Yeti Zipi y Zape (ARC actualizada a 2x10)

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by tubeglower, Sep 12, 2009.

  1. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Joined:
    May 25, 2005
    Messages:
    9,747
    Likes Received:
    47
    Location:
    MADRID
    Yo he desmontado mis mandos X0 y puedo decir que no es nada facil hacer manualmente, por no decir imposible, lo que dices epico!!!
    Ademas como dice tubleglower la muesca que añades sin mas no valdria nada, ya que haria tope con la pieza circular que lleva dentro....no me explico bien.
    Mañana fotos...
     
  2. Gigito

    Gigito Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    607
    Likes Received:
    111
    Location:
    TGN
    vamos a ver esto no es ta dificil, si en un k7 de 9v el recorrido total de cable entre el piñon 1 al 9 es igual a X, en un k7 de 10v el recorrido es igual a X.
    pero el salto entre piñones es mas pequeño (exactamente 1/9)-

    por tanto en el mismo espacio de las 9 endiduras donde salta la pestaña metalica del gripshift, se tienen que hacer 10 endiduras.

    como? pues como quieras, incluso se podria hacer un molde nuevo... y hacerlo fabricar en plastico...


    saludos
     
  3. Epic-o

    Epic-o CDS-0

    Joined:
    Aug 18, 2006
    Messages:
    1,776
    Likes Received:
    2
    Location:
    Lyon
    Pues el mando es el mismo asi que una de las dos opciones tiene que ser...

    Y tubeglower...si no quieres explicarlo (que me parece lo mas logico y respetable del mundo)solo tienes que decirlo. Porque tenga curiosidad por como lo habeis hecho no quiere decir que quiera ser una ALTERNATIVA o joderos el negocio.

    Saludos
     
  4. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    Chico, no te sulfures, si mi comentario no va por ti, de hecho pienso que aunque erronea, la forma de hacerlo que propones (masillas y tal), eres de los que lo tienes más o menos claro en cuanto al funcionamiento...

    El comentario en concreto es este:

    Pues yo si me la creo, al final de cuentas te dicen que el casette es compatible con Sram, solo le tienen que hacer la modificación al gripshifter añadiendo una muesca mas y variando el recorrido de tiro de giro.
    Yo lo que no me creo es que para pasar el puño de 9 a 10 se tenga que quitar todas las muescas y volverlas a hacer.
    En fin podiamos poner pasta entre todos, comprar un BCB, tirarle unas fotillos abierto y salir de dudas de cual es la modificacion.
    Ahí lo dejo....


    Y si os habeis fijado en mi histórico de posts, NUNCA me habreis visto fuera de "tono", creo yo, vamos...

    Mi comentario era más sarcástico, en el sentido que yo no tengo nada en contra, sólo que es muy fácil tener ideas o decir hacer cosas, pero eso solo es el 50% del trabajo, y la parte fácil, pero hacerlas es el otro 50%, y normalmente más dificil...

    Volvemos a las explicaciones:

    como ya han apuntado por ahí, si sólo añades (no sé de que manera, pero eso es otro problema) un click, alargando la longitud de la zona de las muescas, qué pasa? pues que efectivamente podrías tener una velocidad más, pero con un cassette y buje diferentes y especiales (el espacio entre piñones debería ser el de 9v, pero con 10v. El tema se complica...)

    Como ya os he explicado, es obvio que la longitud ocupada por las muescas debe ser la misma, pero en lugar de 8 clicks, debe haber 9, por lo qua hay que "borrar" las antiguas y "poner" las nuevas en la misma longitud.

    En teoría, las soluciones con "masilla y dremel" significan "chapuzas" que además es muy probable que ni tan sólo lleguen a funcionar, o por lo menos no lo hagan de manera consistente (de ahí el comentario de Catbike, deduzco, ya que tiene el "placer" de haber probado el Gripshift de BCB).

    El tuning es caro pq lo es, está hecho de manera profesional, con CNC y con la garantía que te da el poner un "dentado" nuevo que no va a fallar (os imaginais una masilla ahí, por dura que sea, con la fricción constante y golpecitos de la "uña" selectora? cuanto creeis que puede durar?).

    Otro tema es, cómo hacer el dentado nuevo, una vez colocada la masilla y "aparejada" bien? Con dremel? ya lo dije en MTBR, supongo que sería posible si en tus ratos libres eres neurocirujano y tienes una precisión en las manos prodigiosa, pq sino no veo cómo...

    Para los que lo encuentran caro:

    A cuanto está la hora de albañil, fontanero, mecánico...?
    Digamos unos 30€?
    120€/30€=4horas en realidad no tardamos 4 horas, pq "aprendemos" cómo hacerlo mejor y más rápido, pero creedme, hacer el tuning lleva al menos 2,5-3 horas, entre desmontar el mando, posicionarlo para el fresado, mecanizar el nuevo dentado, pegarlo con un adhesivo especial, engrasar, montar, probarlo... En los 120€ se incluyen los portes de vuelta...

    No voy a volver a justificar aqui y a nadie ningún otro coste de BCB, el que no le guste, lo encuentre caro, crea que nos estamos forrando, que somos unos H---s de P--a que dejamos en ridículo a Millet y compañía, etc, pues nada, nosotros no obligamos a nadie a comprar nada. Un XX completo está esperando en la tienda, la opción de recon, u otras más o menos "suigeneris" hay, por lo que aqui haya paz y luego gloria. No somos poseedores de la verdad, pero de momento hay 3 mandos circulando aqui, 2 de camino a Suecia, 2 de camino a USA, y 2 a las antípodas (gracias otra vez Ryderman ;-)), será que no lo ven tan caro?


    P.D. epico, te lo repito, no tengo nada contra ti ni tus comentarios, todo lo contrario... me sabría mal que malinterpretases lo que escribo (de hecho no tengo nada contra los comentarios de nadie, en cambio si que hay gente que parece que piensa que en BCB somos "timadores" o algo por el estilo).

    Ala, a cascarla...:saltarin
     
  5. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Jejeje, un par de comentarios :).

    Los chinos son tan cuidadosos como les obligues a ser y en la medida que les pagues. Por experiencia propia por así decirlo se que si no les achuchas y les pagas en condiciones les da ***********, y si les achuchas y les pagas (aun así mucho menos que en Europa) funcionan bien.

    El caso de yeti, del que puedo hablar porque poseo uno y ya he montado varios, simplemente es lo que he expuesto. la calidad sigue siendo excelente y el precio competitivo (no hay más que ver lo que cobran otras marcas con un acabado final inferior y con tiradas más grandes).

    No creo que estén tirando de nada para pagarse la jubilación. Si la mitad de lo que se ve es cierta, y me consta que así es, la gente de yeti obviamente no es la del inicio, pero tienen aun una visión particular de la bici similar a la que les hizo mítica. Simplemente han tenido que evolucionar y ahora se habla mucho de costes, de aleaciones, de FEM, de von mises, de tsai-wu, ... Pero al final el resultado, fabricado en taiwan es un cuadro bueno, bien soldado, bien ensamblado, bien acabado y bien pintado con un precio competitivo en un sector muy competitivo.

    1700$ con rp23 para un 575 que lleva hasta tornillería de titanio de serie, no lleva calcas y está tan bien terminado es mucho más de lo que ofrecen otras marcas por relativamente más dinero.

    Respecto a lo que dice tube sobre el precio de su tuneado... me da que la gente no termina de entender el tiempo y el dinero que hay que invertir para diseñar algo.

    Si el proceso de este mando tuneado es manual y en España, es de 2,5 horas.... Gastos de envío, el tío que lo monta, supongo que útiles concretos, el estudio previo y demás que hay que desempeñar y... señores, que lo hacen para comer! que a nadie se le olvide que trabajan para comer como todos.

    Seguro que si hicieran 40 mandos al día con una máquina semiautomática o automática del todo durante 250 días al año podrían bajar los costes pero.... volvemos al tema anterior de yeti.

    A veces se puede y otras no, así que el que no quiera o pueda pagar los 120€ siempre puede vender sus mandos y comprar los XX en chain, o quedarse con 9 coronas... o ponerse a investigar cual es el ángulo que gira el mando por cada cambio, calcular el tamaño adecuado de hendidura o medir la preexistente, plantear la modificación, probar y calcular si todo está ok y ya entonces trazar una metodología para el proceso una vez vista su viabilidad técnica económica y así poder hacerlo para ganar dinero con ello....

    No, en serio, algunos creo que no se dan cuenta de lo complicado que puede llegar a ser muchas veces diseñar algo y que funcione bien sin romperse ni fallar

    Ale, un ladrillo nuevo
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    exacto, es como una envasadora que tenemos nosotros para botellas, la tonteria de la envasadora hizo que pasaramos de hacer 1000 botellas en 2-3 horas de produccion, a hacerlas en un par de minutos, y la etiquetadora que tenemos para otros productos ya ni te cuento, a botella cada dos segundos, pero claro, ¿sabeis cuanto cuesta una chorrada de maquina la mas barata aunq sea la mas cutre? pues de los 10 milloncejos de pelas para arriba, y ya si le añades un sistema de rotacion con etiquetadora, y que ponga los tapones automaticamente buff ya te compras un piso si la maquina es decente
    al igual que bcb y compañia, es muy facil criticarles diciendo que es muy caro, pero que yo sepa no tienen una industria para hacerlo mas barato, y una simple maquina para poder hacer eso en cadena puede valer la friolera de 100 kilos o mas, vamos que cualquiera la pueda pagarXD, y por lo tanto eso lo hacen con mano de obra, y eso se traduce en mucho tiempo que les lleva cada pieza, por lo que eso hay que pagarlo, y caro no es, si lo hacen bien, y es como dicen que es aun es barato
     
    Last edited: Dec 29, 2009
  7. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    +1 en todo...

    Pero fíjate que si fuésemos a vender 40 mandos al día (40x220=8800 mandos año), para esas cantidades, nos da, pero de sobras, para hacer tres moldes en España (no en China) e inyectar con un plástico técnico incluso mejor que el de SRAM. 1 molde para el cuerpo con los nuevos clicks, y otros dos moldes para la pieza de sobreinyectado plástico/goma del giratorio. Las gomas irían con nuestro logo, el cliente podría elegir el color de las gomas, y el coste (aqui, en este país) no se iría a más de 3 euros (fabricación) más unos 25000-30000 € de inversión en moldes. Acojonante, pero si haces números, verías que así si que te forras vendiéndolos a 45€ cada juego tuneado... (y lo fantástico o paradógico del tema es que nadie diría ni mu, todos contentos, yo si que me forro y el cliente paga poco, pero no es el caso, ahora yo gano poco o casi nada, a parte de ser vilipendiado, y encima hay gente descontenta que cree que les robas por poner una alternativa "artesanal" con buena fe a su disposición...)

    Y si, lo tengo fresco pq lo hemos mirado, pero a ver quien es el valiente que se mete en esa inversión.
     
  8. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Joined:
    Jan 16, 2006
    Messages:
    9,382
    Likes Received:
    1,781
    Donde he dicho yo que con 11 hendiduras ya este solucionado? Yo lo que pienso que hacen los de la web que colgaste es meterle una hendidura mas al puño de Sram, (eso si se puede yo lo he comprobado) ya que el casette Recon de 10 que venden no tiene el estándar de los XX, que puedo estar equivocado? por supuesto.

    La segunda opción me parece mucho mas interesante que la primera.

    En el momento que modificas una pieza de fabrica la palabra "ñapa" puede ser utilizada, da igual que la modifiques con un tenedor o con una fresadora, allá cada cual para catalogar un trabajo como ñapa, artesano, chapuza, o como lo quieras llamar.

    Como dices, no te ofusques, esta claro que lo de "gente lista" va por mí, no creo ni que sea mas listo ni mas tonto que tu o cualquier otro de los que participamos en el foro, simplemente soy inquieto y curioso. (como el gato)
    Entiendo que no te halla sentado bien el comentario de dar a conocer vuestros logrados trabajos al publico, poniéndome en tu situación entiendo tu salida de tono. Pero compañero esto es un foro, en el cual aparte de utilizarlo a modo de presentación de novedades la gente lo utiliza como medio de investigación y desarrollo de su bici, en concreto este apartado es como hacerla mas ligera, yo veo ideas y si van bien las monto, el otro ve mis ideas he ídem.
    Ps: vuestra modificación del puño no me parece ni cara ni barata.
     
    Last edited: Dec 29, 2009
  9. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA

    La verdad es que no se pq dices que me serene cuando lo estoy, (de hecho, mi apodo en la universidad era "The quiet man"), no creo que si vuelves a leer mi comentario y el hilo en general veas "ofuscación" por mi parte. Máxime cuando ya había explicado cómo se hace la "ñapa" aqui (en un hilo diferente al efecto), en MTBR y ahora, de nuevo aqui, en este hilo...

    Sencillamente, he rebatido los comentarios, no solo tuyos, (como decias, esto es un foro, no?) y además he copiado el tuyo concreto como ejemplo, pero si te fijas, sin tan siquiera citarte para evitar malos rollos...

    Si, pese a estar explicado ya tres veces, todavía creeis (los que lo hagais, no quiero ni tan solo especificar o centrar esta parte del comentario en ti ni en nadie en particular) que no es como digo, que se pueden añadir clicks "al aire", que se puede hacer con dremel, y cosas asi, y aunque nosotros, que ya hemos hecho unos cuantos, os decimos que asi no se puede, pues eso... de poco le sirve el foro a algunos.

    Fíjate que no considero "la ñapa" de bcb como gran negocio, prácticamente no es ni negocio si tienes a bien considerar mi justificación del coste, máxime cuando SRAM tiene que acabar sacando su gripshift XX más pronto que tarde.

    A nosotros, en BCB, nos mueve bastante la pasión, la razón por haberlo hecho era más materializar una idea que pensamos sería sencilla de realizar, que una vez puestos "manos a la obra" vimos que no era tan sencilla, incluso teniendo herramientas que sa salen bastante de la media de lo que los foreros, en general, tienen, y sencillamente hemos decidido compartirla aqui, si nos caen pedidos al respecto, fantástico, pero no es, en absoluto lo que nos va a dar de comer, por cara que pueda parecer la "ñapa".

    De todas maneras, aunque "ladrones", siempre nos quedará la gloria de haber sido los primeros en sacarlo, incluso mucho antes que SRAM y con ni tan solo una milésima parte de sus recursos...

    Ala, a cascarla otra vez...:saltador
     
  10. miguelako

    miguelako Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    2,076
    Likes Received:
    341
    Location:
    En el corazón de la mancha
    +1
     
  11. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    y tu no aparezcas por aqui sin haber posteado tu bici, eso si que me ofusca, cohones!!
     
  12. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Joined:
    Jan 16, 2006
    Messages:
    9,382
    Likes Received:
    1,781
    + otro.
     
  13. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    22,038
    Likes Received:
    1,005
    Location:
    Leave it on the road
    Maikel ! Esto es un sin vivir !!!


    Y que bonita es la Yeti de Tube.... :wink:
     
    Last edited: Dec 29, 2009
  14. miguelako

    miguelako Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    2,076
    Likes Received:
    341
    Location:
    En el corazón de la mancha
    Dimelo a mi que no he podido terminar de montarla. Si todo va bien, espero poder mostrarla mañana o pasado como maximo.
     
  15. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    9,961
    Likes Received:
    28
    Location:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    +3.

    Y me consta que la ñapa ha interesado a un porrón de gente del mundo mundial aún siendo una ñapa y todo lo que digais, incluso en pilotos oficiales de SRAM.

    Por otro lado jodios demontar un grip shift!!! Que eso tiene unos topes que impiden girar más de unos 45º en total, que no es como en un desviador, lo de los clicks repegados pues lógico el espacio no se puede modificar, tienes lo que los 45º te deje, tocará hacerlo más chiquititos los clicks o aprovechar el mayor espacio que oprece el primer y ultimo click si no recuedo mal, ahora mismo no tengo enfrente nungún mando para decirlo 100% seguro pero de cuando he destripado 1 aparte de la canalización y los clicks está el hueco del muelle que creo que era lo que hacía tope... Pero vamos es tal facil como destrupar un grip shift para ver que lo que dice Tube es así porque no puede ser de otra manera.
     
  16. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    22,038
    Likes Received:
    1,005
    Location:
    Leave it on the road
    Si, BCB hacen de todo.
     
  17. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    9,961
    Likes Received:
    28
    Location:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    De tó pa y pa tós.
     
  18. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2007
    Messages:
    1,524
    Likes Received:
    240
    Location:
    en el bobo o en vk madrid
    Hablando de todo un poco; me interesa muchísimo saber la opinión de tube acerca del funcionamiento de la r7.

    Llevo siguiendo esta horquilla desde el primer post que salió en donde se probaba una de las pocas que había en territorio nacional y aún no me termina de convencer.

    He visto algunas, las he tanteado, tocado he visto y hablado con gente que las ha usado y quizás por ésto último aún no me he pillado una.

    ¿Qué me dices tube?
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Jejej tube, ya me imaginaba que si no lo tirabais en serie es porque la inversión inicial ha de ser de aupa :)

    Eso es lo que la gente no termina de entender, que para fabricar a pequeña escala o te arruinas en maquinaria y luego no la amortizas por el pequeño volumen de ventas, o usas un proceso muy muy manual, tienes unos márgenes muy estrechos de ganancia y encima tienes que venderlo más caro.

    Por mi parte, me parece genial que ofrezcáis alternativas a la gente.

    Y ya por curiosidad, esas horquillas rígidas vuestras... solo saldrán con tubo de 1,125" o saldrán para 1" :)
     
  20. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Joined:
    May 25, 2005
    Messages:
    9,747
    Likes Received:
    47
    Location:
    MADRID
    Esto es a lo que me referia yo con un mensaje anterior mio....yo los tengo desmontados....voy a bajar al trastero a hacerle fotos y ha preparalo para el envio.
     

Share This Page