Totalmente deacuerdo, por eso he dicho que en la zona plana no salgan de parado, por que ahi la ligera acelerara mejor, y lo mismo si se llega a la zona trialera despues de una grandisima larga recta, por que la ligera frenara en menos espacio, pero lo mismo te digo, si hay un salto, una recta bacheada, y despues otro salto, o una curva peraltada, si vas en una ligera ya puedes despedirte de la pesada por que ha clavado un segundo fijo. Y ahora llegamos a donde queria llegar..., vas con una bici de 20 kilos, que merece mas, gastarte 3000 en un cuadro nuevo, o 300 en los frenos mas potentes que veas?, yo lo tengo claro, en los frenos, por que compensas la perdida de tiempo que tienes por la inercia con un buen freno que te pare en los mismos metros que la bici de 16..., que por cierto, esa bici de 16 llevara unos discos de ****** para que pese poco, y lo mas probable es que pierda en el freno lo que gana en el peso, pero el sablazo en la cuenta del banco si que te lo han dado. Por eso digo de invertir en lo que hace falta, y no en lo que te vendan..., muchas veces he leido eso, montar unos frenos de rally en una de descenso para ahorrarse 200gr., y esas cosas son barbaridades, pesa 200gr. menos, vale, pero ahora tu frenada es una **** ******, y lo que vale es parar la bici cuanto antes mejor, no importa lo que pese, pero cuando el peso se convierte en una obsesion, es imposible hacer cambiar la mentalidad a la gente.
hombre yo para ahorrarme 100gr en unos frenos, pues prefiero que pese mas y me compro unos avid elixir cr o 200gr mas en unos code, yo ai no veo la logica del peso si la bici luego no va a frenar, con respecto de los saltos y trialeras a la ligera le puedes poner un amortiguador de carreras tipo bos, elka, CCDB, y ya no te frena, pero para eso hay que meter mucho dinero, y eso ya depende del dinero que tenga cada uno en su cuenta, y del uso que va a dar a la bici,saludos
Exacto, el objetivo no es que pese menos (como muchos creen) sino que sea mas rapida, el problema es que ya se ha llegado al absurdo, parece que el objetivo es que pese menos, aunque llegues el ultimo... Esta claro que puedes hacer cosas para que la bici ligera tenga menos problemas donde los sufre, al igual que en la pesada para sus problemas, pero siempre frenara mejor una ligera (con el mismo freno), y saltara o pasara por baches mejor la pesada (con los mismos amortiguadores), la cuestion es que ambas tienen su terreno, y el peso no es el 90% del total como piensan algunos, yo lo pondria en una importancia de menos del 20%, o incluso menos, ya que en algunos circuitos el peso puede ser una ventaja (aunque os suene a chiste de mal gusto despues de pagar lo que se paga por evitar el peso), es como todo, tener el peso justo, ni mas ni menos.
yo opino que el peso es mas importante de lo que tu piensas, ese 20por ciento que tu dices, yo opino que sobre el 30x ciento, pero si es verdad que aqui hay gente que solo piensa en el peso y no entra a valorar muchos otros factores, o simplemente tienen dinero y les apetece gastarselo en la bici, yo por ejemplo en lass horkillas me gusta mas el muelle en vez del aire, auque el muelle pese mas, prefiero la progresividad y sensibilidad que tiene el muelle aun sabiendo que la bici va a pesas 200gr mas, saludos se me olvidaba decir que tengo amigos que compiten y son muy buenos, y su frase es: las carreras se ganan en las curvas y si es asi, pues la ligera evidentemente es la que mejor las hace.
Si, puede ser, osea, en realidad depende del circuito, si es sin baches, con muchas trialeras, sin saltos, con amplias curvas sin peraltar, y frenadas largas, soy capaz de quitar hasta la pintura por 20 gr., ahi el peso si puede ser el 90%, pero si son bajadas largas bacheadas, saltos, todas las curvas peraltadas, las zonas trialeras sin largas rectas antes ni despues, frenadas cortas y apenas pedaleo, me importa poco 16 que 20 o incluso 25, es mas, mejor 25, por que en las bajadas vas partiendo piedras en vez de ir dando saltos en cada bache.
si mas o menos estoy de acuerdo, pero eso de querer que pese mas la bici ,depende de tu estilo, hay dos estilos el fino que va buscando la trazada y va metiendo la rueda entre sitios dificiles para no tragarse las piedras gordas y cosas que te frenan aun bajando en recto, y el que no es nada fino que nunca pasa por el mismo sitio, si no por donde le lleva la bici porque es un animal y baja como un cohete recto sin esquivar nada, y va partiendo las piedras, entonces si podria ser mejor la pesada.
una bici mas ligera es mejor en todos los sentidos,solo k exige mas del piloto y no estoi hablando del aspecto fisico,k en este caso es todo lo cotrario,si no del manejo de ella k requier mas tecnica por k la bici es mas sensible...
Pues para mi si que lo fue, tuve una Session 10 que pesaba unos 22 o 23 kg, y ***** si me costaba moverla
Y a todo esto si tenemos un rider que pesa 60 kilos y lleva yna bici de 21kilos y tenemos otro rider que pesa65kilos y una bici de 16..... Quien baja mas rapido¡¡¡¡ creo que las bicis de dh se estan especializando tanto como la formula uno¡¡¡ bajan el peso y se especifican para una temporada, es decir, te durara una temporada de ahi para delante puede fallar.... Esto yo creo que es puro marketin, nos dicen como tienen que ser, cuanto tienen que pesarr y cuanto nos van a durar.... Al fin de cuentas lo que quieren es sacarnos el dinero¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ esto me huele a conspiracion jajajajajja
Claro por eso mismo en 4x lo bmx los tios son tontos y no saben que con uan bici de hierro de las de hace 30 años irian mucho mas rapido, como pa sacarle 1 segundo fijo al que lleve bici ligera. Te cojes tu jierro entre las piernas das dos pedaladas fuertes y a esperar al resto en la meta fumandote un pitillo.
Pues en comparación, una bici lleva unos frenos brutales, si tenemos en cuenta el peso que tienen que parar y la velocidad. Un disco de 203 es prácticamente el trasero de una moto, si no igual, y delante creo que llevan algo más de 300... teniendo en cuenta que tienes que parar 150-200 kg de moto a más de 300 km/h, frente a 16-20 kg de bici a como mucho 50 km/h? No veo que los frenos de bici sean pequeños en absoluto. Yo creo que es más bien al revés, un 70% del tiempo por vuelta es en curva, mira cualquier video "onboard" de motos y lo verás. Siendo malo, te diría que entonces acelera lo mismo una bici de 16 que una de 20? Es que eso para mí es mezclar churras con merinas, estamos discutiendo la importancia del peso, o si no, yéndonos a un ejemplo extremo: qué es más importante en una bici, el peso o llevar las gafas limpias? Por que cuando se te empañan las gafas no se ve y por eso da igual lo que pese la bici, lo importante es llevar las gafas limpias, ... no se sí me explico... Es obvio que por estar atento al peso no hay que descuidar ningún otro factor, por eso decía que mientras no afecte a la FUNCIONALIDAD, cuanto menos peso, mejor. Lo de que cuanta más inercia, más fácil es mantenerla en zonas bacheadas, tiene sentido, eso sí, pero como han dicho por ahí, creo que las curvas son más importantes. Si hubiese alguna carrera en la que no haya que pedalear y sea todo un pedregal recto, pues claro, mejor bici tipo "tren de mercancías". SALUD!!!
Claro el que se lo puede permitir, usa material más ligero a costa de la fiabilidad, es así en casi cualquier competición, el que compite por afición tiene que valorar mucho más los costes. Un pro va a usar una bici distinta cada temporada, e incluso puede usar un juego de ruedas nuevo en cada carrera le da igual tirarlas a la basura, tanto las ruedas, como la bici entera. A mí, una bici me tiene que durar varios años.... SALUD!!!
Llega un momento en la vida, en que uno se cansa y decide que sea cada cual quien saque sus propian conclusiones..., este es mi caso, creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir, el que no entienda algo, que relea, paso de repetirme mas
el ejemplo del boeing no es correcto, me explico, un tio de 80kg+16 de bici= 96kg, un tio de 80+20=100kg, ahora piensa ese ejemplo con los 4 kg de diferencia, se desmorona, en cambio en los cambios de direccion 98% del circuito (no hace falta que sean curvas de 90º me atreveria a decir que en un dh no estas mas de 15m en linia recta y digo mucho), cambios de peso, saltos y demas la bici ligera se lleva mejor y para colmo cansa menos, con lo cual no llegas muerto en la parte de abajo. En cuanto al tema de los gimnasios, los dietistas, y las demas pajas mentales esta muy bien, pero para los pros, nose si soy el unico que estudia y trabaja aqui... pero yo no veo tanto tiempo libre para entrenar como un profesional y mas cuando no me gano la vida de esto. Las piezas pues cuando tengo que cambiar algo miro de entre todas las marcas lo que es mas ligero, y no te creas que es mucho mas caro... Ejemplo, ruedas deemax 2400gr 600€? las mias 2kg y que te pueden costar 400?
1-Como ya te he dicho antes, eso sera en circuitos de Bobseleigh, por que en el DH que todos practicamos no existen esos circuitos en los que mas peso mejor. 2-Siempre metes el tema de la pasta por medio, a ti lo que creo que te pasa es que como no tienes una bici ligera ya arremetes contra las bicis ligeras. Ahora me viene a la cabeza la firma que tiene uno del foro 3- Me da la risa con el tema de los frenos, mira una moto de cross y compara...en tal caso seria al reves, son demasiado grandes en las bicis. Por ultimo, no te encabezones en lo que dices del avion y las rectas bacheadas, porque como digo un circuito de DH no es una recta cuesta abajo. Un circuito de DH tiene mucho mas que eso, asi que tu teoria no vale de nada en un circuito de DH. Por otro lado te dire que si tira una bola de papel y una bola de hormigon desde un 5º piso, y teniendo ambas el mismo tamaño, llegaran exactamente a la vez. Con lo cual tu te refieres a las inercias.
yo entindo poco de fisica , pero mi bike anterio 21 kg la que tengo haora 16.5 kg y se nota una burrada en manejo en acelarecion , en todo
que rayada??.. así somossss unkyunkyunky en mi opinión es importante como lo son los colores de la bici, o el largo del manillar. hay dos tipos de piloto, al que le pagan todo, y si rompe lo estudian a ver porqué rompió, y le hacen la bici a medida, .. y el piloto de a pié. que se lo tiene que pagar de su bolsillo, o del de sus padres. (existen pilotos de a pié que tienen tanta pasta o más que los pilotos pagados..) en fin, me centraré en los segundos que es el grupo en el que yo estoy! porque los primeros, nadie me va a discutir, que ni el peso, ni la calidad de los componentes, ni lo avanzado de los prototipos tienen que ver directamente con ganar una copa del mundo no?? pues eso. al resto de pilotos, los que somos humanos, pues nos cuestan las cosas un riñón, y tenemos que ahorrar y esperar para cambiarlas, por lo que tomar decisiones del tipo "pedales burgtec de titanio y rodamientos cerámicos de 180" porque pesan 400grs.. buff, no se tío, pero por 440grs hay pedales de 50 y de menos. pues en mi opinión, humilde opinión, creo que hay un punto intermedio entre la pasta-elprecio-y la duración, que merece la pena, no consiste en tener una bici de 10.000 (que las hay) montadas con piezas compradas, ***** para eso págale a un ingeniero, traes los materiales de importación y te la haces tú. pero a fin de cuentas, comprando lo mismo que compramos, pero mirando el peso, como no negociable, pero sin sacrificar el bolsillo, se pueden encontrar cositas que no cuestan mucho y pesan poco, y si cuestan menos mejor, porque cuando se estropeen se cambian y punto. no es la muerte de nadie.. jejej.. y como dicen por ahí, mejor comprar una horquilla más baja de gama y luego ponerle un "kit" de aire, por 100, que gastarse un pastizal para tener la bici más ligera del foro.. y cuando tienes todo montado muelle de titanio al canto.
Resultado tras 4 dias de contestaciones, 4 dias de dar pruebas, 4 dias perdiendo el tiempo... Conclusion, el peso es el 99% de ir rapido, asi que ya sabeis, todos a aligerar, y el que no pueda, ya sabe que sera un perdedor de por vida. Pero bueno, al menos si que he aprendido algo, a no meterme donde no me llaman, que cada cual se ventile sus asuntos.
Es más fácil invertir pasta (quien la tiene) en una bici, que invertir tiempo y sacrificio en entrenar y prepararse físicamente. Ah! y sobretodo farda más tener la bici más ligera, con los mejores componentes, etc…. Para mi seria: Bici 30% (ligera o no pero de DH gama media–alta bien ajustada a ti) Físico 40% Técnica 30% El titulo del post es ‘La importancia del peso’, para mi es poca y es una obsesión muy cara que puede comprometer la fiabilidad de la bici y joderte una carrera, consiguiendo el efecto contrario.