Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    hegoland eres un maestro tio
     
  2. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿alguien tiene un piñon de 20 del alfine que no use?
    estoy pasando mi cannondale de paseo a enduro, y con 32x16 veo que el pardo se me va a hacer muy complicado..
     
  3. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Yo lo de combinar el Alfine con el Hammersmit lo decia precisamente por prescindir de desviadores y llevar una transmision integrada tanto delante como detras y no quedarse cortos de desarrollo, no se me parece una buena combinacion...

    Saludos.
     
  4. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    rada es una buena idea , asi multiplicamos las velocidades , pero no se cuantas velocidades se repetirian??'
     
  5. Elisenda

    Elisenda ELMADU

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues por lo que te cuesta un Alfine y un Hammerschmidt ya casi que te pillas un Rohloff, sin marchas repetidas, un sólo mando y altísima fiabilidad. Además el Rohloff es más ligero que la suma de Alfine y Hammerschmidt...
     
    Última edición: 10 Dic 2009
  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Sin duda la mejor receta, Elisenda.Yo también soy amigo de no montar demasiadas cosas.O se acepta el Alfine con sus ventajas/limitaciones o de cabeza al Rolhoff.Dos mundos , dos opciones.

    Por cierto... ¿Como va esa Blizzard?... siempre me han parecido cuadros mágnificos... vamos de lo mejorcito que hay en el mercado del acero.

    Saludetes
     
    Última edición: 10 Dic 2009
  7. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Huy!!! Gabriel yo usaba ese desarroyo y en las subidas largas iba muerto... pasé a 32x18, relación más razonable.Recorta arriba pero aún pone a unos honestos 30 km/h.Ahora me meto por todas partes.

    Jordi (Jam) que hace enduro, creo que todavía lo tiene más corto y le va muy bien.Preguntale com le va.

    Piñones: creo que tengo alguno de Nexus o Alfine (Para cadena 3/32") en esa medida... ya te lo miraré y te digo algo.

    Saludos
     
  8. Elisenda

    Elisenda ELMADU

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Barcelona
    La Blizzard va de muerte, gracias por preguntar. Pero me acabo de montar una SS rígida-rígida con V-brake y últimamente no pillo otra cosa!!! ni Blizzard, ni Rohloff, ni discos, ni suspensión... pa qué complicarnos tanto la vida, jaja!
     
  9. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    No me estraña: cuanto más minimalismo, mejor.La falta de medios técnicos deben ser compensados por la pericia del/a ciclista.

    Si la bici te quita demasiado el contacto con la realidad (los baches, las vibraciones, ...), se vuelve muy efectiva para las carreras, pero muy aburrida en su esencia.Creo que cada uno tiene su concepto de como debe ser una bicicleta.Cuando encuentra esa compañera infatigable, entonces sale todo: los viajes, salidas de fin de semana, jugetear, el ir a buscar el pan,...

    Saludos
     
  10. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Si, si, a mi me hubiera gustado veros con full rígidas en los 8 km de trialera con piedras como melones clavadas en els suelo, jejeeje. Si al final llegué muerto no quiero imaginar como habria llegado.

    Yo de relación ahora llevo un 24x20, y a mi me va bien. En corta suficiente para subir mis 16kg de bici por donde haga falta, y en larga pisteando se queda corta pero esas cosas mi religion me las prohibe. Pedalando con alegria puedes ver los 25-26 de cuenta, no mucho mas.

    Y ahora que le meto sin piedad a los cambios, sin parar ni nada de cuando en cuando mete algun crujido considerable, pero sigue sin problemas. Y crujidos tambiem me hace el cambio convencional.

    Un saludete
     
  11. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    la idea es pasar la bici de "paseo" a "casi enduro".
    He calzado una high roller de 2,35 delante y una toro de 2,15 detras
    he quitado la silla de la niña (importante, jeje)
    cambiado discos

    el lugar de pruebas va a ser el pardo, que tiene algunas rampas exigentes y mejores bajadas, por lo que quiero cambiar del 16 que llevo a un 20, aunque si teneis un 18 o un 21, os lo compro igual

    venga, mirad en el trastero
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.780
    Me Gusta recibidos:
    7.784
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    A ver este mundo de los integrados, lo veo de m,omento de lejos, y con nada de especiencia, aunque no lo descarto en un futuro, es mas lo tengo en mente, pero hegoland, ¿ aque te refieres con el 300% o el 500 % del Rh?,es que toy muy perdido, y veo que controlas del tema.
     
  13. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid

    Pasate por Calmera en Madrid que tienen todos los piñones del Nexus en Stock!!!!! Precio entre 3 y 4 euros por pieza. Yo llevo un 21 de piñon y 33 de plato y los cuestones de molinillo se queda corto, el puerto de la fuenfría se sube bien, digamos que sobrado pero para trialeras te falta desarrollo.
     
  14. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    pues no se que decirte...
    acabo de llamar a calmera y me han dicho que no tienen nada de nexus ni de alfine... que de bujes internos nada de nada
    ¿seguro que es calmera?
     
  15. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    SI, Calmera en calle Atocha nº 98, son distribuidor oficial de Shimano y si no lo tienen en Stock, te lo deben de pedir, en una semana seguro que lo tienes.
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Bueno... mi concepto es algo diferente: sin melonares, je, je, je
    Perfecto (Jordi - JAM) que cometes tu desarrollo ... hacía falta, de verdad.

    En referencia a los "crujidos" ya he notado (y leido) en varias ocasione un crujido entre la 5ª y la 6ª (o la 7ª , no sé) que parece como si fallase la cadena (imposible aquí) en una cambio convencional.Me parece que vosotros, que le meteis una caña de verdad, también lo habreis notado de modo frecuente.Los cometarios que hay por ahí al respecto (incluido Shimano), dicen que es normal y forma parte de la filosofía de este BMI: que cambie de coña y suave subiendo y no tanto bajando.Ya contareís.

    Gabriel: he encontrado por el cajón: un piñón NEXUS de 21 y otro de Alfien de 18 dientes... te pueden servir.Ya me dirás donde te lo envio el que te vaya bien.

    Que bueno ver a Victor por aquí.

    Hala,,, hasta luego.
     
    Última edición: 11 Dic 2009
  17. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    el 21 del nexus irá bien, te envio mp
     
  18. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Ahh... ya he recibido el mp.
    Te lo envio mañana si no hay problema.

    Saludos
     
  19. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Es el margen que existe ente la marcha más corta y la más larga, expresado en %.

    En el caso del Alfine esos limites son:

    1.615 (amplifica a ser >1) y 0.527 (que reduce al ser <1)

    En cristiano: es que con la última marcha das 1.615 vueltas de rueda por giro completo del piñon trasero y con la corta solo da 0.527 vueltas.En medio hay otras marchas que le dan la progresión: 2, 3 ,4 .. las que sean, lo importante para saber esto, son los extremos.

    Con la calculadora en mano fácil:

    (1.615/0.527) x 100 = 306.45 %

    (Luego este margen lo pones donde te conviene, de ahi el juego entre el plato y el piñón con transmisión primaria y diámtros de ruedas.Yo uso 32/18 en BTT y 39/16 en carretera)

    Con un cambio convencional de platos piñones , pasa lo mismo:

    Platos 44-32-22 y cassette 11-32.

    Marcha mas corta plato/piñon 22/32 (reduce 0.6875 veces) y la mas larga 44/11 (amplifica 4 veces)

    Así qué: (4/0.6875) x 100 = 518.18 %

    Está claro que el margen es más recortado para el Alfine en BTT, pero en el caso del del Rolhoff está perfecto, repartido en 14 marchas progresivas.

    - En carretera ("Compact" platos 52-39 con cassette 11-25):

    52/11 (hiperspacio) = 4.7272
    39/25 (axfisiado) = 1.56

    (4.7272/1.56) x 100 = 303 % .... aquí si se ajusta bien el Alfine.

    Como comentaba en otro mensaje, depende de lo que quieras hacer.Mira esta página y la recomendación de BMI's en función de usos por porcentaje.

    Hub gears - selection


    Saludos

    Ahhhhhhh...recordaros que existe una excelente hoja de cálculo realizada por Victor955i para estos menesteres de desarrollos.Yo no uso otra.
     
    Última edición: 11 Dic 2009
  20. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Hegoland perfecto pero los paltos compac en carretera son 50-34
     

Compartir esta página