Buenas. Supongo que la pregunta ya se ha hecho en otras ocasiones, pero bueno, a ver si alguien tiene la respuesta definitiva: Ya sé que el edge está más pensado para el entrenamiento y el dakota más hacia la orientación. Por otro lado el 705 lleva más tiempo en el mercado que el dak. 20. Ayer leí en el manual para dummies de Santacruzblur que el edge sigue los tracks al estilo de un navegador convencional de coche y que el dakota no. De hecho indica Santa que es un hándicap y que hay que navegar con la brújula. He trasteado con ambos, pero como es el primer gps no llego a percibir las diferencias mas allá de la estéticas. El precio es similar 321 el 705 y 327 el dak.+pulsómetro Teniendo en cuenta que el gps lo utilizaré exclusivamente para cargar tracks procedentes de la web y navegar por ellos y vigilar algo el tema de las pulsaciones (nada de entrenamiento y mucho de cotilleo), ahí va la pregunta: ¿Cuál es más recomendable? ¿Cuál se vé mejor sobre la bici?¿Cuál os compraríais vosotros? ¿Alguno de los que tiene los dos podría contarnos sus experiencias con ambos? Perdón por el tocho y gracias.
Me debo haber perdido algo en mi ausencia......me puedes indicar donde está hecha esa afirmación?????? Un saludo
http://www.foromtb.com/f53/manual-para-dummies-garmin-oregon-464108-3.html "En cuanto a la navegación, es mi primera salida, y debo de estar un poco verde, porque me ha pasado algo raro. Me explico, con el edge 705, y me imagino que con los demás gps, si quería seguir una ruta GPX, la seleccionaba, en el menú correspondiente, le daba a ir, y me daba todas las indicaciones de giro y demás, para realizar la ruta, pero cual es mi sorpresa, que hoy, con el Oregon, he seleccionado el track que quería realizar, le doy a ir, y lo único que me hace, es ponerme el track en el mapa, me pongo sobre el, pero no me da indicaciones de los acmbio de sentido, giros, ni demás, es como un estilo de navegación, comparable a los Trayectos del Edge 705, es decir sin indicaciones. Tiene su parte buena, porque así no te da el coñazo con los camibios de pantalla, ni nada, pero tiene su lado malo, porque si es una ruta que no conoces, te obliga a ir pendiente todo el rato de la pantalla, para no salirte de el mismo. No se si es porque tengo algo mal configurado, o no es el método correcto de hacerlo, (aunque lo dudo), pero me extraña, que no te de las indicaciones. Sin embargo, si le doy a destino>y le marco un wayponit , o un punto en concreto del mapa o algún POI,y le doy a ir, si que me da las indicaciones pertinentes (porque tengo el citynavigator ruteable), de siguente a la derecha, rotonda segunda salida, etc. Entonces no entiendo porque con un track no lo hace, me indica enl tiempo y distancia para acabarlo, me señala los waypoints, pero no me da ningún tipo de indicación. Si hay alguien que lo tenga y no le ocurra lo mismo, por favor agradecería lo explicase." Perdóname si no lo he entendido bien . Esto es a lo que me refería. Saludos
Perdón. Me había quedado muy atrasado en la lectura del hilo sobre el Oregón. Ya lo tengo un poco mas claro (aunque no del todo) Gracias
Vale pero no menciono en ningún momento el dakota,,,,,que es a lo que me refería Que despues dice la gente que he dicho y tal,,,,,como bien pones en mi cita, era la primera salida.....pero si lees más adelante el post, verás que hay un método para que te indique los giros y desvíos, con avisos visuales y acústicos, que es el método de convertir el track en ruta, para así no tener que ir pendiente de la pantalla, y que es un método muy parecido al de navegación de un gps de coche, pero sin las instrucciones verbales, claro. Un saludo
Por cierto, creo que lo has preguntado, me parece, en otro post creo , me quedo con el 550 y no con el edge, sin dudarlo un momento Un saludo
el consejo que me ha dado un forero que tiene los dos, si es solo para uso en bici y entrenamiento, mejor el 705, si lo vas a utilizar para más actividades, el dakota. felices fiestas.
Gracias. Después lo ví, avanzando en la lectura del hilo. Definitivamente compraré el Dakota. Lo veo más avanzado que el Edge que tiene ya unos años en el mercado. Pácticamente ambos tienen las mismas funciones en cuanto se incorpore el medidor de frecuencia cardiaca al dakota, para un uso normal de mtb, y veo más funcional la pantalla táctil que los botones y el joystic. Además es más personalizable. Por cierto Santa, me he leido tu manual y no existe una frase que no se pueda aplicar al dakota 20 (excepto tamaño de pantalla), por lo que puedes hacer extensivo el manual a este modelo con sólo indicarlo en el título. Un saludo