Pregunta rápida

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jesusmmago, 2 Ene 2010.

  1. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Sobre qué tanto por ciento de f.c.m suele encontrarse el umbral anaeróbico?
    Es que hace unas semana intentaba averiguarlo por el test de conconi, pero la gréfica que me sale como que no me ayuda mucho, y tampoco tengo dinero para hacerme una prueba de esfuerzo en condiciones.
    Por ello he pensado en guiarme por una referencia más o menos aproximada.
    Pues eso... ¿sobre qué tanto por ciento de f.c.m suele encontrarse el umbral anaeróbico?

    Saludos!
     
  2. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Pues la verdad es que no soy un ilustrado en el tema, pero por lo que tengo leído y aprendido por aquí creo que es un 65% de la FC máx.

    Un saludo
     
    Última edición: 2 Ene 2010
  3. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias k1keb1ke por responder. Creo que el 65% es demasiado bajo. Fíjate que pregunto por umbral anaérobico y no por aeróbico, quizás eso te confundió.
     
  4. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Uups! Perdón, ha sido un fallo mío de lectura. Pues ahí si que me he perdido. SUpongo que como anaeróbico será tu límite, por así decirlo, ¿no?
     
  5. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por algo que he encontrado creo que debe estar entre el 80 y el 85% de la f.c.m del individuo. Y ya dependiento de la genética y del estado de forma pues variará.
    Pero desconozco si habrá por ahí algún valor medio o fórmula teórica para conocerlo.
    La verdad es que conocer dicho umbral está bastante bien para a la hora de entrenar con pulsómetro.
    Bueno.. si alguien sabe algo más... por favor que lo comparta :)
     


  6. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Paterna ( Valencia)
    Saludos a todos:

    Segun algun autor de libros sobre entrenamientos con muy buena acogida: generalizando y no teniendo en cuenta tanto el individuo como su estado de forma , sobre el 88% de la fcm.

    Salud y buena ruta
    Agur
     
  7. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    si es que no mirais por ahí. Te paso un enlace de la sección medicina deportiva, entrenamientos y alimentación. Es un archivo comprimido que puso jmgul. Simplemente tienes que poner el pulso en la casilla correspondiente y el excell te saca una gráfica perfecta sacando umbrales aeróbico y anaeróbico.http://www.foromtb.com/f12/test-conconi-50340.html Es para hacer en rodillo,simplemente pon un sensor de velocidad en la rueda trasera y ya está.
     
  8. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hummm, sin duda el hilo que andaba buscando :aplauso2
    Lástima que el archivo excel ya no se pueda descargar :-(
     
  9. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    pasame una dirección de correo por privado y te lo envio, si estás interesado
     
  10. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Pilla tu bici, sube a un repecho y cuando ya no puedas hablar con soltura con tu compañero de al lado mira tu pulsómetro, ese es tu umbral anaeróbico.
     
  12. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santander
    Ese es el Umbral Aeróbico Eros, no el anaeróbico.
    El umbral aneróbico depende de muchísimos factores.Normalmente suele estar entorno al 90% de tus pulsaciones máximas pero solo lo sabrás con perfección con una prueba de esfuerzo en la que te analicen los gases.
    De todas formas para los ciclistas el umbral que nos hace falta es el aeróbico, este es el que interesa tener muy alto.
    Por ponerte un ejemplo, el el tour solo pasan el umbral anaeróbico un 5 o 6% del tiempo total.
     
  13. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno...¿no es aeróbico todo lo que esté por debajo del umbral anaeróbico? Igual tengo confundido los conceptos.. :rasca
     
  14. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santander
    Si,pero hasta que no sobrepasas el umbral aeróbico(alguien lo tiene en 130pp y otros en 170)es como si estuvieras en el sofá (entiendeme) por eso lo que es interesante tener es el umbral aeróbico muy muy alto.
     
  15. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, ok. Te entiendo perfectamente y algo había leido sobre ello.
    Al parecer también hay excepciones de ciclistas con un umbral anaeróbico muy normalito y que tiran más que otros que lo tienen "mejor"... aunque son excepciones, claro.
    Ahora a ver si doy con el mío, que lo tengo perdido ;)
     

Compartir esta página