censo CUBE

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por pinty, 5 Ene 2008.

  1. paquitohernandez

    paquitohernandez Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Irreductible aldea gala al noroeste peninsular
    Mmmmmmmmm. Curioso lo que me cuentas. Ya veo que la práctica es diferente de la teoría.
    ¿Has puesto al mínimo el dial negro de fuerza de desbloqueo?. ¿Aún haciendo lo anterior, la horquilla no se come nada?. Pues si es así, que me perdone la Fox, pero que mal, ¿no?. Es que me estraña porque, de hecho, en sus horquillas con bloqueo al manillar, prescinden de ese regulador de la fuerza del desbloqueo (Lockout force adjust). A mi me parecía que este sería el propedal de las hoquillas, y no solamente una medida de seguridad o protección de la propia horquilla, porque si no, ¿qué pasa con las horquillas sin el "Lockout force adjust" cuando cogen el piedrón de turno?. ¿Se rompen?.
    Yo ahora tengo una Reba Team con bloqueo al manillar. Tiene una cosa llamada "gate" que regula la intensidad del bloqueo (el equivalente al 1, 2 y 3 del propedal). Controla más o menos la compresión en el primer centímetro de recorrido, pero no es un "Fox lockout force adjust".
     
  2. gaseosa

    gaseosa Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola eh visto en el foro de mtb se vende una cube stereo talla 16 1850€ por si le interesa alguien
     
  3. MKMKBIKE

    MKMKBIKE Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pedaleando
    Hola,

    Me añado al censo CUBE, hace una semana recibi mi CUBE Ltd Race 2010 talla 18, comprada en "mhw bike house" pongo algunas fotos :p

    Agradecer a la gente de este hilo los consejos que me dieron durante el proceso de decisión y compra :aplauso4 como también a la gente del hilo:
    http://www.foromtb.com/f81/mhw-bike-house-tienda-alemana-535663.html

    Saludos
     

    Adjuntos:

  4. orinocoo

    orinocoo Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2008
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    madrid
    que paseis una feliz salida y entrada de años.abrazos de un cubero
     
  5. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    Realmente no he probado las opciones de la suspensión a fondo, pero me leí el manual. Viene un CD con instrucciones, y dice que lo de abajo es como una válvula de escape en caso de un fuerte impacto para que la suspensión no sufra daño, pero que si se bloquea por completo, tiene unos cm de juego que son normales, pero ese es el objetivo que no se hunda, salvo caso de necesidad o impacto fuerte.

    Como tu dices subiendo la sensibilidad al máximo de esa válvula de escape, pues quizas si amortigue....

    EDITO: te pego lo del manual, parece ser que con lo de la válvula esa de escape si se puede llegar a hacer lo que comentas... habrá que probarlo...

    Ajuste del umbral de vaciado de aire
    Incluso cuando la horquilla esté completamente bloqueada, habrá algunos casos en que todavía interese que la horquilla absorba un impacto. Las horquillas FOX utilizan un mecanismo de bloqueo hidráulico. Con ello se consigue una respuesta más suave, incluso con la horquilla bloqueada. Sin embargo, para proteger sus piezas internas, la horquilla FOX dejará escapar aire en caso de impacto intenso. Se puede ajustar el instante en que la horquilla deja salir el aire graduando el mando azul situado en la parte inferior del brazo derecho de la horquilla.

    Una característica de ajuste muy cómoda del mando de ajuste de umbral de salida de aire es que permite dejar la horquilla en la posición bloqueada, evitando así tener que manipular los mandos de la horquilla cuando es necesario mantener toda la atención en el camino. Aunque quizás necesite ajustar el mando algunas veces hasta localizar la posición ideal, una vez que la haya encontrado puede dejar simplemente la horquilla en la posición de bloqueo. La horquilla responderá entonces a los impactos con el firme (por encima del umbral), por ejemplo, pero permanecerá bloqueada (por debajo del umbral) cuando el ciclista se levante del sillín en una trepada.

    Gire el mando en sentido horario para endurecer el punto de salida de aire, y en sentido antihorario para que la salida de aire se produzca con más facilidad.

    Hay 12 "clics" de ajuste. Como punto de partida, gire totalmente el mando en sentido horario hasta que se detenga, y después retroceda un clic en sentido antihorario.
     
    Última edición: 30 Dic 2009
  6. david_cube

    david_cube Novato

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo recordar que el gate lo que regula es el umbral de bloqueo, es decir, la intensidad de impacto necesaria para hacer saltar el bloqueo. Lo lei por el foro y por alguna revista creo. Saludos!
     
  7. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    Bloqueo de la horquilla
    La palanca azul de bloqueo de compresión está situada debajo del mando rojo de ajuste de rebote. Permite al ciclista cerrar la amortiguación de compresión de la horquilla. Así se mantiene la horquilla en condiciones óptimas de recorrido y será difícil comprimirla.

    Gire completamente la palanca en sentido horario para bloquear la horquilla. Esta posición resulta útil en cuestas y sprints, aunque se hundirá con el peso del ciclista. Estando bloqueada, la horquilla expulsará aire en caso de encontrarse con un obstáculo grande.

    Para desbloquear la horquilla basta con girar la palanca a tope en sentido antihorario.
     
  8. ciclista_de_sofa

    ciclista_de_sofa Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 30 Dic 2009
  9. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Como se nota que es Navidad y van llegando nuevas Cube...

    Yo recibiré las cosas nuevas a partir de Enero... Como se está notando el aumento de envíos en fiestas...

    PD: Me está rondando la idea de decapar la tija y dejarla en acabado mate...
     
    Última edición: 30 Dic 2009
  10. electrobtt

    electrobtt Stereando que es gerundio

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas! yo tengo la misma horquilla en una AMS y me ocurrio lo mismo. en la tienda cuando me hicieron la 1ªrevision gratuita, lo comenté por que me mosqueaba un poco el tema y resulta que tan solo es un problema de presion.
    Comprueba la presion positiva con la tabla de presiones (que esta pegada en la horquilla) y cuando la tengas apunto haz lo mismo con la camara negativa (en la misma botella de la horquilla en la parte inferior). sobretodo en este orden, primero positivo despues negativo. espero haberte ayudado.
    saludos
     
  11. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    El gate, a mi entender, lo único que hace es regular el bloqueo. Es decir, que cuando bloquees sea total (no se mueve nada la horquilla) o que se mueva muy poco.

    Pero a mi nunca me ha saltado el bloqueo... y he bajado por alguna trialerilla sin darme cuenta con la horquilla bloqueada...

    PD: Es una Sid Race, pero es lo mismo que en la Reba.
     
  12. electrobtt

    electrobtt Stereando que es gerundio

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gate significa 'puerta' y sirve para no cargarnos la horquilla en caso de no desbloquearla y meternos por sitios por lo que no debiamos con el bloqueo puesto. es un 'desbloqueo de urgencia' por decirlo de algun modo
     
  13. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Según el manual de Rock Shox, es una mezcla de las dos explicaciones que hemos dado. Es decir, sirve para regular el "recorrido" de la horquilla cuando está bloquedada y desbloquea cuando hay una urgencia.
     
  14. paquitohernandez

    paquitohernandez Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Irreductible aldea gala al noroeste peninsular
    En mi Reba Team, el bloqueo significa que se bloquea la amortiguación y por tanto se limita el recorrido de la horquilla a valores que oscilan entre 0 cm y 1,5 cm aprox.
    El gate regula precisamente si al bloquear dejas ese recorrido útil en 0 o en 1,5 o valores intermedios. Nada más que eso.

    No sirve para indicarle a la horquilla un tope de compresión por impacto a partir del cual se libere el bloqueo totalmente. A mi me ha pasado, igual que a Alberbcn, lo de tirarme por trialeras con el bloqueo puesto, y la horquilla no se desbloqueó en ningún momento, y mira que recibía impactos fuertes por piedras.
    En esos casos, si no quieres ir rebotando como un loco, si puedes le das al botón del manillar. SI PUEDES.

    Saludos

    Para ttalonso: Sí, yo había leído ese manual en la web de Fox, de ahí mi opinión. Yo recomiendo siempre leerse la teoría, pero hay que aplicarla en la práctica. Venga, haz pruebas. Regula la presión de aire con el bombín, la compresión en baja, el rebote ......TODO. Y luego cuéntame como ha ido eso de la regulación de la fuerza del desbloqueo automático.
     
  15. paquitohernandez

    paquitohernandez Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Irreductible aldea gala al noroeste peninsular
    Veo que tenemos la misma montura.
    ¿Como llevas la horquilla de recorrido habitualmente?. ¿100 o 120?.
    ¿Si la pones en 120, se pone más cómoda de conducir?
    Es que yo le tengo una Reba Team con recorrido variable. Puedo ponerla a 115 mm pero hay que desmontarla.
    Me interesaba esa opción para hacer la bici pelín más cómoda y con mejor posición para bajar.
    Saludos
     
  16. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Sí, es igual en la Reba que en la Sid. A mi tampoco se me desbloquea, pero según el manual de Rock Shox, se debería. Igual no se libera "externamente", pero si que internamente absorbe el impacto.

    Yo he intentado hundir la horquilla estando bloqueada, y no lo he conseguido. Aunque de todas formas, yo solo bloqueo la horquilla en contadas ocasiones: subiendo por asfalto o cuando tengo que llanear por asfalto.
     
  17. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    En resumen, la horquilla hay que llevarla desbloqueada para que haga su función, se bloquea para sprints o subidas prolongadas, y abierta en el resto de ocasiones. De todas formas, probaré a jugar un poco con la FOX a ver que más permite...
     
  18. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Como ya os felicité la Navidad os deseo una buena salida al 2009 y una mejor entrada al 2010.

    FELIZ AÑO CUBEROS !

    pd: vayan incluyendo los propósitos de sus hijas, el de la mía es adelgazar :D
     
  19. electrobtt

    electrobtt Stereando que es gerundio

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo siempre la llevo a 120mm me va de fruta madre, tampoco he provado de bajarla vamos. algun dia lo pruebo y te digo pero vaya a 120 me va de coña sobretodo para bajar
    saludos
     
  20. electrobtt

    electrobtt Stereando que es gerundio

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mano no lo he conseguido yo tampoco pero supongo que la fuerza que ejerce un bache, piedra, raiz o lo que quieras sobre la horquilla ha de ser mas bestia. en el minivideo que puse y vuelvo a poner del dia que fui a hacer la previa cubera con rikirubin (a ver si nos ponemos la pilas con la quedada nenes!!!!) despues de tirarme me di cuenta que llevaba el bloqueo puesto y si os fijais la horquilla se hunde. por supuesto nunca trabajara como en abierto porque es un dispositivo para no echar a perder la horquilla.

    [ame="http://www.vimeo.com/7868033"]http://www.vimeo.com/7868033[/ame]

    bueno cuberos feliz año a todos y que vengan mas cubes aun!!!
    :ymca
     

Compartir esta página