1+ ahi estoy contigo y ademas como bien dices si haces bastantes martxas lo tienes mas que amortizado .
La licencia cubre cualquier tipo de disciplina que se haga con la bici Carretera, bmx, descenso, rally etc..
Edu, eres un caballero, con las piernas feas, pero un caballero.:chinchin Mi intencion siempre ha sido dar un punto de vista diferente sobre este tema, soportandome en articulos que lei al respecto, nunca, vamos ni se me ha ocurrido, querer ofender-molestar a ti ni a nadie del foro, simplemente dar otra informacion que he leido en este foro. Si te has sentido molesto, tambien te pido disculpas y al resto de compañeros del foro tambien. Se que tu intención siempre es la de ayudar a los compañero, no me cabe ninguna duda. Me informare mejor para poder dar mas luz a este tema, que aunque yo me federe finalmente, creo que es importante que todos sepamos que cubre y que no.
Pues si es asi, esto demuestra que lo que he leido y las informaciones que tenia hasta la fecha son incorrectas. Jolin ya no puede creerse uno ni lo que lee.... Por 90 € para todas las disciplinas es mas normal, de ahi puede ser la diferencia con el resto de federaciones. Gracias Oskarraju.
Que potito !!!!!!!!!!! Que vivan los NOVIOS !!!!!!!!lala Si es que te metes en cada fregau tu solo... jejejejejejeje:angelito Saludos :unmonton
Lo mejor será preguntar de primera mano en la Federación. Federación Vizcaína de Ciclismo · Jose Mª Escuza, 16 - 3º · 48013 Bilbao Bizkaia · Tel. 94 441 50 49 Porque en la web, no es que venga mucha información... Federación Vizcaina de Ciclismo · Bizkaiko Txirrindularitza Federakundea ¿Que quereis decir con que algunas polizas del igualatorio estan limadas? Me gustaría saber la diferencia con la poliza de la licencia. Saludos.
yo tambien tengo igualatorio pero me federo pk creo que es vital para los que andamos en bici como nosotros...... mi humilde opinion
buenas, aparte de la galarleiz (mismo precio para todos), hay que añadir berriz, gatika, mungia, arrasate... (que son gratis). luego aparte, no es lo mismo contratar un seguro con la federacion (que te va a cobrar 16 euros por la licencia de un dia) y contratar un seguro privado (te suelen cobrar 3-5 euros); sin meterme, claro está, en lo que cubra; solo hablo de dinero. he echado cuentas sobre lo que me gaste el año pasado en seguros de un dia (por no estar federado) y sale rentable; pero claro, si ponemos la licencia de un dia a 16 euros... cualquier cosa sale rentable. una duda, en los 90 euros estan incluidos la cuota anual por "tener" que pertenecer a algun club? hay que pertenecer obligatoriamente a algun club? o eso era antes? saludos
no tienes porque petenecer a ningun club, otros años te metian en zallako belodromoa o algo asi me parece............
Aqui otro interesado en sacar Licencia, primero por ir tranquilo con seguro y dos por que salen una pasta las licencias y seguros de día (además ya me inscirto en Los 10.000 poniendo que tengo licencia). Pero quería hacer una consulta, a los que en años anteriores la han hecho. Estoy consultando sitios en lo que hacer el reconocimento, Osalaketa, Senkirol, IMQ,... en el caso de Osalaketa que parece que es el más barato (36€ hacen prueba de esfuerzo (incluida en los 36€, conoceis el resto o algun otro, podrías hablar de vuestras experiencias? Gracias
Hasta donde yo sé, no hace falta rellenar lo del médico en lo de la federación (es opcional)... Si me equivoco que alguien lo diga...
Yo no he dicho nada de las polizas del igualatorio...desconozco lo que cubren o no... Mañana voy a ir a la federacion a ver si me aclaran algo. Saludos
el certificado medico es solo si sacas la licencia de competir, si sacas la licencia normal no necesitas el certificado medico....(hasta este año al menos ya que lo querian poner obligatorio)
He hablado ahora mismo con la federacion de ciclismo, me atendido una señorita muy amable y me ha contestado a lo siguiente: CARNET DE FEDERADO PARA CICLOTURISTAS * No es necesario realizar examen medico para federarse. * Los 90 cubren cualquier categoria de ciclismo, aunque en el documento indique que se hace una especialidad, por ejemplo, mtb. Si te accidentas haciendo carretera cubre igual. * Aun no estan disponibles las licencias para cicloturistas, estaran disponibles el día 7. * Sobre las clausulas del seguro, me indica que este año van a cambiar de aseguradoras y que aun no tienen la documentacion de los seguros. Me va a enviar un documento con un resumen de lo que cubre (que no estara todo) el seguro federativo. Parece que este año pasado ha habido muchas movidas con el tema de los seguros a nivel estatal, a cuenta de las coberturas. Seguire informando. Saludos
Creo que el caso de licencia no competitiva no hace falta pero para as de competición creoq eu es obligatorio. Que alguien me corrija si me confundo. Sacaré la de competición, pues creo que hay pruebas como las del Open de Marathon que solo se puede correr con esta licencia. Idem si se me confundo.
efectivamente, el reconocimiento medico es obligatorio en la licencia "competititiva", no asi en la licencia cicloturista; el problema viene cuando en algunas marchas mtbikeras no aceptan la cicloturista, depende de como tengan el dia...
Os sigo leyendo porque yo tambien me federare este año, merece la pena y mucho, en 6 marchas, mtb y carretera, esta amortizado. Lo que no entiendo es que cada año tengamos las mismas discusiones...que cubre...que no...que si merece la pena que si tal y cual...yo creo que SI merece la pena, te pasa cualquier cosa cualquier dia y estas asegurado por 90 euros al año...ya os digo yo que en cubatas innecesarios me gasto mas ;-)
Sorry Enecoj, que he hecho mal el QUOTE. Me referia al siguiente post. Yo cuando he tenido alguna lesión, he ido al medico de cabecera del Igualatorio y te da volante para el trauma, y este, depende de como tenga el día (y depende del médico), te puede mandar hacerte una resonancia y algunas pruebas más, o unos antiinflamatorios, reposo y para casa. Por eso pregunto la diferencia entre ambos ¿Cubre algo más?. Otro tema es las otras coberturas (responsabilidad civil, descuento en Marchas,...) que tenga la licencia. Yo no digo que no merezca la pena incluso aunque ya tengas un seguro médico, simplemente me quiero informar bien antes. Saludos.