Perdona que me haya tomado la licencia, pero tenia curiosidad en saber que bici tenias, para ver si el peso, merece o no merece la pena, y mira que me he encontrado............. El post tiene un año, esque ha sido de golpe que te has dado cuenta que el peso no importa...............¿?
Franjo lo mismo lo preguntó por comparar esa con el modelo anterior... No veas cómo te lo curras ahí investigando y eso xD
De la horquilla que esta hablando es una Fox 40 Si el peso no le importa, para que la va a comparar con otra..................¿?
BlueSkull, no ha dicho que el peso no importe, lo que ha dicho es que no importa tanto como os pensais. Y realmente para bajar unos gramos una bici de 17 kg, ¿os habeis preguntado a cuanto os sale el gramo? De 20 a 18kg si se nota el peso, pero por debajo tengo mis serias dudas que mejores mucho los resultados. Si alguno de vosotros tiene interes en saber en cuanto esta la mia, esta en 18.600 y para el uso que le doy esta super equilibrada en peso. Ya que como el 99.9% de los foreros no vivimos de competir en esto.
Flipo como sois de manipuladores..., si vuelves a releer veras que he dicho que una cosa es masa suspendida y otra la no suspendida, en las llantas y horquilla si tiene mucha importancia, por que ese peso si que afecta terriblemente al comportamiento. Y contestandote a la bici que tengo es una msc F3 tal como me la vendieron, vamos de serie, y para mi mas que de sobra dadas mis limitaciones, empezare a invertir cuando vea que me falta maquina, y seguro que no invierto en peso, invertire despues de probar varias y ver cual se ajusta mas a mi estilo. Si preguntaba lo de la horquilla es por que tengo una boxer race, y segun lo que he probado tiene bastantes problemas, que por cierto, no he cambiado todavia, por que pienso igual que con la bici, de momento me sobra.
jajaja Frajo a andado habil y te a dado en tol jeto Blueskull!!!! de todas maneras no merece la pierna discutir, yo opino y no impongo mis creencias a nadie y si no se llega a un entendimiento, no pasa nada.
Lo que no llego a entender es que a alguien que practica este deporte (que no es barato) y que tiene una bici medianamente fiable(que con poco que cueste te compras 5 del carrefour) le parezca mal en que se gastan los demas el dinero. Otros te podran decir a ti como eres capaz de gastarte x dinero en una bici " medianamente decente" cuando puedes ir igual con una del carrefour, si total lo importante eres tu y no la bici. El peso importa, eso esta claro, quizas 100gr no se notan, pero 100 de aqui mas 100 de alli mas 100 mas 100 mas 100 mas 100, pues si se nota. Por que gastarse x dinero para ahorrar 100gr esta mal y gastarse x en una bici medianamente decente en vez de llevar la del carrefour esta bien? Otra cosa, no creo que importe nada de nada el peso del piloto, dentro de de una logica claro, por esa razon un mono ayudante como el de homer deberia llevarse cualquira carrera de dh. Como es que un tio que corre los 100m, que se ve claramente que es mas pesado que uno de maraton es mas rapido, sera que le da igual y se jincha a bollos? Algunas marcas estan oteando nuevos fichajes y se ha ido a japon, buscando entre luchadores de sumo. Creo que hay demasiadas fustraciones en algunos que se desahogan un poco pensando que aunque no bajes tan bien por lo menos te crees que sabes mas de el tema que los demas.
El peso, mientras no comprometa la funcionalidad, cuanto menos mejor, siempre, en cualquier cosa con ruedas. Otra cosa es perder la cabeza por cinco gramos. SALUD!!!
Si, y repito que no lo niego, pero la gente confunde, no es lo mismo una bici de DH que un coche de carreras, el coche de carreras va a unas velocidades altisimas, la frenada en un coche representa 150 o incluso mas metros, y se tiran frenando minimo 3 segundos, en finales de recta u orquillas incluso 5, luego en aceleraciones tienen rectas de 2 km en las que solo se acelera, y el tiempo que estan en rectas igual es un 70% del tiempo total por vuelta, los pasos por curva son de 5 segundos minimo en pleno apoyo donde la centrifuga si empuja, por que ademas un coche de carreras va a mucha velocidad en curva, y para los que sepais la formula ya sabeis como afecta eso, luego no hay peraltes donde apoyarse, en fin, 1000 detalles por los que el peso si que es un factor importante (aunque opino igual, mejor buen reglaje, pero reconozco que afecta en mayor medida). En una bici de descenso las aceleraciones son el 90% la gravedad, y como ya he explicado, cuando se trata de gravedad acelera igual una bici de 20 kilos que un camion de 4500, la masa se desprecia en los problemas de planos inclinados, los pasos por curva son practicamente instantaneos, no llegan ni a medio segundo, los apoyos son casi siempre peraltados, las frenadas no llegan a 3 metros, y las velocidades son ridiculas, como comprenderas con estos factores el peso en lo unico que ayuda es en el control de la bici respecto a hacer cambios rapidos de direccion, pero tambien esa ligereza tiene sus partes negativas, ya que no hablamos de un terreno completamente plano. En fin, yo ya he expuesto mi punto de vista, y algunos se lo han pasado bien, el que se haya convencido, pues vale, el que no, pues bueno, son opiniones, supongo que en la variedad esta el gusto, esta claro que la ligereza esta bien siempre, pero como ya he dicho varias veces, prefiero centrarme en otros factores, que ademas de aportar mas, resultan mas baratos.
No se que clase de deporte practicas tu, descenso sin cadena en el festibike puede ser, 4x todo con peraltes, no se. Lo de las velocidades ridiculas puede ser, una bici de 16 kg a 50km comparado con un coche de 1000kg a 100km, la verdad que la velocidad del coche es ridicula ridicula comparada con la bici. En lo unico que ayuda el peso es en el control de mover la bici para hacer cambios rapidos, si de eso se trata practicamente el DH. Que la ligereza es negativa por no ser un terreno totalmente plano? pues todo lo contrario, a mas plano este la pendiente a descender mas ventaja tiene algo mas pesado.
La verdad duele, jajaja aqui hay gente que deberia tomarselo con mas calma, el tipo os dijo unas verdades como templos y claro como se enfadan despues de gastar 250 euros en un muelle de ti que les haria ser los mas rapidos del pueblo ya echan humo...
Partiendo que se tiene una bici gama media alta. ¿Si en vez de gastar el dinero en componentes para la bici, lo invertimos en entrenamiento físico para mejorar resistencia, reflejos (gimnasio, entrenador,….), buena alimentación (dietista…..), notaríamos mas mejora que gastarse ese dinero en conseguir una bici de 16Kg?
Algunos parece que posteais sin siquiera pensar un poco, todo tiene explicacion matematica, podria explicar que cuanto mas peso, el vector proyectado sobre el plano se hace mas grande, como he intentado ya varias veces, pero nadie se entera de nada, es mas, te toman por **********, o los mas ignorantes incluso se atreven a reirse..., la otra forma de explicarme es buscando extremos, lo intentare asi, a ver si alguien, aunque sean pocos, consiguen cazarlo (y no os ofendais, es que me obligan a hacerlo asi, y no va por nadie en concreto). Imagina una cuesta bacheada, esos baches ofrecen una resistencia al avance, para que nos entendamos mejor, en vez del bache, imagina que eres tu el que opone la resistencia, osea, esta la bici, y tu estas delante de ella sujetandola para que no se vaya cuesta abajo, ¿que pasa?, que no se mueve, tu fuerza es suficiente para pararla, cambia esa bici, y pon un boeing 747 de 450 pasajeros y 420.000 toneladas, ponte delante, y paralo..., ¿que tiene mas posibilidades de pasar por encima tuya e irse cuesta abajo?, ¿la bici, o el boeing?. Si la cuesta es completamente plana, tanto el boeing como la bici caeran a la misma velocidad, ya que no hay nada que ofrezca resistencia, sin embargo, no hay que confundir la aceleracion, con la fuerza, ni con la energia, la fuerza que genera cuesta abajo el boeing es muchisimo mayor que el de la bici, y la energia que acumula cuesta abajo es brutal comparandola con la bici, si pones algo enmedio tiene que ser muy grande para pararlo, luego, si hay una cuesta bacheada, NI LO DUDES que la bici pesada tiene clara ventaja. Asi que si la pista de descenso esta bacheada, saltos, una zona plana (en la que no se salga de parado) bacheada y curvas peraltadas, el que vaya ligero tiene todas las papeletas para llegar el ultimo, es matematico, sin embargo, si la pista esta en buen estado, osea sin baches que ofrezcan resistencia, hay zigzags continuos, zonas en las que se salga practicamente de parado, o frenadas largas, las bicis ligeras tienen mas ventajas que las pesadas. Lo normal es que los circuitos son mixtos, hay un poco de todo, pero si me apuras yo diria que hay mas zonas siempre que benefician a la pesada, el problema reside en que la diferencia entre una bici pesada y una ligera esta en que la ligera la mueves mas facilmente, asi que cuando llega la zona dificil del circuito, se hace mas comodo llevarla ligera, y claro, en las zonas en las que las bicis pesadas sacan ventaja el piloto no siente nada especial, suele ser una recta llena de baches que pasa sin esfuerzo tanto una como la otra, y aunque la pesada vaya mas rapida, el piloto no se percata de ello, sin embargo al llegar a la zona trialera si que lo nota, y presupone que esa facilidad la tiene a lo largo de todo el circuito, y esa presuncion es una GRAN CAGADA. Eso ni lo dudes.
No se que clase de descenso practicas tu, pero desde luego no el mismo que yo. Entiendo que tu si en un circuito pongamos tienes 10 curvas, sales pedaleando en 1. Y que a la velocidad ridicula a la que dices que vas, no me extraña que como mucho frenes en 3 metros. O a lo mejor no frenas, como son casi todas con peralte... Por cierto hablas de Dime que partes son negativas.
Para mi, velocidad ridicula es menos de 50Km/h, ¿bajas a mas de 50?, yo no desde luego, y la verdad, salvo contados puntos, no he visto a nadie bajar a esa velocidad... Las frenadas en DH son minimas, no hay mas que ver el tamaño de los discos de freno, comparalos con cualquier otro vehiculo de competicion. Las partes negativas, las que he puesto en el mensaje anterior, volviendo al ejemplo extremo de la bici y el avion, si la pendiente tiene baches, para el avion seran practicamente despreciables, pero la bici los sufrira muchisimo, vamos que si en un punto el avion cae a 50 (la bici en terreno totalmente llano tambien bajaria a esos mismos 50) con el terreno bacheado, probablemente no llegaria ni a la mitad, por que cada pequeño bache le ofrece una resistencia que para su energia es muy importante, pero para el avion es despreciable. Pues igual con las bicis, una cuesta bacheada con bici pesada es mas rapida que con bici ligera... Y que conste, que no quiero cambiar de opinion, que prefiero ligera, pero que no afecta en la medida que todos pensais, osea, aqui se ve a alguien con una bici de 20 kilos, y ya asume todo el mundo que es un cacharro inservible que no ganara en la vida, y de eso nada, si se dan las circunstancias a igualdad de piloto puede ganar un tio con la bici de 20 kilos sobre uno con otra de 16.
hay que tener muy en cuenta que la ligera acelera y decelara mucho mas rapido, auqnue la pesada se frene menos, no compensa
eso de que las frenadas son minimas, no opino lo mismo, de ir a 50km\h para bajar a 20km|h no es tan minimo, a lo mejor la pesada tarda medio segundo mas en frenar, y luego en acelerar tambien,por poner un ejemplo, y eso de que los frenos son pequeños es por el peso, no compares una bici de 20 a una moto de 200, de hay la diferencia de frenos