Preguntas de novatilla??? "LECCIONES MAGISTRALES" (resuelve tus dudas)

Discussion in 'Ciclismo Femenino' started by Lalau, Oct 3, 2008.

  1. Esther G

    Esther G Novato

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Hola

    Yo también soy nueva en este mundo. He leido algunas respuestas sobre las dudas que tenéis a la hora de cómo hay que subir si te patina la rueda trasera, los cambios para llevar un desarrollo correcto... etc.

    No sé si ya habrá salido el tema, pero la verdad es que no tengo tiempo de leerlo todo, así que lanzo mi duda a riesgo de que me digáis que ya se ha contestado.

    LLevo una postura correcta en la bici? Cuando salgo con la bici me duele muchísimo el cuello. Suelo ir bien un ratito (20 minutos aproximadamente) y luego me empieza un dolor por la parte de arriba del cuello que va bajando y se va extendiendo hacia los hombros. Es normal o es que no llevo una postura correcta?

    Por otro lado, a la hora de subir, hay que poner el culete en la punta del sillín? si es así yo acabo con un dolor de culete... que no lo puedo aguantar.

    Muchas gracias
     
  2. MaryBike33

    MaryBike33 Novato

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    Buenos dias, soy novata en este mundillo y tengo una pregunta, que seguro podreis contestarme.
    Yo salgo en bici y a veces voy por carretera, en el caso de tener un accidente tengo que tener algun tipo de seguro de responsailidad civil ?

    Besos
     
  3. Lalau

    Lalau LALU (para los amig@s)

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    1,486
    Likes Received:
    0
    Hola Esther, ¿Llevas la medida de bici adecuada?
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Lo suyo sería que pusieras unas fotos de lateral y desde detras para ver tu posición en la bici. Tanto puede ser un problema de talla/ajuste/posición como simplemente que vayas bien y el dolor te venga por ir con demasiada tensión.

    Recomendable es, obligatoria no. Lo ideal sería federarse ya que se supone que con ello cuentas con un seguro de RC y de accidentes, aunque como puedes leer en estos posts: http://www.foromtb.com/f11/por-un-seguro-federativo-digno-467756.html
    http://www.foromtb.com/f18/por-un-seguro-federativo-digno-333489.html

    El tema con los seguros federativos esta pelin jodio, por lo que a día de hoy, si no acudes a marchas y/o carreras yo no te recomendaría que te federaras. Los seguros del hogar suelen ofrecer seguro de RC que nos vale para la bici o sino siempre te queda la posibilidad de contratar uno expresamente para ello.

    Espero haber aclarado tus dudas.
     
  5. MaryBike33

    MaryBike33 Novato

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    Muchas gracias Serpal, preguntare x mi seguro de mi casa, y a mi Corredor... jejeje
     
  6. Esther G

    Esther G Novato

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Gracias Serpal y Lalau,

    Intentaré sacarme unas fotos para ver la posición y en cuanto las tenga las cuelga.
     
  7. josemmolina

    josemmolina Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    436
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zamora
    No se si lo solucionaste.. pero mis hijos ponen en los radios unos cilindritos con las tallas de la ropa que cogen en las grandes superficoe.. Decarton, carrefur, etc.. y hacen muy bien su trabajo...
     
  8. SandraGisela

    SandraGisela Sandra Gisela

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Location:
    Almería-Félix
    jejej tendre que leerlo varias veces para que me entre y procesarlo, pero genial, creo que ami tambien me sirve este pedazo de explicación graciassssssss!!!!
     
  9. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Hola:

    Este fin de semana me he enfrentado a mis primeras trialeras serias. De esas que los acostumbrados a este tema llamáis duras. Mi pregunta es ¿cómo se aprende a subir una trialera? ¿tienes que hacerla una y otra vez? .....Supongo que todos habéis pasado por una primera vez y bueno si tenéis algún consejo será bienvenido porque no pienso dejar de intentarlo hasta que consiga subirlas y bajarlas sin desmontar.

    Muchas gracias
     
  10. Saty

    Saty Pedaleando

    Joined:
    Jul 10, 2006
    Messages:
    2,214
    Likes Received:
    16
    Location:
    Por aquí
    Te lo has respondido directamente. Intentarlo intentarlo e intentarlo, de menor a mayor dificultad, como casi todas las cosas en esta vida. Una vez que superes un escalón, y lo pases como si nada, plantéate otro un poco más difícil. Prueba de ayudar con tirar el manillar hacia arriba mientras das la pedalada, si ves que va siendo más dura la trialera, intenta mantener equilibrio (cuando estoy aburrida esperando por alguien, en la calle por ejemplo, intento mantener el equilibrio quieta sin moverme del sitio), o juego con el bordillo, bajo la rueda de alante, intento volver a subirla...
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Yo antes cuando pasaba los veranos en el pueblo, durante el mismo usabas mas que para rutear la bici para moverte por el pueblo. Total, lo que hacia era quitar los pedales automaticos y poner unos pedales de plataforma (pero de los de verdad con sus buenos dientes que se agarran a las zapatillas) y cuando estabamos tirados en la plaza o así sin hacer nada, pueso lo que dice Saty, me ponia a subir y bajar bordillos, subir y bajar escaleras, mantener el equilibrio, bunny hops, etc...Lo de los pedales es importante porque al no llevar automaticos te acostumbras a hacer los movimientos correctamente y ademas luego cuando ya vas con los automaticos la sensacion de control sobre la bici es tremenda. Es algo que echo de menos, tanta carretera me ha vuelto algo torpe (mas bien diria falta de esa soltura que si tenia antes), aunque lo basico no se pierde.
     
  12. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Ok, muchas gracias a los dos. Voy a seguir vuestros consejos.
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Hoolaa, ole, ole, y ole!!:aplauso4,jeje me gusta eses espiritu:punky

    Puesss el tema de las trialeras, lo primero es quedarte así:shock: de lo chulas que son todas, y partir de ahí, estarás deseando que llegue la proxima, para subirla o bajarla, que es mas guay aun.

    Lo primero es coger algo de tecnica, elegir bien el desarrollo, que no tiene por que ser siempre el piñon mas alto, aunque casi siempre si que es el elegido.
    Despues tienes que aprender a jugar con tu cuerpo encima de la bici, a bascularlo hacia adelante o hacia atras, si ves que pierdes traccion, hechas el culo un poco mas atras en el sillin, si cuando lo haces, ves que pierdes el control delante, te adelantas un poco, y así, segun la pendiente que tengas inmediatamente delante, pues te vas moviendo hasta conseguir el balance que mas comodamente y con mas control sobre la :globero te haga sentir.

    Lo de bajar una trialera, es mas de lo mismo, en pendientes pronunciadas o escalones, tendras que hechar el peso un poco hacia atras, no mucho, para no salir despedida hacia delante, siempre es jugar con tu peso y buscar la posicion en la que la bici pase mejor, y tampoco tienes por qué hacerte cienes y cienes de veces la misma trialera, lo mejor es buscar trialeras distintas, y tomartelo como algo divertido, que es lo que es

    Saludoooo:burladia:
     
  14. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0

    Hola n.n. :razz:

    Aparte de la técnica, creo que lo que me pasa es que quiero subirlas del tirón, es decir, ponerme y tirar y por lo que me dices tengo que ir lento subiendo los escalones que me vengan y cambiando de postura etc.. según el siguiente reto que me ponga la trialera. Vamos enfrentarme a ellas con diferente pensamiento que si fuese una cuesta normal. Hoy voy a volver a salir y voy a ir a otra zona de trialeras pero menos difíciles a ver qué tal va la cosa.
    Gracias por tus consejos..........
     
  15. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,714
    Likes Received:
    11
    Location:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Ni que decir tiene que el estar fuerte ayuda, no solo de patas, cuanto mas descansada llegues a la trialera, mejor la afrontas, pues solo tienes que concentrarte en los ostaculos y la trayectoria a seguir, el pedaleo, cambios de peso y demas, ya te iran saliendo de forma instintiva.
     
  16. davigo

    davigo Bici-oso

    Joined:
    Dec 27, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    410
    Location:
    Viladecans, bcn.
    No te avergüences lalai, q nadie nace aprendido, y lo bueno es querer aprender. Bienvenida a esta nuestra comunidad de mtinbikers
     
  17. Carpro

    Carpro No me caso q vuelvo pront

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    135
    Likes Received:
    0
    Location:
    Jaén D.C.
    Hola ciclistas:
    Casualmente, mi chico me ha enseñado cómo se "muestra" en este foro (como un autentico machito, por cierto).
    Pero esa no es la cuestion de ahora. Siempre me dice que me va a enseñar a montar en bici, pero nunca llega ese día. Aprovecho este foro, y através de él, para buscar alguien que me enseñe a montar.
    Seguro que él se alegra, porque así aumenta el número de mensajes para subir de categoría. !!Qué ilusión le hará!!
    Saludos, blogistas!
     
  18. redwirb

    redwirb Miembro

    Joined:
    Jan 3, 2010
    Messages:
    41
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cerca del Pardo
    Me encanta este hilo!!! Mujeres al poder!! xDD Yo había dejado la bici desde allá épocas de primero de carrera, y ahora de vuelta a casa de los papis, tengo otra vez el campo al lado, y el tiempo... así que estoy afilando ya los colmillos para volver a darlo todo!! Y con suerte para verano, a la Bola del Mundo y a correeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!! :)
     
  19. ARWEN86

    ARWEN86 Novato

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    24
    Likes Received:
    0
    Buenas tardes a todas, soy nueva en esto. me han regalado una bicicleta, que no me lo esperaba para nada, aunque me gusta mucho, llevo tiempo yendo a clase de spinning y tenia pensado comprarme una, asi que me ha venido genial. Ahora mismo tengo un problemilla, estoy empezando a mirar ropa adecuada, y la verdad en algunos sitios he leido que no hace falta llevar ropa interior, que me podeis decir sobre esto?

    Muchas gracias y un saludo!! :oops:
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Bieen!! nunca es tarde para reengancharse. Eso de casi dejar la bici durante la carrera me suena familiar. Lo único un poco de paciencia al principio donde hasta un paseo por el parque es durisimo. Aunque no tengas metas competitivas, te recomendaría que pasaras por la sección de entrenamiento para hacerte una idea de como hacer las cosas un poco bien. La mejora es mucho mas rápida y cuanto mas en forma estamos mas disfrutamos de esto.

    La ropa es indispensable y mas ahora con los frios. Es un desembolso, pero a la larga se amortiza. Un buen punto para empezar es la ropa del decathlon que tiene una calidad/precio mas que sobrada (yo uso culottes de invierno del deca y este año han caido 16000 kms).
    Lo de la ropa interior se refiere al culotte (los pantalones de ciclista vamos). Esta diseñada interiormente sin costuras y con una badana para el roce con el sillin. Si llevas ropa interior entre la badana y la piel añades un posible punto de rozadura y a vosotras especialmente por lo que me comentan amigas os hace especialmente polvo cuando ocurre. En el tronco un buen sujetador deportivo, lo mismo, diseñado para transpirar bien, para ofrecer una sujección máxima. Luego en este tiempo sería complementar con una camiseta interior transpirable que nos mantenga secos (ojo siempre camisetas tecnicas de tejidos sinteticos, nada de algodon que se empapa y nos quedamos frios). Encima de la camiseta interior yo suelo llevar un maillot de verano, pero mas que nada por disponer de los bolsillos para llevar camara, llaves, movil, etc.. (no me gusta llevar nada en la bici) y encima la parte mas importante, una chaqueta de invierno con membrana cortavientos que nos proteja de las inclemencias. Lo mas habitual son las de windtext aunque su transpirabilidad es bastante limitada. Por encima estan las de windstooper, pero claro tambien mas caras.
    Por ultimo son super importantes en este tiempo, pies, manos y cabeza. En los pies unos escarpines de goretex son ideales (por cierto los calcetines que nos pongamos lo mismo, mejor tejido transpirable coolmax o similar que expulsa el sudor) o unos cubrezapatillas (en btt tienen el problema que a poco que te toque patear los revientas). Para las manos unos guantes de invierno de windstoper (yo tengo los de etxe-ondo y estoy encantado con ellos) y para la cabeza, un buff para proteger el cuello y la cara y otro debajo del casco para tambien proteger del frío. Por último si llueve no esta de mas disponer de un chubasquero aunque los normales hacen que acabes empapado de sudor y los de goretex son caros (aunque yo estoy encantado).

    Lo bueno que aunque suponga un desembolso un poco potente, es ropa que luego dura mucho tiempo y amortizas bien su uso. Va un mundo entre pasarse una mañana encharcado y congelado a no hacerlo.
     

Share This Page