Ola! Gracias a todos de nuevo. La verdad es que si que soy más rápido jajaja. Al compinche lo tengo amargao porque antes tenia que tirar de mi en los puertos y ahora soy yo que lo tengo que esperar jeje. Claro que yo meto 11 kg con los tufo tubular clincher y el va con 8 kg con cubierta normal y eso se nota un webo o dos por lo menos. La verdad es que no todo son los tubulares pq también modifiqué la posición en la máquina. Antes iba demasido bajo y adelantado. Ahora creo que llevo la altura y el retraso correctos y puedo estirar bien la pierna y pedalear redondo. Lo de tortuga viene de que hicimos dos grupos en el club y los listillos nos pusieron de sobrenombre: los tortugas y los cabroncillos nos pusieron: los paraliticos jejeje. ¿Con amigos así quien necesita enemigos? Lo de veloz viene desde que descubrí este foro. Creo que en un año he rebajado más de un kilo de peso cambiando componentes además de otras mejoras. Si este foro no existiese habria que inventarlo. Ahora los paralíticos son ellos jejeje. Weno, rollos aparte (se nota que me aburro), pos eso, este deporte engancha más que la cola contacto pero es más sano :rolf Chao, nos leemos.
Hoy he ido a comprar cosas para el tubular, entre ellas líquido sellante. Después de preguntar al tendero por el marca tufo, me ha dicho que no tenía y me ha mostrado un bote de 1/2 litro de la marca sincamaras, me ha comentado que haría el mismo efecto, sellar los poros y pequeños pinchazos. He comprado el bote, con mis dudas de si a una presión de entre 8 y 12 bares, sellaría algo, mas bien lo he comprado porque en montaña utilizo el sistema tubeless y siempre lo puedo aprovechar. Mi pregunta: alguien lo ha utilizado, va bien? Salu2
Cuando vais a poner un tubular nuevo, quitais los restos de mastik de la llanta o los dejais y poneis otra capa encima??
Hola Chewaka, yo no uso tubular pero conozco a varios que usan ese liquido incluso he visto pinchar con el y de PM. por aqui lo usan mucho en carretera y montaña. Saludos.
Si hay poco acumulado, se deja y se aplica encima. Si tienes tiempo y eres muy pulidito, pues con un trapito, acetona, alcohol, petroleo, o algún disolvente que no perjudique el material de la llanta y a darle y dejarla reluciente.
Si funciona bien en tubulares, sería la repera, pues un bote de 500 ml vale entre 15 y 20 € y si a cada tubular se le ponen unos 10 ml, pues hacer cuentas. Solo necesito que alguien que lo haya usado con las presiones de 8 a 12 bares, me confirme su efectividad. El problema es que no vas a ir con un bote de 1/2 litros encima, aunque se miraría un invento tipo jeringuilla, etc. Salu2 Salu2
A parte del liquido Tufo Extreme que funciona muy bien, sin embargo la marca" No tube"ha sacado un liquido antipinchazos para tubulares que segun parece es la caña ,vamos que ni los corte de los cristales se le resite lo malo que es dificl conseguirlo por ahora claro ,aqui en Madrid hay una tienda que creo que lo trae ,ya les preguntare.Creo que algun compañero he leido por algun post ya lo ha probado .
Muy interesante lo del líquido este de No Tube. Estaremos atentos a conocer mas detalles. Yo ya lo he dicho antes, pero con el líquido Joe's "Super Sealant" reparé un pinchazo de un Veloflex Carbon y el tubular lo seguí usando hasta que se desgastó. Por cierto que me alegro de ver de nuevo este post. FELIZ AÑO 2.010!!!!
ese liquido de notube es el que utilizo yo desde hace bastante tiempo, le hare una foto al bote y lo subo para que lo veais
estoy pegando mis primeros tubulares y ni tan si quiera he visto como se hace, solo lo he leido en vuestros comentarios. Quería preguntaros que como se que he puesto la suficiente cantidad de mastik en la llanta?. He utilizado un tubo de 25 gramos solo en las llantas, me imagino que habrá suficiente no?
Me parece que comentaron que con un tubo se hacian dos pegados. Yo aun estoy esperando las ruedas, asi que seguro no estoy, pero creo que da para dos veces el pegamento.
Yo utilizo un tubo de 28 g para pegar tres tubulares y....hay más que suficiente, si se pone más es sobrante que sale por los laterales. Un saludo
Con respecto al tema del hilo,yo los pego con la cinta tufo y no los volvere a pegar nunca mas con pegamento,no he apreciado practicamente nada y es infinitamente mas comodo. El liquido no tubes yo lo tengo en la tienda pero solo lo gasto para tubeless de mtb,en carretera solo el tufo extreme.. Saludos
Eso es un bulo,yo que tengo contacto directo son el distribuidor lo tengo claro,la que tuvo ese problema hace ya 3 ó 4 años fue una Bora. El nunca ha tenido ninguna zipp en garantias con trozos de carbono arrancados.El que me diga que un trozo de cinta le arranca el trozo de carbono es que ya estaba roto de un llantazo o que la llanta tenia un defecto.Por esa regla de tres no le pongais pegatinas a los cuadros que si las quitais le arrancareis el trozo al cuadro... Saludos