put* bastardo... ala!! mañana salgo con Ramonet toda la mañana para desquitarme (tengo que probar la solución BCB-BB92 para lightning )
De verdad que no se que teneis en contra de los Taiwaneses....si lo unico que hacen los probecitos es ganar menos dinero que un currante Americano o Europeo, fabricando lo mismo. Como sois...
*****, ya estamos con la tontería de "se han ido a fabricar a taiwan". Pero me puedes decir que diferencia hay que el señor X suelde el tubo A con el tubo B del material C con una máquina D en unas condiciones concretas en USA o en taiwán o en las conchimpampas?. Es que es una manía que hay en mucha gente del foro. Taiwán igual cagada, hombre por favor! Cagada s que no se respeten las indicaciones del diseñador, que no se hagan los controles de calidad de la forma adecuada o que el diseñador meta la gamba, pero a ver si no enteramos de una vez, da igual donde se fabrique algo, lo que importa es que se fabrique según se ha decidido fabricar y que lo fabricado cumpla con las espectativas de quien lo mandó fabricar (claro, y que estas espectativas sean adecuadas ) pero nada más. UN moots soldado con las mismas máquinas y el mismo soldador es igual en su fábrica que en la de las conchimpampas, con la diferencia de que el coste de MOD y de muchos otros factores que incrementan e precio del producto final son menores..... Tan loable es decidir fabricando en el país occidental que sea como pasar la producción a una fábrica ESPECIALIZADA en fabricar esas partes de una bici. Para mi yeti sigue haciendo lo mismo ahora que hace 4 años. De hecho sus bicis de doble suspensión no han cambiado tanto en todos estos años no crees?. Mismo sistema con ciertas soluciones nuevas que se usan en la bici (hidroformados, carbono...) Si para tí eso es perder personalidad.... pero una marca que lleva con sus sistemas de suspensión tanto tiempo, con el RAL5018 por bandera,.... Y como yeti hay más casos. Las marcas que perdieron la personalidad fueron las que decidieron que lo más importante era la venta y que el cambio contínuo era la solución. Todos los años colores nuevos, cambios en el diseño,..... dejan de tener personalidad si, o.... adquieren una personalidad distinta basada en el cambio y que se usa como arma de márqueting? Yo puedo entender que a uno le guste más un cuadro eyti como puede ser mi caso, y a otro un moots, sea rígido, de suspensión, 26" 29",..... o un wolfhund de acero, rescatar un antiguo diseño y pedir un castellano bow ti,... o hacerse que el último modelo de trek, pero claro cuando las cosas se dicen como se dicen por parte de algunos, y por lo que yo percibo se dicen en un tono de desprecio en cierto modo y para pinchar.... No lo veo de verdad, no lo veo. No se cual puede ser la motivación de cosas así por cierto, y hablando de todo un poco, el yeti rígido de aluminio, supongo que se debería entender como con mucha personalidad, porque usa una configuración para las vainas y los tirantes igual que hace muchos años y la sigue manteniendo sin ser seguramente la más idónea de cara al rendimiento Siento el ladrillo, pero a mi es que el tema taiwán si, taiwán no me enciende!
esoesoeso, para mi el ARC es uno de los pocos cuadros de aluminio con personalidad que quedan, aunque ahora se suelde en Taiwan. Solo hay unos pocos cuadros de aluminio actuales que montaría, uno es este, otro sería el Ventanita El Chiquillo, y quizas un Fango, y creo que todos, de una manera u otra, respiran personalidad. Y si no, dime a mi que otro motivo hay para montar un cuadro de aluminio de 1000 pavos (PVP) que pesa 1,6kg? (por cierto, el motaje con tubuletos se queda en 8,3kg, con lo que con cualquier plástico es sub 8 y fiable a tope)
YO NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS TAIWANESES!!!! Las marcas han dejado de fabricar en USA para pasar a fabricar en Taiwan supuestamente para reducir costes,no? Reducen costes pero no el precio final?VENGA YA!!! Lo justo seria reducir los costes reduciendo el precio final y así hacer llegar el producto al máximo posible de compradores!
bueno, eso es una visión muy sesgada... Las empresas que venden más necesitan mayor estructura, por lo que incrementan sus costes, si farican en taiwan, dado que venden más, el decremento parcial del coste les sirve para financiar su mayor estructura y entrar en una carrera de marketing de al menos un nuevo modelo cada temporada, lo que supone mayor estructura de ingeniería, diseño, pruebas, etc. La posible parte que pueda quedar la invierten en seguir creciendo. La vida es así... Ten en cuenta que un pequeño taller que hace handmade, y que depende del buen nombre de un tío, está en constante peligro de chapar, que crees que les pasaría a Sycip, eriksen, strong y tantos otros, si de repente ya no estubiese de moda el rollo vintage, handmade y titanio? seguramente el mercado no daría para que comiesen tantos (no nos engañemos, aunque siempre existirán talleres para el handmade, ahora está de moda, lo que explica la gran proliferación de estas pequeñas empresas y la existencia de los Handmade Shows en US y EU). Que conste que no estoy en contra, al contrario, me gusta tanto un eriksen como a un tonto un lápiz. Solo son dos difererentes modos de ver y planificar el mundo empresarial que tienen las diferentes marcas... Eeesteee, que vos lo paseis rebien en la Argentííína.
Claro, y tú sabes lo que han subido materias primas como el aluminio por ejemplo? o crees que el que el petróleo haya estado inflado a tope no cuenta tampoco. Creo que a veces se olvida que la bici está hecha de aluminio, titanio a veces, acero y cada vez más derivados del petróleo . En el caso de yeti fueron muy claros en varias entrevistas. Dijeron directamente que o se iban a taiwan porque salía más barato soldar los cuadros o no podían seguir manteniendo ni de coña precios. Ponían el ejemplo del 303. 4000, pero le seguían fabricando en USA porque el proceso de los raíles y la alineación de los carriles y demás no querían delegarla aun. El nuevo de carril sencillo, 2500.... Hay que entender que una marca que tiene un... digamos X% de beneficio industrial de su actividad quiera mantener ese beneficio no? o tienen que perder parte de lo que podrían ganar porque si. Acaso BMW deja los coches mñas baratos porque si? no, intenta abaratar costes en los procesos de fabricación y muchas veces, aunque no lo crean algunos, quitan 2 de allí, 3 de aquí otros dos del otro lado y esos 7 los usan para compensarlo con los 7 de más que cuesta fabricar un autoportante más rígido. Pues en este caso lo mismo. Sabían que cuadros de 4000 eurazos se los comían así que a taiwan a poder mantener precios. Otro tema distinto es que algunos distris en España hinchan más que Alemania por ejemplo.... pues puede ser, pero no tienes obligación de comprárselo a él no? En estos últimos años muchas amrcas han mantenido precios y otras incluso han bajado como canondale (que no dudo que ha sido porque comparten fabricación con mongoose que es ahora de su mismo grupo y hace que se puedan abaratar costes por volumen de fabricación en origen) Es sencillo echar la culpa al fabricante porque quiere más y listo.... Yo creo que hay que analizar las cosas un poquito más. Tube, vaya candidatos que pones, no tienes gusto ni na a mi el que me enamoró fue el yeti de titanio. pude ver uno montado "a full" y la verdad es que es muy bonito. Con la curva mecanizada en titanio.... Espero que el futuro rígido de carbono, el cual no creo que tarde mucho en aparecer, conserve la curva característica por estética, aunque luego sea un enmarañado de fibras con tija integrada y sin lugar para pivotes de freno V ni nada Madre mía, no os libráis de mis ladrillos ni en navidad ;-)
Ahi le has dado, yo tampoco tengo nada en contra de los taiwaneses, pero si encontra de las marcas que se van a fabricar alli y siguen vendiendo a precio Handmade in USA $$$$$$$ Que tomen nota de Cannondale que si que ha bajado precios. Y luego Yeti dice que en Taiwan hay mejores soldadores que en USA, que puede ser cierto pero vaya excusa barata. $$$$$$$$$
Creo que ahí te equivocas. Desde yeti lo que se ha dicho es que para ser competitivos en precio debían pasar la fabricación a Taiwan y que opinan que los soldadores de ahí son igual de capaces que los de USA. Básicamente se han ido a Taiwan porque si no no iban a ganar una M con los cuadros nuevos si los fabricaban en USA. Cannondale es un buen ejemplo, aunque poco tiene que ver con marcas tipo yeti ventana y similares con un volumen de ventas menor. Cannondale baja precios porque al ser ahora parte de un grupo de marcas, puede reducir costes de producción por el volumen (y quien sabe si por algú tema de patentes?) Yeti y otras marcas que se han ido a Taiwan (marcas de ventas mucho menores me refiero) se han ido porque según ha evolucionado el tema de materias primas y por el salto en tecnologías en la construcción de los cuadros nuevos, o se iban o a vender cuadros que se venden ahora por 1700$ en 3000$. (lo que cueste aquí ya es otro tema diferente) Para mí una gran acierto por su parte. la calidad del cuadro sigue siendo espectacular (todo el que tenga uno y haya visto los detalles sabe de que hablo) y el precio en el mercado actual de cuadros sueltos es muy interesante
Que jodío!, se lo vendiste al forero cardune? Me pareció muy bonito en la quedada de singles del año pasado, pero no lo probé, los chaparrillos no podemos ir en caballo , que mira que sois largos algunos!