Hola platonos Los hay para 3 platos y 2 platos. Para 3 platos exite un modelo genérico que es compatible con casi todas las bielas del mercado, es el denominado set XT. Si llevas unas bielas XTR, es necesario pedir el set específico. La versión de 2 platos es para montar con nuestras bielas 3D. Visita nuetras web ROTOR: Fabricacion de Componentes para Bicicletas y podras hacerte una idea mas clara de nuestra gamam con fotos y más información. Un saludo ROTOR
Hola Rotor, Voy a comprar una bielas rotor 3d para carretera, y el biomecanico me ha aconsejado bielas de 170, esto cambia por llevar platos qring? Otra cosa que diferencia de durabilidad hay entre las diferentes cazoletas rotor?bb1 sabb, que nos ean ceramicas. Saludos
Hola, gracias por por contestar con tanta "reactividad". El desviador estaba bastante ajustado pero lo he ajustado más todavía. Ayer salí un par de horas y probé varias veces y fue bien. Los platos no pueden ser porque con el chorus siempre fueron bien. Donde más falla es en el rodillo de rulos que tengo desde hace poco y quizás sea debido a que aun me falta soltura. De todas formas, con tanto ajustar los topes del desviador, he bloqueado uno de los tornillos y tendré que comprar otro desviador, por eso preguntaba lo del chorus. Repito que muchas gracias y ya de paso feliz navidad y buen año para vosotros y para todos lo foreros en general. Saludos.
Hola Furbyyyy Los platos Q-Rings no afectan a los ajustes biomecánicos. Si te han recomendado 170, pues a por las bielas en 170. El BB1 y el Sabb comparten el mismo rodamiento de acero, solo que en el caso del BB1 va embutido sobre la cazoleta de aluminio directamente, lo que hace que si el cuadro esta desalineado o las roscas torcidas ligeramente, el rodamietno no pisará perfectamente perpendicular al eje y puede deteriorase antes. El Sabb aloja el rodamiento en una hemisférica que tiene cierta rotación para compensar desalineaciones, de forma que el rodamiento siempre cae perfectamente perpendicular al eje de la biela, alargando su vida util. En un cuadro de gama alta, no es tan necesario pero en cuadros de gama media baja, la diferencia es significativa. Ademàs el Saab permite cambiar los rodamientos manualmente, con lo que al gastarse o llegar al fin de su vida util, puedes ir a cualqueir casa de rodamientos y reponerlos, son de una medida completamente estandar. Un saludo ROTOR
Hola Juan an Nos alegra oir eso. Como consejo tras haber probado bastante, con los Q´s funcioana mejor os desviadores de caja de acero. Campy en sus gamas altas hace un desviador que es de carbono y acero, lo que provoca flexiones y deformaciones en la caja que afecta a la precisión del cambio. Si puedes encontrar un desviador chorus de los de hace 2-3 añitos, con la caja al compelto en acero, verás que va de lujo y te ahorraras unos euros, que seguro que te hacen descuento. Un saludo ROTOR
Hola Viny El proyecto de platos Q-Rings con la estética del 7900 se ha desechado. La pieza externa que continuara con la estética de las bielas no reproducía exactamente las tonalidades de la biela Dura ace y daba una aspecto extraño. Además el coste para el cliente final era muy elevado, dada la especificidad de la pieza y el no poder fabricarse en cantidades altas. Los usuarios de bielas 7900 tendran que optar por romper la estetica de sus bielas si desean usar platos Q-Rings. Un saludo ROTOR
Hola. Estrene los Qr llevo 3 sesiones 2 de rodillo (rulos) y hoy sali a carretera, 60Km y bien facilidad de cadencia, y lo del desviador a mi no me pasa llevo chorus ultra torque seguire con el periodo de adaptacion y haber que tal.
Buenas. Tengo una duda. ¿Se puede montar platos Q-ring con un desarrollo 50/34 con unas bielas sram force 2010 compact bb30? Gracias
Hola pperesai NO hay problema en montar el desarrollo que dices en unas force bb30, pero el set de Q´s que has de pedir es el OCP3 50-34. El set de Q´s normal no sirve, ha de ser el OCP3 obligatoriamente. Un saludo ROTOR
Tengo unas bielas FSA k-force light compact con 52-38, existen platos Q-ring de 53-39 para estas bielas? Gracias.
Para rotor España,hola mi consulta.Tengo puesto las bielas 3D con platos q,rings 50-34desviador ultegra sl.Le cuesta mucho subir al plato grande de hecho le tengo que acompañar con el mando a tope hasta que sube.¿es esto normal?y cuando baja de vez en cuando me tira la cadena al cuadro,le he puesto el anti salida de rotor y haora no cae al cuadro pero se queda en el anti salida.Antes con las bielas shimano iba preciso al toque subía y bajaba.¿Me puedes aconsejar un taller en alicante o provincia?GRACIAS......
Yo creo que tienes un problema de ajuste del desvidador de platos. Si te cuesta tanto subir la cadena al plato grande puede ser por 2 cosas. 1. Que tengas que aflojar el tornillo de bloqueo de desplazamiento del desviador, porque puede estar impidiendo el recorrido que necesita para subir al plato. Prueba a aflojar 1/4 de vuelta el tornillo 2 (según te indico esta imagen) y prueba de nuevo. Si notas mejoría pero aún no sube bien, sigue aflojando ese tornillo pero muy poco a poco. De aflojarlo demasiado, la cadena se te desmontará hacia el lado derecho. 2. Si con lo anterior no solucionas nada, otra causa podría ser que tengas demasiado apretado el cable que va de la maneta al cambio, prueba a aflojarlo a ver si notas mejoría. Cuando el desviador está en el plato pequeño, el cable no debería tener tensión ninguna. Otra cosa, si se te desmonta la cadena cuando bajas del plato grande al pequeño, puede ser porque el desviador tenga demasiado recorrrido. Prueba a apretar el tornillo 1, hazlo muy poco a poco y vete probando hasta encontrar el punto ideal. Si lo aprietas mucho, la cadena no bajará del plato grande. Cuando tengas esto bien ajustado, no te hará falta el 'anti-salidas de cadena'
:aplauso2¡¡¡SOLUCIONADO!!!! muchas gracias a "BICICLETAS MALPI" en VILLENA.Os cuento el desviador estaba bien situado pero tenia un defecto que impedía la subida de la cadena lo cual se ha percibido el mecánico y tras varios ajustes lo ha clavado.Gracias de nuevo pues ni siquiera me ha cobrado.....yo lo ajustaba pero claro lo de el desviador ni fu, no lo veía. (zapatero a tus zapatos)je.je.je....
Para compact hay Q´s de 53, pero no de 39. El desarrollo mas gordo a montar en compact es 53-38 Un saludo ROTOR
Hola Kimaja Las bielas 3D son muy rígidas, lo que favorece a dar precisión y rapidez al cambio. La precisión de las 3D y Q-Rings con un desviador Shimano es perfecta, ya que es un desviador muy sólido que sube y baja la cadena muy bien. Por lo quie comentas, hay varios puntos a revisar: - la tensión del cable del desviador. Revisa que el cable esté en buen estado y que no se haya degradado. Mira que al haber fijado el cable al desviador, no tenga una perdida de tensión que evite que suba la cadena desde que accionas la maneta (si el cable esta poco tenso, al accionar la maneta, habrá un recorrido muerto hasta que tensa, perdiendo ese recorrido de subida de plato). - Los topes de subida y bajada. Ciñe el desviador a 1.5 mm de la cadena en el plato, tanto en el tope superior como en el inferior, de esta forma la cadena no se saldrá hacia el cuadro y estara en la posición adecuada para empujar la cadena con fuerza. - Revisa la altura del desviador: mira que el desviador esté lo mas bajo posible. Sitúalo a 1.5mm del diente mas alto en al zona de máxima ovalidad del plato. Cuanto más bajo esté, mejor trabajará. Ser escrupuloso con la altura mejora mucho el comportamiento. - Por último, asegurate de no haber montado el plato pequeño al revés. Esto es más común de lo que parece, el mecánico, buscando el punto de regulación del Q-Ring, olvida que un lado del plato pequeño, lleva unos rebajes para alojar la tuerca/hembra del tornillo que lo fija a la biela. Estos rebajes han de ir siempre mirando a la caja de pedalier, para que la tuerca quede enrasada en él. Si le das la vuelta al plato y lo montas al revés, los dientes se desplazan unas decimas, provocando muchas de las deficiencias que nos indicas. Cualquier buen mecanico es capaz de fijal ls topes y altura a 1.5 mm. Lo han de hacer igual para que un plato redondo vaya perfecto, solo es cuestión de que le pongan voluntad y ganas. Esperemos que te lo ajusten bien, revisando lo dicho y verás como va de lujo. Un saludo ROTOR
Hola, hace tiempo que vengo considerando los Q-rings con las (bielas) RD, pues he leido maravillas en este foro y le irían muy bien esteticamente a mi Cervelo Soloist Team, pero tenía otras prioridades por el momento...cambiar de ruedas por ejemplo!. No obstante, estas vacaciones mientras estaba cogiendo olas en Canarias, tuve una caida haciendome daño en mi maltrecho menisco izquierdo. Resultado: dos días con la rodilla como un globo y adiós a mis "entrenos" de 2 horas en bici por Maspalomas. Por ahora no me voy a operar el menisco...pero si me gustaría adaptar mi bici para evitar machacar mi menisco lo más posible. Por eso mi pregunta.... A aquellos que tienen "problemas" con el menisco: ¿realmente se nota la diferencia de los Q-rings respecto a los platos "normales"?. No dudo que el conjunto Q-rings/3D debe ser la pera (rígido + ligero + muy bonito)...pero de verdad que se nota una mejoría en la pedalada?.