Buenas a todos,estoy sin la flaca de carrera un mes o dos porque aun no me ha llegado el cuadro,he estado 1 mes corriendo(en hierba),pero lo he tenido que dejar por molestias en la rodilla y empeze a salir con la MTB y como se nota el lastre que llevas(13kg+la mochila),salgo 4 0 5 dias a la semana y hago entre 60 y 80km(terreno asfalto y montañoso)¿en que notare las mejorias con la de carretera?¿mas cadencia?¿mas potencia?¿cuanto tiempo debo estar con la de MTB?,fondo tengo,pero perdere algo de fondo haciendo esos kilometros solo o tengo que a largar mas? Esos son mis dudas,gracias
depende, puede ser lo mismo que la de carretera, depende principalmente de por donde te muevas. te explico -si te mueves por una zona que son todo autopistas de monte, pues igual que con la de carretera, pero por caminos; -si andas por zonas tecnicas, con pendientes del 25%, o bajadas de las que tocas con la barriga el sillin, o subidas que en asfalto no harias ni de coña. dependiendo de por donde andes te potenciara una cosa u otra, quiero decir, si andas por el primer caso, puedes hacer lo mismo que con la de carretera, ganar fondo o velocidad, vamos controlar las ppm si andas en el segundo caso a huevos vas a tener que tirar de riñones, y tendras que hacer arrancadas bruscas y grandes cambios de ritmo, de quizas rascarte los huev... en una bajada a de pronto ir a 200ppm si es el segundo caso, a parte de tocar bastante el umbral anaerobico, si tienes trialeras, ganaras un huevo de tecnica con la de carretera, y le sacaras a una gran mayoria de carreteros las pegatas en estas cuestion en zonas de bajadas con curva, o en paso entre coches, ya que te quita el miedo y te prepara para esas situaciones, o bien pasarle a 1 cm de un colega sin despeinarte, etc. principalmente depende de como lo hagas, pero sin duda es muy buen complemento la cadencia olvidate, que es la misma, si andas normalment atrancado, ahi andaras atrancado, si andas suelto, andaras suelto, olvidate del molinillo, en mtb no vale para nada
El fin de semana me muevo por trialeras y subidas del 20% y entre semana asfalto.Pero,se notara algo en asfalto tambien,porque tienes mucho lastre encima(entre la bici 13kg+la mochila=14,5kg) a diferencia de lo que pesa mi bici de carretera(6,7kg).Tambien sigo con el mismo kilometraje(60 a 80km)es suficiente o voy aumentando,hasta enero o febrero que cogere la de carretera.
no, jeje esto de llevar mas peso solo te hace ir mas lento, hombre esa distancia dependera de la media, pero puede ser suficiente, aunq en mi caso ni llevo ni lleve nunca mochila hidratante, un botellin, pararse en las fuentes, y ya llega, y 1,5kg que ahorrasXD
Para fondo... yo dejaría de hablar de "kms" y me centraría en "HORAS" Por lo del lastre.... pues si, lastran esos kilos de más y tb el mayor rozamiento que tiene una bici de montaña, pero no le daría importancia puesto que 5 horas de rodar en bici por un camino sin porcentajes excesivos... depende de como vayas, puede ser muy muy similar a 5 horas de rodaje con la flaca. Los kilos de más y el rozamiento van a influir en la velocidad media, por lo tanto lo más lógico es que al final te salgan menos kms que en la carretera pero con el mismo resultado al fin y al cabo.
En esa distancia saco 30km/h de media en llano y en montaña 23 o 24km/h. En horas entre semana 2 horas y fin de semana(sabado 3 horas y domingos 5 horas),yo creo que es suficiente
+1 Más que de sobra para ponerse muy fuerte. Ademas.... 30 kmh de media en bici de montaña(aunque sea en llano).... es una media de aupa! saludos