De Voodo no te puedo decir nada porque no tengo ni idea, pero en el caso de Cotic tiene toda su producción en taiwan y Orange tambien fabrica en Taiwan el P7, que además no es precisamente barato... unos 800 pavos con cualquier pintura diferente a la negro mate. Chromag fabrica a mano y sobre pedido sus cuadros en Canada, de ahi la diferencia de precio.
Pues tienes bastante razón. Los dos cuadros son identicos en cuanto a medidas y geometrias y de hecho, aún no tengo del todo claro cual de los dos sería la mejor opción. El Sakura es un poco más ligero y está más orientado a un uso xc, mientras que el Samurai, va más reforzado y admite horquillas más tochas.....no se, no se.
Ok, entiendo, pero aun asi, hay cuadros de Ti que tb son fabricados a mano en los US y que valen menos que el Chromag. No lo tengo seguro pero creo que Cove sigue fabricando en Canada y por menos de la mitad de precio que Chromag... Yo si fuera cambiar ahora mi Banshee Viento seria por una On One 456 Ti o una Ragley Ti.
Si es de titanio y está hecho a mano en USA.... no busques nada por debajo de los 2500-3000 pavos.......hasta los más de 5000 de un Jones.... es lo que hay.
Bueno si es echo a mano no lo tengo seguro pero que es echo en USA es garantido. On One 456, Cove Hummer XC y Ragley Ti, son todos fabricados por Lynksey y ellos tienen sus fabricas en los states. Hace poco On One vendia sus 456 por menos de 900€ http://www.on-one-shop.co.uk/acatalog/Online_Catalogue_Ti_456_467.html
Lo que no me da buena espina es que esos cuadros de acero de chromag, no tienen la patilla del cambio desmontable y como le pegues un viaje en una piedra, cosa que siempre te puede pasar, se queda el cuadro inservible.
Me parece que el OnOne tampoco lleva patilla desmontable. Se supone que el acero es pelin mas facil desdoblar, pero aun asi, me parece una chapuza importante.
Antiguamente, cuando casi todos los cuadros eran de acero y solo los de muy alta gama se hacian en alu, todos llevaban así la patilla y desde luego que se doblaban, pero se enderezaban y andando. Yo tuve hace muchos años una Yeti ARC, que además era de aluminio y tambien llevaba así la patilla y recuerdo que me la arreglaron alguna vez.
exacto lo normal en un cuadro de acero es que lo que pete sea el cambio, como mucho se puede doblar un poquito la puntera que no es mayor prblema siendo de gierro si mi pine mountain hablara
Yeti arc, pine mountain.... juas yo soy de la epoca de las epic :mrgreen: Santi, ese montaje tiene muy buena pinta!!
Mi on one (de acero, claro) llegó con la patilla muy perjudicada, seguramente debido a algún golpe durante el transporte..... no soy ningún manitas, y enderezarla no supuso ningún problema.
si pero cuando pude incarle el diente al marin antes ya havia destrozado una BH y una merida albon tech, casi na
Sigo pensando que es muchismo mas facil atornillar una nueva, que quereis que os diga. Es mas, pensaria muy mucho gastar mucha pasta en un cuadro que no lleve la patilla recambiable. El OnOne, pase, pero gastar 600€ en un cuadro que se puede ***** muy facilmente, me joderia, la verdad. A lo mejor soy yo el que casca un par de patillas todos los años, pero es un problema que tiene juna sencillisima solucion. De otro modo, ya es complicarse la vida entre un poco (desdoblarla) y un mucho (soldarla). Tambien hay que tener en cuenta que si te pasa en ruta, colocas a la nueva y a seguir. El grupo de soldadura y el torno y banco para enderechar bien la patilla no los suelo llevar en la mochila.
vamos a ver una pregunta de todos los que tienen una bici de acero y conocidos, alguien conoce a alguno que haya roto una patilla de cambio de acero?......yo meti hace años en una bici de carretera una ****** contra un bordillo brutal y la doble, en el taller me la enderazaron sin problema...... una de aluminio casca seguro, es mas yo ya en dos casos he visto arrancar hasta los tornillos y cargarse la rosca y no poder poner la de repuesto.....eso si cuando se roscaba con tres tornillicos de nada
O duro o torpe, yo este año llevo dos (con sus respectivos cambios) y ambas en rutones. Porque no te creas tú que se joden durante la rutilla de ****** al lado de casa, nor.
Hombre, yo veo que por ejemplo las bicis para campillo, cuestan menos de 300 € un cuadro por lo general y la llevan la patilla fija, pero en un campillo, no se joden las patillas como si pasa por ejemplo en el típico paso entre rocas que abunda en la sierra, que procuras apuntar bien y aprietas los dientes, para no darle con nada; eso te pilla de improvisto y ´rapidito y viaje en la patilla. Pero en cuadros de más pasta para enduro, lo veo chungo; para xc que van por pista, es más dificil ***** una patilla, pero para enduro, lo veo jugarte el cuadro a cara o cruz. Yo tuve un cuadro bh y una marin de acero con la patilla fija y una vez que se doblaba, lo enderezabas, pero nunca volvía a ser lo mismo.