Para quién fabrican giant, kineis y merida?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Bobthebordertrespasser, 5 Ene 2010.

  1. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Hola a todos,

    Para aclarar un poco cómo está montada la industria de la producción de cuadros de aluminio, ¿alguien podría poner la lista de marcas para las que fabrica cuadros de aluminio en Taiwan cada una de estos gigantes industriales?

    Después cada uno podrá decidir lo que en su bici supone el cuadro,el montaje, los componentes y el marketing.

    Yo pongo los que conozco:

    GIANT fabrica para Trek

    MERIDA fabrica y además es propietario de gran parte de Specialized.

    Alguien más puede aportar a este listado?

    Un saludo.
     
  2. ajotaeme

    ajotaeme Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    11
    siento no poder aportar nada pero me parece muy interesante lo que planteas
     
  3. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Hola a todos,

    Acabo de ver un printout de la página web de KINESIS dónde señalan las siguientes marcas para las que fabrican: Trek, Diamondback, Felt, GT, Schwinn, Haro, Ironhorse, Jamis, K2, raleigh, Santa Cruz, Decathlon, Commencal, Kona.

    Alguien puede ampliar la información respecto a Giant y Merida???

    Un saludo.
     
  4. BiciTerapeuta

    BiciTerapeuta Club MTB Fuengirola-Mijas

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mijas Costa
    Giant no solo le fabrica a Trek las de aluminio....tambien las de plastico.
     
  5. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Biciterapeuta,

    No tengo claro que quieres decir con las de plástico de TREK.

    En el Solo Bici de este mes, el director de producto MTB de TREK reconoce que GIANT fabrica sus cuadros de Aluminio en Taiwan, y que esto seguirá siendo así.

    En cuanto a los de carbono, explica que los siguen haciendo en los USA.

    Cierto o no, no lo sé, es lo que ellos dicen.

    Personalmente, no me va nada en ello, tampoco tengo una TREK.

    Un saludo
     


  6. mingacho

    mingacho Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    4.835
    Me Gusta recibidos:
    1.098
    que trek y cannondale fabrican sus cuadros de carbono en EEUU es una trola, al final da lo mismo el lugar de fabricación lo que no da lo mismo son las exigencias de cada marca en cuanto a la fabricación.
     
  7. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Hola a todos,

    Me surje una duda: si el 90% de las bicis del mundo (en aluminio) son fabricadas en un solo pais y hay un fabricante que él solo, produce digamos el 50% de las unidades que salen al mercado (bajo las diferentes marcas), ¿de verdad nos creemos que la calidad del producto final es tan diferente?.

    ¿Realmente creemos que la gente estaría dispuesta a pagar el sobrecoste que supone comprar determinadas marcas si supiera que están hechas en la misma fabrica que produce los cuadros, pongamos del Decathlon, en lugar de en una pequeña empresa con seguimiento personal de la producción?

    Por supuesto hablo de bicis que se situen en una misma gama y tengan equivalente en cuanto a nivel de componentes.

    No se ,yo creo que hay un componente de exclusividad o prestigio al elegir determinadas marcas cuyo precio no se ve justificado ya por un proceso de producción unido a esa imagen.

    Quizá se justificase en su momento, pero no son los mismos los parametros de producción industrial a los de un producto hech a mano, cada uno tiene sus pros y sus contras pero definitivamente no es lo mismo.

    Me parece que nos están vendiendo un cuento.

    Un saludo
     
  8. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Trek tiene dos versiones de carbono (plastico) el TCT que los fabrica Giant, y el OCLV que lo fabrican en USA.
    Con respecto a la fabricacion, ya se ha hablado mucho de esto, al igual que hay muchas clases de carbono, las hay de aluminio y no solo es que lo fabrique el mismo.
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Que esten hechos en la misma fabrica no quiere decir que sean de la misma calidad. Y eso se paga. Y se fabrican segun las directrices de cada marca. Un Audi TT y un Skoda estan hechos en la misma fabrica (Hungría) a que no son lo mismo?.

    Entre Giant, Merida, Astro, Kinsesis y alguno más deben fabricar el 90% de las bicis pero ojo en Taiwan solo fabrican los tope de gama, la mayoria de las bicis estan hechas en China.
     
  10. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Información amplia y variada AQUI.

    Si se lee detenidamente nos daremos cuenta que las tan cacareadas marcas, esas que hace ya bastantes años pugnaban entre sí por la supremacía de la calidad en el mercado, ya no son ni su sombra. Una misma marca puede ser suministrada por otra que, a su vez, subcontrata su producción a los de siempre. Los tan conocidos Made in Loquesea han perdido ya toda credibilidad. Le compras a la la fábrica (ubicadas el 99% de ellas en China) tus modelos de cuadros en bruto, te los llevas a tu país para pintarlos y ensamblarlos con materiales asímismo de otro país y ya puedes decir eso de Fabricado en España (Italis, USA, etc, etc).

    Lo mejor de todo es que, el autoengaño es directamente proporcional a la factura que hemos pagado.

    Saludos.
     
  11. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Hola a todos,

    Coincido con Spitzer, yo también había leído el articulo que menciona.

    Fijaos que quien lo firma (Kerry Roberts) ha sido presidente de la asociación nacional de distribuidores de bicicletas en los USA.

    Recordemos que para poder poner la etiqueta "made in...donde sea" basta con que un 60% del coste final del producto terminado se genere en ese país y esto se consigue ya solamente con ensamblar los componentes.

    Sigo temiéndome que nos sigen colocando un cuento.

    Saludos.
     
  12. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Bueno, pues leido el articulo me remito al que me interesa, que es el OCLV de Trek.
    Como te habia comentado el OCLV es el unico que Trek produce en USA, asi que mentirian si en los TCT (9.7 y 9.8) estuviese el Made in USA, pero en estos aparece el Made in Taiwan, ¿donde esta el engaño?
    En cuanto a que si se ensamblan los componentes, no creo que eso haga referencia al Made, esto se considera solo en los cuadros.
    Bueno,quizas una de las cosas por la que me decidi por ese cuadro, es por ser de los poquitos que todavia no son Made in asia, y ojo, con ello no quiero decir que sean lo mejor, pero al menos algo tiene.

    Un saludo.
     
  13. Bobthebordertrespasser

    Bobthebordertrespasser Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    OÑATI, GIPUZKOA
    Hola a todos.

    Me temo que el made in... no hace referencia al cuadro sino al producto final terminado, es decir, la bicicleta.

    Esta se compone de cuadro y componentes, si estos suponen el 60% del coste final (que por supuesto, lo suponen ) permiten al fabricante tener el marchao made in.... y a partir de ahí se empieza a generar la confusión.

    Lo digo, por aquello de situar las cosas en su justa perspectiva.

    Un saludo.
     
  14. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Entonces segun tu ,si compras el cuadro suelto el Made in tiene que ser, y si es bici completa no.............
     

Compartir esta página