Yo tengo una Vholdr de las primeras (que la vendo x 100 pavetes) y ahora he comprado una Contour HD Tienda OnLine PivotPro , pense en comprar la 1080p pero creo que es demasiado pro para el uso que yo le doy (un colega ha reservado una, en una semana la tiene). Lo cierto es que la uso mas con la moto de enduro, la calidad es una pasada estoy flipado con los videos que graba. :aplauso4 Hay una cosa que no entiendo ...... he leido por encima que algunos de vosotros la habeis comprado en USA o inglaterra y digo yo ¿merece la pena? yo la he comprado en Pivot Pro Spain que es distribuidor nacional, fundamentalmente xque si tienes cualquier pega, lo que puedas ahorrarte (si es que te ahorras algo) se traduce en problemas y dolores de cabeza. Prefiero, ante un problema de garantía, coger el teléfono y poder hablar con alguien aqui en España y en español (el ingles no es lo mio, je, je) :meparto
Yo la compré en USA y de momento no he tenido problemas. Que la compra haya sido fuera de españa no implica que tengas menos garantías que si la compras aquí.De hecho muchos servicios de atención al cliente de aquí no le llegan a la suela del zapato a algunos del otro lado del charco. Ahora mismo el precio de la cámara ha bajado considerablemente,pero cuando yo la compré(ya la tenía encargada antes de salir al mercado) me ahorré más de 100€ respecto al precio de PivotPro. Para mí valió la pena.
hombre ¡¡¡¡ 100 pavos son muchos pavos como para no pensarlo, está claro. Un colega de un colega, je, je, pidió una a los estates y cuando le llegó tuvo que liquidar iva y aranceles :whistle , creo que no es lo habitual pero si te toca te joden. Bueno no se mi elección ha sido confiar en el distribuidor de aqui .... si no vale de otra cosa .... al menos que la pasta quede aqui .
Hombre lo de que te lo pasen por aduanas si te lo envían por UPS si es habitual. Yo pagué iva y aranceles y aun así ahorré 100€ de aquella.Aun hoy sale más barato allí con aduanas y todo. Yo también soy de la opinión de que si es poca la diferencia de dinero es mejor comprar aquí, pero otra cosa es que el distribuidor de aquí le ponga el precio que le sale de los webos, sabiendo que mucha gente lo va a pagar de igual forma.
yo la compre en USA haciendo una reserva y tal, antes de qu esaliese a la venta y me costo 200€ puesta en casa. Ahora con el precio €-$ te saldria mucho mas barata. Pivot pro las vende ahora, pero antes no las vendia nadie en españa
Habia que decirle a estos de Pivotpro , que hicieran una promocion para los foreros mtb, que somos unos cuantos, claro que a mi ya me da igual pero a los que quieran hacerse con ella ahora, si se ahorran un dinerito ... pues pa unas cañitas :chinchin
Chicos ya tenemos LosBICIososdelMTB la nueva Contour HD 1080p y por fin el soporte para casco ventilado que ha estado agotado durante tanto tiempo Este finde hemos estado grabando con ella y he preparado un montaje, pero ojo que el vídeo lleva imagenes de la otra Contour HD que teniamos mezclado con imágenes de la nueva Contour HD 1080p. La nueva opté por ponerle una configuración de 1280x720 a 60 fps y tengo que decir que los resultados son una pasada. El vídeo está renderizado a 1280 x 720 60 fps [ame=http://www.vimeo.com/8207807]Colina Abajo Team & LosBICIososdelMTB 12-12-2009 on Vimeo[/ame] Un saludo a todos.
Tengo leído que esa cámara trae un soporte para acoplar en las gomas de las mascaras, la has probado? graba bien o se mueve mucho? Es que tengo pensado cogerme una pero lo que me hecha para atrás en parte es que sobretodo la quiero para la nieve y como no llevo casco tenia pensado en esta por el soporte que trae especifico para ese tipo de gafas pero me da miedo que se mueva demasiado.
¿Y cuales son los trozos grabados con la antigua? Supongo que viendo el "master" en el PC se notará, pero estos subidos a Vimeo, no te creas... Yo noto unos fragmentos de color mas vivo y otros con los tonos mas grises y apagados. Pon unos cuantos tiempos de la HD y de la 1080 para ver si nos hacemos una idea. Un saludo.
Somachigum la cámara lleva un adaptador para gafas de ventisca que nosotros utilizamos cuando llevamos los integrales, y que te vale perfectamente para la nieve. Por otra parte te digo que me extraña que en la nieve se mueva más la cámara que bajando trialeras y sendas, no? por lo que yo creo que la cámara es perfecta para ese deporte también. De todas maneras busca vídeos por ahí que los hay de la Contour en la nieve y te quedarás más tranquilo. Hola Lorenzo, tengo pendiente hacer un par de vídeos bajando las dos cámaras por el mismo sitio, uno con la Contour HD 1280 x 720 30 fps y otro 1280 x 720 60 fps, porque se ve claramente la diferencia... por lo menos en los master originales en mi PC... veremos si luego al subir a Vimeo se nota tanto como tu bien dices. Un saludo.
Estoy últimamente dándole unas vueltas a la compra de una cámara de vídeo para la bici. He visto un poco los resultados que os dan tanto la GoPro Helmet Hero Pro HD y la Contour HD 1080p. Quisiera saber que software usáis tanto para crear el vídeo como para retocarlo y eliminar defectos. No entiendo mucho de ello y os he leído que usáis varias cosas. Estaría bien si podéis echarme un cable con ello. Muchas gracias
Os dejo un par de vídeos para comparación tal y como comenté (todo está grabado en el mismo sitio y al mismo tiempo): Vídeo de la Contour HD: [ame=http://www.vimeo.com/8262910]Contour HD 1280X720 30FPS on Vimeo[/ame] Vídeo de la ContourHD 1080p: [ame=http://www.vimeo.com/8263323]Contour HD 1080p 1280X720 60FPS on Vimeo[/ame] La sensación de velocidad del vídeo a 60 fps es mucho menor, aunque en realidad las dos cámaras están bajando a la misma vez y a la misma velocidad (se puede ver al compañero que lleva la Contour HD con una sudadera azul justo delante de nosotros que somos los que llevamos la ContourHD 1080p)... me imagino que será por el detalle con el que se visualizan los árboles en los márgenes del camino grabando a 60fps.
Sobre la calidad de la Contour nuestros vídeos te darán una idea. Sobre el soft de retoque:ninguno... no retoco con estabilizadores ninguno de los vídeos que he editado. Para la edición de vídeo ahora utilizo Pinnacle Studio 14 HD Ultimate, porque he estado utilizando hasta hace poco Sony Vegas Pro 9 pero la verdad lo he tenido que dejar porque me ha dado un montón de problemas con los vídeos Full HD y los de 60fps en el tema del preview del vídeo, que no me va nada fluida, a pesar de que tengo un PC que yo creo que es bastante potente: -Dell Studio XPS 435T Procesador: Intel I7 920 a 2,66 GHZ de cuatro núcleos Memoria Ram: 6 GB DDR3 Tarjeta gráfica: ATI 4850 1GB DDR3 Disco duro: utilizo un disco externo conectado por conexión e-sata de 500 GB "LaCie d2 Quadra Hard Disk" Windows 7 de 64 bits Home Premium He contactado con Sony y me han sugerido unas cuantas cosas para intentar solucionar el tema, pero no han funcionado. Con Pinnacle mi equipo ahora mueve cualquier vídeo HD sin problemas. Así que ojo a la hora de comprar una cámara HD... si no tienes el equipo de edición adecuado no te servirán de mucho los vídeos que grabes con ella.
Gracias Charlibrawn. La cámara la va a comprar un amigo o mas bien dos de los que salimos habitualmente y yo les haré los vídeos. Mi idea es comprar un ordenador potente para febrero del próximo año así que sin problemas. Una duda, con el Pc te venia de serie el windows 7 de 64 bits o se lo has puesto tu después??? Hace años vi como se manejaba el pinnacle y no parecía muy difícil, espero que no este demasiado cambiado en esta versión.
Muy, muy útil la comparación. No sólo mejora la resolución. (francamente no veo demasiado clara la ventaja de tanta resolución para videos que se comparten por internet. con estos dos a 720p van sobrados) Pero sobre todo mejora el angular (algo más amplio) y también mejora radicalmente la calidad de la iluminación, (en las anteriores era uno de los puntos flojos) y encima puedes hacer slow motion perfectamente. ... espero que ya hayas vendido la vieja, o la vas a tener que rebajar mucho :angel ¿puedo insertar estos videos de muestra en mi blog? Un saludo.
Mira Fmallo yo no he probado todavía un Mac, pero todo el mundo me dice lo mismo... si vas a tocar mucho el retoque audiovisual pasate a Mac. Yo no hice caso en agosto que me pillé el Dell, pero ahora me arrepiento. En su día no lo hice porque mi torre me costó 1200 euros (Procesador I7 920, 6GB Ram DDR3 y una ATI 1GB DDR3) y el iMAc que me convencía salía por 1700 euros y no era ni de 4 núcleos, con 2 GB de RAM, etc (lo veía muy obsoleto por comparación con DELL)... ahora ha salido el Imac de 27 pulgadas y cuatro núcleos y la verdad se me están poniendo los dientes largos... veremos si no lo vendo y me paso a Mac. Lorenzo con respecto a lo de la resolución para compartir por internet es cierto que sobra con la primera cámara. Pero nosotros también vemos los vídeos en casa todos los amigos en un LCD, por lo que tampoco viene mal. La verdad que lo de los 60 fps se nota un huevo y como bien dices para las cámaras lentas me vendrá bien. La iluminación lo había apreciado, pero lo del angular :comor ni **** idea, jejeje... gracias por la info. La primera Contour nuestra se la ha quedado un amigo del grupo... por lo que ahora salimos siempre con 2 Contour a lo gran hermano (no se escapa detalle, jajaja) Lorenzo será un honor que pongas los vídeos en tu blog. Un saludo a todos.
Gracias por el consejo pero paso de pagar por un Mac. Te comentaba lo del windows 7 porque no sabia si el windows 7 habia version de 32 bits. En el vista no ponian el vista 64 bits en ningun lado y me ha chocado. Un saludo
Mi equipo vino con Vista 64 bits y cuando salió el Seven Dell me mandó una copia del SO. La verdad Windows 7 es un buen sistema operativo. La verdad que el precio de los Mac tira para atrás, pero seguro que merece la pena. Luego está el tema de tener que empezar de nuevo con un SO desconocido, que tampoco es moco de pavo, pero bueno... siempre hay que probar cosas nuevas. Un saludo.