buenas, vengo de tener un vista hcx, y me gustaria comprarme uno nuevo ya que este ultimo ya no lo tengo, mi duda es cual comprar y cual me va aportar más. Mi uso es para bici, y para que vaya indicandome por donde ir con avisos acusticos, no se si el dakota es igual que el vista pero lo unico que cambia es la pantalla tactil, y el 705 quizas este mas indicado para bici, por eso mi duda con el 705 tendria lo mismo que el dakota y oregon ? más el pulso, o por el contrario son totalmente distintos . ayuda por favor...:fumao
Haber yo tengo el dakota 20 y vengo de un 60cs y antes un legend, y te puedo decir que el dakota (y por extensión el oregon) son bastante distintos del vista hcx, no solo por la pantalla tactil y mas grande, si no también el sofware es distinto y el hardware tambien sensibilidad de la antena etc. Yo con el dakota estoy muy contento te lo recomiendo totalmente.
Buenas buenas Interesa, interesa... tengo un Legend Hcx al que le he dado bastante uso. me gustaria pasarme a un dakota.. comentariosssss....
Yo espeararía un poco ya que ha de salir el Oregon 450 y 450T (brújula de 3 ejes, 1.4 GB de espacio disponible y posiblemente mejor pantalla) ya está indexado en la web de Garmin en la lista de precios, pone proximamente, puede ser la jubilación de los Oregon 200, 300 y 400T ya que el precio tiene que ser inferior al 550/T. Además la actualización beta del 7 de Diciembre promete mucho y da a éstos aparatos mucha más polivaencia pudiendo, por ejemplo, poner el perfil de altura superpuesto al mapa entre muchas otras utilidades y hacen estos aparatos mucho más útiles tanto para ciclismo, montañismo, etc. Puede que antes de Navidades salgamos de dudas. Saludos.
A mi me regalaron un 705 y lo cambie por un oregon 550. Estoy muy contento, sobretodo, porque es muy comodo lo de la pantalla tactil para andar en bici. El tamaño es un poco grande , por lo que quizá el dacota se adapte mejor al uso de campo y bici.
Unas fotos sobre el tamaño del dakota 20, lo del oregon 450 tiene buena pinta, pero para mi ya es tarde aunque para la bici me parece un poco grande, el dakota 20 también tiene la brújula de 3 ejes. Saludos.
que diferencia hay entre el dakota y el 705 en cuanto a bici, puedo hacer lo mismo con el dakota que con el 705? o por el contrario no? gracias
Hola, pues cuento mi experiencia, yo tenía un Oregon 300 y lo vendí para tener el edge 705. El Oregon es muy buen aparato, además su soporte es mucho más fiable para las trialeras que el del edge 705, pero no grababa los datos de la frecuencia cardiaca ni cadencias, era menos indicado y específico para la bici que el edge, por eso de mi cambio. En mi opinión, para uso exclusivo en bici (y más aún si es en la de carretera) el más adecuado es el edge, sin embargo si no te interesa ni el pulso ni ningún dato de entrenamiento, y lo quieres para básicamente seguir track y rutas y grabar las tuyas propias, pues el Oregon es el más adecuado, además su soporte es muy bueno, como dije antes. Además creo que no merece la pena ni por tamaño, ni por mapas... cogerse uno superior al oregon 300, así como creo que tampoco merezca la pena irse al Dakota (con casi el mismo peso, pero con menor pantalla que el Oregon y con ello creo que peor visualización), otro aspecto que no creo importante a la hora de la decisión en la compra es la cantidad de memoria interna de los aparatos, pues creo que es indiferente que tengan 1 giga libre o 500 mb, ya que al tener la posibilidad de leer tarjetas, le instalas una de 4 gb y ya no tienes ningún problema, sea cual sea el aparato, oregon, dakota o edge 705... En lo que no te puedo ayudar es en la diferecia de visualización entre un oregon 300 y el nuevo 550, de todas formas, tal y como se veía el 300 con iluminación al máximo, no creo necesario gastarse lo que cuesta el 550 por una supuesta mejora en la visualización de la pantalla... Pero eso tendrá que explicartelo alguien que haya tenido los 2 modelos... Espero haberte ayudado, un saludo.
miguelc, El Oregon si guarda los datos de frecuencia y cadencia. Hay un truco para hacerlo. Los de Garmin han intentado capar este modelo para no hacerle competencia ala serie Edge, pero no han logrado hacerlo bien!! Incluso, de da las calorias consumidas. Si necesitas ayuda, puedo decirte como se hace. Tengo el 550 desde hace dos semanas y es de lejos el mejor. Cuanto a su coste, en eBay lo conseguí por 277 € en EE.UU. El 705 sale bastante mas caro. Eso si, le tuve que comprar a parte la cinta pulsometro y el sensor de cadencia/velocidad. Por cierto, al contrario del Edge, el sensor de velocidad no funciona y este datos solo es dado por el GPS, o sea, que si no hay buena cubertura, la velocidad no sale. saludos,
muchas gracias a los dos por vuestros mensajes, cada vez tengo más dudas, ya que dice le compañero que el oregon si puede leer la frecuencia cardiaca pues más dudas, lo que no se es si el 705 hace lo mismo que los oregon o dakota, en cuanto a track, rutas ect, no solo como frecuencia cardiaca, y otra cosa mirando por ebay no encuentro el oregon a ese precio... en que tienda lo comprastes gracias y un salu2
Vaya hombre, de haberlo sabido antes igual no me deshacía de él... ahora ya es tarde porque tengo el edge! Muchas gracias de todas formas!!
Yo cambie el 705 por el 550. estoy interesado en lo de poder grabar las frecuencia cardiaca en el 550. Explicar o mandame un privado. Gracias
+1 :whistle:whistle:whistle, es más yo te pediría que lo explicases en público, así te ahorrarás contestar un montón de privados
En el Oregon 300/400/550, la Frecuencia Cardiaca y la Cadencia estan en la lista de Campos de datos y se pueden ver puntualmente en las páginas de mapa, de Brújula, de Procesador de Trayecto y en cualquier página que haya campos de datos. Aparte de esto esos datos van implicitos en el track grabado tal como se puede ver la fecha, altitud, la hora etc. Yo esto último no lo he comprobado porque no tengo esos artilugios, pero me han comentado que si, además Garmin los vende para estos aparatos.
lisboa98, Hola, siento mi ignorancia,pero estoy muy interesado en el oregon 550 y saber cómo lo has conseguido a ese precio y esos trucos de los que hablas para conseguir que funcione a máximo rendimiento(datos de cadencia y de frecuencia cardiaca).He consultado el enlace que comentas y claro mi portugues no está muy fino. Lo he visto de pasada,si no hay otra forma de tener la información me pondr´´e manos a la obra con el idioma... Bueno si puedes decirme algo más para ayudarme en mi adquisición te lo agradezco. Un saludo