¿Es el Enduro una Negligencia? ¿Pagaremos el rescate en caso de accidente?

Discussion in 'Enduro' started by Pepox, Feb 5, 2009.

  1. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Joined:
    Oct 24, 2008
    Messages:
    215
    Likes Received:
    0
    Location:
    Oliva
    Que crees que es? :meparto:meparto

    cada dia se lee una cosica nueva :whistle
     
  2. Radees

    Radees Miembro activo

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    222
    Likes Received:
    131
    Si preguntas por la federación de ciclismo, ni idea. Si lo haces por la de Montaña el lio es considerable:
    En Euskadi NO puedes federarte directamente en la Federación, primero debes ser miembro de un club de montaña y pagar su cuota. Los hay más caros con más servicios y más baratos, en los que practicamente lo que hacen es tramitarte la ficha federativa. Dependera de los que halla alli donde vivas.

    Luego debes elegir la cobertura que necesitas:

    -NACIONAL: solo cubre el TERRITORIO ESPAÑOL.

    -PIRINEO FRANCES: Muy recomendable si practicas montaña en Pirineos pues en muchos casos es complicado delimitar donde ha sido el accidente y que pais debe acudir al rescate.

    -MUNDIAL: Pues eso, el resto. Necesario si vas a Alpes por ejemplo. (excepto montañas +7000mts, aunque con la bici se me antoja un poco dificil).

    Siguiente paso: Debes decidir si tramitas tu ficha en la Federación VASCA o en la ESPAÑOLA. En ambos casos el seguro es el mismo pero en la Española te dan más servicios: Descuentos en los refugios fuera de Euskadi y en Europa. El precio de la vasca es menor logicamente.

    Por último debes elegir las actividades que quieres que te cubra:
    Por supuesto Montaña. Tambien tienes la opcion de Esqui de pista, Snow y BTT. Cada actividad tiene un suplemento.

    Te pongo los precios que me han dado en mi club para el 2010:

    Federación Vasca:

    Precio nacional: 64,21 €
    Precio Pirineo Francés: 75,11 €
    Precio mundial: 111,21 €

    Federación Española:

    Precio nacional: 74,86 €
    Precio Pirineo Francés: 85,76 €
    Precio mundial: 121,86 €

    Suplemento Bici de montaña: + 8,5 Euros

    Ahora unas consideraciones:

    El seguro es anual asi que ahora es el momento de federarse. Si se hace más tarde se paga lo mismo pero a final de año se acaba la cobertura.

    La cobertura incluye el coste del rescate, traslado, gastos de hospitalización, etc...Y el coste de tratamiento de accidentes de Montaña. SOLO ACCIDENTES, las LESIONES por la practica NO ESTAN CUBIERTAS (esto hay gente que no lo conoce y luego vienen los disgustos con las lesiones de espalda, tendiditis etc...Esta cobertura se hace en clinicas privadas y suele ser bastante más rapido que la seguridad social.

    Tambien esta cubierta la responsabilidad civil. Esto es por los daños que puedas causar a terceros como un atropello etc...

    Si incluyes la cobertura BTT no te cubre en asfalto aunque vayas con la mountain bike. Asi como la cobertura de esqui o snow no cubre el fuera de pista.

    El seguro cubre los rescates producidos en el territorio que se tenga contratado. En España hasta ahora los rescates han sido gratuitos para todos. Si estas federado lo pagaba el seguro y sino lo pagaba la adminstración.
    Ahora las competencias estan transferidas a las Comunidades Autonomas y algunas (Catalunya y alguna más, Asturias creo...) han decidido que van a cobrar a los accidentados el rescate en caso de que se haya producido por una imprudencia. El problema es que no se definen las imprudencias ni quien lo decide. Parece ser que la medida tiene un caracter sobre todo disuasorio para que la gente no se ponga en peligro ni ponga en peligro a los grupos de rescate. Pero eso ya se vera. Por el momento estan dando las facturas de los rescates a modo informativo.

    En el resto de Europa depende del Pais. En Francia creo que es igual que aqui pero en Suiza hasta que no tengan asegurado el cobro del coste del rescate no mueven ni un dedo. Asi son. Y en cada pais su historia diferente.

    En cuanto a las marchas aqui hay otro follón. Normalmente estan organizadas, subvencionadas o apoyadas por las federaciones de cilcismo y para poder participar te exigen que tengas ficha en esta federación. Si no te ofrecen la opción de sacarte un seguro para el dia de la marcha pero no admiten que presentes el carnet de montaña con la cobertura en BTT. Esto es contradictorio pues ya estas cubierto con un seguro. Te queda la opción de pedir una copia de la poliza en la fedreación de montaña y presentarte con ella en la inscripción (yo lo he hecho una vez y ha colado).

    Siento el Ladrillo pero como ya he dicho este es el momento de pensarse lo de federarse. Mi opinión es que si se sale por la montaña por rutas duras buscando senderos, piedras, saltos, raices, etc... lo logico es estar cubierto por un seguro por responsbilidad, primero por uno mismo, luego por los más proximos y tambien por los que nos tienen que ir a socorrer en caso de necesidad (que no le pase a nadie, por favor...).

    P.D: Los daños ocasionados por participar en un foro por muy endurero que sea NO estan cubiertos y dudo mucho que ninguna aseguradora quiera correr con los riesgos de actividad.
     
  3. canister

    canister enbuena trazada

    Joined:
    Feb 15, 2005
    Messages:
    1,257
    Likes Received:
    0
    Location:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Venga fenomeno !!! ... estoy seguro de que eres capaz de aportar algo mas útil a este post que esa frase.
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bueno, la Constitución Española de Diciembre de 1978 considera al castellano la LENGUA oficial nacional, que no idioma. Léete el artículo 3º.

    El catalán, euskera, gallego, valenciano y aranés también son lenguas oficiales en las respectivas comunidades autónomas (reconocidas por dicha constitución).

    Si he podido aclararte alguna cosa, me doy por satisfecho.
     
  5. Onievus

    Onievus Al filo de lo absurdo

    Joined:
    Apr 20, 2005
    Messages:
    4,801
    Likes Received:
    192
    Location:
    A saber
    De eso se trata de respetar la constitución.
     
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Estoy de acuerdo. Pero precisamente, algo tan sumamente importante como nuestra Constitución merece una atención, por respeto. E ignorarla no me parece respetuoso.

    Ahora bien, si el post de Abstrakem es producto de la ignorancia, o simplemente cachondeo, él sabrá.

    Un saludo.
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,651
    Likes Received:
    4,671
    lo que me faltaba... con temás politico/sociales por el foro.... por dios no eh...
     
  8. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Además de agradecer la información, muy completa, ¿qué aconsejas?.

    Entiendo que si vas a la montaña en Mtb, y no practicas deportes como escalada/esqui/snow ni eres senderista habitual, con el seguro de la federación de ciclismo (algo más económico) puedes estar cubierto.

    Hay algo que no sé si se ha comentado: Los que circulamos en bici por ciudad/asfalto (en mi caso el asfalto es para llegar al monte), tenemos el riesgo de tener un accidente con un peatón o con otro vehículo, y esto no lo cubre la federación de Montaña. En mi caso, esto decanta la balanza a favor de la federación de ciclismo.
     
  9. Radees

    Radees Miembro activo

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    222
    Likes Received:
    131
    Pues de nada Juan!
    Desconozco las tarifas y coberturas de las federaciones de ciclismo. Yo como si practico otras disciplinas aparte de la MTB siempre me he federado en montaña. Aparte tengo relación con la Territorial Gipuzkoana.
    En esto, como en muchas otras cosas, seguro que el que diseña las coberturas de los seguros no sale de su despacho y no hay nada que valga para todo.
    Efectivamente el seguro de la federación de Montaña con ampliación de MTB, NO cuenta para accidentes en asfalto, ni en la ciudad ni fuera de ella. En cambio el seguro de Ciclismo no cubre otras actividades en la montaña, que muchos practicamos.
    Yo compararía los precios de la comunidad donde vives, pues en cada una son diferentes, y elegiría la opción que más te convenga.
    Otra cosa. Aquí, por lo menos, en la federación de ciclismo creo que te piden un informe médico para hacerte la ficha y en la de montaña no lo hacen.
    También, si vamos más lejos, conviene comparar las cuantías de las coberturas pues todas tienen límites. En el seguro de montaña el limite por el rescate es bastante alto en previsión de que pueda hacer falta medios excepcionales (helicóptero, grupos de rescate,….) que son muy caros. No se si el de ciclismo será igual.
     
  10. Juanjo Capafons

    Juanjo Capafons Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2009
    Messages:
    1,825
    Likes Received:
    6
    Location:
    El Matarraña
    Ya estamos... Ya saltan, los extremos hacen daño tanto a unos como a otros, así estamos. Lo dejamos aquí, que el MTB une a todo el mundo, no degemos que gili.....ces saquen una discusión que lleva cientos de años entre todos.
     
  11. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Joined:
    Jan 7, 2009
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    2
    Por lo que he ido comentando con diferentes miembros de servicios de rescate en Catalunya, el rescate es ratuito, a menos que "te le hayas jugado" caso en el cual, deberias tener un seguro que te lo cubriera y es que al final muchos se columpiaban, porque se habian perdido buscando setas, se habian cansado y no podian continuar, o se les habia pinchado la bici, y claro...al final se te hinchan las pelotas cuando acabas montando una operación de rescate de 100.000€ porque un inconsciente no se ha gastado 100€ en equipamiento. Todos recomiendan simpre llevar un GPS, para que no te pierdas o para que avises en caso de accidente, lo que acelera el rescate. En caso de duda de si llamar o no, llamar siempre si el herido está ******.

    En principio solo "pagas" si te pierdes, si te has tirado por una trialera u otro sitio prohibido (ahí deberias estar federado), si estás en un circuito "ilegal", si sales con una nevada del copón, si haces descenso yendo torrija, en general...lo que sabemos que "no deberiamos hacer". Los accidentes no se pagan, como no se ha pagado nada hasta ahora.

    Ojo con los coches, que un familiar se cargó una valla y por dar positivo en alcoholemia tuvo que pagarla al decirle el seguro que nanay.
     
  12. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Joined:
    Aug 6, 2007
    Messages:
    2,085
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sabadell
    Haya paz, para eso tenemos al mediador traductor Internostrum que va de perlas, ahi va un copia y pega:

    "La Compañía se compromete a mantener la cobertura de accidentes que asegura a los federados, según las exigencias del Real Decreto 849/1993, por el que quedan determinadas las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportiva, mediante póliza de seguros, con las siguientes modificaciones:



    Muerte accidental por causa directa 9.030,00 €.
    Ampliación de la cobertura de pérdidas anatómicas y funcionales hasta 18.750,00 € .
    Asistencia sanitaria *médico-quirúrgica (18 meses a contar desde la fecha de ocurrencia de la lesión) en el territorio estatal por cuantía ilimitada , ampliado con los siguientes conceptos:

    Incluye pruebas médicas, internamente sanatorial y rehabilitación física, tanto si son hazañas por médicos generalistas como especialistas.

    Implantación de prótesis o aparatos ortopèdicos. Restarán excluidos los males a prótesis preexistentes. En los casos de intervenciones de ataduras cruzadas, se cubrirán las fèrulas, rodilleras o aparatos necesarios para un más rápido recuperacion, siempre y cuando sea prescrito por un facultativo y aceptado por la Compañía.

    En el territorio estatal se incluye la asistencia odontològica y de prótesis dentaría originados por los males que pueda sufrir el asegurado a su dentadura natural o en las prótesis inamovibles preexistentes, a causa de una lesión garantizada. En este caso la cantidad máxima a reembolsar por el conjunto de este concepto será como máximo de 400 €.

    Se incluye como prestación indemnizable los costes por transporte sanitario adecuado para el lesionado, desde el lugar de ocurrencia de la lesión al centro asistèncial concertado más próximo, que haya sido necesario inmediatamente tras el accidente y cuando este servicio sea necesario para la salud del lesionado y prescrito por un facultativo, incluido el traslado desde el centro médico al domicilio del accidentado.

    También restarán cubiertas los gastos de locomoción derivados del proceso de curación cuando, a criterio de los Servicios médicos, y en función de la gravedad de la lesión, sea necesario el traslado por medios especiales. En cualquier caso será necesaria la autorización de la Compañía.

    Operaciones de cirugía plástica o de trasplante de miembros o órganos.

    Las prestaciones derivadas de esta garantía habrán de ser efectuadas por profesionales o proveedores designados o aceptados expresamente por la Compañía. De lo contrario, el Asegurado abonará la totalidad de los gastos generados. Pese a esto, la Compañía abonará íntegramente los gastos que se deriven de la asistencia de urgencia o primeros auxilios con independencia de quien los haga.

    Asistencia farmacéutica con régimen hospitalario, sin límite de gastos, y con un límite temporal de 18 meses de la fecha del accidente.

    Asistencia con régimen hospitalario, de los gastos de prótesis y material de *osteosintesis, con su totalidad, y con un límite temporal de 18 meses de la fecha del accidente.

    Los gastos originados por rehabilitación durante el periodo de 18 meses desde la fecha del accidente.

    La cobertura de importes superiores a los fijados a las presentes condiciones, habrán de ser aceptadas por la Compañía.. "

    Saludos!!!!
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bueno, Pepox. Guardo a buen recaudo una invitación para el Obac (veremos si vale para Enero o Febrero), y así podré decir a los moe's con que federación me he comprometido :whistle
     
  14. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    veo que no habeis entendido y como siempre se ha tomado de forma sarcastica mi frase, una pena por los que lo hayan hecho, de hecho me informe gracias a lo que lei y efectivamente comprobe que los hay que lo consideran un idioma y otros un dialecto, me informe porque me interesaba pero no para crear polemica, yo monto en bici y la politica y demas cosas no me interesan aqui.
    pero repito era un comentario de lo mas simple y gracias a ello me permitio informarme mas a fondo y como dije aprender una cosica mas.
    una pena que la gente siempre piense que se va a atacar.
    de todas formas un abrazo para todos
     
  15. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Festivaaaaaaaal.... me se saltan los puntos del ojaldre contigo, qué tipo más jatxondo :meparto:
     
  16. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    te podras descojonar pero no queria crear polemica
    venga adios
     
  17. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Joined:
    Mar 31, 2009
    Messages:
    926
    Likes Received:
    5
  18. mapache23

    mapache23 Rebienta puertos

    Joined:
    Apr 11, 2009
    Messages:
    49
    Likes Received:
    0
    Hola!!!
    Me he leido las 11 paginas del post y creo que lo que he entendido del post es:

    _Cualquier licencia federativa te cubrirá el rescate si tienes un accidente si esa licencia cubre la actividad que estas haciendo.

    _Si solo haces btt y no sueles hacer senderismo, escalada,etc. es mejor que te saques la licencia de ciclismo UCI

    _Si haces otra disciplinas de montaña es mejor la de la federación de montaña

    Si estoy equivocado en algo rectificarme por favor. Gracias

    Salu2
     
  19. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    gracias , de verdad


    volviendo al hilo del post ,que es muy interesante, a parte de los seguros federativos, hay unos seguros privados que te cubre todo lo que tu quieras, hay especificos para deportes, el unico problema desgraciadamente es el precio que al ser privado es caro
    chau a todos
     
  20. jjoossee

    jjoossee Novato

    Joined:
    May 9, 2009
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Location:
    alcala de henares
    yo tambien sigo muy de cerca este post y todo lo que dices es asi pero con una cosilla,segun dice un forero que es piloto de helicoptero de la guardia civil solo se pagaria el rescate en cataluña,el pais vasco y navarra...si por ejemplo yo que vivo en madrid y tienen que venir a rescatarme vendria un helicoptero de la guardia civil al que ya le pagamos con los impuestos...
    yo quiero creer que es asi por que si no me va a tocar hacerme un seguro...
    un saludo y feliz navidad!!
     

Share This Page