Pues no creo.Como bien ya sabes las horquillas de 1/5 son más anchas que las de 1/8 y no creo que la pipa de la dirección admita dichos tubos tan anchos, ni cambiando la dirección que es del tipo semiintegrada. La revés si sería factible, hay adaptadores para instalar horquillas con tubo estrecho (1/8) en pipas de dirección anchas (1/5). Saludos.
Por medidas igual cabe,pero puede que cambie mucho la geometria no? El pedalier va a subir seguro,y direccion y sillin se haran mas verticales... Aunque como tiene algo mas de carrera llevaras mas sag y ya no cambiara tanto la geometria... Y to esto sin tener estudios!jaja Pero como probarlo no hay na.. Un saludo
El problema no es ese el tornillo, más bien está en que esa biela te haga tope en el tubo del sillín.
no pasa ná, cortamos el tubo del sillin, asi matamos 2 pajaros de un tiro, le metemos otro amortiguador y le quitamos peso. la2 la2 la2
Pues no. Deduzco que tienes un horquillon de 160mm mínimo con tubo de dirección 1/5. Creo que incluso (y digo creo) la Froggy lleva pipa de dirección 1/8 arriba y 1/5 abajo. Así que lo tienes crudo.:crybaby Saludos
Hola a todos , felizes pascuas , he estado leyendo los post de cubiertas que teneis puestas y como tengo que cambiar la trasera queria meterle una maxxis crossmark , actualmente tengo la hr 2.10 pero me parece un poco estrecha , no es que quiera meterle algo muy bestia por que tambien quiero que sea rodadora pero en la delantera tengo la kenda nevegal 2.10 y se nota la diferencia , esta última es más gorda siendo las 2 cubiertas de la misma numeración. ¿ sabeis si la crossmark 2.10 dá más balón que la hr ? o es que maxxis hace todas sus ruedas iguales. como os he dicho me he leido el 90% de los post y casi todos coincidis en la hr 2.35 delante , y en cambio algunos bikers de mi zona no me la recomiendan prefieren la nevegal , supongo que influirá mucho la zona en que te muevas ( estos son muy endureros ) , el caso es que como os oigo a todos hablar tan bien de la hr 2.35 quizá tabien yo la ponga . tendrán un balon y lastraran parecido : nevegal 2.10 y hr 2.35. perdón por todo el rollo pero despues de leeros muchísimo por aquí no me termino de decidir ni de aclarar. un saludo.
Y a mi la 314, dentro de dos semanasla2la2la2la2, ****, que llevo esperando por ella desde septiembre:evil:
Has provado la larsen TT?. mucha gente la lleva detras. Yo no la he provado porque en 2.10 no me gusta, pero dicen que va bastante bien.
Buenas Sobre las Nevegal solo te puedo decir cosas buenas ya que despues de probra varias marcas y modelos son con las que mas seguro me sineto en todos los terrenos (tanto secos como mojados) y las tumbadas y traccion que teinen son una pasada, la zona que monto es en Madrid y Avila (Gredos), lo malo es si tocas asfalto ya que si que se nota que lastran un poco pero por el resto yo no noto que me penalicen (subiendo soy un matao):cunaoo Enhorabuena por la 314 Por fin ya consegui solucionar el tema del amortiguador con los topos por el momento, de todas formas una duda que tengo es sobre el recorrido ya que he visto que unos comentan que tiene 145mm y otros 148mm pero en el modelo 314 del 2010 no tengo claro cuanto da en realidad, lo comento por que ya he visto algunos comentarios de cambiar el amortiguador y demas y lo que me estoy planteando es en meter muelle y asi tener dos opciones, una mas de ruta y otra un poquito mas bruta y viendo que la medida es de 200x57 sin posibilidad de ponerle otro mas grande por lo que me comentaron en dos tiendas es saber si alguien ya lo tiene y como le funciona y si esisten problemas de espacio con los tubos del cuadro. Que os parece la rueda Enduro Expert de 1HPR trasera ya que la que viene de serie quedo un poquito perjudicada (reventada y doblada) y me toca cambiarla. Gracias Saludos
Japlis eres de madrid,aver por partes la rueda trasera, actualmente yo llevo una maxxis dynomite de 2.1, me va bien...pero me gustaria algo con más balón, que no mas ancho...estoy pensando en meterle la hr 2.1..que tiene algo de mas altura( mas balón) ,ya que le pego llantazos a la llanta incluso con 3 kilos de presión supongo que la crossmark..es como una larsen...de agarre bien para el verano...en terreno humedo debe ser como un bmw :meparto, pero el balón si no es igual es menor del que llebas en la hr 2.1...asique si estas agusto con la hr 2.1...Yo la dejaba hay la rueda delantera...no e visto la kenda nevegal 2.1...ciertamente maxxis hace los neumaticos mas estrechos aunque marquen la misma medida...da igual...la hr es una rueda cojonudisima en 2.35 ...cuanto mas complicado este el percal mas saca a relucir sus cualidades,tambien tienes la minion...que va muy bien en seco y en humedo....personalmente me convence mas el dibujo de la hr...pero dentro de poco probare a fondo las dos...no se si te abre aclarado con la rueda delantera....yo que tu desgastaba la 2.1 de kenda y probava aver que tal con maxxis bueno y os dejo una foto :corazon
yo no te diria mejor una que otra como dicen tus amigos, ya que depende mucho de lo que hagas y por donde circules. como dice pureta la crossmark es como la larsen, yo sinceramente si vas a tocar trialeras no te la recomiendo a no ser que uses mucho balon o por el contrario que sea la larsen de DH que las puedes encontrar por internet en 2,3. Ten en cuenta que estas cubiertas estan pensadas solo para XC, o rutas con tiempo seco si eso es lo que haces pues adelante. maxxis da menos balon que el resto de las marcas una 2,10 es equivalente a una 2.00 o 1,9 en agunos casos Por ultimo, has probado la SPECIALIZED "the captain" para atras, te puedo asegurar que no de defraudara, aguantan mucho mas que esas dos, son rodadoras gracias a su banda central y agarran de la leche en giros y piedras, ademas su taqueado tambien vale para barro. Sinceramente es una de las mejores que he probado, pruebala no te defraudara y son economicas las tienes desde 15 euros. la minion como dice tambien pureta es cojonuda aunque o hay no te puedo aconsejar, ya que la version que tengo es 2,35 de DH solo las uso para ciertas ocasiones y algun Bikepark
buenas, acabo de hacerme con un fox rp23 high volume, la idea es ganar en sensibilidad sin embrutecerla demasiado ya que podre quitar el propedal.. en el float r, va siempre activado, ademas al ser High volume, se supone que al tener mas volumen de aire tambien tiene mas sensibilidad... ya os contare si noto grandes diferencias en la horquilla pasada a 150... tengo que reconozer que no soy capaz de percibir ninguna diferencia. (que no digo que no la haya)... simplemente que yo no la percibo jejej saludos
Muchas gracias por vuestras opiniones , creo que para poder ver lo que necesita cada uno lo mejor es probarlo . la captain era una de las que tenia en mente , junto a la larsen y la crossmark un saludo
Buenas Peter PJP perdona que te asalte, es simplemente preguntarte si le habias montado a la Zesty horquilla de 160mm y cambiado el amortiguador, para saber que tal te funcionaba. Gracias Saludos