Gracias Germán por presentar esa joya y darle esencia a este foro que falta le hace. Maravillosa.Esto ya son palabras mayores sin lugar a dudas. Es un cuadro histórico y el montaje en total sintonía. Los detalles en blanco le quedan bien. De otra forma...¿donde se podría poner ese turbito que quedara mejor que ahí?,jejeje Y las fundas,bien,bien y bien...es el toque que dan al asunto..jjeje. Envidia sana sentimos todos a los que nos apasionan estos asuntos. Impresionante.
Si, espero no tardar tanto en preparar la próxima presentación, que desastre! A ver si la acabo de poner a punto y la puedes probar si me acerco en enero Gracias! El flite está por casa, pero me parece que quedaría demasiado racing por llamarlo de alguna manera. De todas formas lo mismo le hago una fotillo y así me podeis decir que os parece... Gracias Josele, me alegro de que te guste! supongo que no habrá cambiado mucho de lo que te habías imaginado, jeje. Espero hacerle unas fotos en condiciones pronto para poder enseñarosla bien. Habrá que ponerse a pensar en cual de los proyectos va a ser el próximo, jeje
Por cierto, gracias a todos los que me habeis mandado algún comentario por mp. No me suelo enterar de los marrones del foro, pero está claro que hay mucha gente quemada. Espero sinceramente que todo esto pase, y vuelva a ser lo que era.
Enhorabuena. El nivel del foro vuelve a "elevator" con tu aportación. Eres un tío valiente, ponerle XT a esa bici lo demuestra... y el resultado, irreprochable. Una clásica para darle cera, pero tambien elegante. Tengo ganas de saber tus impresiones en marcha. Un saludo, Chus
¡Menudo especímen! :shock: La CK no la veo en ese color. Como ya han comentado anteriormente, mejor plata o negra... Y qué decir de los pedales PD-M737 y de los bujes XT NOS M730... ¡ayyyyyy, esos bujes me tienen 'to loco'! :roll: ¡No hay coj**** de encontrar un FH-M732 trasero (el que es para 7v)!. Es tarea harto difícil... pero seguiré buscando je, je, je. Por lo que comentas, entiendo que el buje delantero que lleva la Merlin es el HB-M730-F y el trasero es el FH-M730 para 6v ¿no? :rasca Cuenta, cuenta... Referente al sillín... hombre, supongo que si josele te ha valorado el proyecto "con nota" es que entra dentro de los cánones. Pero personalmente, la forma del sillín no me entusiasma (igual que los Avocet... ¡son raros a la vista, leñe!). Me gusta más la forma estilizada de los Flite. Por lo demás es un artefacto con mucha personalidad. Muy bien resuelto Un saludo y que la disfrutes... ¡montándola o admirándola! :mrgreen:
Más que tenga que entrar o no en los cánones,(que si lo hace..) es también un canto a que detrás del Flite hay vida. Indudáblemente el Flite es el sillín clásico por antonomasia,pero el ofrecer variantes al guión establecido puede deparar sorpresas agradables y en este caso así ha sido. Un Flite quedaría seguro bien;pero este turbito luce con decoro y tiene su historia y su propio estilo.
Una bici impresionante, el acabado final combinando con blanco es INCREIBLE y le da el toque final perfecto. Enhorabuena,
Espectacular la adquisición. Me parece increíble encontrar todavía estas alturas material (ya sea cuadros o componentes) con 18 años de antigüedad en perfectas condiciones. Lo nuestro ya es un auténtico mercado de antigüedades. Me sumo a la corriente general: el sillín, en mi muy humilde opinión, desentona en el conjunto. Y lo hace por su forma y tamaño, no por su color. Miro las fotos y lo primero que veo es el sillín. Proporcionalmente me parece más grande que todo lo demás en la bici. Pero nuestros comentarios 'gratuitos' sacando pegas solo dejan en evidencia nuestra sana envidia por tu espectacular Merlin. ¡¡Que la disfrutes!!
Pues yo no veo mal el sillin, como dice Josele, nos apartamos de "sota, caballo y rey" con el Flite. Y las fundas blancas preciosas en ese cuadro. En fin, me encanta el cuadro y el montaje hecho excepto puños y color de la direccion, pero en conjunto, es una autentica maravilla.
ye que la gente va a lo mas facil que es un flite y hay sillines muy guapos que no son flites, como los avocet, rolls, turbo etc como adelanto os dijo que mi proximo proyecto va a ir con un turbo tambien jaja
Preciosa y clásica a más no poder tal como está montada... si acaso la dirección desentona. No pones una dirección XT para redondear? Si fuese mia le podría llantas y gomas negras (como la que llevaba en la primera foto) y una horquilla Manitou 2 o 3 clasicota y los puños y fundas negros..... pero como no es mia.... A disfrutar. Me exilio!!!! P.D: Está bien que a veces se posteen cosas como esta presentación.
Todavía le faltan unas cosillas para poder rodarla, pero la cosa promete, jeje Los bujes son 730, y la única pega es encontrarles un caset, ya que UG no se ven muchos, por lo menos con unos desarrollos razonables. En cuanto al sillín ya veo que no hay unanimidad, supongo que eso es bueno Gracias Sun Tzu, en cuanto al color de la dirección estoy contigo, una negra sería lo suyo, pero es lo que había por casa... Los puños? a mi me molan! No es mala opción una XT, si paso a rosca es muy posible le meta una... Ya veo que no soy el único que piensa que las Merlin combinan muy bien con el blanco, jeje. En fin, gracias a todos por vuestros comentarios y opiniones!!!
Me gusta. Clásico y con fundamento. Me gustan los proyectos con personalidad y en éste hay de sobra. Como siempre, tus presentaciones me alegran el día...
A mi me encanta. Y me encanta porque es una bici muy '89. La mayoría de nosotros empezó en esto en los 90, y por eso nos gusta el Flite, el XTR m900 o incluso el m950, las fundas negras... Pero antes del 90 o el 91 había vida, y qué vida. De hecho de ahí proceden la mayor parte de las innovaciones que aportó el MTB: vainas elevadas, cuadros de titanio, index, suspensiones (la rock shox ya andaba por ahí en proto en el '89 y ahora que aparece algún Lawwill por el foro esa suspensión es ochentera, y por tanto lo son los discos), los mandos integrados, el Biopace se desarrollaron también en los '80. Los '90 en realidad fueron años en los que todo se tranquilizó, se probó, y se pulió, pero la fiebre de la innovación viene de los años '80, aquellos en que creíamos que la técnica lo podía todo. Y esta bici tiene el sabor justo de cambio de década, ahora que estamos en otro. Y el turbo, las fundas blancas, el UG, el Biopace de 48T y las vainas elevadas son lo que se lo da. Todo ello está totalmente out hoy. Y eso mola.
Preciosa,esta bici tiene clase,debe llevar chaque,por lo que el negro y el blanco(en fundas,puños y sillin,a juego con las pegatinas)le queda perfecto,con unos perifericos(Josele dixit)de la época y muy armoniosos con el conjunto,excepto la dirección(como poner una corbata de colores con el chaque)Tienes muy buen gusto(ya lo sabiamos) y una bici impresionante,disfrutala mucho.
Muchas gracias! Que sepas que las fotos de tu Hei Hei las tengo todas guardadas, jejej Tienes toda la razón. A mi la época que más me gusta es hasta el 94-95, pero a finales de los 80 y principios de los 90 había preciosidades... Aprovecho para poner algún escaneo relacionado con la Elevator. Curiosa forma de explicarlo, pero muy acertada. Es un cuadro elegante, y las pegatinas blancas hacen que el resto de toques en blanco encajen de coña. La dirección se cambiará...