Alpes es el paraíso a tiro de piedra, hay muchísimas empresas en internet que se dedican a organizar viajes, yo siempre he ido con la tabla, y es impresionante, bajadas por nieve virgen de 30 minutos en 3 Valles... en bici tiene que ser espectacular. No creo que hacerse la bajada más larga del mundo sea viable para todo el mundo, deberéis ahorrar y mucho para hacer algo semejante, amén del sacrificio físico. Saludosss y buena suerte.
No se puede bajar de 7000 metros a 3000 del tiron...te dejas los timpanos minimo...los alpinistas tardan un huevo en alcanzar esas cimas porque hay que ir aclimatandose. Y subir con una bici de DH en la espalda...creo que GARBANZO o los ALPES es mas asequible. Por no decir que no todo el mundo puede subir a esas altitudes...
Esta claro que no es asequivle para todo el mundo. Y que subir una bici a cuestas mas todo el material de montaña es un calvario. Pero vajar si que seria factible. Posiblemente no a las velocidades que estamos acostumbrados (700m de desnivel en 10-15 minutos...). Los alpinistas por lo general hacen el ataque a la cima en un par de dias o asi pero una vez hecha la cumpre suelen bajar de ella hasta el campo base de un tiron. O por lo menos al campo 1. Igualmente en una montaña asi deve ser casi imposible montarteen la bici y pegarte un vajadon continuo, ya que no es una pista preparada. En resumen, es una majaderia solo a la altura de gente como los de AL FILO DE LO IMPOSIBLE. Saludos.
Te equivocas...nunca se baja al campo base del tiron...nunca...todos los alpinistas y escaladores te diran que la bajada es tan dura o mas que la subida. No estoy muy al tanto de cuantos campamentos se montan en un ataque a 7000 metros pero creo que 2 no...alguno mas, y se para en los mismos que en la subida, otro tema son las noches, que de esas hay unas cuantas. Otro tema es que en 7000 metros de altitud, no puedes pedalear a saco, pues no hay suficiente oxigeno para tal esfuerzo...y esto no es un pues paro y descanso...te da un jamacuco que te deja ko. Por no decir que la montaña de 7000 metros de altitud, es una montaña joven, con lo que sera escarpada y no tendra ni pistas ni senderos.
lo maximo que he estado es a 4000 metros ,mas pienso que por la altura y la ausencia de oxigeno seria peligroso no tener las facultades fisicas al 100%. perdonar por el audio lo quitaron . mejor no mirar a la derecha. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1eD2vlpYjxc[/youtube]
Yo no digo que la bajada no sea dura. Ni que sea una cosa al alcance de todos. Yo solo se que factible porque se hizo una vez. En respuesta a lo de montaña joven... Podria ser, pero todo esta en escoger bien la cara de la montaña. Hay una via que no es muy escarpada. Mas te digo el Aconcagua es una montaña facil de escalar ( eso no quita que sea exigente, por la altura, temperaturas etc). Por lo que tengo entendido es una montaña de caminar, caminar y caminar asequible (a pie) para mucha gente. Cada año suben muchos grupos que compran un viaje organizado del estilo una agencia de viajes. Os dejo un reportage de una grupo que subió, para que veais las laderas que tiene la montaña (en mi opinion vajables). Eso si, con esto no pretendo decir que toda la montaña es igual, el tramo final es escarpado y seguro que algun tramo mas abra. http://alaconcaguasinesponsor.com/html/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=8 PD: Plaza de Mulas ( el campo base) se encuentra a 4300m de altitud. Un saludo.
A mi me parece que es algo que esta fera del alcance de un biker...pero bueno, puedo estar equivocado. Estoy en busca de ese video de Al Filo que comentaron de los dos vascos...
Wenas de nuevo. Os dejo un gran video de bicicletas Hecho en el año 90 por los chicos de AL FILO DE LO IMPOSIBLE. Para mi uno de los mejores videos de bicicletas que se han hecho nunca. Desvorda la poesia y la pasion que le hecha el comentarista. No es el video del Aconcagua. Pero en el minuto 18m 30s mas o menos el comentarista dice las cimas en las que han estado y intentado descender, (Mont Blanc, Kilimanjaro y Aconcagua...) Esya gente no tiene Límites. Un saludo y a disfrutar del video que Vale mucho la pena. PD: os dejo un link de una pagina donde se hace referencia a lo de la primera bicicleta en el aconcagua. http://www.aconcaguaexpeditions.com/espaniol/8/historia.htm Al filo de lo imposible - Rodando por ti Muchas gracias.
Si,eso lo puedo asegurar yo,la bajada si es larga,te destroza la rodillas de ir reteniendo,para la subida sólo es cuestion de ir a tu ritmo y tener algo de fuerza en las piernas,en comparacion es mucho mejor subir que bajar. P.D. Eso a pie,con la bici nounky WHISTLER! ESO ES EN WHISTLER! :saltador 30m? no serán 30Km? Aún asi creo que no tiene 30Km de bajada...
la mejor montaña para bajar en bici es el kilimajaro( cima de 5000 metros i escaso la mas alta de africa) tiene una ruta llamada la ruta de la cocacola que son unos cuantos quilometros i que si pagas a porteadores por poco dinero te suben lo que sea ariva, asique si teneis dinero podeis pagar subirla ( son unas 6 horas i bajarla en unas 2.30) lo mejor esque es una ruta que la ruta de la cocacola es una ruta con camino parecido al 4x4 y en todo momento hay gente por si pasa algo, sino podeis mirar un capitulo que icieron jesus calleja en desafio extremo del kilimajaro la ruta de la cocacola y creo que seria asequible
Si tienes razon, ya lo sabia, pero nunca encontre esa expecicion, no esta filmada, creo, pero seguro que esta relatada en alguna revista de la epoca...y aun asi, que hayan ido a hacer descenso al Aconcagua no quiere decir que hayan bajado desde los 7000, NWD estuvo en Machupichu...no es custion de ser o no fuerte o estar preparado, hay unos limites, que no se pueden rebasar, o solo por unos elegidos. Pipin, era el campeon del mundo de Apnea, imersion a pulmon...tenia todos los record guines desde el 90...y un dia se murio en una inmersion en el año 2003. Igual que su mujer 2002...son barreras que no se pueden rebasar, por el pueblo llano, o que solo estan al alcance de unos pocos.
Enfocar el descenso en bicicleta de una gran montaña como el Aconcagua es bajo mi punto de vista una irresponsabilidad. Yo, además de otras cumbres como Mont Black o McKinley, si he estado en la cumbre del Aconcagua y te juro que me las pasé *****. La falta de oxigeno hace que cada gramo que lleves te pesen toneladas y tú capacidad de atención se reduce casi hasta el nivel de inconscencia debido a la hipoxia. Una caida y una simple lesión como una torcedura puede significar simplemente la muerte. En estas montañas el tiempo cambia muy rápido y tus posibilidades de rescate desaparecen. Las altas montañas están reservadas para Alpinistas. No te la juegues. Como dato, el primer descenso del Aconcagua lo realizó el Alpinista Eneko Atxa en 1988 con Al Filo de lo Imposible (logistica y dinero considerable) y te aseguro que la primera parte no lo pudo hacer porque es un caos de piedras impresionante. Por otra parte, el acceso en bicicleta a montañas como el Aconcagua o el Kilimanjaro están prohibidos porque son Parques Nacionales. Suerte con la busqueda.
baya que nos tendremos que conformar con un buen bike park... y en este caso, alguien me puede dar su experiencia en forma de texto de alguno como el garbanzo en whitsler o alpe d` huez en los alpes franceses?...