Si el 80% de tus rutas consisten en ir a por el pan en bici, no cuenta!! Por cierto, y sigo a lo mio, pq de elasticidades, resistencias etc no tengo n.p.i :? Espero q se convierte en un buen habito, vengo de rodas 2h por el pardo (99% senderos), pufff no puedo estar mas contento con la rigida!
si pero eso no es asi en la realidad por que si te fijas la resistencia del acero a la elasticidad es el doble que en el titanio mas o menos, pero sin embargo el peso de un cuadro de acero de similares geometrias y caracteristicas , por ejemplo en voodoo, no llega a ser mas de un 20 o 30% mas pesado, por tanto con los cuadros de titanio del mercado no se llega a la resistencia del acero he encontrado estos datos donde indican que Titanio grado 5 (Ti 6Al 4V) Muy usado. Límite elástico 827Mpa Resistencia a tracción 896Mpa Densidad 4,51gr/cm3 Reynolds 953 Carga de Ruptura 1750-2050 Mpa Densidad 7,8 gr/cc Rynolds 853 Carga de ruptura 1250-1400Mpa Densidad 7,78 gr/cc por la simple regla de tres comparando la diferencia entre materiales respecto a la densidad y la carga de ruptura, como podras comprobar, al mismo peso como tu dices, el acero reynolds sigue siendo aun algo mas resistente que el titanio, costando como 3 veces menos, pero si ya comparas el acero reynolds 953 entonce no hay color la resistencia de dicho material es mucho mas grande, tambien es verdad que ahora mismo es tambien bastante mas caro una bici de reynolds 953 que de titanio
Sin ganas de convertir esto en un tocho infumable sobre la resistencia de materiales, hay varios errores que estás comentiendo: El primero es suponer que entre la resistencia a tracción y el peso existe una relación lineal. Tu "simple regla de tres" no funciona, porque la relación es cuadrática. Es decir, que una probeta de 1cm3 aguante 1000MPa no quiere decir que otra de 0.5cm3 aguante 500Mpa, porque va aguantar bastante menos. El segundo es usar como dato representativo de la resistencia de un material su resistencia a la tracción. Porque para llegar ahí hay que superar la region de deformación plástica del mismo y eso no interesa. Lo que hay que tener en cuenta es el límite elástico, que es la tensión máxima que un material puede soportar si superar su región elástica, es decir, tensión tal que tras retirarla el material recupere su estructura inicial. El tercero es analizar la resistencia de un cuadro de bicicleta en base al ensayo de tracción del material del mismo. En un cuadro rígido de bicicleta hay esfuerzos a tracción, a compresión, a cortante, a flexión y a torsión. Así que afirmar lo que estás afirmando basándote en un parámetro (y no útil) de uno de los ensayos de resistencia de materiales es un poco arriesgado. Puedes intentar convencerte de que el acero es mejor que el titanio, eso ya es un análisis subjetivo, pero la relación resistencia/peso es mejor en el titanio y si no me crees puedes leer esto: SWORD FORUM Magazine Online - Metallurgy - Titanium as Swords Una foto que lo resume fácilmente: Un saludo.
Virgen santa! Ingenieros? Llevaba sin leer tanto sobre resistencia de materiales desde tercero de carrera. Yo hasta donde sé estoy de acuerdo con lo que dice Edgar, que se resume en menos peso a igualdad de resistencia. Temas de volumen y demás, nunca me paré a mirarlo. De todas formas, me parece interesante y estoy aprendiendo, mola! Saludos,
si a alguien no lo ha entendido del todo, siempre puede poner el Timoshenko en su mesita de noche...:mrgreen:
Abrimos un grupo en el facebook que sea "odio a los ingenieros cuando se ponen a hablar de materiales en foros de bicis?". :mrgreen: Solo entendi la grafica de edgar. :lol:
Eso, eso, que se rumorea que algunos hasta tienen alma! inaudito! :razz: ****, que larga se me está haciendo la espera por el P7 :|
Yo quise abrir uno "yo también uso a la parienta para que me mida el SAG", y no fui capaz, :qmeparto Si entendiste la foto ya entendiste todo lo que tenías que entender, :razz: +100, precioso!
Oye pues la mía ya le pilló el punto, se lo expliqué dos veces y ahora ya lo hace sin preguntarme nada, hasta me da el tanto por ciento, jaja.
La verdad es que algun dia caera un cuadrito de acerete....me encanta la estetica, y querria algo con buena geometria para hacer un poco de todo, y comodida. Todo llegara, lastima que no me llegue para el 953....
Para esta temporada ya no, que ya tengo bicha. Pero para la próxima, si me da por volver a comprar otra bici de DH, me montaré para rutas una rígida de estas.
perdonar por los tochos que os he metido..... se me olvidaba que otra ventaja muy importante del acero respecto al titanio, es que el acero en caso de rotura es mucho mas facil de encontrar a alguien que te lo suelde, el titanio es un mercado mas complicado..... de hecho aqui tenemos a un colega con un cuadro de carretera merlin que se le ha roto y esta viendo si en amaro son capaces de arreglarlo, eso si antes tendra que contestarle
La madre que os pario os volvéis locos con la resistencia de los materiales y luego no os duran los cuadros ni un año, q mas os da lo que aguanten