Si, Marcos eso es verdad,..... bueno, yo he usado la combinación muy extensa hoy día de un falso "Compact", procedente en realidad de un triple plato al que el sacan el chiquitín de 30 dientes.Es el que yo empleo.Hay varias combinaciones...hay quien usa un 53 como plato grande.En las cassettes, lo mismo: 11 o 12 mínimo y luego hasta 26.Pero si calculas no se van mucho de esa cifra.Todos andas por 300 y pico % y algunas combinaciones hasta menos de 300 %.En el supuesto del "Compact clasico" que inventó en su día de Madea-Suntour" 50/34, es de un 334%.Como deciamos, no se va mucho y solo hacia velocidades cortas. Lo importante es ver que el porcentaje en carretera es mucho más corto que en BTT y que ese 307% dl Alfine basta para la mayoría de los ciclistas. Con 34 como plato pequeño ya tiene que tener el ciclista relativamente poca fuerza en la patas (con un 30 ni te digo).Supongo que esto se hacía entonces porque las bicis pesaban todas por encima de 10kgs y en las subidas se agradecía mucho.Aún así es todavía una combinación "muy común" y aceptada.Es como los que llevan triple plato 50-39-30 : "solo para señoritas, flojos y similares" (Te juro que lo de "señoritas y flojos" lo leí en una revista especializada!!!).Tienen más porcentaje, pero solo hacia marchas muy cortas.Yo ese desarrollo de menos de 3 metros por pedalada en carretera me parece adecuada como corta para el uso normal.Solo si subes por las paredes o puertos interminables de porcentajes imposibles, necesitas esa "reductora" de más.Así que ese 52 / 39 ( o el "Compact" 50/34) creo que ya está bién sin grandes saltos de velocidades al cambiar de plato.Desde luego que siguen siendo opiniones personales. Como sabes Marcos uso el Alfine con su 307% en la Torrot y se mueve muy bién.El problema de este BMI en carretera está más en el escalonamiento de las marchas, que no es lineal , que por el peso del BMI, ya que en contra de las típicas críticas hacia los BMIs, el peso no parece el problema principal. Saludos
HEGOLAND LSO DESARROLLOS YO CREO QUE ES A LO QUE TE ACOSTUMBRES Y EN LA ZONA QUE TE MUEVAS , EN MI PRIEMRA FLACA CUAND OTENIA 17 AÑOS LLEVABA 52-39 Y 11-23 CON 5 PIÑONES , Y TE JURO QUE SUBIA PRO TODOS LADOS , AHROA CON LAS CADENCIAS Y TODO EL ROLLO QUE NOS METEN TE ACOMODADS Y AHROA LLEVO EL COMPAC SI O SI, YA NI ME PLANTEO LA COMBINACION QUE LLEVABA ANTES , TAMBIEN HAN PASDO 14 AÑOS..... Y ESOS SE NOTA JAJAJA, PERO BUENO AHROA HAGO LSO PUERTOS EN LE MISMO TIEMPO QUE ANTES MAS O MENSO Y A MENOS PULSACIONES Y CON MENOS ESFUERZO, AQUI EN MI ZONA LOS PUERTOS SON LARGOS 18 KM PUERTO DE LAS ABEJAS , 11 KM PUERTO DE LAS GOLONDRINAS , ETC , Y CON DESNIVELES FUERTES , ASI QUE CADA UNO QUE MONTE LO QUE MAS LE VENGA BIEN, PARA MI ES IMPENSABLES UNA FIXXIE DONDE VIVO , Y POR ESO NO CRITICO NI ME DEJAN DE GUSTAR , P.D. HEGOLAND ERES EL MAESTRO DE LOS DESAROOLLOS DE LOS BMI unky
Si, es eso: la costumbre obra milagros.Recuerdo con apenas 10 años iba con una "Emporium de carreras", hecha con tubería de fontanero, pero me metía por todas partes.Como arrastraba y pesaba la condenada.Lo único que no me he acostumbrado es al paso de los años, esos si se van notando pongas el desarrollo que pongas.Pero bueno, ahí seguimos con ilusión. Bueno... para no desviar la atención del hilo, lo único que pretendía era explicar de donde sale esos porcentajes y que no es necesaria esa política de "Jaca grande, ande o no ande", pues con 307% se pueden hacer muchas cosas en bicicleta como: Urbanas, Viajeras, incluso Carretera y Endurillo.Los existosos inventos que se ven solo en este hilo, así lo indican.Donde si se nota esa falta de porcentaje, es en el XC de siempre.Duele el pasar de 518% a 307% ...Hay que renunciar a un extremo (Yo renuncio al de marchas largas) y aún así, funciona bastante bién.Aquí también me he acostumbrado.Cada día me convencen más y más los BMI's y no paro de pobrar cosas con ellos. Gabriel: lo tuyo ya está en camino. Saludetes
Hegolan recuerda que el camino se hace caminando , y nosotros hacemso el post con nuestras experiencia , asi que nunca daria por dsviado el tema , el que tu o otro forero contara su anecdotas bicicleteriles
Pues Tú , Julio tienes unos "maquinorros" que son la envidia de muchos... yo entre ellos!!. Eso no se hace desde la ignorancia, te lo aseguro. Se nota que te apasiona la bicicleta. Así que de ignorante, nada de nada.Yo si que meto cantadas de las gordas. Ejemplo: soy capaz de nombrar como "Compact" algo que no sea un 50-34 y quedarme tan ancho... y es que ya pierdo neuronas a marchas forzadas, je, je, je... suerte de tener a Marcos y otros muchos por aquí, que si no... Venga, me voy a dormir. Saludos
una duda: un compañero se ha puesto el alfine hace unos días, según las instrucciones. El problema es que cuando cambia las marchas de golpe, en ocasiones se sale el prisionero (esa pieza que sujeta el cable, que es hexagonal por el lado de fuera... según las instrucciones: unidad del perno de fijación del cable). Parece ser que al cambiar de golpe, el cable pierde tensión y se sale de su sitio (la polea de unión de cassete según las instrucciones) Revisando lo que podía ser, tenemos una única diferencia en las bicis. La longitud de cable desde el prisionero hasta que desaparece por la funda al fijarse en la pieza que va junto a la vaina (según las instrucciones es la mensula de unión de casette, aunque yo la suelo llamar la "L con agujero") En su caso, ha respetado los 127mm que indican las instrucciones En mi caso, lo tengo en 112mm. Creo recordar que fui haciendo pruebas hasta que me quedo bien... ¿que longitud de cable teneis vosotros desde el prisionero hasta que desaparece en la funda? otra cosa. indicarme si teneis el cambio del nexus o el del alfine, no vaya a ser eso gracias
Es probable que no sea una cuestion de longitud de cable, sino de calidad de fundas. si las fundas tienen algo de fricción es posible que el cable se recoga un pelín lento, no acompañando el retroceso de la polea. Si puede que ponga una única funda de calidad reconocida con terminales estancos, con junta de fricción de latón y junta tórica de goma. Las shimano son las mejores.
Sea como sea aviso que los platos de carretera "compact" tienen exactamente el mismo BCD que los platos de montaña "standard", lo que quiere decir que podemos intercambiar unos con otros hasta conseguir la relación que más nos interese. La verdad es que el Alfine se queda un poco por debajo de los desarrollos de carretera tanto "compact" como "standard" pero la diferencia es tan mínima que realmente dudo que merezca la pena una transmisión convencional en una bici que no sea muy deportiva. Aquí lo que dicen los de NuVinci. La parte que nos interesa no la he contrastado pero no creo que mientan. Total, es tan sencillo como agarrar la calculadora...
Por cierto, para no leerme el hilo entero (otra vez). ¿Cuánto pesa realmente un Alfine? Vaya, si es que alguno lo ha pesado en su casa con la báscula de la cocina o similar.
¿es que nadie va a ser capaz de medir el cable? vaya panda... ni que pidiea que colgarais una foto!!!
Yo no me he liado nunca con la medida del cable, de hecho no tengo ni la menor idea de cuanto hace: - Pongo el selector en la primera velocidad que es cuando el cable quedará más destensado. - Con la funda puesta en la ménsula, apunto el cable con el "prisionero". - Lo extraigo y ahora lo apreto con firmeza. - Juego con el tensor para ajustar las marcas amarillas en 4ª velocidad. - Corto el cable que sobra. (Le dejo unos centímetros por costumbre) ................y todo funciona, en mis dos Alfines y un Nexus int-8, sin cables que se escapen ni cosas raras. En ocasiones debo reajustar algo el tensor, pues al poco teimpo se va aposentando la funda en alojamientos con la tensión. Es menos complejo que la mecánica de un chupete.No entiendo como puede fallar.Tal vez que las fundas rocen y "tarde" en recuperar más que selector del BMI, como ya han comentado, pero....raro, raro. Saludos NB- Si tengo un rato en "la cueva", miraré de medir eso, pero no se si servirá de algo.( Uno de la panda)
ok, si sobre como ponerlo no hay problema, la cuestión es: las instrucciones indican 127mm desde que el cable se ve (el final de la camisa o funda) hasta el prisionero. pero creo que eso está mal. al menos en mi caso, ya que está a 112mm y es cuando funciona bien. ánimo panda de vagos, que se hace sin desmontar nada y tampoco me hace falta la medida exacta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A.- La medida es diferente porquè tu utilizas rotativo, y el anclaje del cable no va igual, segun creo recordad. Se monta como dice hegoland y listos. B.- Ve a la nevera, pillaté una cervecilla y relajate, que se te lee excesivamente estresado. Un vago, ahora por convencimiento. unky