proyecto GOLF GTI,post para los amantes de lo racing.

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por manuel ces cristobo, 3 Dic 2009.

  1. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    ojojojo siiiii eso va a quedar mui gordooooo,espero que al final suba de esos 150cv ehhhh.
     
  2. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    pues asi a lo loco creo que los 180cv los puedo garantizar.
    eso si,desde que monte la primera evolucion tendre que rodar unos 4.000km para rodar el bloque y poder montar el doble arbol de levas de poleas cruzadas y gestionar la inyeccion.ahi es cuando sacare realmente la potencia.
     
  3. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal

    Ostras!!

    Iva a preguntar que significaba eso de "racing" pero ya no hace falta..me ha quedado clarísimo!!

    jejejej...
     
  4. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Oye Manuel, perdona que me meta en tu hilo y te pido disculopas por anticipado pero es que como veo que controlais el tema de motores...me preguntaba lo siguiente:

    El motor del Golf, el mío, gasolina 1800c.c. de 90cv de hace 15 años en comparación con la nueva generación de motores actuales, que tipo de motor es? me explico..¿se trata de algo "bueno" que hoy ya no se fabrica? ¿ó es que hoy en día se fabrican motores mucho mejores que los de antes? me gustaria un poco a ver si me podeis decir..yo soy bastante palurdo para el tema de la mecanica y motores pero es por estar algo informado.

    Lo dicho, perdón por la intromisión y mil gracias!
     
  5. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    Fantich tu coche,tiene un buen motor dependiendo para que xD,
    a los coches de antes les podias hacerd e todo sin problema,empezabas a montar piezas y listo,cosa que ahora esta mas dificil ya que todo va por electronica y es mas dificil montar piezas a lo loco como se podia hacer antes,tu golf con 90cv anda mas que otros coches de ahora con 90cv.


    Manueeeelll "Tu si que sabes" jajaja.

    ya sabes a rodar el coche algo y despues doble arbol,eso si suavizar bien paara que despues no tengas sustos,y como sera el arbol? mui cruzado o poco?lo digo por el tema de que gaste mucha gasolina y de que al estar mui cruzado el coche funciona perfecto a altas revoluciones pero una ****** a bajas.
    eso si espero que le vayas a meter una buena amortiguacion y para que el comportamiento en la carretera sea bueno.que de 150cv a 180 se notan mucho. va a quedar bien sisi,pro cierto en el tema de escape que le vas a meter,algo tipo grupo N, A,o artesanal?
     
  6. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    estoy intentando seguir el post, pero la verdad no me entero mucho a ver si alguien me podria explicar un poco de cada cosa para ir aclarando ideas, porque me gustan los coches, pero otro tema es que sepa... xDD
     
  7. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    como bien te dice Deniss tu motor permite hacer muchos "apaños".
    que te rompe un turbo??,pos uno de desguace pal sitio.
    en un coche moderno romper un turbo te puede suponer 2.000 euros a la minima.

    en cuanto a rendimiento te dire que es muy similar al de un coche de ahora con la consecuencia de que quizas consuma algo mas.
    eso si,por lo poco mas que consume no te preocupes,que es poco mas y tienes un tanque,si le respetas cambios de aceite y niveles de agua, no lo rompes ni queriendo.
     
  8. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    veo que sabes de lo que hablas.
    aver.
    la polea pretendo que valla muy cruzada para que rinda todo lo que sea posible el arbol.
    para ello se modificara el asiento de valvulas para poder alargar al maximo su apertura.
    el consumo no me preocupa pues tengo otro coche.
    en la culata se modificara el angulo de caida del plano de la misma para retenar mas la caida del aceite y favorecer asi la lubricacion y tratar de evitar gripazos a alto regimen.

    la teoria esta muy estudiada,aver que sale en la practica,jajaja.
     
  9. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    respecto al escape es muy posible que conserve el silencioso original por varios motivos.

    1º el silencioso en si es inapreciable en cuanto a rendimiento se refiere.

    2º con colectores y linea de escape necesito un silencioso que "amortigue" el ruido para que no se movilice el cuerpo de trafico cada vez que enciendo el coche.
     
  10. franciskito

    franciskito Fraan

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Cáceres
    JO-DER, como entendeis del tema.

    ami me suena "casi todo" a chino...pero hago lo que puedo por entender algo ajajaaj.

    tengo ya ganas de ver como queda eso manuel ajaje
     
  11. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    haber que yo no entiendo apenas ehhh,solo que miro las cosas en google y me gusta mirar cosas para saber,por que me gustan los coche(prefiero antiguos,tipo 306,golf3,106 etc,miticos coches racing xD) y motos.
    entonces ya veo que lo que quieres es que exprimir el coche a altas jajaja,lo del aceite si es imporante ya que al exprimirlo tiene que ir todo mui lubricado(como pasa con las variant trucadas que les haique hechar el doble de aceite para que no gripen xDD).

    pero al habrir las valvular tanto no queda mucha gasolina sin quemar?por lo que saldria hacia el escape,y el coche consumiria mucho mas ya que pierde gaoslina sin quemar,y ademas el catalizador reventaria devido a que la gasolina lo toca y revienta,a no ser que se lo quites supongo.

    si me puedes decir,pero explicalo facil que tampoco se mucho y sino no me entero.

    lo del silencioso,teniendo los colectores y eso ya rinde,pero no nieges que un grupo A o asi no tenia que sonar gordo ehhhh xDD,
     
  12. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Hilo interesante para los que nos gusta la mecánica, lo iré siguiendo. ;)

    Tal vez por ignorancia, pero me cuesta creer frases como ésta, entendiendo "anda" como "acelera más". Partiendo de la base que 90cv son 90cv (independientemente de qué los produzca), la única explicación que se me ocurre para que "un coche de antes ande más con los mismos cv" es que tenga una curva de potencia más plana, y por tanto acelere más en cualquier régimen respecto a otro que de esos 90cv en una franja de rpm muy concreta. Lo cual me extraña, porque con los sistemas actuales debería ser más sencillo lograr un mejor rendimiento que antes. La aerodinámica también ha mejorado.
    Así pues, ¿porque "corren más"? Tal vez sea porque, al ser los coches algo más bruscos (menos refinados) daban más sensación de velocidad? O porque, al tener menos comodidades y sistemas de seguridad, eran algo más ligeros que los actuales (y, aún con peores prestaciones de motor, tenían mejor relación potencia/peso)?
    En fin, si alguien me lo explica argumentadamente se lo agradeceré. ;)

    PD. Efectivamente, si es un motor pensado para rendir a altas vueltas tendrá un ciclo de admisión exagerado (estás metiendo gasolina casi todo el tiempo) y el de escape también (si no recuerdo mal), e inevitablemente se solaparán en unos cuantos grados.
    Es decir, que hay una cierta fracción de tiempo en que entra gasolina mientras está el escape abierto. Esto hace que una buena parte de gasolina no se queme y se escupa al aire libre (llegando a explotar en el escape, dando lugar a los "petardeos"), especialmente a bajos regímenes (el ejemplo más claro es el de los coches de rally). A altos régimenes, el diseño de las válvulas y las inercias de los gases hacen que se pierda relativamente poca mezcla (cuando entra la mezcla desplaza los gases quemados), pero a pocas rpm, es un coladero. :D
    En motores de 2t (más o menos deportivos, se supone) el tema es más crítico, por lo que tengo entendido, ya que el escape hace uso de las ondas estacionarias que se producen para facilitar que entren/salgan gases del cilindro. De nuevo, en ciertas condiciones de mezcla y rpm, el efecto es máximo y el escape ayuda efectivamente a retirar los gases quemados y retener la mezcla (hasta cierto punto). Además, como pocos tienen válvulas, hay que diseñar los puertos para evacuar los gases de escape "empujándolos" con la mezcla.

    El problema es que si quieres hacer "bueno" el motor en algo (economía, prestaciones, duración, etc.) casi siempre te encuentras con que, cuanto más especializas el motor en algo, más pierde en otros aspectos. Algunas cosas se pueden subsanar en mayor o menor grado, pero hay algunas innerentes al diseño del motor que resulta impráctico (por coste, por complejidad, por peso) solucionarlas.

    PD. No me da la gana pedir perdón por el tocho. :mrgreen:
     
    Última edición: 14 Dic 2009
  13. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    yo creo que un coche de antes con 90cv tiraba que uno de ahora con el mismo caballaje,la forma de antregar la potencia en los coches antiguos es mas brusca acelerabas y notabas todo repente,y ahora es mas dosificada y aceleras y no notas todo el peso de cavallaje,suramente la velocidad punta sera la misma,y pero a noser que estas en una auopista para darle a fondo,en una carretra normal con sus curvas pequeñas rectas etc,un 90cv antiguo gana a un viejo.eso si depende tambien de que coches sean,por que no vas comparar un coche de 90 cv tipo saxo vts que no pesa nada,y exprime en cortas con otro coche que pesa mas.
     
  14. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Muchas gracias a los dos, me ha quedado claro..entonces si por vosotros fuera, está claro que antes os quedais con un motor totalmente mecánico de los de antes que los nuevos dónde la electronica campa a sus anchas no?

    Otra pregunta que no se si será leyenda negra ó verdad..

    El coche lo ha estado utilizando mi padresde toda la vida..bueno,,yo hablo de "mi coche" pero es de mi padre. El caso es que el hombre lo ha conducido desde siempre de una forma muy muy muy tranquila..no apurando marchas, no subiendolo de vueltas..no apurando velocidad, etc..vamos, un caracol por la carretera. El caso es que me pregunto si una conducción así al final termina por matar al motor pero no por reventarlo, sino todo lo contrario, por llevarlo tan bajo.

    Un saludo!
     
  15. TJ_17

    TJ_17 -.-

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    4.087
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En la Loma.
    la verdad dudo que un motor se rebiente utilizandolo muy tranquilo...
     
  16. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    no es leyenda,es algo muy cierto.
    te puedo poner un ejemplo muy clarito que seguro te convence.
    tanto mi hermano como yo tenemos un Astra G 2.0 DTI 16v de 100cv.
    pues bien,donde el hace 1.100km con un deposito (marchas muy largas,punto muerto,etc..) yo hago 600km.casi la mitad vamos.

    evidentemente te podras imaginar que el conduce exageradamente despacio y yo con el pie en la alfombra.
    con esta conduccion mi hermano ya se cargo dos valvulas EGR por tupirlas reduciendo enormemente el rendimiento del coche.

    un coche con el cual se circulo siempre muy despacio y sin apretarlo es mas torpe de reacciones,y mas si hablamos de un turbo a gasoil.
    necesitara que lo aprietes para que suelte "toda la maldad",ya veras como tras unas cuantas humaredas eso rinde mas.
     
  17. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    como bien decias en el "tocho" se pierde mucha gasolina por la excesiva apertura de valvulas.
    el coche a ralenti es un autentico caldero que desperdicia gasolina con un regimen inestable,pero repito que solo interesa rendimiento,el consumo no lo voy a mirar,y la duracion aproximada esta estimada para 40.000km.tras esos kilometros se procedera a cambio de casquillos,retenes,juntas,correas,etc..




    DENISS: el catalizador no tendra problema por el combustible sin quemar,mas que nada porque no voy a llevarlo,jaja.
    un escape GrA hace un ruido demasiado exagerado para circular con el a diario.
     
  18. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    jajajaj ahi ahiiiiiiiiiiiiiiii que salgan todos los gaseeeeees xDD nada de oprimir el coche jaja,bueno con algo de suerte puedes hacer que te salgan algunas llamaradas guapas xD,tu vete informando de como van esos avances y poniendo fotos de als piezas y todo eso.
     
  19. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    que pasa con ese golfitooooooooooooooooooo
     
  20. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    un poco parado en estas fechas,pero con movimiento de material.

    pronto fotos.
     

Compartir esta página