Estoy de acuerdo en que lo de la patilla fija, por mucho que sea acero, es un peligro. Además, es que tiene costar 3 pesetas diseñar y fabricar el cuadro con una patilla desmontable como es ahora costumbre... Respecto a la On One 456 (la normal, no la summer season), ¿alguien me puede dar un peso real de una talla 18"? Estoy mirando cuadros y estoy un pelín liado con las tallas ; yo mido 1,74 y en general para mi altura se recomendaría una 16 "pero por una serie de motivos necesito llevar una distancia entre el eje de pedalier y el sillín (la parte superior) de 73 cm, con lo cual descarto tallas 16 (tendría que llevar muchísima tija fuera, por encima de la inserción mínima, y paso de llevar un mástil de barco de 410 mm). El problema es que veo un pelín largas de TT las tallas 18" (en general tiran a larguitas de TT las rígidas endureras,¿no?), y en muchas marcas no hay 17 o 17,5". La solución sería poner potencia corta y andando... ¿Algún testimonio? :mrgreen:
Sí que ha generado comentarios la cuestión de la patilla.... Llámenme Uds simple, pero si la grandísima mayoría de cuadros de acero NO llevan la patilla desmontable, será por algún motivo, no? Por muchas pajas mentales y elucubraciones que le dedique al tema, siempre serán menos, y sobre todo menos profundas, que las de los profesionales, y en este caso, creo la opción que se impone en casi todos los fabricantes es la de la patilla fija.
Pues hombre, si estoy entre llevar una tija larga fuera pero con inseccion minima, y una bici que no es de mi talla....lllevo la tija larga y listo. De hecho yo llevo cuadro de 16" y mido 173....Y 0 problemas, eso si la tija de alu thomson, que ya parti una kore de carbono...
La verdad que al menos yo, sin intentar pasarme el criterio de los profesionales por el arco de triunfo (que quiza lo este haciendo un poquito, porqué negarlo, jeje), el hecho de que un cuadro no tenga patilla decambio recambiable es algo que me echa patras. No creo que sea algo muy rebuscado, no? Si alguien me convence de que, en un cuadro como el Chromag Samurai (600e de cuadro rigido), esto de la patilla fija es una ventaja, pues cambiare de opinion, pero el hecho es que si se jode, se jodio y no hay mas. A ver si alguien expone algun argumento que no se base en el desdoblamiento o la soldadura, jajaja. :wink:
Yo tb mido 1,74 y tuve una 456 talla 16", con tija Thomson no creo que tengas ningun problema, pero talla 18" tb te serviria, de todos modos en estas bicis lo suyo es montar potencias de 60 o 70mm
Sobre lo del tema de las patillas, yo creo que hay que remontarse unos años para "entender" un poco el "empecinamiento" de algunos fabricantes para no ponerlas desmontables. En las primeras epocas del mtb, los cuadros de las bicis no eran más que evoluciones de cuadros de carretera, todos ellos con la patilla fija. Posteriormente, cuando se empezo a generalizar el aluminio, fue el momento de añadir las patillas desmontables, ya que el alu como sabeis es más complicado de enderezar. Pero incluso en las primeras mtb de aluminio, la patilla iba fija. Los fabricantes de cuadros en acero, supongo que pensaron que el tema no iba con ellos, que sus cuadros se podian enderezar y además.... esto si es importante, era en las patillas de cambio donde imprimian su particular sello artesanal Supongo que esa es la razón por la que actualmente algunos fabricantes artesanales continuan haciendo las patillas de la misma forma, por tradición y como elemento diferenciador..... no hay más que ver una patilla de Chromag para entender esto que digo, es un trabajo que vale ya por todo un cuadro fabricado en taiwan.... desde mi humilde opinión.
Hola!! Yo tengo un cuadro rigido amaro de titanio... con patilla desmontable. El mio era a la carta y la patilla no era desmontable y yo pedí que me la trajesen desmontable. Cuando lo puse en el hilo del titanio casi me matan, e incluso algunos compañeros de rutas todavía me miran de reojo. Pero lo fundamental para mi, es que no quedarme tirado en plena ruta. Como le ocurrió a un compañero... y es que ahora con esto de los mantos de hojas no sabes lo que puede haber debajo...
**** que salvajada de tronco! Y también, ya puestos, las cubiertas DHMud de Michelin para una enduro, madre mía como agarran, y como lastran!
Si, es que debajo de las hojas te puedes encontrar acsi cualqueir cosa. Lo de las cubiertas es porque con el barro que hay por aqui, o llevas eso... Que por cierto el post iba de fotos de nuestras rigidas endureras. Ya se que la mia ha salido varias veces pero aqui sale acompañada por una cover handjob, y por una litespeed...
Una foto de la ex de Arturo que ahora está en mis manos. Está recien montada y el mal tiempo no me ha dejado probarla y no sé que diferencias de comportamiento tendrá respecto al Cove.
Mira, mas a mi favor. :lol: Vale, si es algo en plan nostalgico, me has convencido. Pero es que el tema "funcionalidad" no le veo yo explicacion. Pues si. :shock:
Yo también monto mucho en barro en este tiempo. Te recomiendo la Maxxis SwampThing que la hay en capa simple y no pesa un quintal como esas Michelin. También puedes tener en cuenta la Maxxis Medusa, que en 2.10 es una excelente trasera endurera para barro. Saludos.
La coleccion de bielas gays de esos que dicen que son amigos me dejaron los hogos tan mal que no repaé en los sillines. :lol: Topo, comprate una rigida, endevé!
Pol, para llevar una rígida endureta hay que pertenecer a uno de estos dos sectores de población: 1.- Enduretas que saben ir en bici. 2.- Enduretas que ignoran que no tienen ni **** idea de ir en bici. Por suerte no pertenezco a uno y por desgracia tampoco al otro.