sobraria horquilla. La mia con revelation ruedas SX, tija GD. esta entorno a 12700, cuando le cambié un protector de platos de plástico gordo y pesado, por un protector de esos de Race Face 60 gr. Un pepinazo en toda regla
ernest y la talas 32 de 150 no es tocha? con eje 15? es que hablando con foreros me han comentado que puede quedar desproporcionada 160 del y tengo esa duda :S y pensaba en el dhx ya que es el tope gama y si delante se mete algo tipo talas pues detras poner el mejor que hubiera y si dejaba el rp23 pues metia delante talas 32-150mm y eje 15 y me compraba una lapierre proggy
Nada tu deja el rp23 y la horquilla de 150 que asi va genial, no necesitas una 36 a menos que vayas a hacer el "bruto" ya que si la quieres para rutear es lo mejor un 32 y un rp23 (no tiene nada que ver que yo lleve eso ) o eso es lo que yo pienso ya que la mia va de lujo.
YA se que la foto no es muy buena y YA se que esta bici no es para esto pero por una vez no pasa nada :razz: asi que una foto en accion. Ver el archivo adjunto 1602902